¿Tu SSD se queda pequeño pero pagas por 1 TB en Microsoft 365? Con la función Files On Demand de OneDrive puedes hacer que los documentos residan solamente en la nube, recuperando gigabytes de almacenamiento local sin renunciar a la comodidad del Explorador de archivos. En esta guía aprenderás a configurar el servicio, evitar sincronizaciones innecesarias y resolver problemas de carga.
Ventaja esencial de OneDrive como “disco duro” en la nube
Desde Windows 10 Fall Creators Update, OneDrive integra Files On Demand: un sistema de marcadores que muestra cada elemento tal y como si siguiera en tu PC, aunque el contenido real viva en los servidores de Microsoft. Al usarlo:
- Ahorra espacio: los archivos liberados ocupan 0 bytes localmente.
- Mantén la estructura: las rutas y los nombres no cambian; tus programas siguen accediendo igual.
- Recupera con doble clic: basta conexión a Internet para que el fichero se vuelva a descargar.
Desactivar la copia de seguridad automática de Escritorio, Documentos e Imágenes
Antes de “vaciar” tu disco conviene frenar la copia de seguridad de carpetas del PC (anteriormente “Protección de carpetas importantes”). Si la dejas encendida, OneDrive realizará una sincronización bidireccional constante y cualquier eliminación local se reflejará en la nube. Sincronizar carpetas de sistema está genial para resiliencia, pero choca con la idea de disco puramente online.
- Haz clic en el icono de OneDrive en la bandeja.
- Selecciona Configuración › Sincronización y copia de seguridad › Administrar copia de seguridad.
- Pon en Desactivado (OFF) las casillas de Escritorio, Documentos e Imágenes (o cualquier otra carpeta protegida).
TIP: Cuando se desactiva la copia, los archivos ya presentes no se eliminan de OneDrive: simplemente dejan de actualizarse en adelante. Puedes recuperarlos más tarde desde el portal web.
Liberar espacio con Files On Demand
Ahora que OneDrive solo sincroniza lo que tú decides, conviértelo en un verdadero disco externo online:
- Abre tu carpeta OneDrive en el Explorador (
C:\Usuarios\tuusuario\OneDrive
). - Selecciona archivos o carpetas ya subidos (el icono verde de tick indica disponibles sin conexión).
- Clic derecho › Liberar espacio.
Windows borra las copias locales y cambia el icono a una nube. El elemento sigue visible y buscable, pero ocupa sólo unos pocos kilobytes (el descriptor). Cuando abras el archivo, OneDrive lo descargará al instante. Puedes revertir haciendo clic derecho › Siempre conservar en este dispositivo.
Qué ocurre en segundo plano
- El atributo NTFS pasa a
offline
; el fichero queda sin datos hasta que se solicite. - La caché de metadatos (miniaturas, etiquetas) permanece para no romper la experiencia.
- El espacio liberado aparece de inmediato en el apartado “Disco” del Administrador de tareas, ¡sin reinicios!
Subir archivos evitando la copia local
Hay dos métodos, dependiendo de tu flujo de trabajo:
Método | Pasos | Cuándo conviene |
---|---|---|
Desde el Explorador | Mover/copiar archivos a OneDrive → esperar a que termine la subida → clic derecho › Liberar espacio. | Cuando el archivo ya está en el disco y quieres migrarlo a la nube. |
Directo en la web o móvil | Arrastrar a onedrive.com o usar “Carga” en la app móvil. | Cuando todavía no existe copia local (por ejemplo, fotos tomadas con el teléfono). |
OJO: No uses Supr dentro de la carpeta OneDrive para liberar espacio: eso elimina el archivo tanto local como online.
Evitar pérdidas accidentales: buenas prácticas
Mantén visible la cola de sincronización
Mientras migres cientos de gigas, mantén el cliente abierto (icono de nube › Ver progreso). Así verás:
- Archivos en curso (rueda giratoria).
- Errores de conflicto (signo de admiración rojo).
- Velocidad y tamaño restante.
Configura límites de velocidad si tu conexión es asimétrica
En Configuración › Red puedes atenuar la subida para que tu conexión no se sature. La descarga suele bastar con “Automático”.
No pauses la sincronización largas horas
Pulsar Pausar 2 horas detiene toda actividad, incluidas subidas pendientes. Solo úsalo para operaciones puntuales de disco intensivo; después retoma para evitar colas infinitas.
Recuperar archivos que no llegaron a cargarse (falta de espacio)
Un escenario habitual: comienzas con pocos gigas libres, mueves 100 GB a OneDrive y de pronto Windows chilla “Espacio insuficiente”. El proceso de subida se detiene y algunos elementos quedan a medio camino. Solución:
- Libera espacio extra siguiendo el apartado Files On Demand.
- Abre el icono de OneDrive › Más opciones › Reanudar sincronización.
- El cliente reevalúa la cola y continúa donde lo dejó.
Si un archivo desapareció por un borrado impulsivo, acude a la Papelera de OneDrive:
- Ve a onedrive.com.
- Lado izquierdo › Papelera de reciclaje.
- Selecciona › Restaurar (retención predeterminada: 30 días).
Escenarios avanzados y consejos profesionales
Dividir tu biblioteca en “caliente” y “fría”
La regla de oro es mantener local lo que abras a diario y liberar todo lo demás. Crea una carpeta _OnlineOnly (por ejemplo) donde deposites proyectos antiguos. Así sabrás que todo dentro vive únicamente en la nube.
Sincronizar unidades externas sin ocupar el SSD
OneDrive no permite apuntar directamente a un disco USB como directorio raíz, pero sí puedes:
- Conectar el disco externo.
- Mover la carpeta raíz de OneDrive mediante Configuración › Cuenta › Desvincular y el asistente posterior.
- Seleccionar la letra de la unidad externa como nuevo destino.
El cliente guardará las copias locales en el USB. Cuando lo desconectes, OneDrive mostrará errores, pero al enchufarlo de nuevo todo volverá a funcionar. Esto equivale a un “almacenamiento frío” físico.
Compatibilidad con BitLocker
Si cifras tu disco con BitLocker, los marcadores de Files On Demand siguen protegidos. Sin embargo, recuerda que al descargar un archivo, su contenido queda cifrado por BitLocker; al liberarlo, vuelve a ser solo un descriptor, por lo que no dejas rastro de información sensible.
Versionado de documentos
OneDrive mantiene versiones de Office y formatos comunes como PDF hasta 500 ediciones. No importa si el fichero está solo en línea: al hacer doble clic y modificarlo, se genera una nueva versión automáticamente.
Tabla comparativa: OneDrive vs. discos externos tradicionales
Criterio | OneDrive (solo en línea) | Disco USB convencional |
---|---|---|
Acceso remoto | Desde cualquier dispositivo conectado | Solo cuando llevas el disco encima |
Riesgo de robo/pérdida | Bajo: cifrado en reposo y autenticación | Alto si no usas cifrado físico |
Velocidad de apertura | Limitada por tu ancho de banda | Limitada por USB/SATA pero estable |
Protección contra fallos hardware | Alta: redundancia en datacenters | Baja: un golpe puede corromper datos |
Coste mensual | Incluido en Microsoft 365 | Pago único, sin cuotas |
Preguntas frecuentes
¿Puedo eliminar la carpeta OneDrive del disco sin perder nada?
No. Borrar la carpeta local equivale a eliminar los archivos en la nube. Usa “Desvincular este equipo” si necesitas sacar OneDrive por completo.
¿Por qué algunos iconos muestran un globo azul de sincronización infinita?
Indica que el archivo está “en proceso”. Suele ocurrir con archivos abiertos en otra aplicación, conectores lentos o conflictos de nombre. Cierra el programa que lo bloquea o renómbralo.
¿Hay límite de número de archivos que Files On Demand pueda manejar?
Se recomiendan menos de 300 000 elementos para el mejor rendimiento en Windows. Más allá, el cliente puede tardar minutos en iniciar. Organiza tu biblioteca en subcarpetas.
¿Cómo exporto toda mi biblioteca si algún día dejo de pagar Microsoft 365?
Antes de que la cuenta entre en modo solo lectura (habitualmente tras 30 días de caducidad), selecciona todo en onedrive.com › Descargar. También puedes usar la herramienta OneDrive Sync en otro PC con disco amplio y poner todo en “Siempre conservar” para una copia offline.
Conclusiones
Configurar OneDrive para que actúe como disco duro en la nube es cuestión de minutos: desactiva las copias de seguridad automáticas de Escritorio/Documentos/Imágenes, sube tus archivos y libéralos con Files On Demand. El resultado es un ahorro drástico de espacio local, sin sacrificar accesibilidad ni productividad. Con la práctica, ganarás un flujo de trabajo híbrido —archivos activos locales, archivos históricos en línea— que saca el máximo partido al terabyte incluido en Microsoft 365 Personal.