¿Intentas cambiar el nombre de una carpeta en OneDrive para Windows y sólo recibes el mensaje “Folder in use / Sync pending”? No te preocupes: con los pasos correctos el problema desaparece para siempre, sin perder archivos ni sincronización.
Descripción completa del problema
Un buen día abres el Explorador de archivos, haces clic derecho en una carpeta almacenada dentro de tu árbol de OneDrive y seleccionas “Cambiar nombre”. En vez del esperado cuadro de edición aparece una ventana emergente que indica que la carpeta está en uso; OneDrive muestra su estado como “Sincronizado”, pero el intento vuelve a fallar cada vez. Cuando revisas la misma carpeta en onedrive.live.com descubres subcarpetas marcadas como “Disponible cuando esté en línea”, aunque jurarías que hace minutos todo el contenido estaba descargado. Incluso desvincular y volver a vincular la cuenta, o reiniciar Windows, no resuelven la situación.
Principales causas técnicas
- Archivos bloqueados por el sistema. El Explorador de archivos, una vista previa de Office, el antivirus o un servicio de indexación pueden mantener un descriptor de archivo abierto sin notificar al usuario.
- Archivos bajo demanda sin finalizar. El mecanismo Files On‑Demand crea placeholders que parecen archivos normales, pero cuya descarga no se ha completado del todo. Esta pequeña incoherencia basta para impedir cambios de nombre en la carpeta superior.
- Desfase de metadatos. La base de datos interna de OneDrive guarda marcas de tiempo y rutas. Si la hora del sistema cambia, o si el cliente se restaura desde una copia antigua, dichas rutas dejan de coincidir con la vista local.
- Renombrado dentro de un flujo de sincronización activo. Si OneDrive está procesando un gran lote de archivos, cualquier operación adicional puede quedar en cola y provocar el temido cuadro “Sync pending”.
Solución preferente: renombrar desde la versión web
La forma más rápida y estable de salir del bloqueo es realizar la operación directamente en la nube. OneDrive guarda el cambio como una actualización de metadatos; al sincronizarse de nuevo con Windows, el cliente simplemente replica la nueva etiqueta local sin necesidad de mover datos. Para lograrlo:
- Inicia sesión en onedrive.live.com.
- Localiza la carpeta afectada y pulsa Renombrar.
- Escribe el nombre deseado y confirma.
- En tu PC, espera a que cambie el icono: OneDrive tomará nota y, en cuestión de segundos, la carpeta mostrará el nuevo nombre sin generar conflictos.
Este método ahorra ancho de banda, evita traslados físicos y, sobre todo, libera cualquier bloqueo silencioso en el lado del cliente.
Procedimiento paso a paso si prefieres hacerlo en Windows
- Forzar sincronización inmediata: haz clic en el icono de la nube en la bandeja, abre Configuración > Sincronizar ahora. Esto obliga al cliente a procesar todas las colas pendientes.
- Cerrar aplicaciones que puedan retener archivos: Word, Excel, Power BI, Acrobat, reproductores multimedia y hasta el visor de fotos pueden bloquear contenido. Asegúrate de cerrarlos por completo (en el Administrador de tareas, no sólo en la interfaz).
- Pausar OneDrive durante dos horas: con la sincronización detenida, Windows liberará los candados de sistema de archivos. Cambia el nombre de la carpeta y vuelve a activar la sincronización.
- Hacer permanente la carpeta: clic derecho > “Always keep on this device”. El cliente descargará todo el contenido; una vez completado, el cambio de nombre se procesa de forma local sin interferencias.
- Restablecer OneDrive si persiste: presiona Win + R, escribe
onedrive.exe /reset
y pulsa Intro. El comando borra la caché, reconstruye la base de datos y reanuda la sincronización automáticamente. En Windows 11, también puedes ir a Configuración > Aplicaciones > Aplicaciones instaladas, seleccionar OneDrive y elegir Restablecer.
Tabla de medidas preventivas y complementarias
Paso | Acción | Cuándo usarlo |
---|---|---|
Forzar sincronización | OneDrive > Configuración > Sincronizar ahora | Antes de renombrar grandes carpetas |
Cerrar aplicaciones | Salir de Office, editores, visores | Si el cuadro “Folder in use” no desaparece |
Pausar OneDrive | Pausa 2 h, renombra, reanuda | Para carpetas con miles de archivos |
Always keep on this device | Descarga completa del contenido | Si sólo ves el icono de nube |
Restablecer OneDrive | onedrive.exe /reset o “Restablecer aplicación” | Cuando la base local parece dañada |
Mantener cliente actualizado | Windows Update o instalador de OneDrive | Previene errores de versiones antiguas |
Plan B: crear y migrar a una carpeta nueva
Si los pasos anteriores fallan, la estrategia infalible consiste en crear una carpeta con el nombre definitivo, mover los archivos y eliminar la original. El proceso es más lento porque obliga a reenumerar todos los ítems en la base de datos de OneDrive y, según el tamaño, requiere volver a subir parte del contenido, pero elimina cualquier referencia circular o descriptor huérfano que impida el renombrado.
- Crea la nueva carpeta directamente en OneDrive (puede ser en la web o en el Explorador).
- Selecciona todo el contenido de la carpeta problemática y arrástralo a la nueva ubicación.
- Verifica que no queden archivos con errores—OneDrive los marca con un círculo rojo y una X.
- Borra la carpeta antigua y vacía la papelera de OneDrive para liberar espacio.
Dónde se esconde el bloqueo: a fondo
En Windows 10 y 11, OneDrive integra la característica Sync Engine, un servicio en segundo plano que utiliza la API de Cloud Files. Cada carpeta y archivo posee un “atributo de sincronización” (sync state) almacenado como bandera del sistema de archivos NTFS. Si el estado y el nombre no coinciden con la base de datos local, el motor marca el elemento como “pending” y evita cambios estructurales. El cuadro “Folder in use” funciona como mecanismo de defensa para que el usuario no rompa la cadena de hashes que garantiza la integridad del árbol.
Desafortunadamente, cuando la cola de trabajos se interrumpe por un reinicio, por la hibernación o por un corte de energía, el descriptor abierto que mantiene la base de datos queda inconcluso. Ni siquiera cerrar sesión libera ese descriptor porque Windows hace una restauración de sesión rápida (fast startup). Por eso el reset manual o el renombrado en la nube son tan efectivos: ambos fuerzan la actualización atómica de metadatos.
Buenas prácticas para evitar que el fallo se repita
- Antes de instalar actualizaciones mayores de Windows, pausa OneDrive: minimiza la posibilidad de que la hibernación interrumpa operaciones internas.
- Aplica la política de grupo “Prohibir que los usuarios suban archivos con tipos de extensión específicos” solo si tu equipo de TI la necesita; de lo contrario, la lista de exclusión puede bloquear archivos esenciales.
- Configura el antivirus para excluir la ruta
%LOCALAPPDATA%\Microsoft\OneDrive
; así evitas que examine la base de datos mientras está en uso. - Para proyectos de desarrollo, compila fuera de OneDrive. Los miles de archivos temporales “obj” y “bin” saturan la cola y disparan errores de sincronización.
- Revisa la zona horaria y la hora de la BIOS: un desajuste de minutos genera conflictos porque OneDrive compara las fechas de modificación del sistema de archivos con su propia copia local.
Cuándo escalar a soporte de Microsoft
- El nombre no se puede cambiar ni siquiera en la web.
- Después de un reset el cliente entra en bucle y muestra “Procesando cambios” más de 24 horas.
- Windows registra errores de permisos NTFS que no se solucionan con
chkdsk /f
. - El registro de eventos incluye IDS 1000 o 1001 relacionados con OneDrive.exe.
- El cifrado BitLocker o EFS imposibilita mover archivos, arrojando códigos de error
0x80071771
.
En estos casos, Microsoft dispone de utilidades internas para reparar la base de datos local o, en el peor escenario, forzar una re‑descarga selectiva sin borrar los datos en la nube.
Conclusión práctica
La forma más rápida y segura de desbloquear el renombrado es hacerlo primero en la versión web de OneDrive. Este simple gesto resetea los metadatos en la nube y, al sincronizarse, el cliente de Windows adopta el nuevo nombre de inmediato. Mantén OneDrive actualizado, asegúrate de que ningún programa tenga archivos abiertos y recurre al restablecimiento sólo si los pasos anteriores fallan. Con estas buenas prácticas eliminarás el problema de raíz y evitarás sorpresas en futuras sesiones de trabajo.