El downgrade de Windows Server en el programa Cloud Solution Provider (CSP) sigue siendo una de las dudas más habituales entre partners y administradores de TI. A continuación encontrarás una guía completa ―basada en la normativa oficial de Microsoft y en las mejores prácticas de campo― que detalla cómo ejercer los derechos de downgrade de Windows Server Standard 2022 a 2019 o 2016 sin costes adicionales, cómo gestionar las CALs y qué precauciones adoptar para evitar incumplimientos de licencia.
Derechos de downgrade para Windows Server Standard adquiridos por CSP
Resumen de la pregunta
Un partner consulta si, al comprar Windows Server 2022 Standard (16 cores) a través de CSP, es obligatorio adquirir también el SKU “Windows Server Standard 2022 to 2019 Downgrade Kit”, o si existe otra forma de instalar versiones anteriores como 2019 o 2016.
Respuesta y solución
- Las licencias perpetuas de Windows Server adquiridas mediante CSP incluyen derechos de downgrade a cualquier versión anterior compatible.
- No es necesario comprar el kit de downgrade. Basta con seguir este flujo de trabajo:
- Acceder a Partner Center ▸ Customers ▸ Software.
- Descargar la imagen ISO de Windows Server 2019 o 2016.
- Obtener la clave de producto que genera automáticamente el portal.
- Instalar, activar y documentar el despliegue, asegurando que el número total de cores licenciados sea idéntico al adquirido.
- Restricción importante: no está permitido ejecutar simultáneamente varias versiones de un mismo host con la misma licencia. Debes escoger solo una versión por licencia.
Escenario | ¿Kit necesario? | Derecho de downgrade | Notas clave |
---|---|---|---|
Windows Server 2022 Std comprado vía CSP → instalar 2019 | No | Sí, inherente a la licencia | Descarga ISO y clave en Partner Center |
Windows Server 2022 Std → coexistencia 2022 + 2019 | N/A | No permitido con una sola licencia | Requiere licencias independientes por host/version |
Windows Server 2022 Std → instalar 2012 R2 | No | Sí (soportado siempre que la edición coincida) | Verificar soporte de hardware y drivers |
Proceso paso a paso para realizar el downgrade
- Copia de seguridad completa. Asegúrate de respaldar el sistema y todas las cargas de trabajo críticas del servidor 2022 (VMs, bases de datos, perfiles).
- Descarga del medio. Desde Partner Center, selecciona la versión objetivo (2019 o 2016) y descarga la ISO oficial. Evita medios de terceros.
- Instalación limpia o in‑place. Microsoft solo soporta actualizaciones in‑place hacia adelante (upgrade). Para pasar de 2022 a 2019/2016, lo recomendable es una instalación limpia; sin embargo, algunos administradores han logrado usar in‑place downgrade con medios modificados. Si escoges este camino, pruébalo primero en laboratorio.
- Activación. Introduce la clave específica obtenida en Partner Center (no reutilices la de 2022). Activa por teléfono o Internet según disponibilidad.
- Verificación de roles y compatibilidad. Comprueba servicios como AD DS, DNS, DHCP, RDS y Hyper‑V. Valida drivers RAID, firmware y controladores de red.
- Documentación interna. Registra la versión instalada, la clave empleada, la cantidad de cores consumidos y la fecha de despliegue. Esto simplifica auditorías y renueva el inventario CMDB.
Downgrade de CALs (Client Access Licenses)
Pregunta típica
Los clientes que compran CALs perpetuas de Windows Server 2025 desean utilizarlas para acceder a servidores 2019. ¿Es válido?
Estado actual
- Históricamente, las CALs son retrocompatibles: una CAL de versión N cubre esa versión y todas las anteriores, siempre que la edición coincida (Standard ↔ Standard, Datacenter ↔ Datacenter).
- La documentación CSP usa la fórmula “cualquier versión anterior”, sin mencionar un límite (N + cualquier anterior).
- Aunque la práctica respalde el downgrade de CALs, Microsoft aún no ha emitido una confirmación pública específica para las CALs 2025 → 2019. Por eso, se recomienda:
- Mantener la factura y la cantidad de CALs archivadas.
- Abrir un ticket al Regional Operation Center o al licensing desk de Microsoft para obtener un “License Confirmation” por escrito si el entorno es altamente regulado.
Discrepancias normativas y orientación práctica
- Microsoft Customer Agreement (MCA). Prohíbe “upgrade o downgrade de partes de un producto en momentos diferentes”, refiriéndose a mezclar núcleos de distintas versiones en un mismo host. La norma no afecta al downgrade completo de un host.
- Microsoft Learn. Confirma explícitamente que “en CSP se cumplen los derechos de downgrade a versiones anteriores”.
- Si encuentras contradicciones entre el MCA, los Product Terms y la documentación en línea:
- Revisa el Product Terms vigente del trimestre (PDF oficial).
- Escala la consulta a tu distribuidor o a Microsoft Licensing Specialist.
- Documenta cada paso para respaldar tu interpretación ante auditorías.
- Compatibilidad técnica. Windows Admin Center 2211 y posteriores gestionan 2022, 2019 y 2016. Validar que el hardware conserve drivers firmados para el sistema destino.
Buenas prácticas adicionales
- Planifica fuera de producción. Monta un entorno de ensayo o RESTORE a VM para validar que aplicaciones clave funcionen en la versión anterior.
- Control de cambios. Registra el downgrade en tu ITIL/DevOps pipeline y comunica a stakeholders.
- Revisa la fecha de fin de soporte. Windows Server 2016 finaliza soporte extendido el 12 de enero de 2027; Windows Server 2019, el 9 de enero de 2029.
- No mezcles ediciones. Una licencia Standard solo habilita instalaciones Standard; Datacenter → Datacenter.
- Evita herramientas de terceros para la activación. El uso de KMS piratas viola contratos y expone al malware.
- Conserva los medios oficiales. Descarga el ISO y guarda hash SHA‑256 + fecha; Microsoft retira imágenes antiguas con el tiempo.
Conclusión rápida
Si ya posees Windows Server Standard 2022 adquirido en CSP, no gastes dinero en el kit de downgrade: tus derechos de licenciamiento te permiten instalar 2019 o 2016 sin costes adicionales siempre que mantengas el mismo número de cores y una sola versión activa por licencia. Para las CALs, la retrocompatibilidad es la norma, pero obtén confirmación escrita de Microsoft si tu organización requiere cumplir normas estrictas o necesita versiones muy anteriores.
Aplica las recomendaciones de este artículo ―copia de seguridad, medios oficiales, activación legítima y documentación detallada― y podrás realizar un downgrade seguro, auditado y totalmente conforme con las políticas de Microsoft.