¿Quieres conservar una ruta de Bing Maps y, además, insertar paradas como gasolineras en el trayecto? Esta guía práctica te muestra cómo hacerlo paso a paso: guarda el itinerario con un enlace compartido o un PDF, y añade estaciones de servicio exactamente donde las necesitas.
Por qué no existe un botón de “Guardar ruta” en Bing Maps
Bing Maps no incluye un botón nativo de Guardar ruta que almacene tus itinerarios en una lista personal dentro del propio servicio. En su lugar, la forma recomendada de “conservar” una ruta es compartir el enlace y guardarlo como marcador/favorito, nota o en cualquier gestor donde suelas archivar enlaces. Ese vínculo incluye el origen, el destino y las paradas, y al abrirlo más adelante se recalculará con el tráfico del momento.
Si prefieres un respaldo estático u offline (útil cuando no tendrás conexión), puedes usar Imprimir → Guardar como PDF. Ese PDF es una fotografía del estado de la ruta en ese instante: no es editable y no se actualizará con el tráfico.
Métodos fiables para conservar una ruta
Método recomendado: compartir y guardar el enlace
- Crea la ruta en Bing Maps (origen, destino y paradas si hacen falta).
- Abre el menú de tres puntos (⋯) en el panel de la ruta.
- Elige Compartir.
- Copia el enlace y guárdalo:
- Como marcador/favorito en el navegador (atajo: Ctrl+D en Windows, Cmd+D en macOS).
- En tus notas (OneNote, Notion, Evernote, etc.).
- En una colección de Edge junto con comentarios y capturas.
Cómo nombrar bien tus favoritos: usa un formato que ayude a encontrar la ruta rápido. Por ejemplo: Madrid → Valencia (via Almansa) [gasolinera X]. Si mantienes varias variantes (peajes/no peajes, con paradas distintas), añade un sufijo claro: “– sin peajes”, “– 2 paradas”, etc.
Qué esperar al reabrir el enlace: la ruta se carga con el mismo itinerario (origen, destino y paradas), pero el tiempo estimado se recalcula con el tráfico y las condiciones actuales. Es normal que el ETA cambie respecto a cuando generaste el enlace.
Método alternativo: imprimir y guardar como PDF (copia offline)
- Con la ruta ya creada, pulsa Imprimir en Bing Maps.
- En el cuadro de impresión del navegador, elige “Guardar como PDF” como impresora.
- Ajusta lo necesario:
- Orientación: horizontal suele encajar mejor los mapas.
- Márgenes: reduce si cortan el mapa o las instrucciones.
- Escala: aumenta o disminuye para encajar todo sin que se recorten indicaciones clave.
- Cabeceras/pies: desactívalos si añaden ruido (fecha, URL, etc.).
- Guarda el PDF con un nombre descriptivo: “RutaMadrid-Valenciasin-peajes_2025-08-13.pdf”.
El PDF es ideal para compartir por correo o mensajería cuando los destinatarios no necesitan editar la ruta y, sobre todo, cuando podrían no tener conexión al abrirlo.
Plan C (cuando no ves “Compartir”): copiar el vínculo desde la barra de direcciones
- Comprueba que estás en la vista de direcciones (panel con origen/destino).
- Haz clic en la barra de direcciones del navegador para resaltar la URL.
- Pulsa Ctrl+C / Cmd+C.
- Pega y guarda el enlace como harías con el método principal.
Consejo: suele aparecer un parámetro del tipo rtp=
en la URL, que codifica el itinerario (puntos de ruta). Si has cambiado paradas u orden, genera y guarda un enlace nuevo.
Enlace compartido vs PDF: ¿cuál usar?
Método | Qué conserva | Ventajas | Limitaciones | Cuándo usarlo |
---|---|---|---|---|
Enlace compartido | Origen/destino/paradas; preferencias básicas de ruta. | Siempre actualizado con tráfico actual; editable al reabrir; fácil de reenviar. | Requiere Internet; el ETA cambia con el tiempo; si cambias la ruta debes guardar un enlace nuevo. | Planificación continua, colaboración, navegación con datos móviles. |
PDF (Imprimir) | Mapa y pasos tal cual en el momento de guardarlo. | Funciona offline; útil para adjuntar o archivar; formato fijo. | No se actualiza; no recalcula ni es editable; puede quedar desfasado. | Viajes sin cobertura; documentación; “versión congelada”. |
Cómo añadir gasolineras a lo largo del trayecto
Para insertar una parada de repostaje exactamente sobre tu ruta, no basta con buscar gasolineras cercanas: conviene elegir una que esté en el propio itinerario para no desviarte más de la cuenta. Hazlo así:
- Crea tu ruta con origen y destino (y paradas si ya las conoces).
- En la barra de búsqueda, escribe “gasolineras” (también puedes buscar marcas concretas).
- Revisa la lista/mapa y elige una estación situada sobre la ruta o con desvío mínimo.
- Haz clic en “Agregar a la ruta” para insertarla como parada intermedia.
- Reordena las paradas si hace falta, arrastrándolas en el panel de la ruta.
Repite el proceso para tantas paradas como necesites: gasolina, comida, farmacia, cajero, etc. Después de cada inserción, Bing Maps recalcula el tiempo total y el kilometraje.
Consejos al elegir la gasolinera
- Desvío mínimo: prioriza estaciones justo en tu lado de la vía o junto a salidas rápidas; evita giros complejos que supongan tráfico o cruces peligrosos.
- Aprovecha descansos naturales: coloca la parada cerca del punto donde ya debías parar (2 horas aprox. de conducción continua) para no multiplicar detenciones.
- Inserta primero las paradas obligatorias (ej. comida) y después encaja la gasolinera cerca; así reduces zigzags.
- Confirma horarios si viajas de madrugada o en festivos; aunque muchas estaciones grandes abren 24/7, otras no.
Qué ocurre al insertar una parada
Acción | Efecto en el itinerario | Qué revisar |
---|---|---|
Añadir gasolinera “A la ruta” | La estación se integra como punto intermedio entre tramos. | Orden de paradas; posibles desvíos; sentido de circulación. |
Reordenar paradas | Cambia el orden de visita y recalcula ETA y kilómetros. | Que el orden final tenga sentido (ej. evitar idas y vueltas). |
Eliminar una parada | Se suprime el tramo; el total suele disminuir. | Que no dependías de esa parada para repostar o comer. |
Buenas prácticas de organización y productividad
Guarda variantes de ruta por objetivo
- Rápida (por peajes): nómbrala “– rápida (peajes)”.
- Económica (evitar peajes): “– económica (sin peajes)”.
- Turística (paradas fotográficas): “– turística (miradores)”.
Al compartir con otras personas, especifica cuál es cada una para evitar confusiones.
Preferencias de ruta útiles
- Evitar peajes, evitar ferris y evitar autopistas. Activa lo que proceda y guarda un enlace nuevo para cada preferencia; así podrás comparar de un vistazo.
- Hora de salida/llegada (si aparece disponible en tu región): establece una hora aproximada para obtener una estimación más coherente.
Listas y colecciones
- Favoritos del navegador: crea una carpeta “Rutas Bing” y subcarpetas por proyecto o ciudad.
- Colecciones de Microsoft Edge: añade el enlace, una nota con “Distancia, ETA, peajes, paradas planificadas” y, si quieres, una captura del mapa para tener un resumen visual.
- Notas compartidas: si coordinas un viaje, pega el enlace en un documento común y anota quién repostará, dónde comeréis y la ventana horaria.
Checklist rápido
Guardar una ruta con enlace
- Crear ruta → Menú (⋯) → Compartir → Copiar enlace.
- Guardar como favorito o en tu app de notas.
- Renombrar con un título claro (origen → destino + paradas).
- Si editas la ruta, genera un enlace nuevo.
Guardar una copia offline (PDF)
- Ruta abierta → Imprimir → “Guardar como PDF”.
- Ajustar orientación, márgenes y escala.
- Nombrar con fecha para reconocer la “versión”.
Añadir gasolineras
- Ruta abierta → buscar “gasolineras”.
- Elegir una sobre la ruta → Agregar a la ruta.
- Reordenar paradas si hace falta.
- Repetir para comida/descanso y volver a guardar el enlace.
Solución de problemas
- No veo el botón “Compartir”: copia la URL desde la barra de direcciones. Asegúrate de estar en la vista de direcciones (panel con origen/destino).
- El enlace abre el mapa sin mi itinerario: revisa que creaste la ruta usando la función de direcciones y no solo marcaste pines sueltos. Vuelve a generar el enlace.
- Usé “Mi ubicación” como origen y a otra persona no le funciona: cambia “Mi ubicación” por una dirección concreta, genera un enlace nuevo y compártelo.
- Los tiempos no coinciden con los de ayer: es normal; el enlace recalcula con el tráfico actual. Si necesitas planificar para otra hora, ajusta la hora de salida (si está disponible) y vuelve a guardar el enlace.
- Imprimir corta parte del mapa o de las instrucciones: cambia a orientación horizontal, reduce márgenes o ajusta la escala hasta ver todo.
- La gasolinera añadida me desvía demasiado: elige otra que esté en el mismo sentido de marcha o junto a una salida inmediata. El mapa suele mostrar el desvío lateral; compáralo con alternativas.
Preguntas frecuentes
¿Caducan los enlaces compartidos de Bing Maps?
En condiciones normales, no caducan. Sin embargo, pueden dejar de funcionar si el proveedor realiza cambios técnicos profundos. Si una URL antigua falla, abre la ruta original (si la tienes), genera y guarda un enlace nuevo.
¿Puedo “guardar” rutas dentro de mi cuenta Microsoft?
No hay un apartado nativo de “Mis rutas” en la versión web de Bing Maps. Lo práctico es conservar los enlaces como favoritos, colecciones o notas.
¿El PDF se actualiza con el tráfico?
No. El PDF es una copia estática. Si necesitas estimaciones actuales, abre el enlace dinámico.
¿Cómo comparto la ruta con otras personas?
Envía el enlace por correo o chat. La persona que lo reciba verá el itinerario y podrá recalcularlo con su propio tráfico local.
¿Puedo añadir otras paradas (comida, farmacia, cajero)?
Sí. Tras crear la ruta, busca el tipo de lugar (por ejemplo, “restaurantes”), elige uno en tu trayecto y usa “Agregar a la ruta”. Reordena si hace falta.
¿Cómo comparo rutas con y sin peajes?
Crea la ruta con peajes (guarda el enlace), luego activa “Evitar peajes” y guarda un segundo enlace. Nombra cada favorito de forma clara para que no se confundan.
¿Puedo optimizar automáticamente el orden de múltiples paradas?
En Bing Maps, el orden se ajusta manualmente arrastrando las paradas. Si necesitas optimización automática, crea variantes manuales y compáralas.
Plantillas y ejemplos que te ahorran tiempo
Plantilla de nombre para favoritos
[Ciudad origen] → [Ciudad destino] (via [Parada 1] [Parada 2]) – [preferencia]
Ejemplo: Sevilla → Murcia (via Granátula, Gasolinera Repsol A-4) – sin peajes.
Checklist de revisión antes de compartir
- El enlace abre realmente la ruta y no un mapa genérico.
- Paradas en el orden correcto.
- Preferencias marcadas (peajes, autopistas, ferris).
- Si usaste “Mi ubicación”, sustitúyela por una dirección concreta si el enlace es para otras personas.
- Guarda una copia PDF si hay riesgo de mala cobertura o si el destinatario prefiere un documento.
Resumen práctico
- Guardar ruta: no hay botón nativo; usa Compartir → copiar enlace y guárdalo como favorito o nota. Al abrir, el itinerario es el mismo, el ETA se recalcula.
- Guardar offline: Imprimir → Guardar como PDF ofrece una copia estática perfecta para archivar o enviar.
- Añadir gasolineras: crea la ruta, busca “gasolineras”, elige una en la trayectoria y pulsa “Agregar a la ruta”. Reordena paradas si es necesario.
- Organización: nombra bien tus enlaces y guarda variantes (peajes/no peajes, con/ sin paradas) para decidir rápido.
Conclusión
Con dos recursos sencillos —enlace compartido y PDF— puedes conservar tus rutas de Bing Maps de forma fiable y adaptarlas a cada situación. Añadir gasolineras u otras paradas intermedias es tan fácil como buscarlas y presionar “Agregar a la ruta”. Si aplicas las buenas prácticas de esta guía (nombres claros, variantes por preferencia y una copia offline cuando conviene), tendrás tu planificación siempre a mano, lista para reabrirse y recalcularse en segundos o para consultarse sin conexión cuando haga falta.