Carpeta PerfLogs en Windows: qué es, para qué sirve y si debes borrarla

¿Te apareció una carpeta llamada C:\PerfLogs y Windows te dice que no tienes permisos para abrirla? Tranquilo: es parte del sistema. Aquí entenderás para qué sirve, cuándo preocuparte y cómo gestionarla sin romper nada ni perder tiempo.

Índice

Qué es la carpeta PerfLogs

PerfLogs (de Performance Logs) es una carpeta creada por Windows para almacenar registros de diagnóstico y monitorización del rendimiento. Es el destino por defecto de datos generados por herramientas como Performance Monitor (perfmon.msc) y los Conjuntos de recopiladores de datos (Data Collector Sets), así como algunos diagnósticos del sistema relacionados con rendimiento.

En la mayoría de equipos domésticos y de oficina, la carpeta suele estar vacía o contener muy pocos archivos. Eso significa que tu PC no está registrando nada especial o que los diagnósticos ya rotaron y se limpiaron.

Por qué Windows la crea y cuándo aparece

Windows puede crear C:\PerfLogs durante la instalación, una actualización de versión, o al ejecutar tareas de diagnóstico. También puede aparecer cuando un técnico o una herramienta de terceros habilita un registro de rendimiento. Algunas situaciones típicas:

  • Tras una actualización mayor de Windows (upgrade): el sistema realiza verificaciones y puede dejar trazas temporales.
  • Al usar Performance Monitor para analizar CPU, disco, memoria o red con un Conjunto de recopiladores de datos.
  • Al diagnosticar problemas (p. ej., bloqueos o lentitud) con asistentes o scripts de soporte que activan registros ETW (Event Tracing for Windows).
  • En entornos corporativos donde políticas o herramientas de monitoreo recopilan métricas periódicamente.

Permisos restringidos: por qué no puedes abrirla

Si al intentar abrir PerfLogs recibes un mensaje de “No tienes permisos” o necesitas elevación, es normal. La carpeta está protegida por listas de control de acceso (ACL) para impedir que usuarios sin privilegios modifiquen o borren archivos de diagnóstico del sistema. Esto ayuda a preservar la integridad de los registros.

Buenas prácticas:

  • No cambies el propietario ni las ACL de la carpeta.
  • Si necesitas ver su contenido puntualmente, hazlo desde una consola elevada (PowerShell o Símbolo del sistema “Ejecutar como administrador”) y solo con fines de inspección.
  • Evita usar el Explorador con permisos elevados de forma habitual; es mejor elevar solo herramientas puntuales.

¿Es malware? Diferencias con carpetas sospechosas

No. PerfLogs es parte de Windows. No es algo instalado por terceros, ni indica infección. Aun así, conviene distinguir:

  • Válido: C:\PerfLogs, C:\PerfLogs\Admin (subcarpetas de recopiladores).
  • Sospechoso: carpetas con nombres parecidos en ubicaciones inusuales (p. ej., dentro de perfiles de usuario o en rutas temporales no estándar) que aparecieron junto a comportamientos extraños. En ese caso, investiga con Windows Defender, pero no lo confundas con PerfLogs.

¿Debo borrarla o hacer algo?

Normalmente no hay nada que hacer. PerfLogs es un componente del sistema y su presencia no es un problema. Los permisos restringidos son deliberados. No borres la carpeta ni cambies sus permisos: Windows podría recrearla y, peor aún, podrías generar errores en diagnósticos o incumplir políticas de seguridad.

Solo considera actuar si la carpeta crece de forma inusual (p. ej., varios GB) o si estás resolviendo un problema de espacio.

Qué sí conviene hacer

  • No te alarmes: es normal que exista.
  • Usa métodos de limpieza seguros del propio Windows si necesitas recuperar espacio.
  • Si sabes que un diagnóstico generó muchos archivos, puedes eliminar solo el contenido de C:\PerfLogs (no la carpeta) desde una consola con privilegios, y cuando no haya registros en uso. Windows volverá a crear lo necesario.
  • Comprueba qué herramienta escribe allí antes de borrar, para evitar eliminar datos que un técnico pueda necesitar.

Qué no debes hacer

  • No tomes posesión de la carpeta ni reescribas las ACL.
  • No borres la carpeta íntegra a la fuerza con herramientas que ignoran permisos.
  • No muevas el directorio a otra unidad cambiando rutas del sistema sin saber las implicaciones.

Cómo liberar espacio de forma segura

Si PerfLogs ocupa espacio y necesitas limpiarlo, empieza por las opciones integradas de Windows. A continuación, un resumen comparativo:

EscenarioHerramienta recomendadaCómo se accedeRiesgoNotas
Limpieza general del sistemaArchivos temporales / Sensor de almacenamientoConfiguración → Sistema → AlmacenamientoBajoAutomatiza limpieza periódica; no siempre cubre PerfLogs si hay archivos en uso.
Eliminar residuos del sistemaLiberador de espacio en disco (cleanmgr)Buscar “Liberador de espacio”, luego “Limpiar archivos del sistema”BajoMuestra categorías seguras; cierra apps que estén usando logs.
Control fino solo sobre PerfLogsPowerShell elevadoIniciar como administradorMedioÚsalo solo si sabes que los registros no están en uso.

Paso a paso con Archivos temporales / Sensor de almacenamiento

  1. Abre ConfiguraciónSistemaAlmacenamiento.
  2. Activa Sensor de almacenamiento para que limpie automáticamente basura (descargas, temporales, etc.).
  3. Entra en Archivos temporales y marca las categorías que desees eliminar.
  4. Aplica los cambios y espera a que finalice.

Paso a paso con el Liberador de espacio en disco

  1. Escribe Liberador de espacio en disco en el menú Inicio.
  2. Elige la unidad del sistema (C:).
  3. Haz clic en “Limpiar archivos del sistema” para incluir componentes protegidos.
  4. Selecciona las categorías que deseas borrar y confirma.

Eliminar solo el contenido de PerfLogs (avanzado)

Si identificas que los archivos dentro de C:\PerfLogs son prescindibles y no están en uso, puedes vaciar su contenido desde PowerShell elevado:

# Mide el tamaño actual de PerfLogs
Get-ChildItem -Path C:\PerfLogs -Recurse -ErrorAction SilentlyContinue |
  Measure-Object -Sum Length | ForEach-Object { "{0:N2} MB" -f ($_.Sum / 1MB) }

Elimina archivos dentro de PerfLogs (no la carpeta)

Get-ChildItem -Path C:\PerfLogs -Recurse -Force -ErrorAction SilentlyContinue |
Remove-Item -Force -Recurse -ErrorAction SilentlyContinue 

Importante: cierra Performance Monitor u otras herramientas que estén registrando antes de eliminar, y evita hacer esto en equipos gestionados por IT sin aprobación.

Cómo ver qué está usando PerfLogs y ajustar la retención

Para entender quién escribe en PerfLogs y controlar cuánto ocupa:

  1. Presiona Win + R, escribe perfmon.msc y pulsa Enter.
  2. Navega a Conjuntos de recopiladores de datosDefinidos por el usuario o Sistema.
  3. Haz clic derecho en el conjunto activo → Propiedades.
  4. En Directorio raíz o Ruta de salida verás dónde se guardan los registros (a menudo C:\PerfLogs\...).
  5. En Condiciones de detención configura Duración total o Tamaño máximo para evitar crecimientos excesivos.
  6. Detén temporalmente el conjunto si necesitas limpiar archivos.

Además, puedes revisar Programador de tareas (Task Scheduler) en Biblioteca del Programador de tareas → Microsoft → Windows → PLA para ver tareas que inician o detienen recopiladores automáticamente.

Cuándo preocuparse

Solo hay motivo de alarma si:

  • La carpeta crece a varios GB en poco tiempo.
  • Notas alto uso de disco asociado a archivos .blg, .etl o similares dentro de PerfLogs.
  • Existen fallos o bloqueos y un registro parece activo constantemente.

En esos casos:

  1. Identifica el conjunto activo con perfmon.msc (Conjuntos de recopiladores de datos).
  2. Revisa si una herramienta de terceros está generando trazas (soluciones APM, antivirus, agentes corporativos).
  3. Reduce el nivel de detalle, el tamaño máximo o la duración de los registros.
  4. Detén el conjunto para confirmar si se estabiliza el uso de disco.

Métodos de comprobación por línea de comandos

Comandos útiles en una consola elevada:

# Ver los conjuntos de recopiladores de datos
logman query

Detener un conjunto por nombre (ejemplo: "MiConjunto")

logman stop "MiConjunto"

Iniciar de nuevo si lo necesitas

logman start "MiConjunto"

Calcular tamaño de PerfLogs por tipo de archivo

Get-ChildItem C:\PerfLogs -Recurse -ErrorAction SilentlyContinue |
Group-Object Extension | Select-Object Name,
@{n="TamañoMB";e={\[math]::Round(($\_.Group | Measure-Object Length -Sum).Sum/1MB,2)}}

Listar los 20 archivos más grandes

Get-ChildItem C:\PerfLogs -Recurse -ErrorAction SilentlyContinue |
Sort-Object Length -Descending | Select-Object FullName, @{n="MB";e={\[math]::Round($\_.Length/1MB,2)}} -First 20 

Buenas prácticas y recomendaciones

  • Deja PerfLogs como está si no molesta. No afecta el rendimiento.
  • Limpia con herramientas del sistema antes de pensar en borrados manuales.
  • Evita cambiar permisos o tomar posesión: es una medida de seguridad.
  • Documenta cualquier limpieza en entornos de trabajo (compliance, auditorías).
  • Establece límites de tamaño/duración en los conjuntos de recopiladores que crees tú.

Errores comunes y cómo evitarlos

  • Confundir PerfLogs con malware: recuerda que es una carpeta del sistema.
  • Eliminar la carpeta con herramientas agresivas: puede romper diagnósticos y Windows la recreará de todos modos.
  • Cambiar ACLs “para poder entrar”: crea riesgos y problemas posteriores con actualizaciones o diagnósticos.
  • Limpiar mientras hay registros activos: fallará o dejará registros corruptos. Detén primero los conjuntos.

Preguntas frecuentes

¿Puedo mover PerfLogs a otra unidad?
No muevas la carpeta del sistema. Si necesitas registrar en otra unidad por espacio, configura la ruta de salida solo en tus Conjuntos de recopiladores de datos creados por ti. Evita tocar rutas del sistema.

¿Puedo borrar todo su contenido sin mirar?
Mejor no. Asegúrate de que los registros no estén en uso y opta primero por herramientas de limpieza del sistema. Si debes borrar, elimina solo archivos, no la carpeta, y con permisos de administrador.

¿Por qué me pide permisos si soy administrador?
Porque el Explorador se ejecuta sin elevación por defecto. Abre una consola elevada o confirma la elevación cuando Windows lo solicite. Esto protege los archivos del sistema.

¿Por qué ahora ocupa varios GB?
Algún conjunto de recopiladores puede estar activo con límites altos o infinito. Revísalo en perfmon.msc y ajusta tamaño/duración. También revisa herramientas de terceros.

Escenarios prácticos

Tu PC va lento y quieres “pasar escoba”

  1. Limpia con Archivos temporales y cleanmgr.
  2. Verifica el tamaño de PerfLogs con el script de PowerShell anterior.
  3. Si pesa mucho, identifica el recopilador activo y limita su tamaño.
  4. Elimina solo el contenido de PerfLogs cuando no esté en uso.

Soporte técnico te pidió registros

  1. Habilita el conjunto que te pidan desde perfmon.msc.
  2. Confirma la ruta de salida (suele ser C:\PerfLogs\...).
  3. Cuando termines, detén el conjunto y comprime los archivos entregables.
  4. Desactiva o elimina el conjunto para que no siga generando datos.

Dónde más se guardan registros relacionados

Que PerfLogs esté pequeño no siempre significa “sin logs”. Windows almacena otros diagnósticos en ubicaciones como:

  • %SystemRoot%\System32\LogFiles (varios subsistemas).
  • %ProgramData%\Microsoft\Windows\WER (errores y volcados de Windows Error Reporting).
  • Visor de eventos (eventvwr.msc) para registros .evtx.

No mezcles estas rutas con PerfLogs: cada una cumple un propósito distinto.

Niveles de registro y tipos de archivo habituales

Tipo de archivoOrigen típicoDescripciónCuándo borrarlo
.blgPerformance Monitor (contadores)Series temporales de CPU, RAM, disco, redCuando cerraste el análisis y ya no lo necesitas
.etlETW (trazas de eventos)Registros detallados de subsistemasTras finalizar el diagnóstico; verifica que no estén en uso
.csvExportacionesDatos de contadores para análisis en ExcelSi ya integraste la información

Checklist rápido

  • ¿C:\PerfLogs existe? ✓ Normal.
  • ¿No tienes permisos? ✓ Diseño de seguridad de Windows.
  • ¿Ocupa poco espacio? ✓ Déjala como está.
  • ¿Ocupa mucho? → Identifica el recopiladorlimita tamañodeténlimpia con herramientas del sistema.

Conclusión

PerfLogs es parte de Windows y está para ayudarte a diagnosticar el rendimiento. Sus permisos restringidos son normales y protegen el sistema. En la mayoría de los casos no requiere ninguna acción; si en algún momento ocupa demasiado, limpia con las herramientas integradas y, solo si sabes lo que haces, borra el contenido (no la carpeta) cuando no esté en uso. Si crece de forma anómala, revisa los conjuntos de recopiladores activos en perfmon.msc y reduce su retención o tamaño máximo.


Resumen esencial

  • Qué es: Carpeta del sistema para registros de rendimiento.
  • ¿Hay que hacer algo? No, salvo que ocupe demasiado.
  • ¿Puedo borrarla? No la carpeta; a lo sumo su contenido y con cuidado.
  • Cómo limpiarla: Archivos temporales, Liberador de espacio, o PowerShell elevado si sabes lo que haces.
  • Cómo evitar problemas: No cambies permisos ni tomes posesión; ajusta límites en los conjuntos de recopiladores.
Índice