¿Te aparece “WebGL no soportado” en Microsoft Edge usando una Surface Pro 11 ARM con Windows 11? Tranquilidad: suele ser un fallo transitorio de la aceleración por hardware. Aquí verás qué cambió, cómo comprobarlo y la solución paso a paso (incluida una inmediata que ya funcionó).
Resumen de la situación
En las últimas 1–2 semanas, algunos usuarios de Microsoft Edge en Surface Pro 11 (ARM) con Windows 11 han visto el mensaje “WebGL Not Supported” en sitios como Google Earth o constructores web (por ejemplo, Wix). Al abrir edge://gpu
todas o casi todas las funciones aparecen como Software only o Disabled (Canvas, OpenGL, WebGL/WebGL2, WebGPU, Video Decode/Encode, etc.).
La buena noticia: Edge sí es compatible con WebGL 1.0 y WebGL 2.0 en Windows 11 y, en equipos modernos como Surface Pro 11, la aceleración por hardware debe estar activa. Si de repente todo queda en software, lo más habitual es un bloqueo temporal del proceso GPU del navegador o un driver que quedó en mal estado tras suspensión/hibernación o una actualización.
Solución inmediata comprobada
Reiniciar el equipo restableció la aceleración por hardware y WebGL volvió a funcionar. Suele bastar porque vuelve a cargar el driver y limpia el estado de la GPU.
Si el problema reaparece, aplica el siguiente procedimiento en orden hasta que WebGL/WebGL2 vuelvan a estar acelerados por hardware.
Guía rápida de solución (en orden)
- Reinicia Edge y Windows. A veces basta con cerrar todas las ventanas de Edge y volver a abrir. Si persiste, reinicia Windows. Atajo para reiniciar el controlador gráfico: pulsa
Win + Ctrl + Shift + B
. Verás un breve parpadeo de pantalla; es normal. - Verifica la aceleración por hardware en Edge. Ruta: Configuración → Sistema y rendimiento → Usar aceleración de hardware cuando esté disponible. Déjala activada y reinicia Edge.
- Restablece los flags experimentales. Si estuviste probando opciones, es muy fácil dejar la aceleración deshabilitada sin querer. Escribe
edge://flags
en la barra de direcciones → pulsa Reset all to default → reinicia Edge. - Actualiza controladores y sistema.
- Windows Update: instala actualizaciones de calidad y de seguridad.
- Controladores/firmware de Surface: desde la app de Surface o las Actualizaciones opcionales de Windows Update. En Surface Pro 11 ARM es clave mantener al día el paquete de gráficos del SoC.
- Edge: asegúrate de estar en la versión estable más reciente (Configuración → Acerca de Microsoft Edge).
- Comprueba el estado real en
edge://gpu
. Verifica que WebGL, WebGL2 y la Composición ya muestren Hardware accelerated. Si aún aparecen como “Software only”, sigue con los siguientes pasos. - Prueba en páginas de test. Abre estas direcciones y confirma que se ve el cubo girando:
https://get.webgl.org
(WebGL 1.0)https://get.webgl.org/webgl2
(WebGL 2.0)
- Aísla causas de software.
- Desactiva temporalmente todas las extensiones.
- Prueba con un perfil nuevo en Edge o con Ventana InPrivate.
- Si el problema comenzó tras tocar flags, déjalos en valores por defecto (paso 3).
Qué pudo haber cambiado (y por qué de repente “todo es software”)
Cuando edge://gpu
lista todo como Software only o Disabled, casi siempre el origen es uno de estos escenarios:
- Bloqueo temporal del proceso GPU de Edge: puede ocurrir después de una sesión larga, suspensión/hibernación, cambios rápidos de pantalla/monitor o alt-tab intensivo en apps 3D. Un reinicio del driver (
Win + Ctrl + Shift + B
) o del sistema suele arreglarlo. - Driver de la GPU en mal estado tras una actualización o después de recuperar de suspensión. En ARM, el paquete gráfico del SoC gestiona WebGL/WebGPU vía Direct3D; si falla la inicialización, Edge se protege y cae a software.
- Flags experimentales o cambios en “ANGLE backend” (el puente que traduce OpenGL/WebGL a Direct3D). Un backend forzado incompatible (p. ej., OpenGL en lugar de D3D) puede deshabilitar la aceleración.
- Sesión de Escritorio remoto (RDP) o virtualización: algunas sesiones remotas desactivan la aceleración para aplicaciones UWP/Win32, Edge incluido.
- Políticas de empresa: si el dispositivo está gestionado (GPO/Intune), una política puede forzar HardwareAccelerationMode desactivado. Compruébalo en
edge://policy
. - Cachés gráficas corruptas (GPUCache/ShaderCache) en el perfil de Edge.
- Software de terceros que inserta superposiciones (captura, FPS, posprocesado) o hace hooking de D3D.
Verifica con precisión: qué mirar en edge://gpu
Abre edge://gpu
y céntrate en estos apartados. Usa la siguiente tabla como referencia:
Elemento | Estado esperado | Qué indica |
---|---|---|
Graphics Feature Status → Compositing | Hardware accelerated | El navegador compone la interfaz con la GPU; base para resto de aceleración. |
WebGL | Hardware accelerated | WebGL 1.0 activo con soporte de la GPU. |
WebGL2 | Hardware accelerated | WebGL 2.0 activo; requiere características adicionales de la GPU/driver. |
Video Decode / Encode | Hardware accelerated (si aplica) | Decodificación/codificación de video por hardware. No es WebGL, pero confirma la aceleración general. |
WebGPU | Hardware accelerated (o Enabled) | Si aparece deshabilitado, puede señalar un problema de D3D12/driver. |
Driver bug workarounds | Lista corta | Muchas workarounds nuevas tras una actualización pueden apuntar a un driver inestable. |
Páginas de prueba rápidas de WebGL
Usa estas direcciones para validar tu entorno; no requieren instalación:
https://get.webgl.org
→ aparece un cubo girando (WebGL 1.0).https://get.webgl.org/webgl2
→ aparece un cubo girando (WebGL 2.0).
Si en ambos ves el cubo, la aceleración WebGL está correcta en Edge.
Pasos de aislamiento: extensiones, perfiles y políticas
- Extensiones: desactiva todas y prueba. Actívalas de una en una para encontrar conflictos (adblockers con filtrado agresivo, grabadores de pantalla, overlays, etc.).
- Perfil de usuario: crea un perfil nuevo en Edge; los perfiles usan cachés gráficas independientes. Si funciona en el perfil nuevo, limpia o restablece el perfil anterior.
- Modo Invitado / InPrivate: prueba en una sesión sin extensiones ni datos; si ahí funciona, el problema es de configuración.
- Políticas: en
edge://policy
revisa HardwareAccelerationModeEnabled. Si está forzado a false por tu organización, tendrás que coordinarte con TI. - RDP: si accedes por Escritorio remoto, cierra la sesión RDP y prueba localmente; algunas configuraciones deshabilitan D3D acelerado.
Soluciones avanzadas específicas para Surface Pro 11 (ARM)
Si, tras los pasos básicos, sigues viendo WebGL deshabilitado:
- Actualiza el paquete gráfico del SoC y el firmware de Surface. En equipos ARM recientes (Surface Pro 11), los controladores gráficos y el firmware se integran con funciones del sistema (D3D, codificadores de video, NPU). Instala:
- Todas las actualizaciones de Windows Update, incluidas las opcionales (suelen traer controladores/firmware de Surface y Qualcomm).
- Actualizaciones desde la app Surface (si está disponible en tu sistema).
- Preferencia de gráficos para Edge (alto rendimiento). Ruta: Configuración → Sistema → Pantalla → Gráficos → busca
msedge.exe
→ Opciones → Alto rendimiento → Guardar → reinicia Edge. - Borrar cachés gráficas del perfil de Edge. Con Edge cerrado, elimina estos directorios (no afecta a tus favoritos ni contraseñas):
%LOCALAPPDATA%\Microsoft\Edge\User Data\Default\GPUCache %LOCALAPPDATA%\Microsoft\Edge\User Data\Default\GrShaderCache %LOCALAPPDATA%\Microsoft\Edge\User Data\ShaderCache
Después, inicia Edge y revisaedge://gpu
. - Restablecer configuración de Edge. En Configuración → Restablecer configuración elige Restablecer configuración a los valores predeterminados. Esto desactiva extensiones y limpia personalizaciones; tus datos principales pueden sincronizarse de nuevo.
- Reparar Edge desde Windows. Ve a Configuración → Aplicaciones → Aplicaciones instaladas, busca Microsoft Edge, entra en Opciones avanzadas o Modificar y elige Reparar. Requiere conexión; reinstala componentes dañados.
- Comprueba “Programación de GPU acelerada por hardware” (HAGS). En Configuración → Sistema → Pantalla → Gráficos → Cambio de configuración predeterminada de gráficos, prueba a activar o desactivar HAGS. En algunos drivers muy recientes, alternarla y reiniciar puede estabilizar la inicialización de D3D.
- Revisa el modo de energía y batería. Ajusta el Modo de energía a Mejor rendimiento y desactiva temporalmente Ahorro de batería para descartar que un perfil extremo esté limitando la GPU.
Tabla de diagnóstico rápido
Síntoma | Causa probable | Acción recomendada |
---|---|---|
WebGL Not Supported en sitios 3D | Proceso GPU bloqueado o cachés corruptas | Reiniciar sistema; Win+Ctrl+Shift+B ; borrar GPUCache/ShaderCache |
edge://gpu → todo “Software only” | Driver en mal estado o flags forzados | Actualizar drivers; reset de edge://flags ; reparar Edge |
Funciona en perfil nuevo, falla en el antiguo | Extensión o perfil dañado | Desactivar extensiones; restablecer configuración; usar perfil limpio |
Falla solo por RDP | Limitación de aceleración en sesiones remotas | Probar local; usar políticas/cliente RDP que permitan GPU |
Tras gran actualización de Windows | Driver/firmware pendiente o mal aplicado | Instalar Actualizaciones opcionales; reiniciar de forma completa |
Buenas prácticas y prevención
- Mantén Windows, Edge y drivers al día. En Surface Pro 11 (ARM), las mejoras de estabilidad gráfica llegan con frecuencia vía Windows Update/firmware.
- Reinicia el dispositivo tras grandes actualizaciones o si lo has tenido en suspensión durante días.
- Evita dejar flags experimentales activos permanentemente; pueden deshabilitar la aceleración sin aviso.
- Revisa
edge://gpu
cuando notes tirones o errores 3D; si ves “Software only”, aplica la guía. - Minimiza superposiciones de software (grabadores, overlays) durante la navegación 3D.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Edge y Surface Pro 11 (ARM) soportan WebGL 1.0 y 2.0?
Sí. En condiciones normales, ambos perfiles (WebGL y WebGL2) aparecen como Hardware accelerated en edge://gpu
. Si salen como software o deshabilitados, hay que seguir la guía.
¿Cuál es la diferencia entre WebGL y WebGPU?
WebGL expone funciones tipo OpenGL ES a través del navegador, mientras que WebGPU es una API de última generación (basada en D3D12/Metal/Vulkan) con un modelo moderno de comandos y recursos. Que WebGPU esté desactivado no impide que WebGL funcione, pero si ambos aparecen en software, el problema apunta a la inicialización de la GPU en general.
¿Por qué el reinicio “mágico” soluciona tanto?
Porque fuerza a Windows a recargar el driver de la GPU, limpia estados inválidos tras suspensión y vuelve a arrancar el proceso GPU de Edge. Es la forma más rápida de salir de un estado atascado.
¿Puedo forzar un backend distinto para WebGL (ANGLE)?
Solo para pruebas puntuales desde edge://flags
(p. ej., D3D11 vs D3D12). No es recomendable dejarlo fijo: forzar un backend incompatible puede desactivar la aceleración.
Trabajo en una empresa y no veo la opción de aceleración por hardware
Es posible que una política administrada lo haya deshabilitado. Compruébalo en edge://policy
y consulta con tu equipo de TI.
¿Qué sucede si estoy en Escritorio remoto?
Dependiendo de la configuración, las sesiones RDP pueden usar drivers gráficos virtuales que no exponen aceleración completa a las apps. Prueba localmente para confirmar. Si en local funciona, el “culpable” es la sesión remota.
¿Hay riesgos al borrar GPUCache/ShaderCache?
No. Edge los regenerará automáticamente. La primera carga 3D tras borrarlos puede tardar un poco más mientras recompila shaders.
Procedimiento completo, detallado y comentado
Si quieres seguir un flujo exhaustivo, aquí lo tienes, ideal para soporte técnico o documentación interna:
- Estado de partida: documenta versión de Edge (Acerca de), compilación de Windows (winver), fecha del último reinicio y si vienes de suspensión/hibernación.
- Reinicia controlador con
Win + Ctrl + Shift + B
. Comprueba si WebGL vuelve sin reiniciar el sistema. - Reinicia Windows (apagado completo, no suspensión). Verifica
edge://gpu
→ “Hardware accelerated”. - Habilita aceleración en Edge (si estaba desactivada). Reinicia Edge.
- Resetea flags con
edge://flags
→ Reset all to default. No cambies manualmente el backend de ANGLE salvo para pruebas. - Prueba WebGL 1.0 y 2.0 con las páginas de test. Si el cubo gira, pasa a prevención; si no:
- Desactiva todas las extensiones y reinicia Edge.
- Abre una Ventana InPrivate o crea un perfil nuevo.
- Actualiza Windows/firmware/controladores. Instala también las Actualizaciones opcionales. Reinicia.
- Preferencia de gráficos para
msedge.exe
en Alto rendimiento. Cierra y abre Edge. - Limpia cachés (GPUCache/ShaderCache) del perfil. Revisa
edge://gpu
. - Repara Edge desde Aplicaciones → Aplicaciones instaladas.
- Comprueba políticas en
edge://policy
. Si TI fuerza la desactivación, documenta y escala. - Descarta RDP y overlays de terceros. Prueba en sesión local limpia.
Conclusión
El aviso “WebGL no soportado” en Microsoft Edge en una Surface Pro 11 (ARM) con Windows 11 suele deberse a un estado temporal del driver/proceso GPU o a una configuración experimental. Un reinicio del equipo lo arregla la mayoría de las veces. Para casos persistentes, la lista rápida anterior —aceleración activada, flags por defecto, controladores/firmware actualizados, cachés limpias y verificación en edge://gpu
— devuelve WebGL y WebGL2 a Hardware accelerated y evita interrupciones en apps como Google Earth, editores 3D y páginas ricas en gráficos.
Resumen ultra breve
- Solución inmediata: reinicia el equipo.
- Si reaparece: reinicia Edge/Windows → habilita aceleración →
edge://flags
a valores por defecto → actualiza sistema/firmware → valida enedge://gpu
y en las páginas de prueba → aísla extensiones/perfil → pasos avanzados para ARM (cachés, preferencia de gráficos, reparar Edge). - Prevención: todo actualizado, sin flags experimentales permanentes, revisa
edge://gpu
ante cualquier lentitud o error 3D.