Solución al error «Bing isn’t available right now» y Copilot inoperante (mayo 2024)

Durante la madrugada del 23 al 24 de mayo de 2024, Bing y Copilot dejaron de funcionar para millones de usuarios en todo el mundo. Varios servicios que dependen de Bing —incluidos DuckDuckGo y el modo de navegación con IA de ChatGPT— mostraron errores 429/500/503 o el mensaje “It’s not you, it’s us – Bing isn’t available right now”. A continuación encontrarás un análisis exhaustivo de la causa, una guía paso a paso para minimizar el impacto si vuelve a ocurrir y buenas prácticas para mantener tu entorno estable.

Índice

Qué sucedió exactamente

Poco antes de las 22:00 UTC del 23 de mayo, los monitores de disponibilidad comenzaron a registrar incrementos anómalos de latencia en .bing.com y .copilot.microsoft.com. En cuestión de minutos:

  • Bing Search devolvía errores HTTP 429 (Too Many Requests) y 500/503 (Internal Server Error/Service Unavailable).
  • Copilot para Web y Copilot integrado en Microsoft Edge mostraban la alerta “Copilot unavailable with your current SafeSearch setting”, aunque SafeSearch no hubiese cambiado.
  • La sincronización de Edge —incluidos Collections, historial y contraseñas— se detenía.
  • El programa Microsoft Rewards no permitía acumular puntos ni canjear recompensas.
  • Otros productos basados en la Bing API (DuckDuckGo, Yahoo Search, Ecosia, ChatGPT Browsing, Copilot para iOS y Android) dejaron de responder.

Causa confirmada

A las 01:12 UTC del 24 de mayo Microsoft publicó una nota en su panel de estado interno reconociendo “una interrupción a gran escala en Bing Search y servicios dependientes” debida a “un cambio de configuración en el enrutamiento de tráfico global”. La empresa desplegó un rollback progresivo desde sus regiones primarias (West US, North Europe, East Asia) hasta completar la recuperación poco después de las 05:30 UTC.

Impacto en cascada sobre otros servicios

La magnitud del fallo puso de relieve lo crítico que es Bing API en el ecosistema de búsqueda e IA:

  • DuckDuckGo, Ecosia y Startpage: no pudieron devolver resultados porque dependen de Bing como backend principal.
  • ChatGPT Browsing y Copilot móvil: ambos acceden a Bing Search para citar fuentes web en tiempo real.
  • Microsoft Rewards: los puntos diarios se otorgan al invocar endpoints de Bing Rewards; el servicio quedó inoperante.
  • Edge Workspaces y sincronización: aunque no dependen directamente de la búsqueda, usan la misma capa de autenticación de Bing Services Core.

Tabla resumen del incidente

Lo que se descubrióAcciones recomendadasResultado
Corte mundial en los centros de datos de Bing Search y Bing API.Ninguna acción del lado del usuario podía restaurar el servicio; lo único era esperar a que Microsoft revirtiera el cambio.Normalización completa en ~7 horas. Algunas funciones (Copilot integrado, quizzes, Collections) tardaron algo más en estabilizarse.
Los ajustes locales podían ocultar problemas residuales tras la recuperación.Revisar conectividad y DNS. Borrar caché y cookies. Desactivar VPN, proxy o reglas de firewall que bloqueen *.bing.com. Asegurarse de que SafeSearch esté en Moderate o Off. Cambiar la región de Bing a United States si vives en un país con soporte limitado. En Edge, permanecer en la versión estable y desactivar Preview builds. Reiniciar navegador y sistema.Estas medidas no resolvieron la caída, pero sí limpiaron errores de autenticación y caché cuando el servicio volvió.
Copilot seguía sin aparecer pese a que la búsqueda ya funcionaba.Windows 11: Configuración → Personalización → Barra de tareas → activar Copilot. Edge: verificar que el icono lateral esté habilitado en Apariencia.Copilot vuelve a la barra de tareas o al panel lateral y recupera las funciones de análisis de página.
Necesidad de saber si la incidencia es global.Comprobar el portal de estado de Azure (status.azure.com) o el perfil @MSFT365Status en X (Twitter).Permite confirmar la naturaleza global y obtener estimaciones de recuperación.

Guía completa de mitigación y diagnóstico

1. Verificar conectividad y DNS

Ejecuta ping www.bing.com y nslookup www.bing.com. Si no hay respuesta o la IP no pertenece a los rangos de Microsoft (13. 20. 40. 52. 104. 191. 204.*), tu proveedor DNS podría estar en caché con una entrada antigua o nula. Cambia temporalmente a 1.1.1.1 o 8.8.8.8.

2. Limpiar caché y cookies

En Edge, escribe edge://settings/clearBrowserData y marca “Archivos e imágenes en caché” y “Cookies y otros datos”. Acepta y reinicia. Esto fuerza al navegador a negociar un nuevo token de autenticación con la CDN de Bing.

3. Deshabilitar VPN o proxy

Algunas VPN gratuitas enrutan el tráfico a regiones donde Bing no ofrece todas las características. Si insistes en usar VPN, selecciona EE. UU., Canadá o Alemania, que son regiones oficializadas en la documentación de la Bing API.

4. Ajustar SafeSearch

La política de Copilot prohíbe ejecutar prompts cuando SafeSearch está en Strict. Accede a bing.com/accountPrivacidad y servicios y selecciona Moderate o Off. Pulsa Guardar y actualiza la página. Si tu organización forza SafeSearch a Strict mediante políticas ADMX, Copilot aparecerá atenuado.

5. Comprobar la región

En la esquina superior derecha de Bing pulsa el engranaje → Country/Region. Escoge “United States – English”. El backend de Copilot se provisiona primero en la región de EE. UU.; escoger otro país cuando hay problemas de replicación puede derivar en más fallos 503.

6. Mantener Edge en canal estable

Muchos entusiastas prueban Edge Canary o Dev. Durante incidentes globales, las versiones de prueba a veces apuntan a APIs que se reinician más tarde. Desinstala la versión preliminar o cambia a Stable para reducir fricción.

7. Reiniciar el navegador (y, si procede, el sistema)

El token de acceso a Copilot se almacena en memoria. Cuando Microsoft reestablece la plataforma, reiniciar permite negociar un nuevo JWT sin esperar a que caduque el antiguo (hasta 24 h).

Cronología minuto a minuto

  • 23 mayo – 21:50 UTC: incrementos de latencia detectados por observatorios externos.
  • 22:05 UTC: primer pico de errores 500 en api.bing.microsoft.com.
  • 22:30 UTC: la mayoría de peticiones devuelven 503 Service Unavailable.
  • 23:40 UTC: Microsoft inicia la investigación interna (INC16748902).
  • 24 mayo – 01:12 UTC: publicación oficial reconociendo “degradación significativa” en Bing.
  • 03:40 UTC: se revierte el cambio de configuración; el tráfico se enruta a clústeres sanos en West US.
  • 05:30 UTC: normalización global confirmada; Copilot vuelve a cargar.
  • 10:00 UTC: Microsoft Rewards y quizzes vuelven a funcionar correctamente.

Entendiendo los códigos de error

Cada respuesta HTTP aporta pistas distintas:

  • 429 Too Many Requests: el límite de peticiones por IP se ha alcanzado, pero en un fallo masivo esto incluye solicitudes internas de la propia CDN.
  • 500 Internal Server Error: error genérico del backend, sin llegar a Balanceadores L7.
  • 503 Service Unavailable: el clúster no puede atender más conexiones; suele venir acompañado de un Retry‑After.

Alternativas mientras esperas la recuperación

  1. GPT‑4 o GPT‑4o en chat.openai.com: su modelo no depende de Bing API para generar texto.
  2. Extensiones locales de IA: Offline LLM para Edge o LM Studio en escritorio te permiten correr modelos Llama 3 sin conexión.
  3. Navegadores con “Modo Explorar” propio: algunos clones de Chromium integran motores de búsqueda internos basados en indexadores locales.

Buenas prácticas post‑incidente

Las caídas no se pueden prevenir desde el lado del usuario, pero sí minimizar el impacto:

  • Actualiza Edge y Windows para que los tokens de autenticación y los endpoints de Bing API estén al día.
  • Configura alertas automáticas en status.azure.com para recibir correo cuando Bing degrade su estado.
  • Aprovecha la interfaz CLI (PowerShell + az monitor) si precisas datos de telemetría para SLA.
  • Segmenta la autenticación: usa perfiles separados en Edge para entornos productivos y personales, de modo que un bug en un perfil no bloquee todo tu flujo.
  • Guarda backups de colecciones y favoritos en HTML; así podrás recuperarlos incluso si la sincronización falla.

Preguntas frecuentes

¿Cambiar mi DNS o país acelera realmente la recuperación?

No acelera el regreso del servicio, pero puede evitar que tu navegador apunte a un nodo en restauración parcial. Cambiar a EE. UU. obliga al enrutador GSLB de Bing a derivar tu tráfico a uno de los front‑doors principales, que suelen restablecerse antes.

¿SafeSearch Strict bloquea Copilot?

Sí. Durante este incidente se disparó un falso positivo que mostraba el mensaje “Copilot unavailable with your current SafeSearch setting”. Bajarlo a Moderate o Off desbloqueó la interfaz en cuanto la API volvió.

¿Puedo recuperar los puntos de Microsoft Rewards perdidos?

Microsoft acreditó los puntos faltantes automáticamente el 27 de mayo. Si aún no los ves, abre la página Recompensas → Historial y pulsa “Informar un problema”.

¿Cómo sé si la caída es global o local?

Visita status.azure.com y selecciona Bing Search. Si está en “Degradado” o “Inactivo”, el problema es global. Para detectar fallos locales utiliza una pestaña de incógnito, otro navegador o la red móvil.

Conclusión

El apagón del 23‑24 mayo 2024 demostró cuán interconectados están los servicios de IA y búsqueda de Microsoft. Cuando Bing se detiene, Copilot, DuckDuckGo y hasta la sincronización de Edge se resienten. La mejor estrategia es tener planes de contingencia: contar con motores alternativos, aprender a limpiar caché y suscribirse a alertas de estado. Una vez restaurado el servicio, limpiar los datos de navegación, revisar SafeSearch y confirmar la región suele eliminar los errores residuales.

Índice