¿Formateaste Windows 11 y en cuanto activas la sincronización de Edge vuelve el aviso de PUP.Optional.Spigot? La causa suele estar en la nube de Edge Sync. Aquí aprenderás a vaciarla por completo y a reconstruir tu perfil desde cero para que la amenaza no se restaure.
Qué está pasando realmente
Los PUP (programas potencialmente no deseados) como Spigot modifican ajustes del navegador (buscador, página de inicio, nueva pestaña) y pueden colarse como extensiones o marcadores “sospechosos”. Si tenías la sincronización activa cuando se produjo la contaminación, esos elementos terminaron guardados en la nube de Microsoft Edge Sync. Al iniciar sesión tras un formateo, Edge restaura el contenido sincronizado y el PUP “resucita”.
La solución pasa por cortar la conexión, vaciar la nube y reconstruir un perfil limpio que vuelva a sincronizar solo contenido sano.
Resumen operativo paso a paso
- Detén la sincronización en todos los dispositivos: en cada equipo y móvil, abre Edge y desactiva la sincronización del perfil. Cierra Edge.
- Corta la conexión desde las herramientas internas: en un equipo limpio de prueba, abre
edge://sync-internals/
y usa los controles para parar y deshabilitar la sincronización. - Crea un perfil de Edge nuevo y elimina el anterior: inicia sesión en el perfil nuevo; borra el viejo.
- Vacía la nube con “Restablecer sincronización” y verifica en
edge://sync-internals/
que no se restaure nada antiguo. - Vuelve a sincronizar por fases para detectar si alguna categoría reintroduce el problema.
Antes de empezar
- Haz copia de seguridad de lo que te importe:
- Favoritos: Favoritos > Exportar favoritos (HTML).
- Contraseñas: Configuración > Perfiles > Contraseñas > Exportar contraseñas (CSV).
- Colecciones: expórtalas o conviértelas en favoritos si procede.
- Elige un equipo de prueba limpio: recién instalado o libre de alertas, para gestionar el reseteo sin interferencias.
- Ten a mano tus credenciales de la cuenta de Microsoft con la que sincronizas Edge.
Detener la sincronización en todos los dispositivos
- Abre Edge en cada equipo y en el móvil.
- Ve a Configuración > Perfiles > Sincronización y apágala.
- Cierra Edge. En Windows, asegúrate de que no quedan procesos en segundo plano:
- Administrador de tareas > pestaña Procesos > finaliza
msedge.exe
si sigue activo.
- Administrador de tareas > pestaña Procesos > finaliza
Este corte evita que los dispositivos vuelvan a subir contenido contaminado mientras limpias la nube.
Cortar la conexión con el servidor de sincronización
En el equipo de prueba abre edge://sync-internals/
. Esta página muestra el estado técnico de la sincronización y ofrece controles útiles.
- En la pestaña principal, busca los botones para parar y deshabilitar la sincronización. Úsalos en este orden:
- Stop o Stop Sync (Keep Data) para detener la sesión actual.
- Disable o Disable Sync (Clear Data) para anular la conexión y preparar el vaciado.
- Comprueba que el Transport State muestre un estado inactivo y que no haya actividad de subida/bajada.
Si la interfaz aparece en otro idioma, localiza las acciones equivalentes de parar y deshabilitar.
Crear un perfil nuevo y eliminar el antiguo
- En Edge, pulsa sobre tu avatar (esquina superior derecha) y selecciona Añadir perfil.
- Crea el perfil nuevo y no actives la sincronización aún.
- Vuelve al selector de perfiles y elimina el perfil viejo. Marca la opción de eliminar datos de navegación si se ofrece.
- Opcional pero recomendable: limpia también la carpeta local del perfil antiguo en Windows:
- Presiona Win+R, pega
%LOCALAPPDATA%\Microsoft\Edge\User Data
y tecla Enter. - Identifica la carpeta del perfil eliminado (por ejemplo,
Default
oProfile 1
) y muévela a la Papelera.
- Presiona Win+R, pega
Vaciar la nube con restablecer sincronización
Con el perfil nuevo abierto:
- Ve a Configuración > Perfiles > Sincronización.
- Localiza la opción Restablecer sincronización. Al ejecutarla, Edge elimina los datos sincronizados almacenados en la nube asociados a tu cuenta, y cierra las sesiones de Sync en todos los dispositivos.
- Confirma la operación. Cuando termine, Edge te indicará que podrás volver a activar la sincronización.
Este paso es clave: es el que “vacía” la nube. Por eso hiciste copia de seguridad: tras el vaciado, tendrás que reintroducir de forma limpia lo que quieras conservar.
Verificar que no se restaura contenido antiguo
- Abre
edge://sync-internals/
desde el perfil nuevo. - Comprueba que las métricas no muestran descargas masivas desde el servidor y que no aparecen elementos que no hayas creado en este perfil.
- Si ves actividad inesperada, vuelve a ejecutar Restablecer sincronización y Deshabilitar desde
edge://sync-internals/
, cierra Edge y abre de nuevo.
Reactivar la sincronización por fases
Para aislar qué tipo de dato podría reintroducir el problema, activa la sincronización en este orden, probando unos minutos entre cada fase y ejecutando un análisis antimalware tras cada cambio:
- Favoritos y contraseñas.
- Historial y pestañas abiertas.
- Extensiones y configuración.
- Colecciones, direcciones y otros.
Si tras activar una categoría vuelve el aviso de PUP.Optional.Spigot, ya sabes qué sección estaba contaminada. Límpiala localmente, vuelve a Restablecer sincronización y repite la prueba.
Ajustes que deberías revisar y restablecer
Antes de reactivar del todo la sincronización en cualquier equipo, aplica un reseteo de ajustes y revisa manualmente los puntos que suelen tocar los PUP:
- Restaurar configuración: Configuración > Restablecer ajustes > Restablecer configuración a sus valores predeterminados.
- Página de inicio y de nueva pestaña: Al abrir Microsoft Edge y Inicio, página principal y nueva pestaña. Evita URLs desconocidas.
- Buscador predeterminado: Privacidad, búsqueda y servicios > Barra de direcciones y búsqueda. Selecciona un proveedor legítimo y elimina entradas raras.
- Extensiones:
edge://extensions
. Desinstala todo lo que no reconozcas. Desconfía de “utilidades” que prometen mejoras de búsqueda o cupones. - Políticas:
edge://policy
. Si ves políticas que fuerzan buscador, página de inicio o extensiones, investiga su origen. En equipos personales, revisa y limpia:HKEYCURRENTUSER\Software\Policies\Microsoft\Edge
HKEYLOCALMACHINE\Software\Policies\Microsoft\Edge
Qué sincroniza Edge y por qué importa
Tipo de dato | Ejemplos | Riesgo de reinfección | Comprobaciones recomendadas |
---|---|---|---|
Favoritos | Marcadores, barras, carpetas | Medio | Elimina accesos directos a sitios dudosos o con redirecciones. |
Configuración | Buscador, página de inicio, nueva pestaña | Alto | Restablece y vuelve a elegir un buscador fiable. |
Extensiones | Lista de extensiones instaladas | Alto | Permite solo extensiones imprescindibles y de confianza. |
Historial y pestañas | Visitas, pestañas activas | Bajo | No suelen causar PUP, pero pueden abrir sitios problemáticos automáticamente. |
Colecciones | Listas de enlaces y notas | Medio | Revisa que no haya colecciones con enlaces maliciosos. |
Autocompletar | Direcciones, métodos de pago | Bajo | No reinfecta, pero verifica que no se añadieran textos raros. |
Limpieza complementaria en Windows
- Aplicaciones sospechosas: desinstala desde Configuración > Aplicaciones > Aplicaciones instaladas cualquier adware o toolbar.
- Inicio del sistema: en el Administrador de tareas > Inicio de aplicaciones, deshabilita entradas desconocidas.
- Archivo hosts: verifica que no existan redirecciones extrañas en
C:\Windows\System32\drivers\etc\hosts
. - Análisis antimalware: ejecuta un escaneo completo con tu solución de seguridad (por ejemplo, Windows Defender o la herramienta que ya usas) tras cada fase.
Comprobación final
- Con la sincronización vaciada y el perfil nuevo, abre Edge, navega normal unos minutos.
- Activa la sincronización solo de Favoritos y contraseñas. Revisa que no aparezcan marcadores o buscadores no deseados.
- Analiza el equipo. Si todo está limpio, suma el resto de categorías una a una. Ante cualquier alerta, limpia esa categoría, ejecuta de nuevo Restablecer sincronización y vuelve a probar.
Señales de que la nube quedó realmente limpia
- En
edge://sync-internals/
no aparecen descargas masivas de entidades antiguas tras reactivar Sync. - La página de inicio y el buscador permanecen estables tras reinicios.
- No se reinstala ninguna extensión sin tu acción explícita.
- Los análisis antimalware dejan de detectar PUP.Optional.Spigot.
Preguntas y respuestas habituales
¿El restablecimiento borra mis datos personales de la cuenta Microsoft?
No. “Restablecer sincronización” afecta a los datos de Edge Sync, no a OneDrive, Outlook u otros servicios.
¿Perderé los favoritos?
Se eliminan de la nube, por eso exportaste antes. Luego podrás importarlos limpios, o permitir que se vuelvan a subir desde el equipo sano.
¿Cuánto tarda?
Suele ser inmediato, pero puede tardar unos minutos en propagarse. Si lo necesitas, cierra y abre Edge o cierra sesión y vuelve a iniciarla en tu perfil.
¿Y si mi organización aplica políticas?
Si edge://policy
muestra directivas gestionadas por tu empresa, consulta con IT: pueden forzar buscador o extensiones y anular cambios.
¿Hace falta reinstalar Edge?
No suele ser necesario. Lo importante es eliminar el perfil contaminado, vaciar la nube y construir un perfil limpio.
Checklist rápido para erradicar PUP Spigot
- Sincronización apagada en todos los dispositivos.
- Controles de
edge://sync-internals/
ejecutados. - Perfil nuevo creado; perfil viejo eliminado y carpeta local “User Data” limpiada.
- Restablecer sincronización ejecutado.
- Ajustes reseteados; buscador y página de inicio revisados.
- Extensiones auditadas; políticas comprobadas.
- Reactivación por fases con escaneos entre cada paso.
Procedimiento detallado para móviles
Si también usas Edge en Android o iOS:
- Desactiva la sincronización en el teléfono y cierra sesión en tu cuenta de Microsoft en Edge.
- Borra datos de la app desde los ajustes del sistema. En iOS, desinstala y vuelve a instalar Edge.
- Una vez que termines el vaciado de la nube en el PC, instala/reinstala Edge en el móvil e inicia sesión en el perfil nuevo. Activa la sincronización por fases igual que en el escritorio.
Señales típicas de contaminación y su arreglo
Señal | Origen probable | Cómo se arregla |
---|---|---|
Buscador cambia solo | Configuración sincronizada o política | Restablece ajustes, revisa Barra de direcciones y búsqueda y edge://policy . |
Nueva pestaña con anuncios | Extensión o inicio forzado por política | Elimina extensiones, resetea, revisa políticas. |
Marcadores extraños reaparecen | Favoritos en la nube | Vacía Sync, importa solo la copia limpia. |
Se reinstala una extensión | Lista de extensiones sincronizada | Desactiva esa categoría, limpia y vuelve a probar. |
Buenas prácticas para que no vuelva
- Instala extensiones solo desde tiendas oficiales y con buena reputación.
- Mantén Windows y Edge actualizados para cerrar vectores de ataque.
- Evita instaladores empaquetados que incluyen toolbars o “buscadores mejorados”.
- Revisa permisos de extensiones: si una extensión “de cupones” pide acceso a “leer y cambiar todos los datos de los sitios web que visitas”, desconfía.
- Programa escaneos periódicos con tu antimalware y con Windows Defender.
Conclusión práctica
Si Edge vuelve a marcar PUP.Optional.Spigot tras una instalación limpia de Windows 11, el culpable suele ser la sincronización: el contenido infectado estaba en la nube. Cortar la Sync, vaciarla con Restablecer sincronización, crear un perfil nuevo y reactivar por fases es la forma más fiable de erradicarlo. Con las revisiones de ajustes y políticas, y una higiene básica de extensiones, evitarás que regrese.
Atajo mental: apaga Sync en todas partes → desactiva con edge://sync-internals/
→ perfil nuevo → restablece nube → verifica → sincroniza por fases. Si en algún punto reaparece el PUP, la categoría activada en ese momento es tu pista: límpiala y repite el restablecimiento.