¿Microsoft Edge se cierra nada más abrirse en tu distribución Linux y muestra un aviso sobre un perfil en uso por otro proceso? Esta guía exhaustiva explica la causa real del bloqueo, cómo eliminarlo sin riesgos y varias formas de evitar que vuelva a suceder.
Por qué Edge bloquea un perfil
Edge, al igual que el proyecto Chromium del que deriva, utiliza tres ficheros de control—SingletonLock
, SingletonCookie
y SingletonSocket
—para asegurarse de que cada perfil de usuario se abra solo una vez. Estos archivos se crean cuando el navegador arranca y se eliminan al cerrarse con normalidad. Si Edge se “mata”, el sistema se apaga sin una señal de cierre limpio o se produce un cuelgue, los ficheros permanecen en disco. La próxima vez que intentes arrancar el navegador, detecta esos indicadores y, para proteger la integridad de la base de datos de historial, extensiones y contraseñas, se niega a iniciar el perfil.
Cómo identificar el bloqueo
- Síntoma principal: ventana emergente con el texto “This profile appears to be in use by another Microsoft Edge process … Microsoft Edge has locked this profile to prevent corruption.”
- Aparición inmediata: el mensaje sale antes de que se abra ninguna pestaña.
- Cierre forzado: tras hacer clic en “OK”, el navegador termina.
Procedimiento rápido de desbloqueo
- Cierra todas las instancias de Edge.
- Comprueba en consola que no quedan procesos huérfanos:
ps aux | grep -i edge kill -9 <PID>
- Elimina los archivos “Singleton*” dentro de la carpeta del perfil:
cd ~/.config/microsoft-edge/ rm Singleton*
- Reinicia el navegador.
Al volver a arrancar, Edge recreará ficheros limpios y todo tu historial, marcadores y contraseñas seguirán intactos.
Guía detallada paso a paso
Cerrar Edge de forma fiable
Utiliza pkill
para una terminación selectiva:
pkill -f microsoft-edge
Evita usar -9
(SIGKILL) salvo que sea imprescindible; obliga a desmontar el perfil sin limpieza.
Respaldar antes de tocar nada
Aunque borrar los ficheros Singleton*
es seguro, nunca está de más hacer una copia del perfil completo:
tar -czf edgeprofilebackup_$(date +%F).tar.gz ~/.config/microsoft-edge/
Eliminar con precisión quirúrgica
Dentro de la carpeta de configuración (~/.config/microsoft-edge/
en la edición estable), utiliza:
find . -maxdepth 1 -type s -name 'Singleton*' -print -delete
find . -maxdepth 1 -type f -name 'Singleton*' -print -delete
El primer comando borra los sockets; el segundo elimina archivos normales. Así evitas interferir con subdirectorios.
Verificar permisos
En sistemas con montajes compartidos (NFS, SMB), comprueba que tu UID tenga escritura en la carpeta y que ningún atributo “immutable” esté activado:
lsattr SingletonLock
chattr -i SingletonLock
Ubicaciones de perfiles según instalación
Tipo de instalación | Ruta de la carpeta de perfil | Ejemplo de comando cd |
---|---|---|
Paquete .deb o .rpm (estable) | ~/.config/microsoft-edge/ | cd ~/.config/microsoft-edge/ |
Edge Beta | ~/.config/microsoft-edge-beta/ | cd ~/.config/microsoft-edge-beta/ |
Edge Dev | ~/.config/microsoft-edge-dev/ | cd ~/.config/microsoft-edge-dev/ |
Edge Canary | ~/.config/microsoft-edge-canary/ | cd ~/.config/microsoft-edge-canary/ |
Flatpak | ~/.var/app/com.microsoft.Edge/config/microsoft-edge/ | cd ~/.var/app/com.microsoft.Edge/config/microsoft-edge/ |
Snap | ~/snap/microsoft-edge/current/.config/microsoft-edge/ | cd ~/snap/microsoft-edge/current/.config/microsoft-edge/ |
Automatizar la limpieza con un script Bash
Si acostumbras a suspender la sesión o trabajas con contenedores que se apagan abruptamente, puedes crear un pequeño script que ejecute la limpieza de forma automática:
#!/usr/bin/env bash
edge-unlock.sh — Elimina archivos Singleton* de todos los canales de Edge.
for dir in
"\$HOME/.config/microsoft-edge"\*
"\$HOME/.var/app/com.microsoft.Edge/config/microsoft-edge"\*
"\$HOME/snap/microsoft-edge/current/.config/microsoft-edge"*; do
\[ -d "\$dir" ] || continue
echo "Limpiando \$dir"
find "\$dir" -maxdepth 1 -name 'Singleton*' -exec rm -v {} ;
done
echo "Perfiles desbloqueados."
Dale permisos de ejecución (chmod +x edge-unlock.sh
) y, si lo añades a un temporizador de systemd
o a tu secuencia de inicio, tu perfil estará siempre libre de bloqueos.
Buenas prácticas para evitar futuros bloqueos
- Cierra Edge antes de apagar el equipo. Usa atajos de cierre ordenado (Ctrl + Q o menú → Salir).
- Evita terminar procesos con SIGKILL. Aplica primero SIGTERM (
kill -15
). - Comprueba espacio en disco. Un volumen lleno puede impedir la limpieza automática de los ficheros Singleton.
- Mantén firmware y kernel al día; ciertos bloqueos se originan en cuelgues del stack gráfico.
- No compartas el mismo
HOME
entre equipos distintos por NFS sin control de bloqueo de archivos.
Preguntas frecuentes
¿Puedo borrar toda la carpeta y volver a empezar?
Sí, pero perderías marcadores, inicios de sesión y configuraciones. Limitarte a Singleton*
suele ser suficiente.
Uso Edge bajo WSL 2; ¿aplica lo mismo?
Sí. El perfil vive en la ruta de tu usuario de Linux, no en Windows. Basta con entrar en esa carpeta y eliminar los candados.
¿Por qué aparecen varios ficheros Singleton?
Depende de la versión de Chromium. Algunos canales crean SingletonSocket
(socket UNIX), otros añaden SingletonPID
. El mecanismo subyacente es idéntico.
¿Eliminar los candados daña mis extensiones?
No. Las extensiones se guardan en subcarpetas diferentes. La próxima vez que Edge arranque reconstruirá los ficheros de bloqueo y cargará las mismas extensiones.
¿Existe un parámetro de Edge para ignorar el bloqueo?
Chromium expone --user-data-dir
, que permite abrir otro perfil temporal en una ruta alternativa, pero no aconsejamos usarlo como solución permanente; perderías sincronización con tu perfil real.
Conclusión
El temido mensaje “profile in use” de Microsoft Edge no es más que un mecanismo de seguridad que se dispara cuando los ficheros de control Singleton*
quedan huérfanos. Eliminarlos manualmente—o mediante un script—devuelve tu navegador a la normalidad sin poner en peligro tus datos. Si sigues las buenas prácticas explicadas, los bloqueos se volverán anecdóticos.