Desactivar Calculate Window Occlusion en Microsoft Edge (2025): métodos, GPO y alternativas

¿Tu aplicación web se congela al minimizar Edge o al mover la ventana a un monitor secundario? El responsable suele ser la función Calculate window occlusion on Windows, que desde 2024 ya no puede desactivarse con el antiguo interruptor de línea de comandos. A continuación encontrarás las alternativas disponibles, recomendaciones de rendimiento y una guía paso a paso para entornos domésticos y corporativos.

Índice

Resumen de la pregunta

¿Existe en 2024 –2025 un argumento de línea de comandos para iniciar Edge sin que se ejecute la función Calculate window occlusion on Windows? El interruptor histórico --disable‑backgrounding‑occluded‑windows dejó de ser reconocido en las ramas estables. Microsoft apostó por las directivas administradas y, de forma experimental, por la desactivación de componentes concretos mediante --disable‑features.

Respuesta y soluciones comparadas

MétodoEstado actualPasos / Comentarios
Argumento histórico
msedge.exe --disable-backgrounding-occluded-windows
Eliminado. El flag experimental dejó de ser reconocido en compilaciones estables desde febrero 2024[2].No hay sustituto directo; las versiones Insider pueden recuperar el flag usando los “Unexpire Mxxx flags”, pero es temporal.
Argumento no documentado
--disable-features=CalculateNativeWinOcclusion
(opcionalmente junto a --disable-backgrounding-occluded-windows)
Funciona en algunas compilaciones Dev/Canary; no está soportado ni garantizado tras cada actualización[3].Úsalo en un acceso directo o script de inicio. Si tras actualizar Edge vuelve a activarse la oclusión, no hay solución salvo volver a probar canales Insider.
Directiva de grupo / Registro
WindowOcclusionEnabled → Disabled
Método recomendado en entornos administrados. Vigente desde Edge 89 y actualizado en Edge 124[4].Descarga e importa la plantilla ADMX de Microsoft Edge. GPO: Administrative Templates ▸ Microsoft Edge ▸ Enable Window OcclusionDisabled. O bien, Registro: HKLM\SOFTWARE\Policies\Microsoft\Edge\WindowOcclusionEnabled = 0 (DWORD). Reinicia Edge.
Enviar comentarios a MicrosoftÚnico canal oficial para solicitar un control explícito permanente.En Edge pulsa Alt + Shift + I, describe el caso de uso y adjunta capturas. Cuantos más usuarios reporten el problema, mayor prioridad recibirá.

Por qué existe la oclusión de ventanas

La oclusión nativa nació como una medida de ahorro de CPU y energía: si el navegador detecta que una ventana está tapada por otra o minimizada, detiene el compositor y las actualizaciones de la pila gráfica. Este comportamiento mejora la autonomía en portátiles, pero rompe flujos de trabajo como:

  • Aplicaciones web de monitorización en segundo plano (trading, métricas industriales, dashboards).
  • Reproducción de audio o vídeo que necesita seguir procesando fotogramas para mantener la decodificación en caché.
  • Juegos basados en WebGL que se suspenden al perder visibilidad.
  • Escenarios de escritorio remoto (RDP, AnyDesk, Citrix) donde la ventana del navegador está “oculta” para el sistema local.

Cambios introducidos en 2024

Durante el primer semestre de 2024 Microsoft simplificó el árbol de feature flags y eliminó múltiples --disable‑* heredados. Entre ellos desapareció --disable-backgrounding-occluded-windows. El argumento continuó funcionando unas cuantas versiones en Dev / Canary, pero su código quedó cubierto por macros de compilación condicional y finalmente se eliminó del repositorio Chromium upstream. En su lugar:

  • La política WindowOcclusionEnabled pasó a ser la vía soportada para administradores.
  • Se mantuvo de forma no documentada la capacidad de anular componentes con --disable-features=CalculateNativeWinOcclusion, pensada para depuración.
  • Chromium trasladó varias comprobaciones a CalculateNativeWinOcclusion y descontinuó CalculateWindowOcclusion.

Cómo comprobar si Edge está aplicando oclusión

  1. Abre un sitio que actualice la pantalla (un reloj JavaScript, un vídeo o un canvas animado).
  2. Inicia el Task Manager de Edge (Shift + Esc).
  3. Observa la columna CPU o GPU process.
  4. Minimiza o cubre la ventana con otra aplicación. Si la oclusión está activa, el consumo cae a cero tras ~5 s.
  5. Si la desactivaste con GPO o línea de comandos y sigue bajando, borra cachés, desactiva extensiones y reinicia; a veces la política tarda un arranque completo.

Aplicar la directiva WindowOcclusionEnabled paso a paso

Entornos de dominio (GPO)

  1. Descarga las plantillas administrativas (ADMX/ADML) correspondientes a tu versión de Edge.
  2. Copia los archivos en C:\Windows\PolicyDefinitions\ (o en tu tienda central SYSVOL).
  3. Abre Group Policy Management, edita o crea una GPO y navega hasta:
    Computer Configuration ▸ Administrative Templates ▸ Microsoft Edge.
  4. Habilita Enable Window Occlusion → Disabled.
  5. Envíala a las OU necesarias y fuerza la actualización con gpupdate /force o reinicia los equipos.

Equipos fuera de dominio (registro)

  1. Ejecuta regedit.exe con privilegios de administrador.
  2. Ubicación: HKLM\SOFTWARE\Policies\Microsoft\Edge.
  3. Si no existe, crea la clave Edge.
  4. Crea (o edita) el valor DWORD WindowOcclusionEnabled en 0.
  5. Cierra todas las ventanas de Edge y vuelve a abrir.

Precauciones al usar --disable-features

El parámetro --disable-features=CalculateNativeWinOcclusion es eficaz en la mayoría de builds Dev/Canary, pero presenta inconvenientes:

  • Volatilidad – puede quedar obsoleto sin aviso en la siguiente compilación nocturna.
  • Compatibilidad – ciertas APIs que confían en la pausa de compositor pueden incrementar el uso de batería.
  • Soporte – Microsoft no atiende incidencias si arrancas el navegador con argumentos no documentados.

En producción se aconseja preferir la política de grupo o, si no es posible, evaluar navegadores alternativos como Firefox (que no implementa occlusion de forma nativa) o versiones LTS de Chromium que preserven el argumento.

Estrategias de mitigación sin desactivar la función

  1. Sleeping Tabs y Modo Eficiencia – ajusta su temporizador a valores superiores o desactívalos para determinados dominios.
  2. Asignar prioridad de proceso – en Windows 11 puedes fijar Edge en “Alto” desde el Administrador de tareas para evitar que el planificador lo suspenda.
  3. Uso de extensiones críticas – mantén sólo las imprescindibles; cada extensión añade listeners que pueden ser pausados.
  4. Gráficos dedicados – si usas GPU híbrida, fuerza Edge a la GPU de alto rendimiento para reducir los ciclos de suspensión/reanudación del compositor.

Buenas prácticas de mantenimiento en 2025

  • Parcheo continuo – la rama estable de Edge recibe una versión importante cada 4 semanas. Incluye la revisión de políticas en tu ciclo de WSUS o Intune.
  • Monitoreo post‑update – automatiza pruebas de UI tras cada actualización para detectar si se reactivó la oclusión.
  • Documentación de excepciones – conserva capturas de pantalla y métricas que justifiquen la desactivación ante auditorías de rendimiento o seguridad.
  • Canales Insider controlados – mantén uno o dos equipos en Canary para validar si las banderas experimentales reaparecen.

Preguntas frecuentes

¿Puedo seguir usando edge://flags para desactivar la oclusión? No de forma permanente. Desde M126 los flags se agrupan por versiones (Temporarily unexpire M130 flags). Debes habilitar esos flags primero, reiniciar y luego deshabilitar “Calculate window occlusion on Windows”. Tras algunas semanas se volverá a ocultar. ¿La política GPO afecta también a Chrome o Brave instalados en el mismo PC? No. Cada navegador lee sus propias claves de registro. Chrome requiere WindowOcclusionEnabled bajo HKLM\SOFTWARE\Policies\Google\Chrome. ¿Pierdo la aceleración por hardware al desactivar la oclusión? En absoluto. La GPU sigue activa; simplemente se omite la comprobación “¿está tapada la ventana?”.

Conclusión

La retirada del interruptor clásico obliga a elegir entre dos caminos: política administrada para entornos corporativos o argumentos no documentados para casos puntuales. Si tu flujo de trabajo depende de que Edge mantenga el renderizado cuando la ventana no está visible, configura cuanto antes la directiva WindowOcclusionEnabled = 0 y valida tus aplicaciones tras cada actualización. Las herramientas externas pueden mitigar el impacto, pero la solución a largo plazo pasa por que Microsoft ofrezca un selector oficial o por migrar a navegadores sin oclusión nativa.


Fuentes consultadas: hilos de Microsoft Q&A (feb 2024), documentación WindowOcclusionEnabled (actualizada may 2025), debates en Reddit /r/Granblue_en (oct 2024) y guías independientes sobre rendimiento en Edge.

Índice