¿Tu navegador Microsoft Edge en Windows 11 olvida todas las sesiones, cierres o banners de consentimiento cada vez que lo reinicias? Este artículo explica por qué ocurre, cómo identificar la causa exacta y, sobre todo, cómo detener el borrado automático de cookies para que tus preferencias se mantengan intactas.
Problema principal
Algunos usuarios han observado que Edge “pierde la memoria” tras cada cierre: deben volver a iniciar sesión en todos los servicios, aceptar los avisos de cookies y reconfigurar los parámetros de sitios web que normalmente deberían conservarse en el perfil local. Además, las PWA instaladas no recuerdan credenciales y el autocompletado se vacía. Este comportamiento es frustrante y genera desconfianza, especialmente cuando otros navegadores mantienen las sesiones sin problemas.
Síntomas típicos:
- Se cierra la sesión de Outlook, Teams, Gmail, etc., después de reiniciar Edge.
- Nuevamente aparecen los banners de “Aceptar cookies” en cada visita.
- Preferencias de idioma de ciertos portales se restablecen a los valores por defecto.
- Extensiones como administradores de contraseñas piden autenticación desde cero.
Diagnóstico
El detonante casi siempre es la activación inadvertida de la opción “Borrar cookies y datos de sitios cada vez que cierro el navegador”. Edge interpreta este ajuste como una orden de limpieza total: elimina cookies, objetos localStorage y sessionStorage, por lo que, al reiniciar, el navegador arranca como si fuera la primera vez.
Configuración ▸ Privacidad, búsqueda y servicios ▸ Borrar datos de exploración ▸ Elige lo que se debe borrar cada vez que cierres el navegador
Cuando el conmutador Cookies y otros datos de sitios está en “Activado”, Edge purga la caché de identidad y configuración al cerrarse.
Evidencia de que la opción está activa | Dónde verificar |
---|---|
Icono azul junto al interruptor “Cookies y otros datos de sitio” | Panel de Configuración indicado arriba |
El comando edge://settings/clearBrowsingDataOnClose muestra varios toggles habilitados | Barra de direcciones de Edge |
Directiva ClearBrowsingDataOnExit apareciendo como “Enabled” | Editor de directivas de grupo (gpedit) o edge://policy |
¿Cómo pudo activarse sin darme cuenta?
- Acción accidental: Al revisar la sección de privacidad, un clic rápido cambia el estado del interruptor.
- Extensión o PWA: Algunas herramientas de limpieza de historial modifican la preferencia para “optimizar” la privacidad.
- Actualización mayor: Al migrar de una versión de Edge/Windows a otra, el instalador aplica un perfil de privacidad más estricto.
- Políticas de la empresa: En entornos administrados, un administrador TI puede imponer borrado de datos al salir.
Solución efectiva paso a paso
- Abre Edge y haz clic en ⋯ ▸ Configuración.
- Navega a Privacidad, búsqueda y servicios.
- Desplázate hasta la sección Borrar datos de exploración y elige Elige lo que se debe borrar cada vez que cierres el navegador.
- Desactiva Cookies y otros datos de sitio. Asegúrate de que la palanca quede en gris.
- Cierra todas las ventanas de Edge y vuelve a abrir el navegador para comprobar que las credenciales y preferencias se mantienen.
Verificar la eficacia
Para confirmar que el cambio surtió efecto:
- Inicia sesión en un sitio (ej. portal bancario), cierra Edge completamente (revísalo en el Administrador de tareas) y ábrelo de nuevo.
- Si la sesión sigue abierta y el banner de cookies no reaparece, el problema está resuelto.
Medidas preventivas y alternativas
Una vez corregido el ajuste, conviene reforzar la configuración para evitar recaídas.
- Revisar permisos granulares de cookies
Ve a Configuración ▸ Cookies y permisos de sitio ▸ Gestionar y eliminar cookies y datos de sitio. Asegúrate de que la casilla Borrar cookies y datos de sitios al salir de Edge no esté seleccionada. - Restaurar pestañas de la sesión anterior
En Inicio, página principal y nueva pestaña marca “Abrir pestañas de la sesión anterior”. No afecta a cookies, pero reduce la fricción si Edge se cierra inesperadamente. - Sincroniza tu perfil
Activa la sincronización con tu cuenta Microsoft para guardar favoritos, contraseñas y configuración. Así, si reinstalas Edge, volverás rápidamente a tu estado habitual. - Comprobación de extensiones
Deshabilita extensiones de limpieza automática (por ejemplo, “Click&Clean” o “Cleaner for Edge”) y observa si la palanca de cookies se reactiva. Si ocurre, elimina o configura la extensión adecuadamente. - Audita las directivas de grupo
Ejecutagpedit.msc
y comprueba las rutas Plantillas administrativas ▸ Microsoft Edge ▸ Borrar datos de exploración. Desactiva las directivas que obliguen la eliminación de cookies al salir. - Prueba con Edge Insider
Instalar un canal independiente (Beta, Dev o Canary) ayuda a descartar fallos de tu compilación estable sin tocar tu perfil principal. Estas versiones son aislables y desinstalables sin riesgo.
Información complementaria
Reseteo de configuración: Restablecer Edge (edge://settings/reset) restaura muchas preferencias, pero no cambia ciertos interruptores avanzados. Después de un reseteo, revisa manualmente la sección de cookies para confirmar que nada indeseado vuelva a activarse.
Reinstalación limpia: Si el problema persiste, desinstalar Edge mediante winget uninstall Microsoft.Edge
(requiere privilegios de administrador) y posteriormente instalar la versión más reciente suele reparar perfiles dañados. Antes de proceder, exporta tus favoritos o confirma que la sincronización está completa.
Respaldos regulares: Mantener un backup de la carpeta de perfil (%LOCALAPPDATA%\Microsoft\Edge\User Data
) te permite restaurar sesiones, extensiones y almacenamiento local en caso de corrupción.
Políticas corporativas: En dominios gestionados por Intune o GPO, las configuraciones de privacidad se despliegan cada cierto tiempo. Si detectas que la palanca vuelve a “Activado” tras reiniciar, informa al administrador TI para que revise la política ClearBrowsingDataOnExit
o supervisores equivalentes.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Perderé mis contraseñas guardadas al desactivar el borrado automático?
No, las contraseñas se almacenan encriptadas y no se ven afectadas. Al contrario, al no eliminarlas, las sesiones persistirán y se reducirá la necesidad de autocompletar manual.
¿Es peligroso conservar cookies?
Las cookies de sesión son cruciales para mantener la autenticidad y personalización. Desde la perspectiva de privacidad, basta con revisar periódicamente la lista de cookies de terceros y eliminar las innecesarias. Activar Bloquear cookies de terceros ofrece un equilibrio adecuado.
¿Qué diferencia hay entre limpiar cookies manualmente y hacerlo al cerrar?
La limpieza manual es una acción puntual que dejas de repetir si no la necesitas; la opción automática en cambio se ejecuta en cada ciclo del navegador y resulta mucho más intrusiva.
¿Puedo automatizar la copia de seguridad de mi perfil de Edge?
Sí. Crea una tarea programada en el Planificador de tareas de Windows que comprima la carpeta de perfil en un archivo .zip. Programarla una vez por semana proporciona un punto de restauración cómodo.
Glosario de términos clave
- Cookies: Ficheros de texto que guardan información de sesión, preferencias y seguimiento.
- PWA: Aplicaciones Web Progresivas instalables vía Edge que se comportan como apps nativas.
- LocalStorage: Almacén de datos persistente por dominio, accesible desde JavaScript.
- Group Policy (Directiva de grupo): Sistema centralizado de configuración para equipos Windows en redes empresariales.
Conclusión
La eliminación automática de cookies en Microsoft Edge para Windows 11 suele ser consecuencia de un ajuste de privacidad mal configurado, más que de un fallo interno. Localizar la palanca responsable y desactivarla restaura la funcionalidad esperada: mantener las sesiones, los consentimientos y las preferencias de los sitios. Si trabajas en un entorno administrado o empleas extensiones agresivas de limpieza, vigila las políticas y permisos para evitar que el problema reaparezca. Mantén copias de seguridad periódicas y un perfil sincronizado para disfrutar de una navegación fluida y sin sobresaltos.