Si al desplazarte por sitios como Statista o Wikipedia ves gráficos “fantasma” que se superponen en Microsoft Edge para Android, no estás solo: la combinación Pixel 6a/7/7 Pro/8 Pro + Android 14 + Edge v127 ha destapado un fallo de renderizado que vuelve ilegible buena parte de la web. A continuación encontrarás un análisis profundo del problema y varias soluciones comprobadas.
Qué está pasando exactamente
Desde principios de julio de 2025 numerosos usuarios de Pixel 6a, Pixel 7, Pixel 7 Pro y Pixel 8 Pro con Android 14 han reportado que Edge (canal estable y beta, ambos sobre Chromium 127) «duplica» gráficos incrustados, histogramas, SVG, barras de progreso y hasta bloques completos de texto. El defecto no aparece en Chrome, Firefox ni en navegadores que usen WebView puro.
En términos técnicos, Edge sobre Chromium hace uso de la aceleración por GPU con un pipeline de rasterización OpenGL ES que, en ciertas configuraciones de driver, termina pintando cada framebuffer dos veces. El resultado es un “eco” visual que se desplaza unos pocos píxeles y genera una segunda capa semitransparente de la página. La mayoría de los usuarios lo percibe como un parpadeo o sombra molesta que complica la lectura.
Qué dispositivos y versiones están afectados
- Dispositivos: Pixel 6a, Pixel 7, Pixel 7 Pro, Pixel 8 Pro; algunos reportes aislados en Pixel 8 y Pixel Fold.
- Sistema operativo: Android 14 (AP1A.240505.001 y derivados).
- Navegador: Microsoft Edge 127.0.2277.133 (estable) y 127.0.2277.98 (beta). Versiones anteriores no muestran el fallo.
- No afectados: Samsung Galaxy, OnePlus, Xiaomi y otros fabricantes con Android 14; cualquier dispositivo Android 13 o inferior; Chrome, Firefox, Vivaldi, Brave.
Causas probables
El problema nace de la interacción entre:
- Los cambios recientes en la API ANGLE de Chromium, que reconfiguran la ruta de aceleración cuando detectan GPUs Mali G78/G710.
- Un driver OpenGL ES 3.2 actualizado por Google en el parche de seguridad de mayo‑2025.
- La decisión de Edge de forzar ciertos parámetros de renderizado (por ejemplo,
usemsaapath_rendering
) que no aplica Chrome.
En conjunto, estas piezas introducen un estado corrupto en el búfer de comandos. La buena noticia: el código de fall‑back que usa Vulkan para rasterizar no sufre este bug; de ahí que la solución más limpia sea activar Vulkan.
Soluciones recomendadas
Enfoque | Acción paso a paso | Comentarios |
---|---|---|
Desactivar la rasterización por GPU | 1. Escribe edge://flags/#enable-gpu-rasterization en la barra de direcciones.2. Cambia “GPU Rasterization” a Disabled. 3. Pulsa “Relaunch” para reiniciar Edge. | Suprime el renderizado duplicado al obligar al motor a usar la CPU, pero puede reducir el scroll a 60 fps y aumentar el consumo de batería en páginas pesadas. |
Forzar Vulkan como backend gráfico | 1. Abre edge://flags/#enable-vulkan .2. Cambia a Enabled. 3. Reinicia el navegador. 4. Comprueba en edge://gpu que la línea “Vulkan: enabled” figure en verde. | Mantiene la aceleración por GPU, conserva la fluidez y corrige el fallo porque Edge delega la rasterización a Vulkan‑ANGLE, inmune al bug. |
Informar a Microsoft | 1. Menú ⋮ > Send feedback. 2. Marca “Include diagnostic data”. 3. Describe el defecto, adjunta capturas y URLs (por ejemplo, “Statista PNG charts duplicated”). | Cuantos más reportes lleguen, antes se priorizará el parche en el canal Canary y, después, en estable. |
Monitorear reporte comunitario | Se abrió la incidencia webcompat/web-bugs #134128. Seguirla permite recibir avisos cuando existan parches o enlaces a revisiones de Chromium. | Puedes añadir tu propio logcat para aportar datos sobre tu GPU o versión de kernel. |
Ventajas y desventajas de cada alternativa
Solución | Ventajas | Desventajas |
---|---|---|
Desactivar rasterización por GPU | ✔ Rápida, reversible, alto porcentaje de éxito. | ✘ Impacto en rendimiento (scroll, zoom), posible aumento de temperatura. |
Habilitar Vulkan | ✔ Mantiene 90/120 Hz de fluid‑scroll. ✔ La batería sufre menos en webs repletas de SVG. | ✘ No todos los Pixel tienen drivers Vulkan igual de maduros; podría aparecer flicker en WebGL. |
Cambiar de navegador | ✔ Solución inmediata y transparente. Chrome, Firefox y Vivaldi están libres del defecto. | ✘ Requiere migrar marcadores/contraseñas; la integración con cuentas Microsoft (Collections, Sync) se pierde. |
Guía paso a paso para usuarios no técnicos
Cómo desactivar la rasterización por GPU
- Copia
edge://flags
en la barra de direcciones y toca “Go”. - En el cuadro de búsqueda de la parte superior escribe “raster”.
- Verás la bandera “GPU Rasterization”. Pulsa el desplegable y selecciona Disabled.
- En la parte inferior toca “Relaunch”. Edge cerrará todas las pestañas y las reabrirá.
- Visita un sitio antes afectado (p.ej. de.statista.com). Si todo se ve bien, has terminado. Si el rendimiento es bajo, prueba la opción Vulkan.
Cómo habilitar Vulkan de forma segura
- Repite los pasos 1‑2 anteriores, pero busca la bandera “Vulkan”.
- Cámbiala a Enabled y reinicia Edge.
- Abre una nueva pestaña y navega a
edge://gpu
. - Desliza hasta el apartado “Graphics Feature Status”. Asegúrate de que “Vulkan” aparece en verde.
- Si notas parpadeo en contenido 3D, vuelve a la bandera y selecciona Disabled, o simplemente restablece todas las flags (botón “Reset all”).
Qué hacer si nada funciona
Algunos usuarios confirman que una combinación de factores (multi‑ventana, modo oscuro y economía de batería) reactiva el defecto incluso con Vulkan. Si eso ocurre, prueba los siguientes pasos avanzados:
- Borrar caché y datos (Ajustes > Apps > Edge > Almacenamiento > “Borrar datos”). Esto obliga a regenerar la base de datos GPUCache.
- Desactivar extensiones como uBlock Origin o Dark Reader, que también inyectan CSS filtrado por la GPU.
- Habilitar la bandera
#ignore-gpu-blocklist
para que Edge deje de aplicar workarounds específicos de Mali G78.
Si tras todo lo anterior los gráficos siguen duplicados, lo más sensato es usar temporalmente otro navegador hasta que Microsoft publique una corrección en el canal acelerado (Edge Canary).
Cómo seguir la evolución del problema
Cada pocas semanas Chromium absorbe un roll de cambios de ANGLE y de librerías de GPU. Cuando eso ocurra:
- Instala Edge Canary desde Play Store.
- Comprueba su número de compilación. Si es ≥ 128.0.x o indique que incluye “ANGLE 14‑23” en las notas internas, es probable que el parche esté integrado.
- Repite tus pruebas habituales y, si todo va bien, vuelve a tu bifurcación preferida (estable o beta) cuando reciba la actualización estable.
Preguntas frecuentes
¿Esto dañará mi dispositivo?
No. Se trata de un error puramente software; no involucra temperatura ni voltaje que puedan dañar la GPU. Es molesto, pero inofensivo para el hardware.
¿Perderé mis datos si cambio de navegador?
No. Edge guarda favoritos y contraseñas en tu cuenta Microsoft. Al reinstalar o usar la versión Canary, bastará con iniciar sesión para recuperarlo todo.
¿Vale la pena deshabilitar la GPU para siempre?
Solo si usas principalmente lectura de textos. Páginas con Canvas 2D, WebGL o vídeos HDR sufrirán caídas de rendimiento apreciables.
Conclusión
El fallo de duplicado gráfico en Edge para Android es, afortunadamente, fácil de esquivar: basta con desactivar la rasterización por GPU o conmutar el backend a Vulkan. Ambas opciones son reversibles y no comprometen la seguridad de tu dispositivo. Mientras el equipo de Microsoft libera un parche definitivo, estas soluciones garantizan una experiencia de navegación fluida en tu Pixel con Android 14.
Comparte este artículo con otros usuarios afectados y recuerda enviar feedback desde el propio navegador; cuantos más informes reciba Microsoft, antes llegará la corrección en el canal estable.