Microsoft Edge redirige a skyjem.com: cómo eliminar el secuestrador de búsquedas y acelerar el navegador

Si Microsoft Edge tarda varios segundos en mostrar resultados y, tras un destello de Bing, la pestaña queda en blanco antes de llevarte a “skyjem.com” (donde finalmente aparece una página de Google), tu navegador casi con total seguridad está infectado por un secuestrador de búsquedas incrustado en una extensión. Además de la lentitud notarás que el panel de Bing AI desaparece y que las miniaturas de imágenes demoran bastante en cargarse.

Índice

Diagnóstico: secuestrador de búsquedas

El problema no tiene relación con tu conexión a Internet ni con el buscador predeterminado; la causa es una extensión maliciosa que inyecta código JavaScript y redirige cada intento de búsqueda. Suele camuflarse como bloqueador de anuncios o como “optimizador” del navegador. En los casos documentados recientemente, la carpeta maliciosa aparece en:

C:\Users\<usuario>\AppData\Local\Microsoft\Edge\User Data\Default\Extensions\kdbnhmhadeagmhbloojhphkfphbfdoho

Si compruebas la ruta en tu sistema (escribe edge://extensions o navega hasta la carpeta desde el Explorador), verás que corresponde a Adblock360, un clon malicioso de AdBlock que no está publicado en la Chrome Web Store oficial.

Evaluación rápida de síntomas

  • Retraso de 3 ‑ 5 s en cada búsqueda, seguido de la redirección.
  • El panel lateral de Bing AI se oculta o muestra “algo salió mal”.
  • Cambios fugaces en favicon y título de la pestaña.
  • Nueva pestaña o página de inicio reemplazada sin tu permiso.
  • Extensión “Adblock360” u otra desconocida marcada como “instalada por política” (no se puede desactivar desde Edge).

Limpieza inicial con Malwarebytes AdwCleaner

Antes de desinstalar la extensión a mano, realiza un barrido automatizado. AdwCleaner es una herramienta gratuita y portátil (no requiere instalación) especializada en adware y PUPs.

  1. Descarga la última versión desde el portal oficial de Malwarebytes usando un navegador limpio o un equipo sin problemas.
  2. Ejecuta AdwCleaner.exe; pulsa en Analizar y espera a que termine.
  3. Marca todos los elementos detectados (servicios, tareas, entradas de registro y extensiones de navegador) y pulsa Limpiar y Reiniciar.
  4. Tras el reinicio, abre Edge y comprueba si la redirección ha desaparecido. Si el secuestrador sigue activo, pasa al método avanzado.

Eliminación forzada con Farbar Recovery Scan Tool (FRST)

FRST permite eliminar objetos bloqueados por políticas de grupo o por permisos de archivo. El procedimiento es seguro siempre que copies el script exactamente como aparece:

  1. Descarga FRST64.exe desde su fuente oficial y cópialo en el Escritorio de la sesión afectada.
  2. Ejecuta FRST64 con clic derecho → Ejecutar como administrador.
  3. Cuando abre la interfaz, pulsa Scan. Se crearán dos archivos de diagnóstico: FRST.txt y Addition.txt. Guárdalos por si necesitas asistencia en un foro especializado.
  4. Pulsa Fix. Se abrirá un Bloc de notas en blanco. Pega el siguiente script:
start::
CloseProcesses:
C:\Users<usuario>\AppData\Local\Microsoft\Edge\User Data\Default\Extensions\kdbnhmhadeagmhbloojhphkfphbfdoho
end::
  1. Guarda y cierra el Bloc de notas. FRST congelará los procesos de Edge, eliminará la carpeta de la extensión y limpiará la caché residual.
  2. Cuando el programa indique “Fix completed”, reinicia Windows.
  3. Al volver a iniciar sesión, abre Edge y realiza una búsqueda de prueba. Si la página deja de redirigir y el panel de Bing AI vuelve a mostrarse, el secuestrador ha sido erradicado.

Verificación posterior a la limpieza

Punto a revisarAcción recomendada
Listado de extensiones (edge://extensions)Confirma que Adblock360 ya no figura y elimina cualquier complemento que no reconozcas.
Buscador predeterminado (edge://settings/search)Comprueba que sigue siendo Bing o tu elección previa, sin entradas sospechosas como skyjem.
Página de inicio y nueva pestañaVerifica que no se haya añadido una URL desconocida; restablece a la página de Edge o a la deseada.
RendimientoEjecuta varias búsquedas consecutivas y nota si la respuesta de Bing vuelve a ser instantánea.

Sustitución del bloqueador de anuncios

Muchos usuarios instalan Adblock360 creyendo que es un plugin legítimo. Una vez desinstalado, la alternativa más robusta y de confianza es uBlock Origin (versión Manifest V2). Se mantiene bajo código abierto, consume pocos recursos y no incorpora listas publicitarias “aceptables” de pago.

Edge migrará por completo a Manifest V3 en una fecha futura; cuando esto ocurra, el propio desarrollador de uBlock dará soporte a uBlock Origin Lite, que aprovecha las nuevas APIs sin perder reglas de filtrado esenciales.

Cómo restablecer Edge si algo sigue fallando

Si los pasos anteriores no resuelven los problemas, o notas comportamientos anómalos (por ejemplo, políticas de grupo que bloquean la configuración), restablece Edge a su estado de fábrica:

  1. Abre el menú (···) → Configuración.
  2. Selecciona Restablecer ajustes → Restablecer a la configuración de fábrica.
  3. Confirma la advertencia. Se eliminarán extensiones, cookies y caché, pero tus favoritos permanecen guardados en la nube si activaste la sincronización.

Medidas preventivas de largo plazo

Higiene de extensiones

  • Revisa mensualmente tus complementos; si no recuerdas instalar uno, bórralo.
  • Desconfía de extensiones que prometen “hasta 200 % más velocidad” o “bloqueo total de anuncios y malware”.

Actualizaciones puntuales

  • Mantén Windows Update en automático; muchos secuestradores aprovechan agujeros de seguridad parchados hace años.
  • Edge se actualiza por sí solo, pero puedes forzar la búsqueda en edge://settings/help.

Descarga desde catálogos legítimos

  • Para extensiones, utiliza exclusivamente la Chrome Web Store oficial o la Microsoft Edge Add‑ons Store.
  • Evita sitios que descargas archivos “.crx” directos; son la vía favorita de los secuestradores.

Antivirus y protección en tiempo real

Windows Defender bloquea la mayoría de amenazas si Mantienes la protección en tiempo real y la detección en la nube. Para una segunda opinión frente a adware, Malwarebytes Free sigue siendo uno de los motores más eficaces.

Preguntas frecuentes

¿Puedo eliminar la carpeta de la extensión desde el Explorador y ya está?

Es posible, pero Edge a veces repone la carpeta si la extensión sigue registrada en el perfil o en la política de grupo. FRST garantiza un borrado completo y mata los procesos que la reescriben.

¿Qué pasa si el secuestrador instala policies en el registro?

AdwCleaner y FRST detectan la mayoría de claves. No obstante, tras limpiar, revisa HKCU\Software\Policies\Microsoft\Edge y HKLM\… para asegurarte de que no existan valores ExtensionInstallForcelist apuntando al ID malicioso.

¿El problema puede volver?

Sólo si vuelves a instalar la misma extensión o descargas otra aplicación “gratuita” que la incluya en su instalador. Mantén activada la opción de bloquear extensiones de origen externo en políticas corporativas si administras varios equipos.

Glosario rápido

TérminoDefinición
Secuestrador de búsquedasPrograma que intercepta consultas del navegador y las redirige a motores fraudulentos para generar clics o mostrar anuncios.
PUP/PUAAplicación potencialmente no deseada; no es un virus clásico, pero perjudica la experiencia o privacidad.
Manifest V2 / V3Especificaciones que definen cómo funcionan las extensiones; V3 impone restricciones más severas a los bloqueadores de anuncios.
FRSTHerramienta portátil de diagnóstico y reparación avanzada para sistemas Windows.

Conclusión

Cuando Edge se vuelve lento y redirige a dominios desconocidos, la causa más frecuente es un secuestrador embebido en una extensión. La combinación de un escaneo inicial con AdwCleaner y una eliminación forzada con FRST erradica casi todos los casos. Sustituye la extensión falsa por uBlock Origin, mantén el navegador actualizado y aplica una estricta higiene de extensiones. Con estas prácticas, tu navegador volverá a funcionar con la rapidez y seguridad esperadas.

Índice