Muchos usuarios de Bing Copilot se encuentran con el aviso “Your file can not be uploaded at the moment, please try again later” cuando desean adjuntar una imagen mediante la función Add image. A continuación encontrarás una guía completa para entender el origen del fallo, los formatos realmente soportados y las mejores prácticas para resolverlo definitivamente.
Descripción del problema
El mensaje aparece al intentar subir archivos gráficos (sobre todo JPG) desde Microsoft Edge y, tras una autenticación con credenciales corporativas, también desde Google Chrome. Suele manifestarse de forma intermitente: algunos usuarios lo experimentan durante horas o días y, de pronto, el servicio vuelve a funcionar sin intervención alguna.
Formatos, tamaño máximo y requisitos de las imágenes
- Formatos compatibles: JPG/JPEG, PNG, GIF, WebP.
- Peso máximo: 5 MB por archivo.
- Resolución: no existe límite oficial, pero es preferible quedarse por debajo de 8 000 × 8 000 px para acelerar la transferencia.
- Restricciones: se rechazan imágenes protegidas con DRM o con metadatos malformados.
Si trabajas en un entorno empresarial, ten presente que algunos dispositivos móviles con políticas MDM cifran las fotos y pueden volverlas ilegibles fuera de la aplicación de cámara corporativa. Reexportarlas desde un editor (Paint, GIMP, Photoshop, Fotos de Windows) suele limpiar esa protección.
Guía paso a paso para solucionar el error
Paso | Acción | Propósito |
---|---|---|
Verificar formato y tamaño | Asegúrate de que el fichero sea JPG, PNG, GIF o WebP y pese menos de 5 MB. | Descartar incompatibilidades básicas. |
Borrar la caché del navegador | En Edge: ⋯ › Settings › Privacy, search & services › Clear browsing data › “Cached images and files” › Clear now. | Eliminar fragmentos corruptos que bloquean la carga. |
Probar modo incógnito u otro navegador | Ejecuta Copilot en una ventana privada o, si usas Edge, prueba Chrome/Firefox. | Aislar conflictos con extensiones o cookies. |
Revisar la sesión corporativa | Si el error solo surge con la cuenta de trabajo, confirma que no exista una política DLP/Intune que bloquee subidas a dominios de IA. | Detectar restricciones administrativas. |
Esperar y reintentar | Muchas incidencias se deben a picos de carga de los servidores de Microsoft. Vuelve a probar tras unas horas. | Descartar una caída temporal del servicio. |
Desactivar extensiones, VPN o proxies | Deshabilita bloqueadores de anuncios, proxies corporativos y redes VPN. | Evitar interferencias de red o filtrado. |
Reportar el fallo | Usa el botón Feedback de Copilot o abre un ticket en el portal de ayuda. Incluye fecha, hora, navegador, tipo de cuenta y captura del error. | Permitir que el equipo de soporte revise los registros. |
Cómo aplicar cada paso con detalle
Limpiar la caché sin perder inicios de sesión
Marca únicamente “Cached images and files”; no selecciones cookies, historial ni contraseñas. Así eliminas los artefactos obsoletos evitando cerrar tus cuentas en otros sitios.
Uso del modo incógnito para descartar extensiones
El modo privado carga el navegador con solo la configuración mínima. Si la subida funciona en incógnito, desactiva las extensiones de forma gradual (Ctrl + Shift + E en Edge) hasta identificar la culpable.
Verificación de políticas corporativas
En entornos gestionados, Intune o herramientas similares pueden aplicar:
- Reglas DLP (Data Loss Prevention) que bloquean envíos a dominios externos.
- Proxies de filtrado HTTPS que inyectan certificados y a veces alteran la cabecera Content-Length, haciendo que Copilot rechace la petición.
- Restricciones per-process para Microsoft Edge que impiden la subida.
Solicita al administrador un registro del proxy o el evento de Windows “Audit File System” para confirmar si la transferencia se ha negado por política.
Analizar las cabeceras de la petición con F12
Si tienes conocimientos técnicos, abre la consola de desarrollador (F12), pestaña Network, filtra por upload y revisa:
- Response Status Code 500/503: saturación temporal del backend.
- 401/403: token caducado, sesión desincronizada o bloqueo de autenticación.
- Content-Type mismatch: el navegador envía un tipo MIME incorrecto (ocurre con editores que guardan .jpeg pero establecen
image/x-ms-bmp
).
Causas frecuentes identificadas por la comunidad
- Fallo en la replicación del punto de almacenamiento de Azure (el blob recibe la petición, pero no responde a tiempo).
- Bots de seguridad corporativa que interceptan la subida y sustituyen el cuerpo del archivo por cabeceras vacías.
- Extensiones antirrastreo que inyectan CSP y rompen el iframe que gestiona la carga.
- Metadatos corruptos (EXIF) añadidos por editores móviles: Copilot los rechaza como malformed image.
- Conteo de transformaciones AI excedido: usuarios con un elevado número de peticiones consecutivas reciben un rate limit disfrazado de error de subida.
Buenas prácticas para evitar bloqueos futuros
- Mantén Edge y Chrome en su versión estable más reciente; las APIs de Web Components de Copilot cambian con frecuencia.
- Ajusta el tamaño de las imágenes con la aplicación Fotos de Windows o cualquier editor offline antes de subirlas.
- Separa cuentas: inicia sesión con tu perfil personal en un navegador distinto al corporativo para evitar cookies incompatibles.
- Guarda tus borradores en Copilot antes de adjuntar, así si la subida falla no pierdes el prompt.
- Activa la sincronización de favoritos en Edge para restaurar fácilmente tu espacio de trabajo tras limpiar la caché.
Cómo reportar la incidencia de forma efectiva
- Copia exacta del mensaje: transcribe sin modificar el texto.
- Adjunta captura de pantalla: presiona Windows + Shift + S y selecciona el área.
- Registra fecha y hora local: el equipo de soporte enlazará tu caso con los registros del servidor.
- Incluye información del sistema: versión de Edge (edge://settings/help), SO, tipo de conexión (doméstica, corporativa, VPN).
- Suministra la consola F12 Networking: exporta las peticiones en formato HAR.
En la mayoría de los casos Microsoft responde en menos de 24 h con un ID de seguimiento. Si se confirma un bug en la plataforma, suelen aplicar un rollback o desplegar un hotfix globalmente.
Ejemplo real de resolución
Un administrador reportó que todos los usuarios tras su proxy Zscaler recibían el error. Tras contactar con el soporte, descubrieron que el proxy comprimía el tráfico a gzip
, pero inyectaba una cabecera incorrecta Content-Encoding: deflate
. Microsoft corrigió su parser y el problema desapareció.
Preguntas frecuentes
¿Puedo subir imágenes BMP o TIFF?
No. Actualmente Copilot solo acepta JPG, PNG, GIF y WebP. Convierte el archivo en Paint o un editor online antes de intentarlo.
¿Existe un límite diario de subidas?
En las versiones gratuitas, Microsoft impone rate limits dinámicos. Si haces más de 30 conversaciones con imagen en minutos, podrías recibir un bloqueo temporal de hasta 24 h.
Uso cuenta escolar: ¿afecta el control parental de Microsoft 365?
Sí. Las directivas de SafeSearch y bloqueos de contenido se heredan a Copilot, pudiendo impedir la subida de archivos con detección de metadatos o clasificación alta de riesgo.
Conclusión
El error para subir imágenes en Bing Copilot suele deberse a reglas de seguridad, cachés corruptas o incidencias transitorias en la infraestructura de Microsoft. Siguiendo la lista de verificación anterior —formato, caché, extensiones, políticas corporativas y reporte al soporte— podrás resolver la gran mayoría de los casos sin esperar a una actualización de servidor. Si tras completar cada paso persiste el problema, recopila los registros HAR y comunícalos al servicio técnico; esto acelera la investigación y evita pérdidas de tiempo.