Desde abril de 2025 muchos usuarios de Microsoft Rewards han observado una reducción drástica en los puntos que obtienen cada día, en las bonificaciones por racha y en otras misiones. El cambio se siente especialmente en regiones donde el programa era más generoso y ha desencadenado dudas acerca de su sostenibilidad y valor real.
Resumen del problema
Después de años de crecimiento, Microsoft aplicó ajustes simultáneos:
- Disminución de los puntos diarios por búsqueda en Bing y navegación en Edge.
- Recortes en las bonificaciones por racha continua (por ejemplo, una racha de 84 días pasó de 1000 a 500 puntos).
- Ajustes en los puntos de misiones de Xbox Game Pass Quests y en los cuestionarios «Daily Set».
El resultado es un descenso de hasta el 45 % en los ingresos semanales de muchos perfiles intensivos. Para quienes acumulaban puntos desde el móvil, los recortes duplican la frustración porque su ruta principal era precisamente la combinación teléfono + navegador.
Posibles razones (no confirmadas por Microsoft)
Razón mencionada | Explicación resumida |
---|---|
Ajuste de costes | Durante la pandemia el programa se volvió muy generoso; reducir puntos disminuye el gasto en tarjetas regalo, donaciones y suscripciones. |
Fin de la «fase de captación» | Con una base sólida (sobre todo en Game Pass), Microsoft puede recortar incentivos sin perder tantos usuarios activos. |
Cláusula contractual | Los Términos de uso permiten cambiar reglas y valores en cualquier momento y sin aviso previo. |
Evolución histórica
Microsoft Rewards nació en 2010 como Bing Rewards. La filosofía era sencilla: paga en puntos lo que Google no te paga, con la esperanza de atraer búsquedas y perfiles publicitarios «frescos». En 2016 se fusionó con Xbox Live Rewards y adoptó el nombre actual. La tabla siguiente resume los principales hitos:
Año | Cambio clave | Impacto percibido |
---|---|---|
2010 | Lanzamiento en EE. UU. | 50 puntos por 10 búsquedas; pagos en tarjetas regalo de 5 USD. |
2016 | Rebranding y llegada de niveles 1/2/3. | Duplicación de puntos en Xbox y primeras misiones diarias. |
2020 | Bonificaciones COVID‑19. | Entre un 20 % y un 40 % más de puntos diarios para fomentar el uso desde casa. |
2023 | Integración parcial con ChatGPT en Bing. | Pico histórico de registros; Rewards regala 15 puntos adicionales por pregunta en el chat. |
2025 | Reducción global de puntos. | Recorte medio del 30 % en ingresos semanales, según comunidades. |
Acciones y soluciones propuestas por la comunidad
Enviar comentarios directamente
En la esquina inferior de la página de Rewards encontrarás el botón Comentarios. También puedes abrir un ticket en rewards.bing.com/support. Explica:
- Fecha y hora aproximada en que notaste la reducción.
- Cuántos puntos recibías antes y cuántos ahora.
- Impacto en tu comportamiento (por ejemplo, «ya no uso Bing en móvil»).
La clave es la cantidad de solicitudes; la presión colectiva ya forzó rectificaciones menores en 2019 y 2021.
Contactar al soporte para rachas perdidas
Si tu racha de log‑in o la misión Set diario se reinició debido a un error de sincronización, escribe a soporte con capturas de pantalla. Hay reportes de usuarios que recuperaron entre el 30 % y el 100 % de los puntos perdidos.
Canjear puntos cuanto antes
Los puntos no caducan si mantienes actividad mínima, pero cada recorte eleva el «precio efectivo» de tu premio. Considera canjear cantidades pequeñas (tarjetas de 1 € o donaciones a ONG) con mayor frecuencia. Evitarás sustos como:
- Incremento repentino de 1800 → 2200 puntos en tarjetas de 5 €.
- Límites mensuales de canje más bajos (hasta dos canjes/mes en algunas regiones).
Reevaluar tu participación
La reducción no convierte a Rewards en un mal programa: sigue siendo gratis y requiere poco esfuerzo si ya usas productos Microsoft. Pero, si tu motivación era exclusivamente económica, quizá te cunda más:
- Pasarte a un buscador con enfoque en privacidad (DuckDuckGo) o IA generativa (Perplexity) si el ahorro de tiempo compensa.
- Explorar programas de fidelidad de retailers locales con reembolsos inmediatos (por ejemplo, supermercados que devuelven el 1 % en monedero).
Vigilar futuras actualizaciones
Microsoft modificó valores de racha larga en 2019 y los restableció parcialmente tras dos meses de quejas. El ciclo suele ser:
- Cambio hardware o de algoritmo publicitario ➜ reducción de puntos.
- Medición de fuga de usuarios durante 4 – 8 semanas.
- Ajuste fino: devolución parcial de incentivos si la pérdida es significativa.
Mantente atento al panel Novedades dentro de la interfaz de Rewards y revisa periódicamente los Términos para no llevarte sorpresas.
Estrategias para maximizar puntos en la nueva era
Aunque ganes menos, existen trucos para exprimir el saldo:
- Aprovecha la misión de búsqueda móvil. Muchos usuarios abandonan el teléfono, pero sigue dando el múltiplo más alto de puntos por minuto invertido.
- Usa preguntas precisas en Bing Chat. Las consultas que se interpretan como «inspiracionales» (listas, comparativas de compra) suelen otorgar la cuota máxima de 3 puntos por pregunta.
- Configura recordatorios. Añade un evento diario de 3 minutos en el calendario para completar el Daily Set. Reducirás olvidos y mantendrás tu racha, que a su vez multiplica ganancias.
- Combina misiones de Xbox. Si tienes Game Pass, completa las Quests diarias y semanales en un solo juego fácil, como Vampire Survivors, donde matar 200 enemigos lleva menos de 5 minutos.
Ventajas y desventajas de continuar en Rewards
Ventajas
- Obtienes recompensas sin desembolso monetario.
- El catálogo es variado: tarjetas regalo, suscripciones, donaciones y participaciones en sorteos.
- Integra IA generativa en Bing Chat sin coste añadido y sumas puntos al mismo tiempo.
Desventajas
- Tardarás más en alcanzar la misma recompensa; una tarjeta de 10 € puede pasar de 40 días de uso intensivo a casi 60.
- La experiencia de búsqueda puede sentirse forzada si tu prioridad es «farmear» puntos.
- La incertidumbre sobre próximos recortes añade tensión a largo plazo.
Impacto por región
El recorte es global, pero los foros muestran divergencias notables:
- Italia: descensos de hasta un 55 % en la misión móvil; las tarjetas de 5 € subieron 200 puntos.
- México: reducción del 35 % en puntos de racha; sin cambios en precios de canje.
- Estados Unidos: caída moderada (25 %) pero incremento de promociones estacionales (puntos dobles en Black Friday).
- Brasil: mínimos cambios en misión de escritorio; mayor ajuste en Xbox Quests.
Preguntas frecuentes
¿Microsoft devolverá los puntos perdidos?
No existe compromiso oficial. Sin embargo, en recortes anteriores llegaron cupones compensatorios para usuarios con rachas de más de 60 días. La recomendación es conservar capturas y abrir ticket en cuanto detectes anomalías.
¿Puedo usar VPN para obtener más puntos?
Técnicamente sí, pero infringe los Términos. Cuentas que abusan de VPN pueden ser suspendidas y perder la totalidad del saldo.
¿Se mantendrá el nivel 2?
El sistema de niveles sigue vigente, pero el ratio de ganancia entre nivel 1 y nivel 2 se ha estrechado. La ventaja principal ahora es el descuento del 10 % en la Microsoft Store.
Recomendaciones finales
Microsoft Rewards continúa siendo uno de los pocos programas globales que pagan por algo que ya ibas a hacer: buscar en la web. No obstante, los recortes obligan a verificar regularmente el rendimiento de tu tiempo. Si valoras las recompensas y disfrutas del ecosistema Microsoft (Xbox, Windows, Office en la nube), probablemente te convenga quedarte. De lo contrario, diversificar tus fuentes de puntos o cambiar de rutina puede ahorrarte frustraciones.
Mantente informado, participa en encuestas comunitarias y, sobre todo, haz oír tu voz cuando un cambio te perjudique. Microsoft ha demostrado que puede revertir medidas si el feedback es claro, cuantificable y respetuoso.