Cuando inicias tu PC y ves unos pequeños iconos de clima, mercado y tráfico en la parte inferior de la pantalla de bloqueo, no se trata de anuncios ni de malware: son Widgets de estado de la pantalla de bloqueo. Desde la llegada de Windows 8 estos indicadores pretenden darte información “de un vistazo” antes de iniciar sesión, pero en la práctica muchos usuarios los consideran distracciones innecesarias o, en entornos empresariales, un riesgo de fuga de datos visuales. Afortunadamente, Windows 10 y Windows 11 permiten desactivarlos completamente con unos pocos clics, sin herramientas de terceros ni reinicios. A continuación encontrarás una guía exhaustiva—con contexto, pasos detallados, alternativas avanzadas y consideraciones de seguridad—para asegurarte de que nada vuelva a aparecer en tu pantalla de bloqueo salvo el fondo que elijas.
Ventajas de eliminar los iconos
Antes de pasar a la acción conviene entender por qué podrías querer ocultarlos:
- Privacidad instantánea. Los datos meteorológicos y bursátiles se consultan en línea mediante tu cuenta de Microsoft o proveedores externos. Eliminarlos evita consultas de red cuando la PC está bloqueada.
- Inicio más limpio. Muchos usuarios emplean la pantalla de bloqueo como un marco digital o simplemente prefieren una vista libre de texto e iconos.
- Menos distracciones en entornos de trabajo compartidos. En oficinas, cabinas de control o aulas, cada segundo visible antes de la autenticación puede revelar información corporativa—por ejemplo, la hora exacta de la última sincronización de correo.
- Consumo energético marginalmente inferior. Al suprimir elementos dinámicos, el subsistema de widgets hace menos llamadas y se reduce el impacto en procesador y red, algo relevante en tabletas o portátiles de bajo consumo.
Pasos básicos en la aplicación Configuración
Estos pasos funcionan tanto en Windows 10 (v2004 en adelante) como en Windows 11 (todas las ediciones Home y Pro). Solo cambian pequeños nombres de menú, que indicamos entre paréntesis cuando difieren.
- Abrir Configuración. Haz clic en el botón Inicio y luego en el engranaje (o presiona Windows + I).
- Navegar a Personalización. En la barra lateral izquierda selecciona Personalización.
- Acceder a Pantalla de bloqueo. Dentro de Personalización haz clic en Pantalla de bloqueo. En Windows 11 el panel se llama igual pero tiene un diseño Fluent.
- Localizar “Estado de la pantalla de bloqueo”. Desplázate hasta la sección Estado de la pantalla de bloqueo (Windows 10) o Estado de la pantalla de bloqueo en la pantalla de inicio de sesión (Windows 11).
- Seleccionar Ninguno. Abre el menú desplegable y elige Ninguno. La selección se guarda al instante; el nuevo valor se confirma con un pequeño tilde.
¡Listo! A partir de ahora, al bloquear la sesión o encender el equipo, no se mostrará ningún icono ni texto de clima, mercado, tráfico, correo o cualquier otra aplicación de estado.
¿Necesitas un solo indicador? La opción granular
Windows permite mostrar un único indicador en la pantalla de bloqueo. Si tu prioridad es eliminar solo los datos bursátiles y de tráfico pero dejando, por ejemplo, el calendario, repite el procedimiento anterior y selecciona Calendario o la app que prefieras en lugar de Ninguno. Microsoft limita este apartado a una sola app justamente para evitar sobrecargar la UI.
Guía paso a paso ilustrada (Windows 11)
Aunque las capturas no se incluyen en este artículo debido a restricciones de formato, aquí tienes una descripción textual que puedes seguir:
Paso | Acción en pantalla | Indicador visual |
---|---|---|
1 | En Configuración, sección Personalización | Icono paleta de pintura en la barra lateral |
2 | Selecciona Pantalla de bloqueo | Miniatura con un monitor y un candado |
3 | Haz scroll hasta Estado de la pantalla de bloqueo | Menú desplegable con apps |
4 | Pulsa el menú y elige Ninguno | El nombre cambia a “None” o “Ninguno” |
La tabla resume lo esencial sin necesidad de imágenes, útil si estás siguiendo la guía desde otro dispositivo.
Método avanzado: Política de grupo
En entornos corporativos conviene automatizar la desactivación de estos indicadores mediante una directiva. Solo disponible en ediciones Pro, Enterprise y Education.
- Presiona Windows + R, escribe
gpedit.msc
y pulsa Enter. - Navega a Computer Configuration ▸ Administrative Templates ▸ System ▸ Logon.
- Localiza la entrada Turn off app notifications on the lock screen.
- Haz doble clic, marca Enabled y confirma con OK.
Propaga la GPO con gpupdate /force
o mediante tu servidor de dominio. Los usuarios no podrán anular la configuración desde el panel de Personalización.
Alternativa para administradores: Editor del Registro
Si no dispones de Group Policy o prefieres un cambio quirúrgico, puedes crear la clave de Registro correspondiente:
- Abre Windows + R, escribe
regedit
y acepta. - Ve a
HKEYLOCALMACHINE\SOFTWARE\Policies\Microsoft\Windows\System
. Crea la clave System si no existe. - Dentro de
System
crea un Valor DWORD (32‑bit) llamado DisableLockScreenAppNotifications. - Haz doble clic y establece 1 como valor.
Para revertir elimina el valor o ponlo a 0. Se recomienda exportar la rama antes de modificarla.
Bloqueo de Widgets fuera de la pantalla de bloqueo
Es frecuente confundir los iconos de la pantalla de bloqueo con el panel de “Noticias e intereses” que aparece junto al reloj de la barra de tareas. Son servicios diferentes:
- Pantalla de bloqueo. Se configura en Personalización ▸ Pantalla de bloqueo ▸ Estado…
- Panel de Widgets (Windows 11) / Noticias e intereses (Windows 10). Se desactiva en Personalización ▸ Barra de tareas ▸ Widgets (o haciendo clic derecho en la barra de tareas ▸ Noticias e intereses ▸ Desactivar).
Si desactivas ambos, la experiencia de escritorio queda totalmente libre de datos en vivo procedentes de servicios online.
Preguntas frecuentes
¿Necesito reiniciar después de cambiar la opción a “Ninguno”?
No. El cambio se aplica al instante. Basta con bloquear la sesión (Windows + L) para comprobarlo.
¿Se eliminan también los atajos de Cortana?
Sí. Al desactivar el estado de la pantalla de bloqueo desaparece cualquier tarjeta de Cortana o recordatorios inteligentes asociados.
Uso una cuenta local. ¿Influye en algo?
No. El ajuste es idéntico para cuentas Microsoft y locales.
¿Qué pasa si activo el modo Picture Password?
La visibilidad del widget es independiente del método de autenticación (PIN, contraseña visual, huella). Si seleccionas Ninguno no se mostrará ningún icono, sin importar el tipo de login.
Buenas prácticas de seguridad relacionadas
Más allá de ocultar estos iconos, considera las siguientes medidas para endurecer la pantalla de bloqueo:
- Reducir el tiempo de suspensión automática. Configura un periodo breve en Configuración ▸ Sistema ▸ Energía para minimizar la ventana de exposición.
- Desactivar la vista previa de contraseñas. Impide que otros vean momentáneamente tu clave al escribir.
- Habilitar BitLocker. Asegúrate de que los datos permanezcan cifrados incluso si un atacante fuerza el arranque desde otro medio.
- Aplicar directivas de bloqueo de cuenta. En dominios, establece límites de intentos fallidos para frenar ataques de fuerza bruta.
Solución de problemas
En ocasiones raras el icono persiste tras seguir los pasos:
- Comprueba que no haya políticas activas. Ejecuta
rsop.msc
para ver si una GPO está reescribiendo la configuración. - Verifica la integridad de archivos del sistema. Abre una consola elevada y ejecuta
sfc /scannow
. - Crea un perfil nuevo. Si el problema está ligado al perfil, un usuario nuevo respetará la configuración predeterminada.
- Actualiza Windows. Parchea componentes que puedan estar reteniendo caché obsoleta.
Palabras finales
Eliminar los iconos de clima, mercado y tráfico de la pantalla de bloqueo es una tarea rápida que mejora la privacidad, reduce el ruido visual y minimiza la huella de red. Ya sea que gestiones una flota de equipos o tu ordenador personal, aplicar la opción Ninguno te devuelve el control sobre lo que tu dispositivo muestra antes de iniciar sesión. Y si en algún momento quieres recuperar un indicador específico—como tu calendario o la bandeja de entrada—solo tienes que deshacer la selección. La flexibilidad de Windows 10 y Windows 11 en este apartado permite adaptar la experiencia a todo tipo de escenarios, desde escritorios minimalistas hasta quioscos interactivos totalmente bloqueados. Pon en práctica esta guía y disfruta de un arranque limpio, seguro y sin distracciones.