Ordenar carpetas por tamaño en Windows: por qué no se puede y cómo hacerlo

¿Te faltan gigas en una unidad externa y el Explorador de archivos no te deja ordenar carpetas por tamaño? No es un error: Windows no calcula el tamaño de las carpetas en la vista del Explorador. Aquí verás por qué ocurre y varias formas eficaces de detectar las carpetas más grandes, con y sin herramientas adicionales.

Índice

Por qué el Explorador no ordena carpetas por tamaño

Cuando abres una unidad y eliges Ordenar por → Tamaño, quizá esperas que las carpetas “salten” al principio o al final según su peso. Sin embargo, lo que realmente sucede es:

  • El Explorador de Windows no calcula de forma automática el tamaño de las carpetas para la vista de lista o detalles. Hacerlo implicaría recorrer miles o millones de archivos de forma recursiva, lo cual impactaría el rendimiento.
  • La opción Ordenar por → Tamaño solo aplica a archivos. Para las carpetas, el Explorador mantiene el orden alfabético.
  • Para conocer el tamaño real de una carpeta desde la interfaz nativa, debes abrir Propiedades de esa carpeta, lo cual es lento y manual cuando tienes cientos o miles.

Diferencia entre tamaño y tamaño en disco

Antes de pasar a las soluciones, conviene distinguir dos conceptos básicos que verás en las herramientas y reportes:

TérminoQué significaCuándo difiere
TamañoSuma de los bytes reales de los archivos contenidos en la carpeta.Generalmente coincide con la suma de longitudes de los archivos; no considera el tamaño del clúster.
Tamaño en discoEspacio que ocupan los archivos en la unidad, teniendo en cuenta el tamaño de clúster del sistema de archivos.Puede ser mayor que el “tamaño” si hay muchos archivos pequeños y el clúster es grande (común en exFAT de unidades externas).

Este matiz explica por qué, al “sumar a mano”, a veces no te cuadran los números con el espacio libre de la unidad. Algunas utilidades permiten ver ambas métricas.

Situaciones que complican la medición

  • Sistemas de archivos: en NTFS, ciertas utilidades pueden leer la MFT para acelerar el conteo; en exFAT, el cálculo suele ser más lento.
  • Permisos y archivos en uso: si no tienes permisos de lectura o hay archivos bloqueados, el escaneo puede omitir datos o fallar.
  • Enlaces simbólicos, puntos de unión y reparse points: pueden provocar recuentos duplicados si no se filtran correctamente.
  • Rutas largas: algunas herramientas y scripts fallan con rutas de más de 260 caracteres si no están preparados para ello.

Herramientas dedicadas para ordenar carpetas por tamaño

La forma más directa y cómoda es recurrir a utilidades especializadas. Tres opciones populares son TreeSize Free, WizTree y WinDirStat. Todas muestran el tamaño real de cada carpeta y permiten ordenar de mayor a menor, además de ofrecer visualizaciones útiles.

Guía rápida con una herramienta tipo TreeSize

  1. Instala la versión gratuita desde su sitio oficial.
  2. Ejecuta como administrador para evitar errores de acceso en carpetas protegidas.
  3. Elige la unidad o carpeta raíz que quieres analizar y espera al escaneo inicial.
  4. Ordena por la columna “Size” y abre las ramas con más peso para encontrar culpables.

Recomendación de seguridad: descarga siempre desde la web oficial del fabricante y evita instaladores que incluyan ofertas de software no deseado.

Comparativa práctica

HerramientaPunto fuerteVista de árbol y ordenaciónExportaciónNotas útiles
TreeSize FreeInterfaz clara y muy estable.Permite ordenar carpetas por tamaño al instante tras el escaneo.Admite exportar resultados para informes.Buena opción general para uso doméstico o profesional.
WizTreeVelocidad al leer la MFT en NTFS.Ordenación inmediata y filtros rápidos.Soporta exportación de listas.Especialmente útil en unidades enormes con muchos archivos.
WinDirStatMapa de calor visual tipo treemap.Árbol ordenable y vista por extensiones.Permite guardar informes.Excelente para entender de un vistazo cómo se reparte el espacio.

PowerShell para medir y ordenar sin instalar nada

Si prefieres no instalar software, PowerShell te permite generar un listado con el tamaño de cada subcarpeta y ordenarlo de mayor a menor. Abre PowerShell como administrador para minimizar errores de acceso en unidades externas o carpetas del sistema.

Script básico para listar y ordenar por tamaño

# Cambia la ruta de $path a tu carpeta o unidad (por ejemplo "E:\Datos")
$path = "E:\Datos"

Get-ChildItem -LiteralPath \$path -Directory -Force |
ForEach-Object {
\$size = (Get-ChildItem -LiteralPath \$*.FullName -Recurse -File -Force -ErrorAction SilentlyContinue |
Measure-Object -Property Length -Sum).Sum
\[PSCustomObject]@{
Carpeta   = \$*.FullName
Bytes     = \$size
GB        = \[math]::Round(\$size / 1GB, 2)
}
} |
Sort-Object Bytes -Descending |
Select-Object -First 50 | Format-Table -Auto 

Exportar resultados a CSV para Excel

# Sustituye la ruta por tu preferencia
$path = "E:\Datos"
$out  = Join-Path $env:USERPROFILE "Desktop\TamanosCarpetas.csv"

Get-ChildItem -LiteralPath \$path -Directory -Force |
ForEach-Object {
\$size = (Get-ChildItem -LiteralPath \$*.FullName -Recurse -File -Force -ErrorAction SilentlyContinue |
Measure-Object -Property Length -Sum).Sum
\[PSCustomObject]@{
Carpeta = \$*.FullName
Bytes   = \$size
GB      = \[math]::Round(\$size / 1GB, 2)
}
} |
Sort-Object Bytes -Descending |
Export-Csv \$out -NoTypeInformation -Encoding UTF8

Invoke-Item \$out 

Control de errores, enlaces y rutas largas

Para evitar recuentos duplicados o bucles infinitos con enlaces simbólicos o de unión, puedes excluir reparse points. Además, si trabajas con rutas largas, PowerShell moderno funciona bien, pero en escenarios problemáticos ayuda usar el prefijo \\?\:

$path = "\\?\E:\Datos"

Get-ChildItem -LiteralPath \$path -Directory -Force |
Where-Object { -not (\$*.Attributes -band \[IO.FileAttributes]::ReparsePoint) } |
ForEach-Object {
\$size = (Get-ChildItem -LiteralPath \$*.FullName -Recurse -File -Force -ErrorAction SilentlyContinue |
Where-Object { -not (\$*.Attributes -band \[IO.FileAttributes]::ReparsePoint) } |
Measure-Object -Property Length -Sum).Sum
\[PSCustomObject]@{
Carpeta = \$*.FullName
Bytes   = \$size
GB      = \[math]::Round(\$size / 1GB, 2)
}
} |
Sort-Object Bytes -Descending |
Format-Table -Auto 

Versión paralela para PowerShell moderno

Si usas PowerShell moderno, puedes paralelizar el cálculo para acelerar el escaneo en unidades grandes. Ajusta -ThrottleLimit según la potencia de tu equipo:

$path = "E:\Datos"

Get-ChildItem -LiteralPath \$path -Directory -Force |
ForEach-Object -Parallel {
\$size = (Get-ChildItem -LiteralPath \$*.FullName -Recurse -File -Force -ErrorAction SilentlyContinue |
Measure-Object -Property Length -Sum).Sum
\[PSCustomObject]@{
Carpeta = \$*.FullName
Bytes   = \$size
GB      = \[math]::Round(\$size / 1GB, 2)
}
} -ThrottleLimit 8 |
Sort-Object Bytes -Descending |
Select-Object -First 50 

Estimación de tamaño en disco

Si quieres aproximar el tamaño en disco según el tamaño de clúster de la unidad, puedes redondear cada archivo al múltiplo de clúster. Este ejemplo usa un clúster de cuatro mil noventa y seis bytes; ajusta el valor si tu unidad utiliza un tamaño diferente:

$path = "E:\Datos"
$cluster = 4096 # bytes por clúster (ajusta según tu unidad)

Get-ChildItem -LiteralPath \$path -Directory -Force |
ForEach-Object {
\$sizesOnDisk = Get-ChildItem -LiteralPath \$*.FullName -Recurse -File -Force -ErrorAction SilentlyContinue |
ForEach-Object {
\$blocks = \[math]::Ceiling(\$*.Length / \$cluster)
\$blocks \* \$cluster
}
\$sizeOnDisk = (\$sizesOnDisk | Measure-Object -Sum).Sum
\[PSCustomObject]@{
Carpeta       = $\_.FullName
BytesEnDisco  = \$sizeOnDisk
GBEnDisco     = \[math]::Round(\$sizeOnDisk / 1GB, 2)
}
} |
Sort-Object BytesEnDisco -Descending |
Select-Object -First 50 

Función reutilizable para informes

La siguiente función genera un informe ordenado y permite filtrar por tamaño mínimo o por número máximo de resultados. Copia y pégala en tu sesión y ejecútala con la ruta deseada:

function Get-FolderSizes {
  param(
    [Parameter(Mandatory=$true)][string]$Path,
    [int64]$MinBytes = 0,
    [int]$Top = 0,
    [switch]$ExcludeReparsePoints
  )
  $dirs = Get-ChildItem -LiteralPath $Path -Directory -Force
  if ($ExcludeReparsePoints) {
    $dirs = $dirs | Where-Object { -not ($_.Attributes -band [IO.FileAttributes]::ReparsePoint) }
  }
  $results = foreach ($d in $dirs) {
    $sum = (Get-ChildItem -LiteralPath $d.FullName -Recurse -File -Force -ErrorAction SilentlyContinue |
            Measure-Object -Property Length -Sum).Sum
    if ($sum -ge $MinBytes) {
      [PSCustomObject]@{
        Carpeta = $d.FullName
        Bytes   = $sum
        GB      = [math]::Round($sum/1GB, 2)
      }
    }
  }
  $sorted = $results | Sort-Object Bytes -Descending
  if ($Top -gt 0) { $sorted = $sorted | Select-Object -First $Top }
  return $sorted
}

Ejemplos:

Get-FolderSizes -Path "E:\Datos" -Top 100

Get-FolderSizes -Path "E:\Datos" -MinBytes 100MB -ExcludeReparsePoints | Export-Csv "\$env\:USERPROFILE\Desktop\Carpetas.csv" -NoTypeInformation -Encoding UTF8

Cómo avanzar sin instalar nada desde el Explorador

Aunque no puedes ordenar carpetas por tamaño desde el Explorador, sí puedes localizar archivos grandes con las consultas de búsqueda. Esto reduce mucho el problema cuando sabes que unos pocos archivos de vídeo, copias ISO o máquinas virtuales acaparan la mayor parte del espacio.

Consultas de búsqueda útiles

ConsultaQué haceUso típico
size:>1GBMuestra archivos mayores a un gigabyte.Detección rápida de “grandes devoradores”.
size:>500MB ext:iso OR ext:vhdxFiltra por tamaño y extensiones de medios pesados.Imágenes de disco, máquinas virtuales, copias.
datemodified:>=2024-01-01Archivos modificados desde una fecha concreta.Descartar contenido antiguo y posiblemente prescindible.
NOT ext:bak NOT ext:tmpExcluye backups o temporales al listar.Limpiar ruido y enfocar en archivos reales.
ext:mp4 OR ext:mkvLocaliza vídeos grandes por extensión.Encontrar bibliotecas multimedia duplicadas.

Una vez listados, cambia la vista a Detalles, activa la columna Tamaño y ordena. Aunque no agrupa por carpeta, en la práctica te permite ubicar de inmediato los sospechosos habituales.

Consejos profesionales para acelerar y evitar errores

  • Ejecuta como administrador tus herramientas y consolas para reducir errores de acceso denegado.
  • Cierra aplicaciones que mantengan archivos abiertos (por ejemplo, clientes de sincronización o reproductores).
  • Evita contar enlaces: excluye puntos de reanálisis para no duplicar tamaños por uniones o simbólicos.
  • Filtra por nivel: empieza por las carpetas de nivel superior; rara vez necesitas descender a todas las subcarpetas al principio.
  • Prefiere NTFS para velocidad si la compatibilidad lo permite; herramientas como WizTree pueden leer metadatos del sistema de archivos y acelerar el cálculo.
  • Cuida el tamaño de clúster al formatear unidades externas: clústeres muy grandes disparan el “tamaño en disco” de miles de archivos pequeños.
  • Activa rutas largas en sistemas modernos si trabajas con nombres profundos para minimizar errores de “ruta demasiado larga”.

Ruta recomendada para liberar espacio con rapidez

  1. Si puedes instalar software, usa una herramienta dedicada. Escanea la unidad completa y ordena por tamaño para identificar apenas unas cuantas carpetas responsables de la mayor parte del consumo.
  2. Si no puedes instalar, ejecuta el script de PowerShell básico con tu carpeta raíz, exporta a CSV y abre en Excel para filtrar y ordenar cómodamente.
  3. Complementa con búsquedas por tamaño en el Explorador para localizar y evaluar los archivos individuales más grandes antes de decidir eliminar o mover.

Preguntas frecuentes

¿Existe una opción oculta del Explorador para mostrar tamaño de carpetas?

No hay una opción oficial en el Explorador que active el cálculo masivo de tamaño de carpetas en la vista. Por rendimiento y coherencia, Windows mantiene el orden alfabético para directorios.

¿Puedo confiar en los resultados de estas utilidades?

Sí, siempre que se ejecuten con permisos suficientes y sin interrupciones. Si ves diferencias con el espacio libre, revisa si estás contando el tamaño o el tamaño en disco, si hay archivos ocultos o del sistema, y si hay enlaces simbólicos que dupliquen el recuento.

¿Qué pasa con carpetas del sistema o protegidas?

Algunas ubicaciones requieren permisos elevados o pertenecer al grupo de administradores. Si el escaneo se detiene con errores de acceso, vuelve a ejecutarlo como administrador.

¿Y si mi unidad está formateada en exFAT?

El cálculo puede tardar más que en NTFS y la métrica de “tamaño en disco” puede dispararse con muchos archivos pequeños si el tamaño de clúster es grande. Paciencia: es normal.

Errores comunes y cómo evitarlos

  • Contar dos veces por seguir enlaces de unión: excluye reparse points en tus scripts.
  • Detener el análisis por permisos insuficientes: abre como administrador y verifica antivirus o políticas que bloqueen lectura.
  • Interpretar mal “tamaño en disco”: compara con el tamaño lógico de los archivos para entender la diferencia.
  • No filtrar por relevancia: empieza por el nivel superior y por archivos mayores a quinientos megas; suele ser donde están los mayores ahorros.

Plantilla de trabajo para equipos y soporte

Si gestionas muchos equipos o varias unidades externas, estandariza tu proceso:

  1. Define una carpeta raíz de análisis por unidad.
  2. Ejecuta el script de PowerShell con exportación a CSV y conserva los informes históricos para comparar y detectar crecimientos anómalos.
  3. Programa revisiones periódicas en unidades compartidas o de proyectos largos.
  4. Aplica políticas de retención de archivos grandes y versiones antiguas, especialmente en bibliotecas multimedia, máquinas virtuales y copias de seguridad.

Resumen accionable

No es un fallo de tu sistema: el Explorador de Windows no ordena carpetas por tamaño porque no calcula sus pesos en la vista. Para lograrlo, usa una herramienta como TreeSize, WizTree o WinDirStat, o recurre a PowerShell con los scripts anteriores para obtener una lista completa y ordenada de carpetas por tamaño. Si no puedes instalar nada, apóyate en las consultas de búsqueda como size:>1GB para capturar rápidamente los elementos más pesados.

Guía rápida de decisión

EscenarioAcción recomendadaResultado esperado
Necesitas un informe completo con ordenación por carpetaUsa TreeSize, WizTree o WinDirStatLista ordenada, filtros y exportación en minutos
No puedes instalar softwareEjecuta los scripts de PowerShell y exporta a CSVListado fiable de carpetas más grandes
Solo quieres encontrar rápidamente gigantesUsa búsquedas en el Explorador con size:>1GBLocalización inmediata de archivos enormes

Checklist de limpieza segura

  • Haz una copia de seguridad o crea un punto de restauración si vas a borrar en masa.
  • Confirma que los archivos no están en uso ni son dependencias de aplicaciones.
  • Mueve a otra unidad los archivos menos usados antes de borrar.
  • Vacía la Papelera al finalizar para liberar el espacio realmente.

Cierre

Ordenar carpetas por tamaño en Windows desde el Explorador no es posible, pero no estás atado de manos. Con una herramienta adecuada o con PowerShell puedes generar en minutos un mapa fiable de dónde se está yendo el espacio y actuar con criterio. Si trabajas con unidades externas, considera formatear en NTFS cuando sea viable para acelerar análisis futuros y reducir sorpresas con el tamaño en disco.

Índice