Nuevo Outlook para Windows: cómo fijar el color de fuente predeterminado (y evitar respuestas en azul)

¿Quieres que el texto de tus correos salga siempre negro (o con un tono específico) en el nuevo Outlook para Windows? Aquí tienes la guía definitiva: qué se puede y qué no se puede hacer hoy, cómo fijar el mejor “predeterminado” posible, y cómo evitar que las respuestas aparezcan en azul. Actualizado: agosto de 2025.

Índice

Resumen de la pregunta

¿Cómo establecer un color de fuente predeterminado (incluido un color personalizado) para redactar mensajes nuevos y respuestas en el nuevo Outlook para Windows? Además, ¿cómo evitar que las respuestas salgan en azul cuando se desea texto negro?

Respuesta breve / Estado actual

  • No es posible fijar un color personalizado como color de fuente predeterminado en el nuevo Outlook para Windows.
  • Sí es posible elegir un color de la paleta integrada como predeterminado.
  • El selector de color personalizado funciona solo en el mensaje que estás redactando, pero no se guarda como valor por defecto para futuros correos o respuestas.

En otras palabras: puedes dejar el negro o cualquier color de la paleta como predeterminado; si necesitas un color exacto (HEX/RGB específico), tendrás que aplicarlo manualmente cada vez, usar una plantilla o —si tu tenant aún lo permite— volver al Outlook clásico, que ofrece más control de formato.

Cómo cambiar el color de fuente predeterminado (paleta disponible)

Esto define el color de fuente para nuevos correos y para respuestas/reenvíos, siempre dentro de la paleta del producto.

  1. En el nuevo Outlook para Windows, haz clic en Configuración (ícono de engranaje).
  2. Ve a Correo → Redactar y responder.
  3. En el bloque Formato del mensaje (o “Fuente predeterminada”), elige el color desde la paleta ofrecida.
  4. Confirma con Guardar.

Consejo: tras guardar, crea un mensaje nuevo de prueba y una respuesta a un mensaje existente para comprobar que el color predeterminado se aplica correctamente en ambos escenarios.

Si necesitas un color exacto (p. ej., un rojo corporativo)

Hoy por hoy, el “predeterminado” solo admite la paleta. Para un color HEX/RGB exacto:

  • Aplícalo manualmente con el selector de color personalizado del editor cada vez que redactes o respondas.
  • Elige el tono más cercano de la paleta como compromiso temporal.
  • Si tu organización todavía lo permite, valora volver temporalmente al Outlook clásico (cliente Win32) para disponer de controles diferenciados de fuente (por ejemplo, “Nuevos” y “Responder/Reenviar”) con mayor granularidad.

Nota: el conmutador para salir del “nuevo Outlook” puede no estar disponible en todos los tenants o instalaciones. Consulta con tu administrador si no lo ves.

Cómo evitar que las respuestas salgan en azul (y forzar texto negro)

Las respuestas “se tiñen” de azul por dos causas habituales: (1) la configuración predeterminada no está en negro o no se guardó; (2) el hilo original arrastra formato (estilos) que se heredan al responder. Sigue este flujo:

Paso 1 — Verifica el predeterminado

  1. Abre Configuración → Correo → Redactar y responder.
  2. En Formato del mensaje / Fuente predeterminada, selecciona Negro en la paleta y guarda.

Paso 2 — Limpia el formato heredado antes de escribir

  • En la barra del editor, usa Borrar formato (icono de “A” con borrador o similar) justo antes de escribir tu respuesta.
  • Como alternativa, usa pegar como texto sin formato cuando traigas contenido de otra app (atajo común: Ctrl+Shift+V, según el navegador).

Paso 3 — Revisa tu firma

  • Ve a Configuración → Correo → Redactar y responder → Firma y confirma que la firma no contiene estilos que fuercen otro color (por ejemplo, color: #0B57D0 o color: blue en un <span> o enlace).
  • Si usas enlaces en la firma, recuerda que muchos estilos hacen que los enlaces se muestren azules (es normal). Si quieres evitarlos, define un estilo de enlace negro dentro de la propia firma.

Paso 4 — Comprueba el modo oscuro

  • El modo oscuro puede afectar cómo ves el color en pantalla, aunque el correo se envíe en negro. Alterna el modo oscuro para descartar un “falso positivo”.

Paso 5 — Ajusta el formato del mensaje

  • En Redactar y responder, verifica que el formato predeterminado sea HTML (con Texto sin formato pierdes estilos; con HTML se aplica la fuente predeterminada correctamente).

Solución rápida de problemas (respuestas en azul)

SituaciónQué sucedeCómo resolver
El remitente original usó estilos en el cuerpoTu respuesta hereda color azulUsa Borrar formato antes de escribir; verifica color en la barra de formato
Tu predeterminado no está en negroRespuestas en azul o grisVe a Redactar y responder y fija Negro en la paleta; guarda
Firma con estilo azul forzadoTexto nuevo “se pega” a la firma y toma su colorEdita la firma y cambia su color a negro; evita <span style="color: blue">
Pegado con formato desde otra appSe conserva el color de origenPega como texto sin formato o usa Borrar formato
Modo oscuro confunde la vistaVes un azul/gris distinto en pantallaDesactiva temporalmente modo oscuro y revisa

Buenas prácticas mientras tanto

Usa un borrador base como “plantilla”

Crea un borrador con la tipografía, tamaño y color que deseas; cuando necesites ese formato, duplica el borrador (responde o redacta desde él y guarda de nuevo). Es una solución simple y efectiva.

Inserta fragmentos reutilizables

  • Firmas múltiples: crea variantes (p. ej., “firma negra” y “firma con enlaces grises”) y elige al redactar.
  • Frases comunes: guarda un bloque de texto ya formateado en un archivo o nota y pégalo con “pegar conservando formato” cuando aplique.

Envía comentarios a Microsoft

Desde Ayuda → Comentarios, solicita que el color personalizado pueda fijarse como predeterminado. Cuantos más usuarios lo pidan, más prioridad suele tener.

Comparativa: nuevo Outlook, clásico y Outlook en la Web

Para situar expectativas, esta tabla resume las capacidades más relevantes relacionadas con el color predeterminado:

FuncionalidadNuevo Outlook (Windows)Outlook clásico (Win32)Outlook en la Web
Color de fuente predeterminado (paleta)✔ Disponible✔ Disponible✔ Disponible
Color de fuente predeterminado personalizado (HEX/RGB)✖ No disponible✔ Más opciones/control✖ Generalmente no como “predeterminado” global
Predeterminado distinto para “Nuevo” vs “Responder”✖ No✔ Sí✖ No
Herencia de estilos del mensaje original✔ Sí✔ Sí✔ Sí
Botón “Borrar formato”✔ Sí✔ Sí✔ Sí
Conmutador fácil a cliente clásicoDepende del tenant

La disponibilidad exacta puede variar según el tenant, canal y versión.

Guía paso a paso: deja el negro como predeterminado

  1. Abre ConfiguraciónCorreoRedactar y responder.
  2. En Formato del mensaje, cambia la fuente, el tamaño y el color a Negro.
  3. Haz clic en Guardar.
  4. Crea un nuevo mensaje de prueba, escribe unas líneas y verifica el color.
  5. Abre un correo recibido, pulsa Responder y verifica que la fuente sea negra. Si aparece azul, usa Borrar formato y vuelve a comprobar.

Cómo aplicar un color personalizado en un mensaje concreto

Si bien no se puede fijar como “predeterminado”, sí puedes usar cualquier color personalizado durante la redacción:

  1. En la barra de formato del editor, abre el selector de color.
  2. Elige la opción de color personalizado (campo HEX/RGB o selector avanzado).
  3. Introduce el valor (por ejemplo, #FF0000) y aplícalo al texto seleccionado.

Importante: este color no se guardará como predeterminado global para futuros mensajes; deberás repetir el proceso cada vez.

Accesibilidad y legibilidad

Si te apartas del negro pleno, asegúrate de que el contraste con el fondo sea adecuado. Como regla práctica:

  • Usa tonos muy oscuros (casi negros) para cuerpos de texto extensos.
  • Evita azules vivos para párrafos largos; resérvalos para enlaces o pequeños acentos.
ColorUso recomendadoComentarios
#000000 (Negro)Texto principalMáxima legibilidad y consistencia entre clientes
#1A1A1A (Gris muy oscuro)Texto principal alternativoPercepción más “suave” manteniendo contraste
#333333 (Gris oscuro)Texto secundarioÚsalo con precaución; puede verse tenue en algunos monitores

Preguntas frecuentes

¿Puedo fijar un color personalizado (por ejemplo, el color exacto de mi marca) como predeterminado?

En el nuevo Outlook para Windows, no. Puedes usar un color personalizado mientras redactas, pero no se conserva como valor por defecto.

¿Por qué mis respuestas salen en azul aunque puse negro como predeterminado?

Lo más habitual es que el estilo del mensaje original (o parte de él) se herede cuando respondes. Usa Borrar formato justo antes de empezar a escribir; si pegaste contenido desde otra app, pega como texto sin formato.

¿El modo oscuro cambia el color de lo que envío?

No: el modo oscuro afecta la visualización local. Lo que recibe el destinatario depende del estilo aplicado al contenido (negro si así lo fijaste/aplicaste).

¿Puedo tener un color distinto para “Nuevo” y otro para “Responder”?

En el nuevo Outlook, no. En el cliente clásico, históricamente hubo más control para separar ambos comportamientos, sujeto a configuración y versión.

¿Y en móviles o web?

En Outlook para iOS/Android y en Outlook en la web, se aplican sus propias opciones de formato. Si buscas consistencia total, mantén el negro como color base y evita estilos excesivamente personalizados.

Lista de comprobación rápida

  • ✔ El color predeterminado en Redactar y responder está en Negro.
  • ✔ En respuestas, usas Borrar formato si el hilo arrastra estilos.
  • ✔ Tu firma no fuerza el color azul (ni estilos de enlaces innecesarios).
  • ✔ Usas HTML como formato de redacción y evitas pegar con formato indeseado.
  • ✔ Si necesitas cualquier color exacto, lo aplicas manualmente o usas una plantilla/borrador base.

Recomendaciones para equipos y administradores

  • Define una guía de estilo de correo (tipografías, tamaños, uso de negritas/colores) y compártela con todo el equipo.
  • Usa firmas estandarizadas con estilos sobrios (preferiblemente negro), para evitar “derivas” de color.
  • Centraliza plantillas (respuestas tipo, disclaimers, instrucciones) para que todos apliquen el mismo formato fácilmente.

Resumen corto

Hoy por hoy, en el nuevo Outlook para Windows solo puedes establecer como predeterminado un color de la paleta integrada. No es posible fijar un color personalizado permanente. Como alternativas, usa un color de la paleta cercano, aplica el personalizado caso por caso o vuelve al Outlook clásico si necesitas un control total. Si ves texto azul al responder, ajusta el predeterminado a negro y/o borra el formato heredado antes de escribir.


Apéndice — Procedimientos detallados

Editar y “blindar” la firma para que no fuerce color

  1. Ve a Configuración → Correo → Redactar y responder → Firma.
  2. Selecciona todo el contenido de la firma y aplícale Negro desde la paleta.
  3. Si tienes enlaces con azul, selecciona cada uno y aplica Negro. Si la herramienta lo permite, define el estilo de enlace a negro (normal y al pasar el ratón).
  4. Guarda los cambios.

Crear una “plantilla manual” con color exacto

  1. Redacta un nuevo mensaje en blanco.
  2. Escribe un par de renglones de ejemplo y aplica el color personalizado que necesitas.
  3. Guárdalo como borrador y ánclalo en tu lista para localizarlo rápido.
  4. Cuando necesites ese formato, abre el borrador, “Guardar como” nuevo correo, elimina el contenido de ejemplo y escribe tu mensaje.

Ventaja: no dependes del “predeterminado”; tu plantilla mantiene el color exacto en cada reutilización.

“Reseteo” rápido del formato al responder

  1. Haz clic en Responder.
  2. Antes de teclear, pulsa Borrar formato.
  3. Empieza a escribir y verifica que la barra de color muestre Negro.

Errores comunes y cómo evitarlos

  • Confiar en que el color personalizado se guardará: hoy no se guarda como predeterminado. Usa plantilla o aplícalo cada vez.
  • Ignorar la firma: firmas con estilos “difunden” el color al párrafo contiguo.
  • Olvidar el borrado de formato: al responder con hilos de newsletters o herramientas de marketing, siempre limpia formato antes de escribir.
  • Pensar que modo oscuro cambia lo enviado: solo afecta la vista local.

Conclusión

El nuevo Outlook para Windows simplifica la experiencia, pero aún no permite fijar un color personalizado como predeterminado. Con las técnicas de este artículo —predeterminado en negro, limpieza de formato, plantillas— podrás mantener consistencia y legibilidad en tus correos, y evitarás las “respuestas en azul” no deseadas.


Índice