¿Te imaginas llegar al hotel, abrir tu portátil y, en segundos, despertar tu PC de casa para seguir justo donde lo dejaste? Con Windows 11 Pro, Wake‑on‑LAN (WoL) y Escritorio remoto lo harás de forma segura y sin gastos extra. A continuación aprenderás todo lo necesario, desde la BIOS hasta la VPN.
Cómo funciona Wake‑on‑LAN y Escritorio remoto
WoL envía un «paquete mágico» —un datagrama UDP que incluye la dirección MAC repetida 16 veces— y la tarjeta de red, aun en modo de bajo consumo, lo interpreta como orden de encendido. Una vez que el sistema operativo está activo, Escritorio remoto (RDP) permite compartir el escritorio completo mediante el protocolo RDP 8/10 con cifrado TLS, compresión adaptativa y compatibilidad con audio bidireccional, impresoras virtuales y redirección de unidades.
Requisitos previos
- PC objetivo con Windows 11 Pro y adaptador Ethernet (los chipsets Wi‑Fi rara vez soportan WoL fiable en suspensión prolongada).
- Placa base y BIOS/UEFI con soporte WoL (la mayoría de equipos de 2014 en adelante lo incluyen).
- Router con reenvío de puertos y, preferiblemente, servidor VPN integrado o compatibilidad con firmware que lo permita.
- Conexión a Internet estable en ambos extremos.
- Portátil o móvil de viaje con cliente WoL y cliente RDP o VPN.
Preparar el PC doméstico
- Activar WoL en la BIOS/UEFI
Entra en Power Management o Advanced, busca «Wake on LAN», «PCIe Device Power On» o parecido y ponlo en Enabled. Guarda los cambios y reinicia. - Configurar el adaptador de red en Windows
Abre Administrador de dispositivos → Adaptadores de red → Propiedades.
- Pestaña Power Management: marca «Permitir que este dispositivo reactive el equipo» y «Solo un paquete mágico».
- Pestaña Advanced: si existe «Wake on Magic Packet» o «Shutdown Wake‑On‑LAN», actívalo.
- Deshabilitar Inicio rápido
Panel de control → Opciones de energía → Elegir la acción de los botones de inicio/apagado → Cambiar la configuración actualmente no disponible. Desmarca «Activar inicio rápido». Así la NIC seguirá alimentada en S4 (hibernación) y S5 (apagado suave). - Asignar IP fija o reserva DHCP
En el router crea una reserva basada en la MAC, o fija una IP privada manualmente en Windows (Configuración → Red e Internet → Ethernet → Editar IP
). Mantener la misma IP evita sorpresas al reenviar puertos. - Anotar datos esenciales
Ejecutaipconfig /all
y apunta: dirección MAC, IP privada, máscara y puerta de enlace. Cópialos en tu gestor de contraseñas. - Probar WoL dentro de la red local
Usa WakeMeOnLan (NirSoft) u otro cliente. Apaga o suspende el PC, envía el paquete y verifica que despierta. Este paso descarta problemas de BIOS o energía antes de exponer nada a Internet.
Configurar la red local
Los routers domésticos no reenvían paquetes dirigidos al broadcast por defecto, porque podría ser usado para ataques DDoS internos. Tenemos dos estrategias:
- Reenvío de broadcast dirigido (soporta UDP 7/9 al broadcast address)
Introduce como destino la dirección IP192.168.1.255
(cambia el tercer octeto según tu red) con puerto 9.
Ventaja: solo un puerto; Inconveniente: algunos routers de ISP lo bloquean. - Redirección a script interno
Mantienes una Raspberry Pi o NAS encendido y publicas un único puerto HTTPS; el mini‑servidor interpreta la petición y genera el paquete WoL dentro de la LAN. Si tu router no soporta broadcast o el ISP filtra UDP, este método es infalible.
No olvides configurar un servicio Dynamic DNS (DDNS) si tu ISP cambia la IP pública. Muchos routers integran proveedores gratuitos y actualizan automáticamente.
Exponer WoL y RDP en Internet de forma segura
La buena práctica dicta: nunca abras RDP directamente a Internet. El protocolo es robusto con NLA y cifrado, pero los bots masivos prueban credenciales las 24 h. Mejor:
- Crear una VPN
- WireGuard — rápido, puerto único UDP 51820 y clientes para todas las plataformas.
- OpenVPN — muy documentado, puede usar TCP 443 para atravesar cortafuegos restrictivos.
- L2TP/IPsec — integrado en Windows, pero más complejo de configurar.
- Si no puedes levantar VPN
- Cambia el puerto RDP a otro alto (p.ej. 55943) mediante
regedit
enHKLM\System\CurrentControlSet\Control\Terminal Server\WinStations\RDP-Tcp\PortNumber
. - Activa NLA, exige contraseñas de más de 15 caracteres y bloquea la cuenta tras 5 intentos (gpedit.msc → Políticas de cuenta).
- Combina con Windows Hello + clave FIDO2 o MFA si usas Azure AD Join.
- Cambia el puerto RDP a otro alto (p.ej. 55943) mediante
Encendido y conexión desde fuera de casa
- Iniciar la VPN (o usa la IP/DDNS si expones puertos).
- Enviar el paquete WoL
Cliente de escritorio: WakeMeOnLan
Cliente móvil: Awake (iOS), WolOn (Android)
Introduce la MAC y la IP interna o broadcast; selecciona UDP 9. - Verificar respuesta
Espera 10‑15 s; hazping 192.168.1.123
o lanzamstsc.exe
. Si recibes eco ICMP o la ventana RDP pide credenciales, el PC está despierto. - Conectar vía Escritorio remoto
Usamstsc.exe
, pega la IP privada (o el nombre de host si la VPN publica DNS) y marca «Permitir redirección de recursos locales» si necesitas unidades o impresoras.
Herramientas recomendadas
Tipo | Nombre | Por qué elegirla |
---|---|---|
Envío WoL | WakeMeOnLan | Escanea la LAN, guarda la MAC e IP, permite envíos múltiples y exporta a CSV. |
PowerShell (Send-WOL ) | Evitas instalar software adicional; se integra en scripts de automatización. | |
Cliente VPN | WireGuard | Ligero, 30 líneas de configuración y cifrado ChaCha20. |
Cliente RDP | Escritorio remoto (Windows) | Nativo, soporta GPU Pencode y reanudación de sesiones. |
Alternativas RDP | AnyDesk, Chrome Remote Desktop | No requieren abrir puertos, ideales para escenarios temporales. |
Solución de problemas
Síntoma | Causa probable | Cómo resolver |
---|---|---|
WoL solo funciona en LAN | Router o ISP bloquea broadcast dirigido | Usa Raspberry Pi como relay WoL; cambia el puerto UDP a uno alto (56700) menos filtrado. |
El PC despierta pero se vuelve a dormir | Configuración de suspensión híbrida | Desactiva «Suspensión híbrida» en Opciones de energía → Configuración avanzada. |
Error 0x104 en RDP | Nombre NetBIOS no resuelve | Conecta por IP directa; revisa que la VPN publiquen DNS o edita «hosts». |
El LED link se apaga en suspensión | NIC sin alimentación S5 | Actualiza el firmware de la placa base; revisa «Deep Sleep Control» en la BIOS. |
Buenas prácticas y consejos finales
- Prueba todo antes de viajar: desconecta el móvil del Wi‑Fi, enciende datos 4G/5G y repite el procedimiento.
- Guarda la MAC, IP, puerto VPN y credenciales en tu gestor de contraseñas con notas claras.
- Si compartes línea con resto de la familia, limita WoL a determinadas horas mediante reglas de cortafuegos.
- Instala parches de seguridad mensualmente; muchas vulnerabilidades RDP explotan versiones sin actualizar.
- Usa
powercfg /devicequery wake_armed
para listar dispositivos que pueden reactivar el equipo y deshabilita los innecesarios (p.ej. mouse USB) conpowercfg /devicedisablewake "Nombre"
. Evitarás encendidos fantasma. - Considera BitLocker en la partición del sistema con TPM 2.0; RDP no requiere que la unidad esté desbloqueada para iniciar servicios básicos.
- Si tu ISP CG‑NAT impide exponer puertos, alquila un VPS barato y crea un túnel reverse WireGuard o utiliza un servicio de «WoL en la nube» asociado a una Skill de Alexa o Google Home.
Preguntas frecuentes
¿Funcionará si el PC está totalmente apagado?
Solo si la placa base mantiene alimentación en la NIC (estado S5). Si desconectas la fuente con un botón físico o regleta, WoL no puede actuar.
¿Puedo usar Wi‑Fi en lugar de Ethernet?
Algunas tarjetas Intel soportan WoWLAN, pero el estándar no es fiable al 100 % y pocos routers reenvían correctamente el paquete. Para uso crítico se recomienda cable.
¿Cuánta energía consume dejar WoL activado?
La NIC en modo espera suele consumir entre 0,2 W y 0,8 W. En un año supone menos de 1 € en la mayoría de tarifas.
¿Es legal abrir puertos RDP si uso archivos con datos sensibles?
La legalidad no la marca el puerto sino la protección de los datos. Cumple las políticas de tu empresa (GDPR, HIPAA, etc.) y cifra todo el disco, además de usar VPN y MFA.
Resumen
Implementar Wake‑on‑LAN y Escritorio remoto en Windows 11 Pro requiere ajustar la BIOS, garantizar alimentación a la NIC, establecer IP fija, verificar desde la LAN, publicar WoL y RDP a través de VPN y reforzar la seguridad con claves fuertes y actualizaciones. Con una prueba piloto previa al viaje y copia de tus parámetros esenciales, podrás encender y manejar tu PC sin importar la distancia —y con la tranquilidad de que todo el proceso está protegido.