¿Quieres que los tres botones laterales del Surface Precision Mouse controlen subir volumen, bajar volumen y reproducir/pausar? Con Microsoft Mouse and Keyboard Center (MKC) no es posible hacerlo directamente, pero hay alternativas sencillas y potentes con AutoHotkey y X‑Mouse Button Control.
Qué se quiere lograr y por qué no aparece la opción en MKC
Objetivo: reasignar los 3 botones del lateral izquierdo del Surface Precision Mouse para controlar el audio del sistema (Volume Up/Down y Media Play/Pause) en Windows 10/11.
Situación con MKC: la aplicación oficial Microsoft Mouse and Keyboard Center no ofrece (a día de hoy) una asignación directa de esos tres botones a controles de volumen ni a reproducir/pausar. Desde la vía oficial, lo más cercano es enviar la sugerencia mediante el Centro de comentarios para que el equipo de producto lo evalúe.
Conclusión rápida: si necesitas esos controles multimedia ya, la manera práctica es usar un remapeador externo (AutoHotkey o X‑Mouse Button Control). Funcionan bien, son ligeros y reversibles.
Cómo identificar los tres botones laterales del Surface Precision Mouse
En el lateral izquierdo del Surface Precision Mouse hay tres pulsadores accesibles con el pulgar. En muchas aplicaciones, dos de ellos se detectan como XButton1
(atrás) y XButton2
(adelante). El tercero (el más cercano al pulgar o el central, según la postura) puede no anunciarse como XButton3
; a menudo expone un scan code específico del dispositivo. Por eso, para remapear de forma fiable:
- Usa AutoHotkey para ver el scan code exacto de ese tercer botón (explicado más abajo).
- Asigna
XButton1
yXButton2
a volumen, y el botón conscXXX
a Play/Pause (o como prefieras).
Alternativa 1: AutoHotkey (gratis) – remapeo flexible y preciso
AutoHotkey es una herramienta de automatización para Windows que permite definir atajos y remapeos de teclas/botones con gran control y prácticamente sin consumo de recursos. Es ideal para nuestro caso porque:
- Reconoce
XButton1
yXButton2
sin problemas. - Permite asignar un scan code (
scXXX
) para el tercer botón lateral, incluso si MKC no lo expone. - Las teclas multimedia (Play/Pause, Volume Up/Down) suelen ser globales y funcionan con Spotify, YouTube en el navegador, Netflix, Groove Música, etc.
Pasos de instalación y preparación
- Instala AutoHotkey (elige la versión que prefieras; las sintaxis v1 y v2 varían, te doy ejemplos para ambas).
- Crea un archivo de texto con extensión
.ahk
, por ejemploSurfacePrecisionMedia.ahk
. - Abre el archivo con el Bloc de notas y pega uno de los scripts de ejemplo.
- Guárdalo y ejecútalo con doble clic. Verás el icono de AutoHotkey en la bandeja del sistema.
Script de ejemplo para AutoHotkey v1
Asigna los laterales a control de volumen y el tercer botón a reproducir/pausar. Cambia scXXX
por el scan code real que detectes en “Key history”.
; Botón lateral 1 → Bajar volumen
XButton1::Volume_Down
; Botón lateral 2 → Subir volumen
XButton2::Volume_Up
; Tercer botón → Reproducir/Pausar
; Reemplaza scXXX por el "scan code" de tu tercer botón (ver Key history en AHK)
scXXX::MediaPlayPause
Nota: si tu versión de AHK no reconoce MediaPlayPause
, usa MediaPlayPause
(con guiones bajos):
scXXX::MediaPlayPause
Script de ejemplo para AutoHotkey v2
En v2, la sintaxis recomienda Send
con llaves:
XButton1::Send "{Volume_Down}"
XButton2::Send "{Volume_Up}"
scXXX::Send "{MediaPlayPause}"
Alternativa si tu versión usa el nombre con guiones bajos:
scXXX::Send "{MediaPlayPause}"
Cómo averiguar el scXXX
del tercer botón
- Con el script corriendo, haz clic derecho en el icono de AutoHotkey en la bandeja.
- Elige Key history and script info.
- Pulsa el tercer botón lateral del mouse.
- Pulsa F5 para refrescar.
- En la tabla, localiza la última entrada y copia el valor SC (por ejemplo
sc079
,sc16F
, etc.). - Sustituye
scXXX
por ese valor en el script.
Variantes útilísimas con AutoHotkey
Repetir volumen mientras mantienes pulsado
Si prefieres que el volumen suba o baje continuamente mientras mantienes el botón:
; v1
XButton1::
While GetKeyState("XButton1","P") {
Send {Volume_Down}
Sleep 60
}
return
XButton2::
While GetKeyState("XButton2","P") {
Send {Volume\_Up}
Sleep 60
}
return
; v2
XButton1::{
while GetKeyState("XButton1","P") {
Send "{Volume_Down}"
Sleep 60
}
}
XButton2::{
while GetKeyState("XButton2","P") {
Send "{Volume_Up}"
Sleep 60
}
}
Asignaciones por aplicación
Por ejemplo, que el tercer botón sea Play/Pause en general, pero en tu DAW (o en VLC) haga otra cosa:
; v1
#IfWinActive ahk_exe vlc.exe
scXXX::^p ; en VLC, Ctrl+P (ejemplo)
#IfWinActive
scXXX::MediaPlayPause ; en el resto, Play/Pause
; v2
#HotIf WinActive("ahk_exe vlc.exe")
scXXX::Send "^p"
#HotIf
scXXX::Send "{MediaPlayPause}"
Elevar privilegios automáticamente si hay apps “como administrador”
Para que las teclas multimedia funcionen también en ventanas elevadas (administrador), arranca el script como admin. Puedes forzarlo así:
; v1
if not A_IsAdmin
{
Run *RunAs "%A_ScriptFullPath%"
ExitApp
}
; v2
if !A_IsAdmin {
Run '*RunAs "' A_ScriptFullPath '"'
ExitApp
}
Arrancar el script con Windows
- Pulsa Win+R, escribe
shell:startup
y acepta. - Copia el
.ahk
(o su acceso directo) a esa carpeta. Se ejecutará al iniciar sesión.
Alternativa 2: X‑Mouse Button Control (gratis) – remapeo por interfaz
Si prefieres una herramienta con interfaz gráfica sin escribir scripts, X‑Mouse Button Control es ideal. Permite asignar acciones a cada botón del ratón, incluidas Media (Volume Up, Volume Down, Play/Pause) con apenas un par de clics.
Configuración típica en X‑Mouse
- Instala y abre X‑Mouse Button Control.
- En la capa Layer 1 (Default), haz clic en cada entrada de botón lateral.
- En el menú de asignaciones, selecciona el grupo Media y elige:
- Volume Down para XButton1.
- Volume Up para XButton2.
- Play/Pause para el tercer botón (puede aparecer como “Botón 4/5/6” según la detección).
- Aplica los cambios. Prueba en un reproductor o en una pestaña de YouTube.
Perfiles por aplicación y capas
Con X‑Mouse puedes crear perfiles por programa (por ejemplo, un perfil para tu editor de vídeo, otro para el navegador). Las layers permiten alternar conjuntos de asignaciones (p. ej., una capa de “medios” y otra de “productividad”). Si alguna app no responde, activa la opción de “Simulated Keys” y elige las acciones multimedia correspondientes.
Evitar conflictos con MKC y otros remapeadores
- Desasigna en MKC los tres botones laterales (déjalos en la acción por defecto o en “deshabilitado”) si vas a usar AutoHotkey o X‑Mouse. Así evitas dobles acciones.
- Si una app se ejecuta “como administrador”, ejecuta también tu remapeador (AHK/X‑Mouse) “como administrador” para que las pulsaciones se inyecten en todas las ventanas.
- Revisa que no tengas otros programas de remapeo o macros activos en paralelo (utilidades de tu teclado, software de la GPU, etc.).
Buenas prácticas y solución de problemas
Las teclas multimedia no hacen nada
- Comprueba que el script o X‑Mouse está corriendo (icono visible en la bandeja).
- Haz una prueba con otra app (Spotify, Groove) para descartar que el problema sea del reproductor.
- En el navegador, confirma que la pestaña con el reproductor no ha bloqueado el control multimedia global.
- Si usas un teclado con teclas especiales, desactiva temporalmente su software para ver si hay conflicto.
El tercer botón no es detectado como XButton1/2
Es normal. Obtén el scan code con AutoHotkey (Key history) y úsalo como scXXX
en el script. Si tu sistema asigna un VK (virtual key), también puedes usarlo en el mapeo.
Retrasos o saltos grandes de volumen
- Con la variante de “mantener pulsado” (arriba), ajusta el
Sleep
a 30–100 ms para un control más fino. - Evita lanzar varias herramientas de remapeo a la vez.
Quiero pasos de volumen más pequeños/grandes
Las teclas multimedia suelen mover 2–4 puntos por pulsación. Si quieres granularidad máxima, puedes usar funciones de sistema como SoundSet
(v1) o sus equivalentes en v2. Un enfoque práctico es repetir Send {Volume_Up}
con un bucle y Sleep
corto.
Juegos y apps a pantalla completa
Algunos juegos capturan el ratón y bloquean eventos globales. Ejecuta el remapeador como admin y, si fuese necesario, limita el remapeo por app para no interferir en juegos (por ejemplo, que los botones sean multimedia solo fuera del ejecutable del juego).
Plantillas listas para copiar
Plantilla mínima (v1)
; --- Surface Precision Mouse → Controles multimedia (v1) ---
; Ajusta scXXX con el scan code del tercer botón
#InstallKeybdHook
#UseHook
; Volumen
XButton1::Volume\_Down
XButton2::Volume\_Up
; Reproducir/Pausar
scXXX::Media\Play\Pause
; Mantener pulsado para repetición (opcional)
; XButton1::
; While GetKeyState("XButton1","P") {
; Send {Volume\_Down}
; Sleep 60
; }
; return
; XButton2::
; While GetKeyState("XButton2","P") {
; Send {Volume\_Up}
; Sleep 60
; }
; return
Plantilla mínima (v2)
; --- Surface Precision Mouse → Controles multimedia (v2) ---
; Ajusta scXXX con el scan code del tercer botón
XButton1::Send "{Volume\_Down}"
XButton2::Send "{Volume\_Up}"
scXXX::Send "{Media\Play\Pause}"
; Repetición al mantener (opcional)
; XButton1::{
; while GetKeyState("XButton1","P") {
; Send "{Volume\_Down}"
; Sleep 60
; }
; }
; XButton2::{
; while GetKeyState("XButton2","P") {
; Send "{Volume\_Up}"
; Sleep 60
; }
; }
Perfiles por aplicación (v1 y v2)
Ejemplo: en tu DAW, que el tercer botón sea Espacio (play/stop del DAW), fuera del DAW que sea Play/Pause global.
; v1
#IfWinActive ahk_exe Ableton Live.exe
scXXX::Space
#IfWinActive
scXXX::MediaPlayPause
; v2
#HotIf WinActive("ahk_exe Ableton Live.exe")
scXXX::Send " "
#HotIf
scXXX::Send "{MediaPlayPause}"
Tabla comparativa rápida
Opción | Costo | Dificultad | ¿Permite Volumen/Play-Pause? | Perfiles por app | Ventajas | Limitaciones |
---|---|---|---|---|---|---|
Microsoft Mouse and Keyboard Center | Gratis | Baja | No (para los 3 laterales, de forma directa) | Básico | Soporte oficial, integra bien con Windows | No expone asignación directa a multimedia en esos botones |
AutoHotkey | Gratis | Media | Sí | Sí (muy flexible) | Control total, detecta scan code, per‑app, bucles | Requiere escribir/ajustar un script |
X‑Mouse Button Control | Gratis | Baja | Sí (por interfaz) | Sí (perfiles y capas) | Sin código; rápido de configurar | Menos granular que AHK en automatización avanzada |
Consejos para una experiencia impecable
- Asignación única: si vas a usar AHK o X‑Mouse, deja los tres botones sin acciones personalizadas en MKC para evitar doble disparo.
- Arranque automático: coloca el script en
shell:startup
o usa el programador de tareas si necesitas permisos de administrador al inicio. - Compatibilidad con reproductores: las teclas multimedia son globales en Windows; deberían funcionar con Spotify, YouTube (Edge/Chrome/Firefox), Netflix, iVoox y más.
- Respaldo: guarda una copia del script/perfil. Si actualizas Windows, reinstalar AHK/X‑Mouse suele bastar.
- Pruebas rápidas: con la app de música abierta, pulsa cada botón y observa el OSD de volumen de Windows o el estado de reproducción.
Preguntas frecuentes
¿Puedo usar MKC y AutoHotkey/X‑Mouse a la vez?
Sí, pero es mejor que solo uno gestione los tres botones laterales. Desactiva sus acciones en MKC si usas AHK o X‑Mouse para evitar conflictos.
¿Funcionará con Bluetooth y con cable/USB?
Sí. Las asignaciones se manejan en el sistema operativo, no dependen del tipo de conexión del mouse.
¿Afecta a juegos o apps de pantalla completa?
Puede que algunos juegos capturen los botones. En ese caso, eleva el remapeador a “administrador” o aplica perfiles por app para que los botones tengan otro comportamiento dentro del juego.
¿Qué hago si MediaPlayPause
no funciona?
Prueba MediaPlayPause
. Algunas instalaciones de AHK usan ese nombre con guiones bajos. En v2, usa Send "{MediaPlayPause}"
.
¿Cómo sé que el tercer botón es el correcto?
Abre “Key history” en AHK, pulsa ese botón y busca la última entrada. Copia el valor SC
(por ejemplo sc16F
). Si no se registra, verifica que ninguna otra app esté interceptando el botón.
¿Puedo reasignar a “Siguiente pista” y “Pista anterior”?
Claro. Usa MediaNext
y MediaPrev
(o sus variantes con Send
en v2). Por ejemplo: scXXX::Send "{Media_Next}"
.
¿Se puede combinar con gestos u otras teclas?
Sí. En AHK puedes definir combinaciones, por ejemplo “RButton & WheelUp
” para subir volumen. X‑Mouse también permite combinaciones y capas, aunque con menos fineza que AHK.
Resumen ejecutivo
Con MKC no puedes asignar directamente los tres botones laterales del Surface Precision Mouse a subir/bajar volumen y reproducir/pausar. La solución práctica es usar AutoHotkey (script ligero y preciso) o X‑Mouse Button Control (interfaz gráfica). Desactiva las asignaciones en MKC para evitar conflictos, ejecuta el remapeador como administrador si alguna app también lo hace y, con eso, tendrás controles multimedia instantáneos desde el pulgar.
Conclusión
El Surface Precision Mouse es excelente en ergonomía y precisión, pero la personalización multimedia que muchos usuarios desean se logra mejor con herramientas externas. Con las guías anteriores, en menos de cinco minutos tendrás subir/bajar volumen y play/pausa bajo tus dedos, de forma estable, limpia y reversible. Si en el futuro MKC añade estas opciones, podrás volver a la app oficial con un par de clics. Mientras tanto, AHK y X‑Mouse ofrecen una experiencia impecable para Windows 10/11.