Usar Wi‑Fi y Ethernet a la vez en Windows para acelerar descargas: cómo funciona de verdad y cómo configurarlo

¿Quieres “sumar” Wi‑Fi y Ethernet en Windows para acelerar una descarga en Epic Games, Steam o Edge? Sí puedes ver actividad en ambos a la vez, pero no es bonding real. Aquí te explico por qué pasa, cómo alargar ese efecto sin trucos raros y qué necesitas si buscas agregación auténtica.

Índice

Resumen de la pregunta

¿Es posible que Windows combine Wi‑Fi y Ethernet para una misma descarga? ¿Por qué parece funcionar al activar Ethernet después de Wi‑Fi y por qué se “deshace” al terminar? ¿Cómo mantenerlo sin tener que desactivar/activar el adaptador en cada descarga?

Lo esencial, en claro

  • Windows (ediciones de escritorio) no hace “bonding” real para Internet general: un único flujo TCP (una sola conexión) no usa dos interfaces a la vez.
  • Muchos descargadores abren múltiples conexiones en paralelo (varios rangos/archivos/servidores de CDN). Si mientras la descarga está activa habilitas el segundo adaptador, las conexiones nuevas pueden salir por esa otra interfaz. Por eso ves tráfico simultáneo y sensación de “suma”.
  • Al finalizar esas conexiones, Windows vuelve a la interfaz con métrica más baja (normalmente Ethernet). El efecto desaparece.
  • Si tienes un cuello de botella local (por ejemplo, un switch de 100 Mb/s en Ethernet), el Wi‑Fi puede “evitar” ese límite y aparentar suma cuando en realidad solo estás repartiendo por conexiones.

Clave: sin tecnologías específicas de agregación, el total no superará de forma sostenida el límite de tu enlace a Internet. Lo que ves es reparto por conexiones, no un único flujo “doblando” la velocidad.

Por qué “parece” que Windows suma Wi‑Fi + Ethernet

Qué hace Windows con varias interfaces

Windows mantiene una tabla de rutas y elige un “camino por defecto” hacia Internet. Cada interfaz tiene una métrica (coste). La ruta con métrica efectiva más baja gana; por eso, si Ethernet suele tener mejor métrica que Wi‑Fi, todo tenderá a salir por Ethernet.

Cuando habilitas un segundo adaptador mientras hay descargas vivas, el sistema recalcula rutas. Las nuevas conexiones que abran tus apps pueden decidirse por la otra interfaz (según métricas y disponibilidad). Por eso ves a la vez tráfico en Wi‑Fi y en Ethernet. En cuanto esas conexiones se cierran, Windows vuelve a preferir la interfaz “ganadora”.

Qué hacen los descargadores modernos

Epic Games, Steam, gestores de descarga y los navegadores modernos usan varias técnicas para acelerar:

  • Conexiones paralelas para distintos trozos de un mismo archivo.
  • Multiples hosts de CDN (p. ej., diferentes IP para el mismo contenido).
  • HTTP/2 y HTTP/3 que optimizan el uso del ancho de banda con varios streams.

Ese paralelismo permite que, si hay dos interfaces activas, parte de los flujos salga por una y parte por otra. No es “un mismo flujo” dividido, sino varios flujos simultáneos.

Por qué el efecto desaparece al terminar

Cuando finalizan las conexiones, las apps dejan de abrir flujos nuevos y Windows vuelve a usar la interfaz con mejor métrica. La “suma” no persiste porque nunca fue un enlace “unificado”, solo reparto temporal por conexiones.

Cómo mantener el reparto sin activar/desactivar adaptadores

No podemos prometer agregación real, pero sí prolongar el reparto para que nuevas conexiones sigan pudiendo salir por cualquiera de las dos interfaces.

Ajusta las métricas para que ninguna aplaste a la otra

Desactiva la métrica automática y pon valores similares en Wi‑Fi y Ethernet. Así evitas que una monopolice el tráfico nuevo.

# Abre PowerShell como administrador

Ver métricas actuales (IPv4 e IPv6)
Get-NetIPInterface | Sort-Object InterfaceMetric | Format-Table ifIndex,InterfaceAlias,AddressFamily,InterfaceMetric,AutomaticMetric

Desactivar métrica automática y asignar métricas similares
(número más bajo = más preferencia)
Set-NetIPInterface -InterfaceAlias "Wi-Fi"    -AddressFamily IPv4 -AutomaticMetric Disabled
Set-NetIPInterface -InterfaceAlias "Wi-Fi"    -AddressFamily IPv6 -AutomaticMetric Disabled
Set-NetIPInterface -InterfaceAlias "Ethernet" -AddressFamily IPv4 -AutomaticMetric Disabled
Set-NetIPInterface -InterfaceAlias "Ethernet" -AddressFamily IPv6 -AutomaticMetric Disabled

Set-NetIPInterface -InterfaceAlias "Wi-Fi"    -AddressFamily IPv4 -InterfaceMetric 25
Set-NetIPInterface -InterfaceAlias "Wi-Fi"    -AddressFamily IPv6 -InterfaceMetric 25
Set-NetIPInterface -InterfaceAlias "Ethernet" -AddressFamily IPv4 -InterfaceMetric 25
Set-NetIPInterface -InterfaceAlias "Ethernet" -AddressFamily IPv6 -InterfaceMetric 25

Para volver al comportamiento por defecto:

Set-NetIPInterface -InterfaceAlias "Wi-Fi"    -AddressFamily IPv4 -AutomaticMetric Enabled
Set-NetIPInterface -InterfaceAlias "Wi-Fi"    -AddressFamily IPv6 -AutomaticMetric Enabled
Set-NetIPInterface -InterfaceAlias "Ethernet" -AddressFamily IPv4 -AutomaticMetric Enabled
Set-NetIPInterface -InterfaceAlias "Ethernet" -AddressFamily IPv6 -AutomaticMetric Enabled

Usa aplicaciones con descargas multiconexión

Epic Games, Steam y muchos gestores de descarga trabajan con varios flujos. En navegadores, mantener varias pestañas/descargas simultáneas incrementa la probabilidad de reparto. No esperes que una sola conexión (p. ej., un archivo bajado en una única sesión) se reparta entre ambas interfaces.

Evita que se duerma el Wi‑Fi o el Ethernet

  • En Administrador de dispositivos → Adaptadores de red → (Wi‑Fi/Ethernet) → Propiedades → Administración de energía, desmarca “Permitir que el equipo apague este dispositivo para ahorrar energía” si aparece.
  • Usa un plan de energía Alto rendimiento para descargas largas.

Elimina cuellos de botella locales

Si tu red cableada pasa por un switch de 100 Mb/s, ese será el techo de Ethernet. Cambiar a un switch Gigabit elimina ese límite y evita el “engaño” de que Wi‑Fi + Ethernet “sumen” solo porque el cableado era lento.

Atajo para que se aplique siempre: tarea programada

Si quieres que las métricas queden igualadas tras cada reinicio, crea un script y lánzalo al iniciar sesión.

# Guarda esto como C:\Scripts\dualpath.ps1 (ejecuta como admin)
$ifaces = @("Wi-Fi","Ethernet")
foreach ($alias in $ifaces) {
  "IPv4","IPv6" | ForEach-Object {
    Set-NetIPInterface -InterfaceAlias $alias -AddressFamily $_ -AutomaticMetric Disabled -ErrorAction SilentlyContinue
    Set-NetIPInterface -InterfaceAlias $alias -AddressFamily $_ -InterfaceMetric 25 -ErrorAction SilentlyContinue
  }
}
# Crea la tarea (ejecutar como administrador una sola vez)
$action = New-ScheduledTaskAction -Execute "powershell.exe" -Argument '-NoProfile -ExecutionPolicy Bypass -File "C:\Scripts\dualpath.ps1"'
$trigger = New-ScheduledTaskTrigger -AtLogOn
Register-ScheduledTask -TaskName "Equalize-NIC-Metrics" -Action $action -Trigger $trigger -Description "Iguala métricas Wi-Fi/Ethernet al iniciar sesión" -RunLevel Highest

Verifica que realmente hay reparto

Administrador de tareas y Monitor de recursos

  • Administrador de tareas → Rendimiento: observa actividad simultánea en Wi‑Fi y Ethernet.
  • Monitor de recursos → Red: qué procesos están consumiendo y cuántas conexiones mantienen.

PowerShell para ver conexiones por interfaz

# Mapa de ifIndex → nombre de interfaz
$map = Get-NetAdapter | Select-Object ifIndex, Name
Agrupa conexiones TCP por interfaz
Get-NetTCPConnection | Group-Object -Property OwningProcess, LocalAddress, RemoteAddress, State, AppliedSetting, CreationTime, OffloadState, @{Name='ifIndex';Expression={$_.InterfaceIndex}} |
  ForEach-Object {
    $idx = $_.Group[0].InterfaceIndex
    $name = ($map | Where-Object {$_.ifIndex -eq $idx}).Name
    [PSCustomObject]@{ Interfaz = "$name ($idx)"; Conexiones = $_.Count }
  } | Sort-Object Conexiones -Descending

PowerShell para medir tráfico por interfaz

# Estadísticas rápidas por interfaz
Get-NetAdapterStatistics | Select-Object Name, ReceivedBytes, SentBytes

Contadores en tiempo real (15 segundos)

Get-Counter '\Network Interface(\*)\Bytes Total/sec' -SampleInterval 1 -MaxSamples 15 

Escenarios típicos y qué esperar

EscenarioQué verás¿Se “suma”?Notas
Un único archivo bajado en una sola conexiónSolo una interfaz activa para ese flujoNoWindows no divide un flujo TCP entre NICs
Epic/Steam descargando varios trozos/archivosActividad en Wi‑Fi y Ethernet si ambas están disponiblesParcialReparto por conexiones; varía con la CDN
Navegador con varias descargas simultáneasProbable repartoParcialMás pestañas/descargas = mayor probabilidad
Ethernet limitada a 100 Mb/s, Wi‑Fi rápidoLa suma aparente supera 100 Mb/sSí, pero localSuperas el cuello local, no la velocidad de tu ISP
Con VPN corporativa activaTodo va por el túnelNoSin “channel bonding”, la VPN monopoliza

Limitaciones importantes

  • No hay garantía de reparto constante: empatar métricas solo mantiene ambos caminos disponibles; cada nueva conexión decide su ruta.
  • El límite final es tu ISP: aunque veas dos NIC activas, tu WAN es una.
  • CDNs y rutas cambian: a veces todo te cae en un único POP o IP y no se reparte nada.

Si necesitas “suma real y estable” de enlaces

Si tu objetivo es multiplicar la velocidad agregando caminos de Internet distintos (por ejemplo fibra + 4G), estas son las opciones realistas:

Tecnología¿Acelera Internet?Wi‑FiDónde aplicaVentajasInconvenientes
VPN de “channel bonding” (software)Sí, para todo lo que pase por el túnelPC o routerAgrega varias NIC/ISPs; funciona con Wi‑Fi + EthernetCuota/overhead; más latencia; servidor intermedio
Router multi‑WAN (con balanceo/agregación)Sí, según modo (NAT por flujo, MLPPP)Sí (como cliente)Perímetro de redEstable, centralizadoCoste, configuración, soporte ISP para MLPPP
NIC Teaming / LACP (802.1AX)No para InternetNo (Ethernet únicamente)LAN hacia un mismo switchMultiplica ancho de banda en LANNo combina Wi‑Fi; no acelera Internet doméstico
SMB MultichannelNo para InternetParcial (Wi‑Fi + Ethernet sí en LAN)Copias de archivos en LANTransfiere más rápido en red localSolo SMB; no afecta descargas web

Notas específicas para Windows 11

  • La ruta clásica “Conexiones de red → Alt → Avanzadas → Configuración avanzada → Adaptadores y vínculos” puede no estar según versión/controlador. Usa PowerShell con los comandos anteriores.
  • La pestaña Administración de energía puede no aparecer en algunos drivers/OEM; no es un fallo del sistema.

Buenas prácticas para exprimir al máximo

  • Métricas similares en Wi‑Fi y Ethernet.
  • Descargas multiconexión (launchers y gestores con segmentación).
  • Evitar suspensión de NIC durante tareas largas.
  • LAN a 1 Gb/s (o más) para que el cuello no sea “el cable”.
  • Evitar VPNs “cerradas” durante descargas (salvo VPN de bonding).

Preguntas frecuentes

¿Puedo combinar el Wi‑Fi del móvil y la Ethernet del router sin nada extra?
No con Windows “pelado”. Elegirá una ruta por defecto. Verás reparto solo en casos puntuales y por conexiones. Para sumar estable, necesitas software de bonding o un router multi‑WAN.

¿Puedo forzar que tal app use Wi‑Fi y otra use Ethernet?
Algunas apps avanzadas permiten “vincular” la interfaz. Si no, puedes jugar con métricas y rutas específicas, pero no hay un selector per‑app universal en Windows para esto sin herramientas de terceros.

¿Es peligroso igualar las métricas?
No. Windows seguirá eligiendo rutas válidas y conmutará ante fallos. Solo estás evitando que una interfaz monopolice de forma automática todo el tráfico nuevo.

¿Sirve crear un “puente de red” entre Wi‑Fi y Ethernet?
No para acelerar Internet y puede romper conectividad. El puente está pensado para retransmitir entre segmentos, no para sumar ancho de banda.

¿Por qué con Edge a veces sí veo doble tráfico y otras no?
Depende de cómo el sitio entregue contenido (CDN, HTTP/2/3, cantidad de objetos, política de conexiones). No está garantizado.

Check-list de diagnóstico rápido

  1. Quita cuellos de botella locales (switch 100 Mb/s → Gigabit).
  2. Iguala métricas de Wi‑Fi/Ethernet con PowerShell.
  3. Inicia una descarga multiconexión (Epic/Steam, varias descargas en el navegador).
  4. Verifica en Administrador de tareas que ambas NIC muestran tráfico.
  5. Comprueba que la suma no supera de forma sostenida tu velocidad de ISP.

Plantillas de scripts

Igualar métricas (IPv4/IPv6) — dualpath.ps1

$ifaces = @("Wi-Fi","Ethernet")
$metric = 25
foreach ($alias in $ifaces) {
  "IPv4","IPv6" | ForEach-Object {
    try {
      Set-NetIPInterface -InterfaceAlias $alias -AddressFamily $_ -AutomaticMetric Disabled -ErrorAction Stop
      Set-NetIPInterface -InterfaceAlias $alias -AddressFamily $_ -InterfaceMetric $metric -ErrorAction Stop
      Write-Host "OK: $alias $_ → métrica $metric"
    } catch {
      Write-Warning "No se pudo ajustar $alias $: $($.Exception.Message)"
    }
  }
}

Revertir a automático — revert.ps1

$ifaces = @("Wi-Fi","Ethernet")
foreach ($alias in $ifaces) {
  "IPv4","IPv6" | ForEach-Object {
    try {
      Set-NetIPInterface -InterfaceAlias $alias -AddressFamily $_ -AutomaticMetric Enabled -ErrorAction Stop
      Write-Host "OK: $alias $_ → métrica automática"
    } catch {
      Write-Warning "No se pudo revertir $alias $: $($.Exception.Message)"
    }
  }
}

Conclusión

Lo que observas cuando activas Ethernet mientras sigues conectado por Wi‑Fi puede aumentar la velocidad aparente, pero no es “bonding” real: se trata de reparto por múltiples conexiones mientras ambas interfaces están disponibles. Para prolongarlo, mantén Wi‑Fi y Ethernet activos con métricas similares, evita que los adaptadores se duerman y usa aplicaciones de descarga multiconexión. Para agregar de verdad dos enlaces de Internet de manera estable, necesitas software de channel bonding o un router multi‑WAN. Y si en tu caso hay un switch Fast Ethernet de por medio, cambiarlo por uno Gigabit será la mejora más directa y barata.


Resumen ejecutivo

  • No hay bonding nativo en Windows para un solo flujo TCP.
  • Sí hay reparto cuando las apps usan múltiples conexiones.
  • Igualar métricas ayuda a mantener ambas rutas activas para nuevas conexiones.
  • Quita cuellos locales (p. ej., evita switches 100 Mb/s).
  • Agregación real = software de bonding o router multi‑WAN.
Índice