Copia de seguridad y restauración al cambiar el SSD en una Surface Pro X (2 TB): guía práctica y opciones (reinstalar vs. clonar)

¿Vas a cambiar el SSD de tu Surface Pro X (modelo 1876) de 500 GB a 2 TB y quieres conservar tus datos con el menor riesgo posible? Aquí tienes una guía práctica, clara y completa: primero decide si prefieres reinstalar Windows “limpio” y restaurar solo tus archivos, o clonar todo tu sistema tal cual.

Índice

Qué debes saber antes de empezar

La Surface Pro X utiliza un SSD NVMe de formato M.2 2230 (tipo tarjeta corta). Antes de comprar un SSD nuevo, verifica:

  • Formato y protocolo: M.2 2230 NVMe PCIe (no SATA). Mejor monocara (“single‑sided”) para evitar problemas de encaje y calor.
  • Capacidad: 2 TB es compatible a nivel de sistema de archivos (GPT/UEFI). Tras la migración, deberás extender la partición para usar el espacio completo.
  • Consumo y calor: en 2230, el control térmico es crítico. Prioriza modelos con buen rendimiento sostenido y bajo consumo para no penalizar la batería.
  • Garantía: abrir el compartimento del SSD puede afectar la cobertura. Revisa las condiciones de soporte para tu región.

Elige el enfoque adecuado

Existen dos caminos válidos. Ambos funcionan; el “mejor” depende de si prefieres estabilidad máxima y sistema limpio (Opción A) o rapidez conservando programas y ajustes (Opción B).

EnfoquePara qué sirveCuándo elegirloTiempo típicoComplejidadRiesgo
Opción A
Reinstalar Windows y restaurar archivos
Deja el sistema “limpio”. Reinstalas programas manualmente.Si quieres máxima estabilidad y alinearte con lo recomendado por Microsoft.Medio/alto (descarga imagen, reinstalación y ajustes).BajaMuy bajo
Opción B
Clonar o hacer imagen del disco
Migra “tal cual” tu sistema: Windows, apps, licencias y datos.Si priorizas rapidez y mantener todo igual al estado actual.Bajo/medio (si todo sale a la primera).Media/altaMedio (si falla el clonado, pasarás a Opción A)

Opción A: reinstalar Windows y restaurar solo tus archivos

Para qué sirve

Obtendrás un sistema limpio, con drivers y firmware actualizados para Surface. Evitas “arrastrar” problemas previos y reduces incompatibilidades. Requerirá reinstalar tus programas.

Preparación previa

  1. Verifica la compatibilidad del SSD: formato M.2 2230 NVMe, preferible monocara.
  2. Crea una unidad USB de recuperación de Surface específica para tu modelo (Surface Pro X, 1876). Alternativamente, puedes crear una unidad de recuperación desde Windows (“Crear una unidad de recuperación”), activando la opción de incluir archivos del sistema.
  3. Haz copia de tus archivos personales:
    • A un HDD/SSD externo (Documentos, Imágenes, Escritorio, Descargas, Música, Vídeos).
    • Y/o a OneDrive (activa la copia de seguridad de carpetas de Escritorio/Documentos/Imágenes).
  4. Licencias y claves: anota claves y/o cuentas de software (Office, Adobe, gestores de contraseñas, apps de pago).
  5. Extras recomendados: exporta marcadores del navegador, contraseñas (si no sincronizan en la nube), archivos PST/OST de Outlook, exporta distros WSL si las usas (ver más abajo) y configura copias de bases de datos o máquinas virtuales.

Reemplazo físico del SSD en Surface Pro X

La Surface Pro X ofrece acceso al SSD mediante la trampilla situada junto a la ranura SIM.

  • Herramientas: herramienta de extracción tipo SIM, destornillador Torx (T3/T4), pulsera antiestática.
  • Pasos:
    1. Apaga completamente el equipo y desconecta el cargador.
    2. Expulsa la bandeja lateral (SIM/SSD) con la herramienta.
    3. Retira el tornillo de sujeción del SSD y el soporte metálico.
    4. Extrae con cuidado el SSD M.2 2230 original en ángulo, sin forzar.
    5. Inserta el nuevo SSD 2230 NVMe, alinea la muesca, presiona y atornilla el soporte.
    6. Coloca de nuevo la bandeja y limpia huellas/polvo.
  • Consejos: no fuerces la inserción; si el SSD es de doble cara o más grueso, puede no encajar bien.

Instalar Windows y controladores

  1. Arranca desde USB: con la Surface apagada, mantén Bajar volumen y pulsa Encendido. Suelta al ver el logotipo.
  2. Instala Windows usando la unidad de recuperación (o imagen de recuperación de Surface). El proceso cargará firmware y drivers específicos.
  3. Configura tu usuario y conecta a Internet para que se activen servicios.
  4. Windows Update: aplica todas las actualizaciones, especialmente las de “Surface – Firmware” y controladores.

Restaurar tus archivos y reinstalar apps

  • Restaura documentos desde tu HDD/SSD externo o desde OneDrive.
  • Instala aplicaciones desde sus instaladores oficiales o Microsoft Store.
  • Activa licencias iniciando sesión en tus cuentas (Office, Adobe, etc.).

Activación y seguridad

Tu licencia digital de Windows suele estar vinculada al hardware; cambiar el SSD no debería impedir la activación. Al conectarte a Internet, Windows debería activarse automáticamente. Después de la configuración, activa BitLocker (o “Cifrado de dispositivo”) si lo usabas.

Pros y contras

  • ✅ Estabilidad máxima y entorno limpio.
  • ✅ Recomendado por el fabricante.
  • ❌ Reinstalación manual de aplicaciones.
  • ❌ Toma más tiempo de puesta a punto.

Opción B: clonar o hacer imagen para conservar programas y archivos

Para qué sirve

Mantiene intacto tu entorno: el SSD nuevo arrancará con el mismo Windows, las mismas aplicaciones, configuraciones y licencias. Es más rápido, pero requiere método y atención.

Requisitos

  • Adaptador o caddie USB para M.2 2230 NVMe (para clonar directo) o un HDD/SSD externo lo bastante grande para almacenar la imagen completa.
  • Software de clonado/imagen que soporte discos GPT/UEFI y particiones NVMe. Si ejecutas el proceso desde otro PC, mejor aún (evitas limitaciones de ARM en medios de rescate).
  • Unidad USB de rescate compatible con tu flujo (WinRE/WinPE) por si necesitas restaurar la imagen con el SSD ya instalado.

Antes de clonar

  1. Suspende BitLocker en la unidad del sistema (C:) para evitar errores de arranque tras el clonado.
    • Interfaz: Configuración > Privacidad y seguridad > Cifrado de dispositivo / BitLocker.
    • Comandos: manage-bde -status manage-bde -protectors -disable C:
  2. Limpia lo que no necesitas: vacía papelera, elimina temporales, desinstala apps prescindibles. Reducir datos acelera la clonación.
  3. Conecta el SSD nuevo por USB o prepara el disco externo para la imagen.

Procedimiento: clonado directo

  1. Conecta el SSD 2230 nuevo en un adaptador USB NVMe.
  2. Inicia tu software de clonado. Selecciona disco origen (SSD interno) y disco destino (SSD nuevo).
  3. Clona todas las particiones: EFI (arranque), MSR, Windows (C:), Recuperación.
  4. Finalizado el clonado, apaga la Surface, sustituye físicamente el SSD como se explicó arriba.
  5. Enciende. Si todo está correcto, Windows iniciará normalmente. Si ves espacio sin asignar, extiende C: desde Administración de discos. diskmgmt.msc

Procedimiento: imagen y restauración

  1. Crea una imagen completa del disco interno en tu HDD/SSD externo (incluye particiones EFI, MSR, Windows y Recovery).
  2. Apaga y cambia el SSD por el nuevo 2 TB.
  3. Arranca con un medio de rescate compatible (WinRE/WinPE) y restaura la imagen al SSD nuevo, respetando el esquema GPT/UEFI.
  4. Extiende C: para usar todo el espacio disponible si quedó libre.

Ajustes de particiones y arranque

Si tras clonar/restaurar el equipo no arranca, normalmente es por una partición EFI dañada o un BCD inconsistente. Soluciones típicas:

  • Recrear los archivos de arranque con bcdboot desde Entorno de Recuperación (asumiendo que C: es Windows y S: es la partición EFI montada): bcdboot C:\Windows /s S: /f UEFI
  • Reparar la partición EFI (500–300 MB) y asegurarte de que está en FAT32.
  • Comprobar que el disco está en GPT (no MBR).

Reactivar BitLocker y comprobar

  1. Cuando todo funcione, reactiva BitLocker: manage-bde -protectors -enable C:
  2. Ejecuta Windows Update y aplica controladores/firmware de Surface.
  3. Verifica aplicaciones clave y licencias.

Pros y contras

  • ✅ Conservas programas, configuraciones y archivos.
  • ✅ Rápido: el equipo queda “igual que antes”.
  • ❌ Requiere más técnica. Si falla, tendrás que pasar a la Opción A.

Checklist de copia de seguridad

Aunque elijas clonar, hacer una copia adicional protege frente a imprevistos.

ElementoRuta sugeridaCómo guardarloNotas
Documentos, Escritorio, Imágenes, Vídeos, Música%USERPROFILE%\*Copiar carpetas a HDD/SSD externoIncluye proyectos y plantillas.
Descargas%USERPROFILE%\DownloadsCopiar selectivamenteEvita binarios obsoletos.
OneDrive%USERPROFILE%\OneDriveSincronización en la nubeActiva “Copia de seguridad de carpetas” para Escritorio/Documentos/Imágenes.
Outlook (PST/OST locales)%LOCALAPPDATA%\Microsoft\OutlookExportar PST y copiarSi usas cuentas Exchange/IMAP, el OST se vuelve a crear.
NavegadoresVaría por navegadorExportar marcadores/contraseñasO sincroniza con tu cuenta (Edge/Chrome/Firefox).
WSLExportar distroswsl --list --verbose y wsl --export Distro D:\backup\Distro.tar
Máquinas virtualesCarpetas de VMCopiar ficheros de VMCierra las VMs antes de copiar.
Aplicaciones críticasVaríaExportar bases de datos/configERP, contabilidad, IDEs, etc.
Claves/licenciasGuardar en un gestor de contraseñasNo almacenes claves en texto plano.
Certificados/MFARevisar app autenticadoraVerifica recuperación de 2FA.

Consejos y precauciones útiles

  • Garantía y soporte: consulta la guía oficial de autorreparación de Surface antes de abrir. Manipula el SSD en un entorno sin electricidad estática.
  • Compatibilidad física: si el SSD no encaja o su grosor interfiere, no lo fuerces. Busca un modelo 2230 monocara.
  • Buenas prácticas de backup: además de documentos, exporta marcadores, PST, perfiles críticos y bases de datos de apps.
  • Tras la migración: aplica Windows Update y Surface Update, verifica drivers, activa BitLocker.
  • Sin experiencia: si no te ves cómodo con el proceso o no dispones de herramientas, acude a un servicio especializado.

Guía de problemas frecuentes

No arranca tras clonar

  • Comprueba que se copió la partición EFI y que está en FAT32.
  • Reconstruye el arranque con: bcdboot C:\Windows /s S: /f UEFI
  • Verifica que el disco es GPT y no MBR: diskpart list disk select disk 0 detail disk

Windows no se activa

  • Conéctate a Internet y espera unos minutos. Si persiste, usa el solucionador de activación desde Configuración > Sistema > Activación.

Faltan GB tras el cambio

  • Amplía la partición C: desde Administración de discos o con diskpart: diskpart list volume select volume <C> extend

BitLocker pide clave de recuperación

  • Si no suspendiste BitLocker antes de clonar, puede pedir la clave. Tenla a mano (cuenta Microsoft/Tenant). Para evitarlo, suspende antes de clonar.

Plantillas de comandos útiles

Para usuarios avanzados (ejecutar en Símbolo del sistema con permisos de administrador):

:: Ver estado BitLocker
manage-bde -status

\:: Suspender/activar protección
manage-bde -protectors -disable C:
manage-bde -protectors -enable C:

\:: Crear imagen del sistema (legacy) en E:
wbAdmin start backup -backupTarget\:E: -include\:C: -allCritical -quiet

\:: Recrear archivos de arranque (EFI montada como S:)
bcdboot C:\Windows /s S: /f UEFI 

Tiempo y planificación sugeridos

  • Opción A: 2–4 h para instalación + tiempo de restaurar datos y apps (según volumen).
  • Opción B: 45–120 min entre clonado/restauración y verificación (depende del tamaño de datos y velocidad del adaptador NVMe).
  • Siempre: reserva margen adicional para actualizaciones de Windows y pruebas.

Resumen ejecutivo

  • Si priorizas estabilidad y lo oficial: crea una USB de recuperación de Surface, reinstala Windows y restaura solo tus archivos (Opción A). Es el método más robusto a largo plazo.
  • Si priorizas rapidez y mantener programas + ajustes: clona o haz una imagen completa del disco y restáurala en el SSD de 2 TB (Opción B). Suspende BitLocker antes y valida el arranque después.

Apéndice: pasos condensados para la Surface Pro X

Opción A, guía rápida

  1. Comprar SSD M.2 2230 NVMe 2 TB monocara.
  2. Crear USB de recuperación de Surface o unidad de recuperación de Windows.
  3. Respaldar archivos y exportar elementos clave (PST, WSL, marcadores, licencias).
  4. Sustituir SSD (bandeja lateral, Torx, insertar 2230 y atornillar).
  5. Arrancar desde USB (mantén Bajar volumen al encender) e instalar.
  6. Windows Update + Surface Update, restaurar archivos y reinstalar apps.
  7. Activar BitLocker y verificar que todo funcione.

Opción B, guía rápida

  1. Suspender BitLocker en C:.
  2. Conectar SSD nuevo vía USB o preparar disco externo.
  3. Clonar disco completo (EFI, MSR, Windows, Recovery) o crear imagen completa.
  4. Instalar físicamente el SSD 2 TB y arrancar.
  5. Extender C: para ocupar el espacio total; si no arranca, usar bcdboot.
  6. Reactivar BitLocker y ejecutar Windows Update.

Preguntas frecuentes

¿Pierdo la garantía por cambiar el SSD?
Depende de la región y condiciones. Comprueba tu cobertura antes. Realiza el proceso con cuidado para evitar daños.

¿Puedo usar cualquier marca de 2 TB?
Prioriza 2230 NVMe monocara, con buen control térmico y firmware estable. Evita modelos de doble cara o grosor no estándar.

¿Qué pasa con Windows en ARM?
La Surface Pro X usa procesadores ARM (SQ1/SQ2). Windows 11 en ARM soporta apps x64 mediante emulación, pero no todos los medios de rescate de terceros funcionan en ARM. Por eso, si haces imagen/clonado, es más seguro ejecutar el proceso desde otro PC y luego montar el SSD en la Surface.

¿Cómo recupero WSL?
Exporta antes cada distro:

wsl --list --verbose
wsl --export Ubuntu D:\backup\Ubuntu.tar

Después, reimpórtalas con wsl --import y define la predeterminada con wsl --set-default.

¿Necesito desactivar “Buscar mi dispositivo” o cuentas?
No es necesario para cambiar el SSD. Sí conviene iniciar sesión después para recuperar licencias y sincronizaciones.

¿Cuánta vida útil perderé por usar un 2230 de 2 TB?
La durabilidad (TBW) varía por modelo. Un uso intensivo (edición de vídeo, VMs) exige modelos con mayor TBW. En uso ofimático normal, un 2230 moderno de 2 TB suele ser suficiente durante años.

Conclusión

Si te importa la máxima fiabilidad a largo plazo y una base de sistema impecable, reinstala con USB de recuperación y restaura solo tus archivos. Si necesitas velocidad y continuidad operativa, clona o crea imagen completa y migra al 2 TB en un único salto. En ambos casos, una buena copia de seguridad y suspender BitLocker antes del cambio marcan la diferencia.


Respuesta breve

Opción A: reinstala Windows desde un USB de recuperación de Surface y restaura solo tus archivos (método oficial y más estable).
Opción B: clona o haz imagen del SSD y restáurala en el de 2 TB para conservar programas + archivos (más rápido, pero técnico). Tras el primer arranque, extiende C: y reactiva BitLocker.

Índice