Cómo respaldar por completo el SSD de tu Surface Pro 8 antes de enviarla a reparación sin perder datos

Antes de que tu Surface Pro 8 pase por el taller de Microsoft conviene asegurarse de que nada importante se pierda por el camino. En las siguientes líneas aprenderás a extraer su SSD M.2 2230, conectarlo con seguridad a otro equipo y copiar tus datos ―incluso si el famoso correo con el código de verificación de Microsoft nunca aparece― sin renunciar a la protección de BitLocker ni comprometer la garantía.

Índice

Por qué es imprescindible hacer un respaldo externo

En el servicio técnico oficial Microsoft efectúa un formateo completo para descartar conflictos de software y proteger tu privacidad. Eso significa borrado total del contenido, incluidos documentos, fotos, llaves de autenticación y licencias de aplicaciones. La única manera de asegurarte una recuperación al 100 % es sacar el SSD y copiarlo por tu cuenta. Además:

  • Evitas pérdidas irremediables debidas a fallos durante el proceso de reparación.
  • Ganas flexibilidad para restaurar solo lo que necesitas en tu nuevo entorno.
  • Minimizas tiempos de inactividad; puedes seguir trabajando con los archivos en otro PC mientras reparan la tablet.

Checklist de seguridad antes de comenzar

  • Apaga completamente la Surface Pro 8 y desconéctala de la corriente.
  • Descarga tu electricidad estática tocando una superficie metálica conectada a tierra o usa una pulsera anti‑ESD.
  • Ten a mano un destornillador Torx T3 y una púa de plástico para la tapa trasera.
  • Comprueba que posees la clave de recuperación BitLocker. Si habilitaste la encriptación por defecto, tu clave se guarda en tu cuenta Microsoft (portal devices) o en Azure AD si perteneces a un dominio empresarial.
  • Reserva espacio suficiente en la unidad de destino: al menos 1,5 veces la capacidad del SSD original para copias de seguridad completas.

Extracción segura del SSD M.2 2230

Herramientas necesarias

Además del Torx T3, necesitarás una espátula fina o tarjeta plástica. El factor de forma 2230 es extremadamente compacto; trabaja con cuidado para no doblar la placa.

Paso a paso

  1. Retira la tarjeta SIM si existe para evitar obstáculos.
  2. Introduce la púa entre la ranura lateral y gira suavemente. La tapa se despegará; no fuerces.
  3. Localiza el SSD debajo de la chapa metálica; quita el único tornillo Torx T3 que lo sujeta.
  4. Desliza el módulo en un ángulo de unos 30° y extrae con firmeza.
  5. Guárdalo en una bolsa antiestática si no vas a conectarlo inmediatamente.

Conectar el SSD a otro ordenador

Elegir la carcasa o adaptador adecuado

Una caja genérica para M.2 suele ser 2280; verifica que acepte 2230 o incluye un soporte adecuado. Existen adaptadores USB 3.2 que integran un zócalo multipatrón.

Tipo de adaptadorCompatibilidadVentajasInconvenientes
Carcasa USB‑C NVMe 2230/2242/2280NVMe PCIe 3.0/4.0Portátil, disipador integradoPrecio medio
Tarjeta PCIe x4 de sobremesaNVMe 2230 a 2280Máxima velocidad de lecturaRequiere torre desktop
Dock USB‑A SATA + NVMeNVMe y SATAVersátil para varios formatosMenor rendimiento NVMe

Procedimiento de conexión

  1. Inserta el SSD alineando la muesca M‑key.
  2. Fija con el tornillo espaciador, si viene incluido; evita cintas improvisadas.
  3. Conecta el cable USB al puerto de tu PC; Windows debería detectar la unidad en cuestión de segundos.

Copia manual vs. imagen completa

Copia manual de archivos

Si te basta salvar “Documentos”, “Imágenes” y perfiles de navegadores, ábrelos en Explorador de archivos y arrástralos a un disco externo o a un servicio de nube. Es lo más rápido, pero corres el riesgo de olvidar configuraciones, bases de datos o directorios ocultos.

Creación de una imagen completa

Para clonar byte a byte tu Surface utiliza herramientas como Macrium Reflect (Free) o Clonezilla. Ventajas principales:

  • Restauración idéntica a un nuevo SSD sin reinstalar Windows.
  • Posibilidad de montar la imagen más adelante como unidad virtual y extraer archivos sueltos.
  • Compresión y verificación de integridad integradas.

Asegúrate de elegir la opción Forensic Sector Copy si quieres preservar particiones de recuperación y el gestor UEFI de Microsoft.

Gestión de BitLocker

Al conectar el SSD, Windows pedirá la clave de recuperación BitLocker. Si no la tienes:

  • Inicia sesión en account.microsoft.com/devices desde otro dispositivo autenticado y busca la sección “Encuentra mi dispositivo > Opciones de BitLocker”.
  • Si tu cuenta es corporativa, solicita la clave al administrador de TI (Azure AD).
  • Como última instancia, llama al soporte en vivo de Microsoft y acredita la propiedad del dispositivo (número de serie y comprobante de compra).

Guarda la clave en un gestor de contraseñas o imprímela para evitar futuras sorpresas.

¿No llega el correo de verificación de Microsoft?

Revisiones básicas

  • Comprueba carpetas Spam, Correo no deseado y “Otros”.
  • Desactiva reglas de reenvío que pudieran estar redirigiendo los códigos.
  • Añade account‑security‑noreply@accountprotection.microsoft.com a tu lista de remitentes seguros.

Solicitar el código por un canal alternativo

  1. Accede a support.microsoft.com y abre un chat en vivo o pide que te llamen.
  2. Facilita el ID de caso o el número de orden de reparación si ya existe.
  3. Solicita la emisión manual de un código de un solo uso (One‑Time Code) o la habilitación temporal de otro método de autenticación (SMS, llamada, app Authenticator).
  4. Confirma tu identidad mediante preguntas de seguridad o detalles de la cuenta de facturación.

Los agentes de soporte disponen de un panel interno que el foro público no posee. Si tu cuenta está bloqueada, pueden desbloquearla provisionalmente, pero solo tras verificar la propiedad.

Reensamblar la Surface y preparar el envío

  1. Apaga y desconecta el adaptador externo antes de retirar el SSD.
  2. Inserta de nuevo el módulo en la Surface, alinea la muesca y atornilla con par de apriete leve.
  3. Coloca la tapa; presiona alrededor hasta oír clics homogéneos.
  4. Elimina huellas con un paño de microfibra, empaqueta la tableta según las instrucciones del kit de envío y adjunta el número de orden.

Preguntas frecuentes

¿Puedo conservar el SSD original y enviar la Surface vacía?
No. Microsoft exige la unidad original para realizar pruebas de diagnóstico y mantener la garantía.

¿El desmontaje invalida la garantía?
No, siempre que no se dañe el precinto ni el hardware. La Surface Pro 8 está diseñada para que el SSD sea reemplazable por el usuario o un técnico autorizado.

¿Qué pasa si el SSD está dañado y no se detecta?
Prueba a conectarlo directamente a un puerto PCIe o a cambiar de carcasa. Si sigue sin aparecer, acude a laboratorios de recuperación especializados antes de enviarlo a Microsoft.

¿Puedo clonar en caliente sin desmontar?
No. El puerto USB‑C de la Surface no soporta target disk mode; necesitas extraer físicamente la unidad.

Conclusión

Hacer una copia de seguridad completa de tu Surface Pro 8 antes de enviarla al SAT es un proceso que puede parecer intimidante, pero siguiendo los pasos descritos ―extracción segura del SSD, conexión mediante el adaptador adecuado, gestión de BitLocker y, si es necesario, contacto directo con el soporte para recibir tu código de verificación― la operación se convierte en un trámite rutinario y, sobre todo, a prueba de disgustos. Invierte unos minutos hoy y evitarás la pérdida de horas, datos y tranquilidad mañana.

Índice