¿Minecraft Bedrock se te cierra en Windows 10 al unirte al mundo de un amigo en PS4, mostrando la pantalla roja de Mojang y saliendo sin código de error mientras el Administrador de tareas marca memoria al máximo? Aquí tienes la solución confirmada y una guía completa para evitar que vuelva a ocurrir.
Resumen rápido
- Síntoma: Cierre del juego a los 15–20 minutos en mundos de amigo (PS4), pantalla roja de Mojang, sin código de error, memoria disparada.
- Equipo: AMD Ryzen 7 5825U con gráfica integrada y 8 GB de RAM.
- Dato clave: No ocurre en servidores públicos.
- Solución confirmada por el usuario: Desinstalar y reinstalar Minecraft Bedrock corrigió el problema.
- Causas probables: Archivos o cachés dañados y/o fuga de memoria; 8 GB compartidos con la iGPU dejan poco margen y provocan cierres por falta de memoria.
Síntomas y contexto
El patrón típico es este: entras a un mundo hospedado en PS4 y, tras unos 15–20 minutos, el uso de memoria sube de forma constante hasta que Minecraft muestra pantalla roja de Mojang y se cierra. No aparece código de error. En servidores públicos o mundos locales ligeros, el problema no se presenta.
Por qué ocurre
Los equipos con APU (CPU y GPU integradas en el mismo chip) como el Ryzen 7 5825U comparten la memoria del sistema entre el sistema operativo, las aplicaciones y la GPU. Con 8 GB, Windows 10 y procesos en segundo plano consumen una parte relevante; la iGPU reserva otra (normalmente de forma dinámica). Si el mundo al que te conectas exige muchos recursos (texturas, entidades, distancia de simulación, granjas), Minecraft puede quedarse sin memoria utilizable y cerrarse.
Componente | Consumo típico en un portátil de 8 GB | Notas |
---|---|---|
Windows 10 + servicios | ~2–3 GB | Varía con apps en segundo plano |
iGPU (memoria compartida) | ~0.5–2 GB | Reserva dinámica; no siempre configurable |
Minecraft Bedrock | ~1–3 GB | Sube con packs, entidades y distancia |
Si además hay archivos o cachés dañados (por ejemplo, paquetes parcialmente descargados o datos corruptos de perfil), el cliente puede filtrar memoria (uso creciente sin liberar) hasta provocar el cierre.
Solución confirmada: reinstalar Minecraft Bedrock
En este caso, una reinstalación devolvió la estabilidad. Es simple y efectiva: elimina archivos problemáticos y reconstruye el entorno limpio.
Antes de empezar: copia de seguridad
Guarda tus mundos y paquetes (si procede). Copia la carpeta:
%LocalAppData%\Packages\Microsoft.MinecraftUWP_8wekyb3d8bbwe\LocalState\games\com.mojang\
En particular, resguarda:
minecraftWorlds\
– mundos localesresourcepacks\
ybehaviorpacks\
– paquetesskin_packs\
– skins
Reinstalación limpia paso a paso
- Desinstala Minecraft for Windows desde Configuración > Aplicaciones > Aplicaciones y características.
- Reinicia el PC (importante para liberar cachés en uso).
- Instala de nuevo desde Microsoft Store o Xbox App con tu cuenta.
- Inicia el juego una vez para que cree las carpetas base.
- Restaura tus mundos: vuelve a copiar
minecraftWorlds\
y, si lo deseas, tusresourcepacks\
/behaviorpacks\
(mejor agrega los paquetes de forma gradual para detectar si alguno causa problemas).
Con esto, el juego dejó de cerrarse. Si quieres blindarte ante posibles recaídas o si la reinstalación no bastara, continúa con las recomendaciones siguientes.
Si el problema vuelve: optimiza el uso de memoria
Reduce la carga del mundo (cliente y anfitrión)
- Entra sin paquetes pesados: deshabilita temporalmente resource packs y behavior packs no esenciales. Reincorpóralos de uno en uno.
- Pide al anfitrión (PS4) bajar la distancia de simulación y limitar generadores/entidades concurrentes (granjas, aldeanos en masa, animales sin control).
- Reduce tu distancia de renderizado en el cliente de Windows: empieza con el mínimo y sube hasta un punto estable.
- Texturas HD: evita packs 128x o superiores en equipos de 8 GB con iGPU.
Actualiza Windows, Minecraft y drivers
- Windows Update: instala actualizaciones de calidad y controladores opcionales.
- Minecraft: mantén la versión más reciente desde Store/Xbox App.
- AMD (Ryzen 7 5825U): desde AMD Software: Adrenalin Edition, busca actualizaciones del controlador de gráficos.
Ajusta la memoria virtual (archivo de paginación)
La paginación es clave cuando la RAM es limitada.
- Abre Panel de control > Sistema > Configuración avanzada del sistema.
- En Rendimiento, pulsa Configuración > pestaña Opciones avanzadas.
- En Memoria virtual, pulsa Cambiar….
- Marca Administrar automáticamente el tamaño del archivo de paginación para todas las unidades (recomendado).
- Reinicia el equipo.
Si prefieres fijarlo manualmente, usa como referencia un tamaño inicial de ~1,5× RAM y máximo de ~3× RAM (por ejemplo, inicial 12288 MB y máximo 24576 MB); no lo reduzcas demasiado en equipos de 8 GB.
Buenas prácticas durante la partida
- Cierra procesos en segundo plano (navegadores con muchas pestañas, editores, máquinas virtuales, etc.).
- Evita grabación/captura constante (desactiva la grabación en segundo plano de Xbox Game Bar si no la usas).
- Desactiva superposiciones de Discord, Steam u otras apps mientras juegas.
- Modo de juego activado en Windows para priorizar el proceso del juego.
- Energía: usa plan de Alto rendimiento o Equilibrado bien configurado para evitar estrangulamientos.
Mejora de hardware (si es posible)
Con 8 GB compartidos con una iGPU, el margen es reducido. Ampliar a 16 GB ofrece un salto notable de estabilidad y reduce cambios de contexto entre RAM y paginación. Si tu equipo lo permite, es la mejora más efectiva a medio plazo.
Reparación de la app sin reinstalar (alternativa)
Si no quieres reinstalar de inmediato:
- Ve a Configuración > Aplicaciones > Minecraft for Windows > Opciones avanzadas.
- Pulsa Reparar. Si no funciona, y tras copia de seguridad, prueba Restablecer (esto borra datos de la app).
- Opcional: ejecuta
wsreset.exe
(Win+R) para limpiar la caché de Microsoft Store.
Comprobaciones y diagnósticos útiles
Monitorea la memoria
- Abre Administrador de tareas > pestaña Rendimiento > Memoria.
- Observa Comprometida (Commit), En uso y Disponible. Si la comprometida se acerca al límite y sigue subiendo mientras juegas, hay presión de memoria.
- En Monitor de recursos (
resmon.exe
> Memoria) identifica procesos grandes fuera de Minecraft.
Visor de eventos y Monitor de confiabilidad
- Visor de eventos (
eventvwr.msc
): Registros de Windows > Aplicación, filtra por errores de Minecraft.Windows o Application Hang. - Monitor de confiabilidad (Panel de control > Seguridad y mantenimiento > Mantenimiento > Ver historial de confiabilidad): muestra fallos por día para confirmar si hay una racha de cierres.
Descarta conflictos externos
- Realiza un inicio limpio (deshabilita servicios y elementos de inicio no esenciales) para descartar interacciones con software de terceros.
- Prueba con otro perfil de Windows recién creado para aislar configuraciones de usuario.
Tabla de acciones y su impacto
Acción | Impacto esperado | Cuándo aplicarla | Riesgo |
---|---|---|---|
Reinstalación limpia | Elimina corrupción y fugas asociadas a la instalación | Primera opción; solución confirmada en este caso | Bajo (con copia de seguridad previa) |
Reducir packs y distancias | Menor uso de RAM y texturas | Si el mundo es “pesado” o hay cierres recurrentes | Nulo |
Actualizar drivers/Windows | Correcciones y estabilidad | Siempre, tras reinstalar | Bajo |
Ajustar paginación | Evita OOM al límite de 8 GB | Si ves picos de memoria comprometida | Bajo |
Cerrar procesos/overlay | Libera memoria y VRAM compartida | Antes de sesiones largas | Nulo |
Ampliar a 16 GB | Gran mejora de estabilidad | Si el hardware lo permite | Costo económico |
Preguntas frecuentes
¿Por qué no me pasa en servidores públicos?
Los servidores suelen distribuir la carga de simulación y no empujan tantos recursos específicos del mundo (packs, entidades acumuladas) hacia tu cliente. En un mundo de un amigo, si hay granjas masivas o packs intensivos, tu cliente sufre más.
¿Puedo aumentar la memoria dedicada a la iGPU?
En la mayoría de portátiles, la asignación es dinámica y no configurable desde BIOS. La mejor “ampliación” efectiva es pasar a 16 GB de RAM y mantener baja la distancia de renderizado.
¿El “Restablecer” de la app borra mis mundos?
Sí. Por eso es esencial la copia de seguridad de com.mojang\
antes de usar Restablecer o desinstalar.
¿Cómo detecto una posible fuga de memoria?
Si, sin cambiar de zona ni añadir cargas, el uso de memoria de Minecraft for Windows crece minuto a minuto y no baja al abrir menús o pausar, es indicio de fuga. La reinstalación suele corregirlo.
¿Qué distancia de renderizado y simulación usar?
En equipos con 8 GB e iGPU, parte con renderizado bajo (p. ej., 6–8 chunks) y simulación reducida del anfitrión. Sube lentamente hasta hallar estabilidad.
¿Sirve desactivar ray tracing?
En esta APU no es aplicable; céntrate en texturas, entidades y distancia.
Checklist express
- Copia de seguridad de
com.mojang\
. - Reinstalación limpia de Minecraft Bedrock.
- Actualiza Windows y drivers AMD.
- Archivo de paginación administrado por Windows.
- Desactiva overlay y grabación en segundo plano.
- Reduce renderizado; pide menor simulación al anfitrión.
- Reintroduce packs de forma gradual.
Conclusión
Cuando Minecraft Bedrock se cierra por alto uso de memoria en Windows 10, especialmente en equipos con 8 GB e iGPU como el Ryzen 7 5825U, la causa suele ser una combinación de recursos del mundo y archivos dañados que disparan la utilización de RAM. La reinstalación limpia ha demostrado resolver el problema de forma inmediata en el caso descrito. Complementa con ajustes de mundo, actualización de drivers/Windows, paginación administrada y buenas prácticas de juego. Si el presupuesto lo permite, ampliar a 16 GB es la solución estructural más sólida.
Resultado del hilo: la reinstalación solucionó los cierres por alto uso de memoria.