Pantalla negra o BSOD al jugar y “Secure Boot update failed” en el Visor de eventos: diagnóstico y solución para RX 580 y Ryzen 5 3600

Tu PC se bloquea al jugar con pantalla negra o BSOD y ves “Secure Boot update failed… Secure Boot is not enabled on this machine” en el Visor de eventos. Aquí tienes una guía clara y accionable para aislar la causa real y resolverla sin perder tiempo en pasos que no influyen.

Índice

Resumen del caso

Equipo afectado: CyberPowerPC pre‑armado con Ryzen 5 3600, Radeon RX 580, 16 GB RAM. Síntomas: bloqueos al jugar; a veces BSOD IRQLNOTLESSOREQUAL (0x0000000A) y otras pantalla negra con ventiladores encendidos. En el Visor de eventos aparece el mensaje: “Secure Boot update failed… Secure Boot is not enabled on this machine”.

Qué significa realmente el aviso de Secure Boot

Ese mensaje no es el desencadenante de la caída. Windows intenta actualizar la lista de revocación de arranque seguro (DBX) y, al detectar que Secure Boot está desactivado, registra el aviso. Activar Secure Boot solo hará desaparecer el aviso; no suele corregir pantallas negras ni BSOD de juego. Por tanto, no lo trates como causa raíz.

Por qué el minidump señala a dxgmms2.sys

dxgmms2.sys forma parte del subsistema gráfico de Windows (memoria de gráficos de DirectX). Cuando una GPU o su stack de controladores falla bajo carga 3D, es habitual que el volcado apunte a este componente. Junto al código 0x0000000A, la hipótesis más probable es: controlador o pila gráfica de la RX 580 inestable o intermitencias de hardware/energía en la tarjeta o la fuente.

Diagnóstico rápido

SíntomaCausa probablePrueba sugeridaAcción recomendada
Pantalla negra solo en juegos exigentesDriver de GPU corrupto o inestableReinstalación limpia y prueba A/BDDU en Modo seguro + controlador AMD WHQL “driver only”
BSOD IRQLNOTLESSOREQUAL con dxgmms2.sysConflicto en pila gráfica o overlayDesactivar overlays y capturadorasEliminar utilidades de superposición y grabación
Caídas más frecuentes tras minutos de juegoLímites térmicos o de potenciaMonitorear temperaturas y consumoUndervolt/underclock ligero y mejora de flujo de aire
Reinicio duro o sin respuesta a botonesFuente o placa inestableProbar otra PSU o GPUReasentar GPU y comprobar conectores PCIe
Mensaje repetido de Secure BootSecure Boot desactivadoVerificar modo UEFI y GPTOpcional: habilitar Secure Boot para silenciar el aviso

Plan de acción recomendado

A continuación se detalla un itinerario de menor a mayor impacto. Lo ideal es avanzar paso a paso, probando juegos o benchmarks tras cada cambio para ver si el patrón de fallo se modifica.

Reinstalación limpia del controlador de la GPU

  1. Descarga el driver AMD adecuado para RX 580 antes de empezar. Prioriza una versión WHQL estable. Si hay opción, prepara también el paquete “driver only”.
  2. Arranca en Modo seguro. Mantén Shift al reiniciar → Solucionar problemas → Opciones avanzadas → Configuración de inicio → Reiniciar → selecciona Modo seguro.
  3. Desinstala a fondo el controlador con una utilidad de limpieza de drivers (DDU). Elige limpiar y reiniciar. Si no usas herramientas de terceros, desinstala desde “Programas y características” y reinicia igualmente.
  4. Instala el controlador AMD. Prefiere instalación mínima o “driver only” sin extras: omite overlays, optimizaciones automáticas y funciones de streaming en esta fase.
  5. Reinicia y prueba los mismos juegos que provocaban fallo.

Señal de éxito: desaparecen los bloqueos o se alarga mucho el tiempo de juego sin incidentes. Señal de que debes seguir: la pantalla negra o el BSOD reaparecen con un patrón similar.

Quita interferencias de software

  • Desactiva overlays de plataformas y utilidades: superposición de Discord, Steam, capturadoras, métricas en pantalla y herramientas de inyección de hooks.
  • Desinstala utilidades OEM que inyectan servicios o drivers (software de placas, RGB, “gamers’ tools”). Podrás reinstalarlos luego si no son causa.
  • Deshabilita grabación en segundo plano y “Instant Replay” o funciones equivalentes.
  • Si el problema ocurre solo con un juego que usa anti‑cheat a nivel kernel, prueba a verificar archivos del juego o reinstalarlo; estos sistemas pueden exponer inestabilidades latentes del driver.

Pruebas de estabilidad

  • Repite el mismo escenario que provocaba el fallo y registra cuánto tarda en ocurrir.
  • Usa el Monitor de confiabilidad (perfmon /rel) para ver la línea temporal de bloqueos y errores de hardware.
  • Activa un overlay de métricas básico solo para monitorizar temperatura de GPU, uso de VRAM, reloj y consumo. Si al aparecer el bloqueo la temperatura o el consumo van al límite, anótalo.

Reduce la carga de la GPU con undervolt o underclock ligero

Si los bloqueos suceden tras minutos de carga, un margen de potencia o voltaje insuficiente puede exponerse en tarjetas con varios años de uso.

  1. En AMD Adrenalin, sección de ajuste, cambia a modo manual.
  2. Baja el límite de potencia en un 5 a 10 % y reduce 50‑100 MHz la frecuencia máxima del núcleo.
  3. Aplica los cambios y vuelve a probar. Si estabiliza, refina hasta encontrar el punto sin pérdida de rendimiento apreciable.

Nota: el undervolt no daña la GPU; en general reduce consumo y temperatura. No hagas cambios bruscos; documenta cada ajuste.

Actualiza la plataforma

  • Chipset AMD: instala la versión más reciente para Ryzen 3000. Mejora la gestión de energía, USB y PCIe.
  • BIOS o UEFI: si tu placa tiene una revisión conocida como estable, actualízala. Tras actualizar, carga valores por defecto y desactiva overclocks. Activa Perfil XMP/DOCP solo después de confirmar estabilidad; si reaparecen fallos, vuelve a JEDEC base.
  • Si usas CSM por compatibilidad, considera desactivarlo para depurar; CSM puede afectar la inicialización de la GPU en ciertos escenarios.

Comprueba hardware y alimentación

  • Conectores PCIe: la RX 580 suele requerir conector de 8 pines o 6+2. Asegúrate de usar un cable dedicado desde la fuente, bien asentado, sin adaptadores improvisados.
  • Reseat de la tarjeta: apaga, desconecta corriente, retira la RX 580, sopla el slot PCIe (sin humedad), reinstálala y atorníllala firmemente.
  • Fuente: la combinación R5 3600 + RX 580 puede acercarse a 300 W en carga de juego; se recomienda una PSU de al menos 500–550 W de buena calidad. Si puedes, prueba otra PSU conocida por estable.
  • Temperaturas: con el tiempo, la pasta térmica y los pads se degradan. Revisa que la GPU no exceda ~80–85 °C y que el hotspot no se dispare de forma anómala.

Memoria y almacenamiento

  • RAM: si usas DOCP/XMP, prueba a desactivarlo temporalmente. Ejecuta Diagnóstico de memoria (mdsched.exe). También puedes probar un solo módulo a la vez en el slot recomendado.
  • Disco: verifica estado SMART y sistema de archivos: wmic diskdrive get status chkdsk /scan

Limpieza de controladores antiguos

Si arrastraste controladores de otra GPU, asegúrate de retirar restos. Para una revisión avanzada:

pnputil /enum-drivers > C:\drivers.txt

Revisa el listado y desinstala paquetes de pantalla antiguos con cuidado si persisten.

Qué hacer con Secure Boot

Recalcando: no es la causa del fallo. Actívalo solo si quieres que el aviso desaparezca y mejorar la postura de seguridad. Antes, valida estos puntos:

  • Modo de BIOS: UEFI. Compruébalo con msinfo32 → “Modo de BIOS”.
  • Disco del sistema en GPT. En “Administración de discos” → Propiedades del disco → “Estilo de partición”: GPT.

Si aparece Legacy o MBR, no actives Secure Boot aún. Primero convierte el disco del sistema a GPT y pasa el firmware a UEFI. Resumen de ruta posible:

  1. Realiza copia de seguridad.
  2. Valida conversión: mbr2gpt /validate /allowFullOS
  3. Convierte: mbr2gpt /convert /allowFullOS
  4. Entra a la UEFI, desactiva CSM, selecciona arranque UEFI y habilita Secure Boot. Si se ofrece, “cargar claves por defecto” o “fábrica”.

Si ya estabas en UEFI+GPT, bastará con habilitar Secure Boot y cargar claves por defecto. Si no tienes necesidad, puedes dejarlo desactivado; su estado no influirá en la estabilidad 3D.

Señales que apuntan a fallo físico

  • Artefactos en pantalla, cuadrados o líneas al iniciar un juego.
  • Pantalla negra y ventiladores al 100 % que no responde a Ctrl+Alt+Supr ni al botón de reinicio.
  • Olor a quemado, chasquidos eléctricos o apagones súbitos.
  • Eventos Kernel‑Power 41 sin BSOD claro y sin minidumps consistentes.

En estos escenarios, prioriza: probar con otra fuente, otra GPU o llevar el equipo a un servicio técnico para mediciones de carga y pruebas de estrés controladas.

Cuándo escalar a reparación profesional

  • Persisten los bloqueos tras reinstalar drivers, quitar overlays, ajustar potencia y actualizar chipset/BIOS.
  • No puedes completar pruebas básicas sin caída o el equipo no responde a botones tras la pantalla negra.
  • Detectas artefactos persistentes incluso en escritorio.
  • La fuente no mantiene voltajes bajo carga o emite ruidos anómalos.

Cómo capturar información útil del sistema

Configura minidumps consistentes

  1. Panel de control → Sistema → Configuración avanzada del sistema → “Inicio y recuperación”.
  2. Marca “Escribir información de depuración: volcado de memoria pequeño (256 KB)”.
  3. Ubicación del archivo: %SystemRoot%\Minidump.

Usa el Visor de eventos con intención

  • Registros de Windows → Sistema: busca errores críticos como Kernel‑Power 41 o controladores de pantalla reiniciados.
  • Aplicaciones y servicios → Microsoft → Windows → CodeIntegrity: ahí verás el aviso de Secure Boot que puedes ignorar para el diagnóstico de estabilidad.

Verifier para conductores problemáticos

Para usuarios avanzados: verifier.exe permite someter drivers a estrés. Úsalo con prudencia, ya que puede provocar BSODs intencionados para revelar el driver culpable. Si no estás cómodo interpretando resultados, sáltalo.

Preguntas frecuentes

¿Activar Secure Boot mejora el rendimiento en juegos? No. Es una función de seguridad del arranque. No afecta FPS ni estabilidad 3D.

¿La RX 580 puede ser la causa aunque pase pruebas breves? Sí. Problemas marginales de potencia o temperatura pueden aparecer solo tras cargas sostenidas o en títulos concretos.

¿Un undervolt daña la tarjeta? No. Disminuye voltaje y consumo. El riesgo está en ir demasiado bajo y perder estabilidad, lo cual se revierte subiendo ligeramente valores.

¿Cuánta potencia debe tener la fuente? Para R5 3600 + RX 580, apunta a 500–550 W de calidad, con conectores PCIe adecuados y margen para picos.

¿Por qué a veces no hay BSOD, solo pantalla negra? Porque algunos fallos impiden que el sistema capture un volcado o que el driver logre reinicializarse. Si ni el botón de reinicio responde, sospecha de fuente o placa.

Checklist accionable

  • Reinstala drivers de GPU con DDU en Modo seguro.
  • Instala controlador AMD “driver only” y desactiva overlays.
  • Prueba y registra cambios; usa el Monitor de confiabilidad.
  • Aplica undervolt o underclock ligero y comprueba temperaturas.
  • Actualiza chipset AMD y BIOS; restablece la UEFI a valores por defecto.
  • Revisa conectores PCIe, reasienta la GPU y, si es posible, prueba otra PSU/GPU.
  • Ejecuta diagnóstico de memoria y verifica el disco.
  • Ignora el aviso de Secure Boot para el diagnóstico; actívalo solo si cumples UEFI+GPT.
  • Si persiste o empeora, escalado a servicio técnico.

Resumen para llevar

El aviso de Secure Boot es ruido, no causa. El foco correcto está en la pila gráfica de la RX 580, overlays y la estabilidad de hardware/energía. Sigue el recorrido: desinstalación limpia, eliminación de interferencias, pruebas, ajuste de potencia, actualización de plataforma y verificación física. Escala a taller si los bloqueos persisten o se vuelven duros. Con este orden, resolverás la mayor parte de pantallas negras/BSOD en equipos de esta configuración sin perder horas en pasos que no ayudan.

Notas útiles finales

  • 0x0000000A suele implicar drivers o memoria accediendo fuera de rango; que el volcado apunte a dxgmms2.sys refuerza la hipótesis gráfica.
  • Ver ntoskrnl.exe en un volcado no señala causa; es el núcleo afectado, no el culpable. Mantén el enfoque en controladores, GPU y PSU.
Índice