Si tu PC muestra pantallazos azules con WHEAUNCORRECTABLEERROR
solo al jugar CS, lo más probable es que el perfil XMP de la RAM esté generando inestabilidad en el controlador de memoria del procesador. Aquí tienes el diagnóstico probado y los pasos para dejar el equipo estable sin perder rendimiento útil.
Caso real de referencia
Equipo nuevo con unas semanas de uso. El sistema funcionaba correctamente en tareas generales y otros juegos, pero al ejecutar CS aparecía un BSOD con el mensaje WHEAUNCORRECTABLEERROR
. En el Visor de eventos se registraba Kernel‑Power 41
por apagado inesperado. El volcado de memoria indicaba un fallo asociado a un controlador o proceso vinculado a CPU AMD.
Configuración relevante: procesador Ryzen nueve, placa MSI MPG B quinientos cincuenta Gaming Plus, memoria Kingston DDR cuatro sesenta y cuatro gigabytes a tres mil seiscientos mega transferencias por segundo con XMP activo y una tarjeta gráfica de gama básica. Al desactivar XMP en la BIOS, el problema desapareció por completo durante largas sesiones de juego. Conclusión: la causa era la inestabilidad inducida por XMP en un kit de alta densidad.
Diagnóstico técnico en lenguaje claro
El error WHEAUNCORRECTABLEERROR
indica que Windows recibió un aviso del hardware sobre un problema que no pudo corregir por sí mismo. En plataformas Ryzen, una causa habitual es la combinación de:
- Kits de memoria de alta densidad como dos módulos de treinta y dos gigabytes, que exigen más al controlador de memoria integrado del procesador.
- Perfiles XMP que intentan aplicar frecuencias y temporizaciones agresivas para ganar rendimiento, a veces por encima de lo que puede manejar el controlador con total estabilidad en todos los escenarios.
- Cargas específicas como el motor de juego que estresa de forma distinta el subsistema de memoria y el bus interno. Un título puede revelar inestabilidad que otro no.
El evento Kernel‑Power 41
no es la causa, es solo el registro de que el equipo se apagó de forma abrupta tras el fallo. Que otros juegos no fallen no descarta el problema: cada motor estresa CPU, memoria y bus de maneras diferentes.
Solución validada y directa
Desactiva XMP o DOCP en la BIOS y deja los valores JEDEC por defecto de la memoria. En el caso real, esta acción eliminó por completo los BSOD en sesiones prolongadas. Es el primer paso porque evita cambios complejos, preserva la garantía y aporta una línea base estable desde la que iterar.
Guía paso a paso recomendada
Confirmar estabilidad con XMP desactivado
- Entra en BIOS y desactiva XMP o su equivalente en tu placa.
- Arranca Windows y juega varias partidas largas. Si no hay BSOD, has confirmado el origen.
Actualizar componentes de software de bajo nivel
- BIOS: instala una versión reciente que incluya microcódigo y paquetes AGESA actualizados para tu placa.
- Controladores del chipset AMD: instala la última versión desde el fabricante para mejorar la gestión de energía, el planificador y el I/O.
Estas actualizaciones no son un “arreglo mágico”, pero a menudo mejoran la compatibilidad de memoria y la estabilidad del controlador.
Probar la memoria para descartar defectos
- Ejecuta MemTest desde un medio de arranque o usa la Diagnóstico de memoria de Windows. Deja completar varios pases.
- Si aparecen errores con valores JEDEC por defecto, sospecha de un módulo defectuoso y considera gestión de garantía.
Ajustar la memoria sin usar el perfil completo
Si buscas algo de mejora sin asumir el riesgo de XMP total:
- Estrategia conservadora: fija manualmente tres mil doscientos mega transferencias por segundo, temporizaciones en automático o levemente relajadas y voltaje de DRAM alrededor de uno coma treinta y cinco voltios.
- Verifica estabilidad. Si todo está bien, prueba un escalado gradual: tres mil cuatrocientos sesenta y seis y, finalmente, tres mil seiscientos.
- Evita aumentos de voltaje agresivos. Mantén el voltaje de la memoria en un rango razonable. No fuerces SOC ni VDDG salvo que tengas experiencia.
Verificar compatibilidad del kit
- Consulta la lista de compatibilidad de la placa y el número de parte exacto de la RAM. Que un kit no aparezca no lo vuelve incompatible, pero implica que no está validado para su perfil completo en todas las combinaciones.
- Con kits de alta densidad, el punto dulce suele ubicarse entre tres mil doscientos y tres mil cuatrocientos sesenta y seis, con FCLK acorde, priorizando la estabilidad.
Ajustes finos si sabes lo que haces
- FCLK: con memoria a tres mil seiscientos, muchos sistemas operan estable con FCLK cercano a mil ochocientos. Si no lo es, baja FCLK a mil seiscientos o mil setecientos treinta y tres o reduce la frecuencia de la RAM.
- Voltaje SOC: deja en automático. En algunos casos un leve ajuste cercano a uno coma cero cinco puede ayudar, pero no excedas ese entorno sin monitorizar temperaturas y estabilidad.
Por qué ocurre desde el punto de vista del sistema
Windows usa la arquitectura WHEA para registrar errores de hardware. Cuando detecta un evento no corregible, dispara una comprobación de errores del sistema, deteniendo la ejecución para evitar corrupción de datos. La inestabilidad de memoria o del controlador interno puede generar errores de bus, paridad o caché que se manifiestan como el código de detención asociado al error mencionado.
El motor de juego puede desencadenar patrones de acceso a memoria y uso de hilos que, combinados con la política de energía y los estados P de la CPU, presionan rutas del silicio que otras apps no pisan con tanta intensidad. Por eso es habitual que un título concreto exponga un problema latente.
Procedimientos detallados
Actualizar BIOS de forma segura
- Anota los ajustes actuales de la BIOS o guarda un perfil, por si necesitas revertir.
- Descarga el archivo correspondiente al modelo exacto de tu placa y verifica la versión.
- Copia el archivo a un pendrive formateado en FAT y usa la herramienta de flasheo de la propia BIOS.
- No interrumpas la energía durante el proceso. Tras actualizar, carga valores por defecto, guarda y reinicia.
Instalar controladores del chipset AMD
- Descarga el paquete para tu plataforma y sistema operativo.
- Ejecuta la instalación, acepta los componentes sugeridos y reinicia.
Ejecutar pruebas de memoria con rigor
- Prueba siempre con valores por defecto primero, así separas un defecto físico de una mala configuración.
- Deja completar al menos varios pases o una ejecución nocturna. Cualquier error repetible con valores por defecto justifica gestión de garantía.
Leer el Visor de eventos con criterio
- En Registros de Windows y Sistema verás
Kernel‑Power 41
tras un BSOD. No es el origen. - Revisa Registros de aplicaciones y servicios y Microsoft para entradas de WHEA. Pueden aparecer advertencias tipo Bus/Interconnect o Cache Hierarchy cuando hay inestabilidad de memoria o controlador.
Tablas de referencia rápida
Relación entre frecuencia de memoria y FCLK sugerido
Memoria DDR cuatro | FCLK sugerido | Relación MCLK:UCLK:FCLK | Comentario |
---|---|---|---|
Dos mil seiscientos sesenta y seis JEDEC | Mil trescientos treinta y tres | Uno a uno a uno | Base estable para diagnóstico. |
Dos mil novecientos treinta y tres | Mil cuatrocientos sesenta y seis | Uno a uno a uno | Buen equilibrio si el kit es exigente. |
Tres mil doscientos | Mil seiscientos | Uno a uno a uno | Punto dulce típico en kits de alta densidad. |
Tres mil cuatrocientos sesenta y seis | Mil setecientos treinta y tres | Uno a uno a uno | Requiere un controlador en buen estado. |
Tres mil seiscientos | Mil ochocientos | Uno a uno a uno | Objetivo aspiracional con kits ajustados. |
Rangos de voltajes orientativos
Parámetro | Rango seguro típico | Notas |
---|---|---|
DRAM | Uno coma veinte a uno coma treinta y cinco | Evita exceder uno coma treinta y ocho salvo validación avanzada. |
SOC | Cero coma noventa y cinco a uno coma cero cinco | Mantén en automático salvo necesidad clara. |
VDDG y VDDP | Cercanos a valores de fábrica | No ajustes sin un método de prueba consistente. |
Errores comunes que ralentizan la solución
- Buscar culpables en drivers de vídeo cuando el código WHEA apunta a hardware. Los controladores de GPU pueden causar TDR, pero el patrón y el código de parada aquí son distintos.
- Forzar XMP al máximo pese a fallos repetidos. Si una carga concreta rompe la estabilidad, vuelve a la base y sube en escalones.
- Aumentar voltajes sin control. Más voltaje no siempre es igual a más estabilidad y puede acortar la vida útil del hardware.
Preguntas frecuentes
Por qué solo falla este juego
Porque su patrón de uso estresa CPU, controlador de memoria y bus de forma distinta. Lo que parece “azar” es, en realidad, un estímulo reproducible que destapa una debilidad del perfil de memoria.
La tarjeta gráfica básica es la causa
Una GPU modesta puede limitar el rendimiento, pero no suele disparar un WHEA de este tipo. El patrón observado y la eliminación del fallo al desactivar XMP señalan al subsistema de memoria.
Conviene cambiar la memoria
Solo si con valores JEDEC por defecto la memoria falla en pruebas. Si el kit pasa sin errores, úsalo a una frecuencia más conservadora que sí sea estable en tu plataforma.
Sirve desactivar el modo de ahorro de energía
Puede variar el comportamiento, pero no soluciona una inestabilidad de memoria. Enfócate primero en la configuración de RAM, BIOS y chipset.
Checklist de resolución
- ☑ XMP o DOCP desactivado y cero BSOD en sesiones largas.
- ☑ BIOS y chipset AMD actualizados a versiones recientes.
- ☑ Pruebas de memoria superadas con valores por defecto.
- ☑ Si se desea más rendimiento, escalar de tres mil doscientos a tres mil cuatrocientos sesenta y seis y, solo si procede, a tres mil seiscientos, verificando estabilidad en cada paso.
- ☑ Comprobación de compatibilidad del kit y de los perfiles soportados por el fabricante.
Ruta de escalado sugerida
Partiendo de una base estable, el plan más efectivo y con menor riesgo es:
- Valores JEDEC por defecto hasta confirmar estabilidad total.
- Fijar manualmente tres mil doscientos con temporizaciones en automático.
- Elevar a tres mil cuatrocientos sesenta y seis si todo sigue estable.
- Probar tres mil seiscientos solo si las etapas anteriores son sólidas.
En todo momento conserva un único cambio por iteración y anota resultados. Si aparece un error, vuelve al último punto conocido como estable.
Conclusión y resumen ejecutivo
El patrón de fallo descrito es característico de una inestabilidad provocada por XMP en kits de alta densidad sobre plataformas Ryzen. Al desactivar el perfil y usar valores JEDEC, el sistema se mantuvo estable en sesiones intensas. La estrategia recomendada se basa en asegurar una línea base estable, actualizar BIOS y chipset, validar la memoria con pruebas dedicadas y, si se desea, recuperar parte del rendimiento mediante un escalado conservador de la frecuencia con ajustes mínimos y seguros.
En una frase: el problema no es el juego, es la configuración agresiva de memoria. Quita XMP, estabiliza, actualiza, prueba y escala de forma gradual.