Ver un “java.net.SocketException: Connection reset
” nada más pulsar “Unirse al servidor” es desesperante. Sin embargo, con método y un poco de paciencia se puede aislar la causa en cuestión de minutos y volver a jugar. Este artículo explica por qué aparece el error en la versión 1.21 de Minecraft Java, qué factores lo provocan y la receta completa para solucionarlo, desde lo más básico (desactivar la VPN) hasta pruebas avanzadas con Wireshark o los logs de Purpur.
¿Qué es exactamente un “Connection reset”?
El mensaje procede de la propia pila TCP de Java cuando el lado remoto (el servidor o un dispositivo intermedio) envía un paquete RST
o corta abruptamente la conexión antes de que el cliente haya terminado de intercambiar paquetes de la fase de handshake. Netty —la biblioteca de red que usa Minecraft— simplemente traduce esa señal en la excepción que vemos en pantalla.
- Si la desconexión la fuerza el servidor, suele deberse a paquetes inesperados, límites de throttle o plugins de proxy (Velocity / BungeeCord) mal configurados.
- Si la causa está en el cliente, lo normal es un cortafuegos, un MTU incorrecto o un mod que envía datos antes de tiempo.
- Dispositivos intermedios (ISP, VPN, router) también pueden inyectar un
RST
cuando detectan tráfico no reconocido o fragmentación.
Síntomas más frecuentes
- El cliente muestra “Connecting…” durante uno o dos segundos y después “Connection reset” en rojo.
- No se llega a ver el mensaje de bienvenida del servidor ni la pantalla de carga del mundo.
- Sólo ocurre en un servidor concreto; el resto funcionan bien.
- Tras activar VPN se conecta, pero al desactivarla vuelve a fallar, o viceversa.
- En
latest.log
del servidor aparece “io.netty.handler.codec.DecoderException: Bad packet id
” o “disconnect.genericReason
”.
Causas habituales
- Desajuste de versiones: un cliente 1.21.0 no siempre es compatible con Purpur 1.21.1 si este usa parches que cambian el protocolo.
- Mods o loaders que alteran paquetes iniciales (por ejemplo, Sodium 0.6 con Presence Footsteps).
- VPN, proxy o DNS over HTTPS que interrumpen la sesión tras el handshake.
- Cortafuegos/antivirus con inspección TLS o filtrado de Java.
- MTU mal ajustado o pérdida de paquetes superior al 5 %.
- Hardware de red anticuado (routers con NAT saturada, NIC con drivers obsoletos).
- Política del servidor: límite de intentos por segundo, protección anti‑bot, proxy‑protocol mal configurado, etc.
Procedimiento paso a paso
Paso | Acción recomendada | Objetivo / detalle |
---|---|---|
1. Desactivar proxys y VPN | Confirmar que todo software de proxy o VPN esté apagado (salvo que el servidor exija uno). | Evitar que el túnel cierre la conexión tras el “handshake”. |
2. Verificar compatibilidad de versión | Asegurarse de que el cliente (Fabric 1.21) coincida con la versión exacta del servidor (Purpur 1.21.x). | Cualquier des‑sincronización provoca cortes inmediatos. |
3. Probar cliente “limpio” | Iniciar Minecraft sin mods o con Fabric Loader + Fabric API únicamente. | Descarta colisiones de mods (p. ej. Sodium, Lithium o PlasmoVoice) durante la negociación de paquetes. |
4. Revisar firewall/antivirus | Crear una regla de salida para javaw.exe o desactivar temporalmente la inspección de tráfico cifrado. | Los filtros profundos a veces interpretan el tráfico del servidor como sospechoso y “resetean” el socket. |
5. Restablecer pila de red | En CMD con privilegios: ipconfig /flushdns , netsh winsock reset , reiniciar PC y router. | Elimina entradas corruptas de DNS y resetea sockets locales. |
6. Comprobar MTU y pérdida de paquetes | Usar ping -f -l 1472 <IP del servidor> y bajar tamaño hasta que no haya fragmentación. | Un MTU incorrecto provoca resets al fragmentar paquetes grandes de Netty. |
7. Actualizar Java y drivers | Instalar la última build de Java 21 y drivers de red Intel. | Corrige bugs de SocketChannelImpl y cortes de NIC. |
8. Pedir registros al servidor | Si el problema persiste solo en ese host, solicitar al administrador su latest.log o debug.log. | Ver si el servidor cierra la conexión por límites de throttle o player verification. |
Cómo aplicar cada paso en detalle
Desactivar proxys y VPN (Paso 1)
Sal sin cerrar Minecraft y asegúrate de que el icono de tu VPN esté gris o apagado. Muchas VPN mantienen un killswitch que bloquea conexiones aunque el túnel parezca desconectado; comprueba los ajustes.
Verificar compatibilidad de versión (Paso 2)
Pulsa “Editar instalación” > “Archivos” en el launcher oficial y confirma que release 1.21.x
es idéntica a la que el administrador anuncia en Discord. Purpur suele ir un sub‑número por delante de vanilla; actualízate o pide al host que instale ViaVersion
si no quiere cambiar JAR.
Probar cliente limpio (Paso 3)
Crea un perfil secundario con solo fabric‑loader‑1.21.jar
y fabric‑api‑0.x.x+1.21.jar
. Si ahora te unes sin problema, reactiva tus mods de cinco en cinco hasta que reaparezca el error. El culpable acostumbran a ser mods que alteran el paquete custom payload temprano.
Revisar firewall/antivirus (Paso 4)
En Windows Defender ve a “Protección de red y cortafuegos” > “Permitir una aplicación”. Agrega javaw.exe
de C:\Program Files\Java\jre‑21\bin
. Desactiva “Inspección de tráfico HTTPS” en las suites de seguridad que lo incluyan (Avast, Kaspersky, etc.).
Restablecer pila de red (Paso 5)
Después de ejecutar los comandos citados, apaga y enciende el router para limpiar la tabla NAT. En conexiones Wi‑Fi antiguas, cambia temporalmente a cable Ethernet para descartar interferencias.
Comprobar MTU (Paso 6)
Un valor típico para fibra es 1500 bytes, pero muchas VPN reducen a 1400 bytes. Si el ping
deja de fragmentar en 1424 bytes, establece ese número en tu adaptador con netsh interface ipv4 set subinterface "Ethernet" mtu=1424 store=persistent
.
Actualizar Java y drivers (Paso 7)
Descarga el JDK de Adoptium o Oracle en su versión LTS 21. Al instalar, marca “Set JAVA_HOME” para evitar que el launcher apunte a la vieja 17.x que viene con Windows. Visita el soporte del chipset Intel/Broadcom para tus controladores de LAN/Wi‑Fi.
Pedir registros al servidor (Paso 8)
Si en latest.log
aparece Disconnected with Connection reset by peer
justo después de tu UUID, el cierre lo fuerza un plugin. Entrega al administrador tu client‑latest.log
; a menudo la línea problemática incluye algo como Payload too large
o Invalid Public Key
. En Purpur basta añadir:
player‑connection:
compression‑threshold: -1
y reiniciar.
Diagnóstico avanzado
Captura de tráfico con Wireshark
Si todavía no encuentras la causa, usa Wireshark:
- Filtra por
tcp.port == 25565
. - Observa el three‑way handshake. Tras el
ACK
inicial, debería llegar unPING
oHandshake packet
. Si el siguiente paquete esRST, ACK
, alguien cierra la sesión. - Comprueba la columna “Delta‐time” para detectar latencias superiores a 200 ms al inicio: si el servidor espera más de lo definido en
spigot.yml
, aborta.
Activar depuración en el cliente
Pulsa F3 + Shift
y observa las métricas:
- Rx: número de paquetes recibidos antes del corte.
- Tx: paquetes enviados. Si Tx > 1 y Rx se queda en 0, el servidor ni siquiera responde.
- Ping: si marca “–” entonces la sesión no se estableció.
Errores parecidos y cómo diferenciarlos
Error | Causa típica | Solución |
---|---|---|
java.net.SocketTimeoutException: Read timed out | Latencia alta > 30 s | Aumentar max‑ticks‑behind o mejorar conexión |
Internal Exception: Received unexpected packet | Mod envía datos ilegales | Cliente limpio o via‑version |
Bad packet id 26 | Cliente más nuevo que servidor | Actualizar Purpur o instalar ViaBackward |
Preguntas frecuentes
¿Puedo forzar al cliente a reconectarse automáticamente?
Sí. Mods como AutoReconnect o Giselbaers Durability Viewer incluyen esa función, pero no resuelven el problema subyacente.
¿Es peligroso desactivar el antivirus?
Solo de forma temporal y con el equipo desconectado de páginas sospechosas. Lo importante es descartar si la inspección TLS causa el RST
. Después vuelve a habilitarlo.
Uso CurseForge, ¿cómo creo un perfil limpio?
En “Crear perfil”, selecciona “Custom” > “Fabric Loader” sin añadir mods. Carga únicamente Fabric API. Así reduces la lista de variables.
¿Puedo cambiar el puerto del servidor para arreglarlo?
Normalmente no es necesario. Si un ISP filtra el puerto 25565, prueba 25570 o 30000, pero cambia la redirección en el router y el parámetro server‑port
del server.properties.
Conclusión
El error “Connection reset” en Minecraft Java 1.21 es el reflejo de que el socket TCP se ha cerrado sin ceremonia. La buena noticia es que la mayor parte de las veces la causa está en un VPN activo, un mod incompatible o un desajuste de versión, todas soluciones rápidas. Siguiendo los ocho pasos indicados —y, si hace falta, las técnicas de diagnóstico avanzado— podrás volver a tu mundo en cuestión de minutos. Si tras aplicar el procedimiento el problema persiste solamente en un servidor concreto, recopila los registros y ponte en contacto con el administrador: el corte seguramente proviene de su configuración o de un plugin que no coopera con los últimos parches de Purpur.