¿Intentas chatear con Copilot / Bing Chat AI en tu móvil Android y la pantalla solo responde con “Sorry, but it looks like your connection has been lost”? Tranquilo: a continuación encontrarás una guía completa, paso a paso, para restaurar el servicio, descubrir la causa del fallo y evitar que vuelva a ocurrir.
Panorama general de la avería
Desde que Microsoft lanzó la modalidad Copilot Pro (y su correspondiente periodo de prueba gratuita), los foros oficiales y comunidades tecnológicas han registrado un pico de quejas por desconexiones intermitentes. La incidencia se presenta de dos modos:
- Mensaje inmediato al intentar enviar un prompt: “it can’t connect”.
- Respuesta tras varios segundos de espera: “Sorry, but it looks like your connection has been lost”.
En la mayoría de los casos, el usuario puede navegar por Internet y utilizar otras apps sin cortes, lo que descarta una caída general de la red móvil o Wi‑Fi. Todo apunta a un problema de persistencia de sesión o a una incompatibilidad puntual entre la versión de la app y la infraestructura de autenticación de Microsoft.
Resumen rápido de soluciones
Paso propuesto | Objetivo | Observaciones |
---|---|---|
Borrar datos y caché de la app Bing/Copilot (Ajustes › Aplicaciones › Almacenamiento › Borrar datos y caché) | Elimina configuraciones corruptas locales que podrían bloquear la sesión. | Solucionó el fallo inicialmente para algunos usuarios, aunque el problema reapareció más tarde. |
Actualizar la aplicación desde la tienda | Garantiza que se usen las últimas correcciones de errores y librerías de red. | A veces las versiones anteriores pierden compatibilidad con los servicios de Copilot. |
Probar otra puerta de acceso (app Copilot, Microsoft Edge para Android o la versión web) | Aísla si el fallo es exclusivo de la app Bing. | En la mayoría de los casos el chat funcionó correctamente en Edge mientras se investigaba la app principal. |
Enviar feedback desde el menú de la app (⋯ › Feedback) | Notificar directamente al equipo de Bing/Copilot para que priorice la incidencia. | Recomendado cuando el problema persiste; no ofrece solución inmediata, pero ayuda a acelerar el parche oficial. |
Reinstalar la aplicación (desinstalar › reiniciar dispositivo › instalar de nuevo) | Descarta instalaciones dañadas o librerías incompletas. | Útil si limpiar datos y actualizar no bastan. |
Verificar la conexión de red y usar Wi‑Fi estable | Asegurarse de que no sea un corte de datos móviles o restricciones de firewall. | Algunos informes indican que la app es más sensible a pérdidas breves de señal que la versión web. |
Causas habituales de la desconexión
Para entender por qué la app deja de funcionar —y por qué el síntoma reaparece incluso tras un borrado de caché— es útil conocer los componentes que intervienen:
- Token de autenticación caducado. Si la app no renueva correctamente el token OAuth, el servidor corta la conversación.
- Caché de DNS o IPv6 mal resuelta. Un error en la resolución de endpoints provoca timeouts oportunistas.
- Versión de la app desfasada. Copilot Pro incorpora llamadas nuevas a la API que solo entiende la última build.
- Política de ahorro de batería de Android. Al activar el modo “Optimizar” o “Restricción en segundo plano” la sesión se suspende.
- Cortes del propio servicio. Los servidores de Microsoft no son infalibles y, cuando aplican migraciones, generan desconexiones globales.
Guía detallada de reparación
Borrar datos y caché de la aplicación
Es el método más rápido y suele funcionar de inmediato porque fuerza la recreación de la base de datos interna (SQLite) y de las preferencias en XML. Ten en cuenta que perderás el historial local de prompts guardados, aunque tus chats en la nube permanecerán intactos.
Actualizar a la última versión disponible
Abre Google Play, busca “Bing: Chat with AI & GPT‑4”, pulsa Actualizar. Comprueba la sección “Novedades” para asegurarte de que la versión corresponde con la fecha más reciente. Algunos usuarios avanzados recomiendan unirse al beta channel; puede ser útil, pero recuerda que las versiones beta a veces introducen fallos distintos.
Probar la alternativa en Microsoft Edge o el portal web
Mientras depuras la app principal, accede a edge://copilot
dentro de Edge para Android o visita https://copilot.microsoft.com
. Estas rutas usan contenedores de autenticación diferentes y, en la práctica, actúan como “plan B” instantáneo. Además, resultan menos susceptibles a la gestión agresiva de batería de Android porque el motor de Edge mantiene el proceso vivo por más tiempo.
Reinstalación limpia
Cuando los metadatos o librerías nativas se corrompen, ni la actualización puede sobrescribir ciertos archivos. En ese caso:
- Mantén pulsado el icono de la app y selecciona Desinstalar.
- Reinicia el terminal para limpiar buffers y eliminar procesos huérfanos.
- Instala de nuevo la app desde Google Play —evita restaurar la copia de seguridad automática de Android para Copilot.
Comprobar la configuración de red
Aunque tu navegación general parezca estable, Copilot es especialmente sensible a microcortes de pocos milisegundos. Realiza estas pruebas:
- Cambia a una red Wi‑Fi 5 GHz con buena señal y prueba el chat.
- Desactiva VPNs o proxies corporativos que puedan filtrar SNI.
- Resetea la pila de red: Ajustes › Sistema › Opciones de restablecimiento › Restablecer Wi‑Fi, datos móviles y Bluetooth.
Enviar feedback desde la propia app
En la esquina superior derecha toca ⋯ › Feedback. Incluye la marca de tiempo y, si lo deseas, una captura de pantalla. Microsoft analiza estos reportes con telemetría y prioriza parches en función del volumen. Cada envío aumenta la visibilidad del bug.
Buenas prácticas para minimizar el riesgo futuro
- Activa las actualizaciones automáticas en Google Play para recibir hotfixes de madrugada.
- Desactiva la optimización de batería para Bing o Copilot: Ajustes › Batería › Optimización › Todas las aplicaciones › Bing › No optimizar.
- Mantén marginado el almacenamiento local; borra caché cada dos semanas para evitar la acumulación de logs gigantes.
- Conéctate vía HTTPS 1.1 si tu router es antiguo; algunos routers domésticos mal gestionan HTTP/2 y desencadenan handshakes fallidos.
Preguntas frecuentes
¿La prueba gratuita de Copilot Pro provoca más desconexiones que la versión sin suscripción?
A nivel técnico, ambas ediciones usan la misma infraestructura. Sin embargo, la modalidad Pro agrega peticiones de verificación de cuota que incrementan el número de llamadas al servidor: si una de esas llamadas falla, la app interpreta que la sesión se ha perdido. Por ello, los usuarios Pro notan más el fallo.
¿Perderé mis conversaciones guardadas si borro los datos de la app?
No. El historial principal se almacena en tu cuenta Microsoft en la nube. Borrar datos y caché solo elimina copias locales, necesarias para la carga rápida.
¿Existe un registro de estado oficial del servicio?
Microsoft publica un panel interno para partners, pero no es público. La forma más fiable de detectar caídas globales es seguir la cuenta @MSFT365Status en X (Twitter) y los foros de Microsoft Tech Community.
¿Hay diferencia entre conectarse por datos móviles y por Wi‑Fi?
En la práctica, la latencia y la estabilidad de la señal importan más que el medio. Muchos operadores móviles aplican traffic shaping cuando detectan uso intensivo de IA, lo que puede disparar la latencia y generar timeouts.
Conclusiones y plan de acción
Mientras Microsoft trabaja en un parche permanente, los pasos que con más frecuencia restauran el servicio son:
- Borrar caché y datos.
- Actualizar la aplicación a la última versión.
- Si surge urgencia, usar Edge o la versión web.
Con estas medidas mantendrás la productividad casi intacta, y ayudarás al equipo de Copilot a recopilar datos para solucionar la desconexión de raíz.