Desactivar backup en Microsoft Authenticator para eliminar cuentas sin errores

¿Intentas borrar la última cuenta que queda en Microsoft Authenticator y la aplicación te muestra “You need to disable backup to delete”?
Nada está roto: Authenticator protege las cuentas que forman parte de una copia de seguridad en la nube y exige desactivar esa función antes de permitir su eliminación. A continuación encontrarás una guía completa, probada en iOS y Android, que te ayudará a desactivar el respaldo, borrar la cuenta sin miedo y volver a dejar tu autenticador limpio y a salvo.

Índice

Por qué Microsoft Authenticator bloquea la eliminación de cuentas con copia de seguridad

Cuando activas Cloud Backup (iCloud Backup en iOS) la aplicación exporta de forma cifrada tu lista de cuentas TOTP / push al servicio de nube de Microsoft. La sincronización asegura que puedas restaurar los códigos en un nuevo teléfono y evita quedarte fuera de tus servicios si el dispositivo original falla.

Sin embargo, este escudo de seguridad tiene un efecto colateral: si intentas borrar una cuenta que está incluida en la misma copia de seguridad, Authenticator detiene la operación para evitar inconsistencias entre la nube y el dispositivo local. De ahí el mensaje “You need to disable backup to delete”.

Pasos previos: asegúrate de no quedarte bloqueado

  • Revisa accesos alternativos: antes de tocar nada, confirma que cada servicio (Microsoft, Google, GitHub, etc.) tenga al menos un segundo factor habilitado: SMS, email alterno, clave de recuperación o un autenticador diferente.
  • Inicia sesión mientras puedas: si hace tiempo que no usas alguno de los códigos, entra con tu 2FA y verifica que funcionen tanto en el teléfono actual como en el nuevo.
  • Anota los códigos de recuperación: muchos servicios (Google, Discord, Twitter/X) generan una lista de códigos de emergencia; descárgalos o imprímelos.

Desactivar la copia de seguridad en Microsoft Authenticator

El proceso es idéntico en esencia para ambas plataformas, pero los menús cambian ligeramente:

iOS

  1. Abre Microsoft Authenticator en el iPhone donde aún aparece la cuenta.
  2. Toca el icono (esquina superior izquierda) y selecciona Settings.
  3. En Backup verás iCloud Backup; mueve el interruptor a “Off”. Después de unos segundos aparecerá “Backup disabled”.
  4. Si tu versión muestra “Sync between devices”, apágalo también.

Android

  1. Inicia Microsoft Authenticator.
  2. Pulsa (tres puntos) ▸ Settings.
  3. Desactiva Cloud backup. Si hay una sección Device sync, desmárcala.
  4. Espera el mensaje de confirmación “Backup disabled”.

¿No aparece la palanca de Backup/Sync?

A veces, al restaurar un teléfono desde copia de seguridad o después de grandes actualizaciones, el menú puede ocultar la opción. Prueba lo siguiente:

  • Cierra sesión en la cuenta Microsoft dentro de Authenticator (Settings ▸ Accounts ▸ Sign out). Al salir, la nube se desvincula y el backup se invalida.
  • Borra la caché (Android): ve a Ajustes del sistema ▸ Apps ▸ Authenticator ▸ Storage ▸ Clear cache. Reinicia la app.
  • Actualiza la aplicación: desde App Store/Play Store instala la última versión. Nuevos builds reactivan la sección de copia de seguridad.
  • Vuelve a conectar la cuenta Microsoft. Tras el login, la palanca de backup suele reaparecer para que la gestiones.

Eliminar la cuenta una vez desactivado el respaldo

  1. Regresa a la pantalla principal de cuentas.
  2. Toca sobre la cuenta que deseas borrar y elige Remove account.
  3. La advertencia desaparece y la cuenta se elimina al instante.
  4. Comprueba que el servicio correspondiente (ej. Outlook, Azure, Facebook) todavía acepta tus otros métodos de 2FA.

Restablecer la copia de seguridad (opcional)

Si piensas seguir usando Microsoft Authenticator, lo recomendable es reactivar la sincronización una vez terminada la limpieza:

  • Vuelve a ☰ ▸ Settings ▸ Backup y enciende la palanca.
  • Verás la fecha y hora del último backup exitoso. Haz clic en Back up now para forzar la subida.
  • En un dispositivo nuevo bastará con iniciar sesión con tu cuenta Microsoft y elegir “Restore from backup”.

Buenas prácticas al cambiar de teléfono o autenticador

La siguiente tabla recopila recomendaciones que minimizan el riesgo de bloqueo al migrar entre dispositivos o aplicaciones 2FA:

TemaRecomendación
Evitar bloqueoAntes de borrar una cuenta, añade otro método de inicio de sesión (SMS, correo alterno, clave de recuperación) en el servicio correspondiente.
Reactivar backupDespués de limpiar cuentas antiguas, vuelve a activar la copia de seguridad para proteger los códigos restantes.
Cambio de teléfonoHabilita backup en el teléfono antiguo, restaura la copia en el nuevo dispositivo, verifica códigos y finalmente borra las cuentas del dispositivo viejo.
Autenticadores distintosPuedes usar Microsoft Authenticator y Google Authenticator al mismo tiempo; asegúrate de que cada servicio tenga al menos dos factores de recuperación.

Flujo general de migración recomendado

  1. Prepara ambos teléfonos: mantén cargados el antiguo y el nuevo, con conexión Wi‑Fi estable.
  2. Activa el backup en el dispositivo viejo (Settings ▸ Backup) y espera la confirmación.
  3. Instala Authenticator en el teléfono nuevo, inicia sesión y toca Restore from backup.
  4. Prueba los códigos en al menos tres servicios críticos (correo, almacenamiento, banca).
  5. Limpia el dispositivo antiguo: desactiva backup, elimina cuentas y finalmente desinstala la app.

Preguntas frecuentes

¿Perderé mis códigos si desactivo el backup?

No. Desactivar el backup borra la copia en la nube, pero las cuentas permanecen en tu teléfono. Solo desaparecerán si las eliminas manualmente o desinstalas la app sin copia.

¿Puedo usar Google Authenticator y Microsoft Authenticator simultáneamente?

Sí. Algunos servicios permiten escanear el QR en más de un autenticador. Otros generan un nuevo código secreto cada vez; en ese caso, añade primero un autenticador y después “cambia” 2FA para capturarlo en el segundo.

Backup activado pero palanca grisada: ¿qué hacer?

Ese estado suele indicar que la app no puede contactar con iCloud/OneDrive. Revisa conexión, sesión de iCloud/OneDrive y espacio disponible.

¿La desactivación del backup afecta las notificaciones push de aprobación?

No. Las solicitudes push dependen de tu cuenta Microsoft y del registro de notificaciones, no de la copia de seguridad.

¿Es seguro dejar desactivado el backup?

Seguridad no se ve comprometida, pero pierdes la opción de restaurar tus códigos fácilmente. Guarda códigos de recuperación o usa un segundo autenticador como plan B.

Conclusión

Desactivar la copia de seguridad es el paso clave para eliminar cuentas “atoradas” en Microsoft Authenticator. Una vez comprendido el bloqueo de seguridad y aplicados los pasos descritos, podrás limpiar tu autenticador sin riesgo alguno y retomar el control de tus métodos 2FA. No olvides reactivar el backup —o mantener códigos de emergencia seguros— para blindar tu acceso frente a pérdidas o cambios de dispositivo.

Índice