Cómo superar el bloqueo de la prueba de vídeo en exámenes en línea (WebRTC, Wowza y puertos 80/443/1935)

¿Te encuentras bloqueado al intentar iniciar la supervisión por vídeo de tu examen en línea? El sistema de prueba indica que debes desactivar el filtrado de red y permitir conexiones WebRTC/WebSocket hacia el dominio *.cloud.wowza.com en los puertos TCP 80, 443 y 1935. A continuación, descubrirás cómo eliminar cualquier barrera, paso a paso y sin comprometer tu seguridad.

Índice

Por qué aparece el mensaje de bloqueo

El software de proctoring necesita abrir varios canales en tiempo real para capturar tu cámara, tu micrófono y la pantalla. Si cualquiera de esos flujos es inspeccionado o filtrado, el test de streaming falla porque:

  • WebRTC usa conexiones salientes dinámicas apoyadas en puertos estándares (80 y 443) y puertos dedicados (1935 para RTMP) para establecer rutas óptimas.
  • Algunos antivirus, firewalls o extensiones del navegador bloquean WebSocket o restringen el protocolo STUN/TURN, rompiendo la señal.
  • Redes corporativas o escolar pueden aplicar filtrado de contenido y cerrar los puertos considerados “no esenciales”.

Entender los puertos y protocolos necesarios

Antes de empezar, resulta útil conocer qué pasa en cada puerto para que puedas explicar la necesidad a un administrador de red (o entenderla tú mismo si eres el administrador).

PuertoProtocolo principalFunción durante el examen
80/TCPHTTPPetición inicial y fallback cuando 443 o 1935 fallan
443/TCPHTTPS + WebSocket seguro (WSS)Canal cifrado primario para señalización WebRTC
1935/TCPRTMP/RTMPSFlujo de vídeo en vivo de baja latencia; vital para Wowza

Desactivar temporalmente software de filtrado de red

VPN y proxies

Las VPN corporativas suelen interceptar todo el tráfico para inspeccionarlo, añadiendo latencia y bloqueando los puertos “no estándar”. Desactívalas durante la prueba o sitúa al proctoring en la lista de excepciones.

Extensiones del navegador que afectan WebRTC

Bloqueadores de WebRTC, herramientas anti‑fingerprinting o “privacy shields” provocan que tu navegador deje de exponer la IP pública necesaria para la negociación ICE. Deshabilítalas o crea un perfil limpio.

Control parental y filtros empresariales

Plataformas como Qustodio, Norton Family o Cisco Umbrella inspeccionan dominios y protocolos. Suspende temporalmente sus protecciones web o crea una regla que permita *.cloud.wowza.com.

Abrir los puertos en el Firewall de Windows

  1. Ve a Panel de control → Sistema y seguridad → Firewall de Windows Defender → Configuración avanzada.
  2. Selecciona Reglas de entrada → Nueva regla → Puerto.
  3. Marca TCP y escribe “80,443,1935” en Puertos locales específicos.
  4. Haz clic en Permitir la conexión, aplica en Privado y Público.
  5. Da un nombre representativo, por ejemplo “Wowza Exam”, y guarda.
  6. Repite el proceso si deseas cubrir también UDP (algunas implementaciones de WebRTC lo requieren).
  7. Comprueba en Reglas de salida que no exista ninguna política que bloquee los mismos puertos o el dominio.

Consejo: Si tu antivirus incluye “Firewall inteligente”, crea la entrada allí también o desactívalo durante la prueba.

Comprobar el tráfico saliente y reglas duplicadas

Una regla aparentemente correcta puede ser anulada por otra más restrictiva inicializada antes. Ordena las reglas para asegurar que tu permiso tenga prioridad y desmarca las reglas heredadas que bloquean “Programas desconocidos” o “Todos los puertos no HTTPS”.

Revisar antivirus y firewalls de terceros

Bitdefender, McAfee, ESET y otros colocan capas de inspección profunda (DPI). Busca la opción “Exclusiones” o “Permitir tráfico en puertos específicos” y añade 80, 443 y 1935. Deshabilitar la protección web durante los 60–90 minutos que dura el examen es otra solución rápida, pero recuerda volver a activarla.

Configurar el router doméstico

En la mayoría de hogares, los puertos 80 y 443 ya están abiertos. El 1935, sin embargo, suele bloquearse porque RTMP tiene fama de ser objetivo de ataques DDoS. Para abrirlo:

  1. Accede a la interfaz del router (normalmente 192.168.1.1 o 192.168.0.1).
  2. Ubica NAT / Port Forwarding.
  3. Crea una regla TCP: Puerto externo 1935 → IP de tu ordenador → Puerto interno 1935.
  4. Guarda y reinicia el router.

Si tu router incorpora “Firewall SPI” o “Filtro de aplicaciones”, desmarca cualquier regla que bloquee RTMP.

Apertura de puertos en routers comunes

TP‑Link: Avanzado → Reenvío de puertos.
Huawei: Seguridad → Reenvío de puertos.
Netgear: Advanced → Advanced Setup → Port Forwarding.

Verificar conectividad con pruebas rápidas

  • Desde Windows, actívalo en Características opcionales → Telnet, luego ejecuta telnet cloud.wowza.com 1935. Una pantalla vacía indica éxito; un error de conexión confirma bloqueo.
  • En navegador, abre la herramienta de diagnóstico del proveedor del examen (si existe). Observa si la última fase (vídeo en vivo) sigue en rojo.
  • Prueba con una red móvil: crea un hotspot en tu teléfono y conecta el portátil. Si ahora funciona, el problema está en tu red original.

Soluciones específicas para macOS y Linux

En macOS, abre Preferencias del sistema → Seguridad y privacidad → Firewall → Opciones de firewall. Añade tu navegador y marca “Permitir conexiones entrantes”. En Linux (ufw), ejecuta:

sudo ufw allow 80/tcp
sudo ufw allow 443/tcp
sudo ufw allow 1935/tcp

Asegúrate de no tener iptables reglas que rechacen NEW,ESTABLISHED hacia 1935.

Entornos corporativos o académicos

Cuando la red es gestionada centralmente:

  • Solicita al departamento de TI una exención temporal para *.cloud.wowza.com.
  • Argumenta la necesidad educativa y el tiempo límite del examen para acelerar la aprobación.
  • Si no es posible, pide un token para rendir el examen en modalidad Bring Your Own Device usando datos móviles.

Buenas prácticas de seguridad tras el examen

Después de terminar:

  • Vuelve a activar tu antivirus, firewall y extensiones de privacidad.
  • Elimina reglas de firewall temporales si no las necesitas a largo plazo.
  • Cambia la contraseña del router si habilitaste UPnP o gestión remota.
  • Actualiza tu sistema operativo y tu navegador; una base actualizada minimiza vulnerabilidades conocidas de WebRTC.

Conclusión

Superar el bloqueo de la prueba de vídeo no tiene por qué ser un enigma técnico. Comprender qué puertos y protocolos necesita el proctoring, y eliminar cada posible punto de filtrado, te garantiza iniciar tu examen sin estrés adicional. Con las medidas explicadas, dispones de un plan completo: desactiva temporalmente filtros, abre puertos en Windows Firewall, revisa antivirus, ajusta el router y verifica con Telnet o una red alternativa. ¡Éxito en tu evaluación!

Índice