Si al iniciar la beta de Marvel Rivals aparece el mensaje “DX12 is not supported on your device” y el juego vuelve al lanzador, esta guía te ayuda a identificar la causa real, verificar la compatibilidad de tu equipo y aplicar soluciones prácticas en Windows para que el título se ejecute en la GPU correcta.
Resumen de la pregunta
Al intentar ejecutar la beta, aparece el mensaje “DX12 is not supported on your device” y el juego vuelve al lanzador, pese a que el equipo, en principio, cumple los requisitos.
Respuesta y solución
Causa probable: la GPU activa (por ejemplo, una integrada Intel Iris Xe) o sus controladores no exponen las funciones de DirectX necesarias para esta beta. Algunas betas piden funciones de DirectX más modernas que determinadas iGPU o controladores no ofrecen, o bien el juego arranca en la iGPU en lugar de usar la GPU dedicada.
Qué hacer, en orden práctico:
- Actualiza controladores y Windows. Instala el último driver gráfico del fabricante (Intel, NVIDIA o AMD) y aplica todas las actualizaciones de Windows, que incluyen componentes de DirectX.
- Fuerza la GPU dedicada en equipos híbridos. En Configuración de Windows > Pantalla > Gráficos, o en el Panel de control de NVIDIA/AMD, asigna “Alto rendimiento” al lanzador y al ejecutable principal del juego para evitar que arranque en la iGPU.
- Verifica los niveles de característica de DirectX. Ejecuta
dxdiag
y comprueba “Niveles de característica” e “Interfaz de controlador WDDM”. Lo ideal es ver niveles iguales o superiores a doce guion cero y modelo de controlador WDDM dos punto algo. - Si solo tienes iGPU (por ejemplo, Iris Xe) y tras actualizar persiste el error, la beta probablemente exige funciones que tu iGPU no soporta. La solución realista es jugar en un equipo con GPU dedicada compatible (GeForce RTX, Radeon RX o Intel Arc recientes).
- Compatibilidad con once (solo si el juego lo habilita). Algunas versiones finales permiten ejecutar con DirectX once mediante parámetro o ajuste. En betas, esta opción puede no estar disponible.
Qué significa el error de directx doce en marvel rivals
El mensaje “DX12 is not supported on your device” no siempre indica que tu equipo no tenga DirectX instalado. Casi siempre significa que la combinación de hardware activo, controlador y modo de ejecución del juego no expone un conjunto de funciones de DirectX doce que la beta necesita. Esto puede ocurrir por:
- Arranque del juego en la GPU integrada en lugar de la GPU dedicada.
- Controladores desactualizados que anuncian niveles de característica inferiores.
- Funciones avanzadas no disponibles en tu hardware (por ejemplo, rasterización conservadora, mallas, retroalimentación de muestreador, trazado de rayos).
- Sesiones remotas o adaptadores virtuales que fuerzan un dispositivo de software o un modo no compatible.
Diagnóstico rápido sin perder tiempo
Prueba | Cómo hacerlo | Resultado esperado |
---|---|---|
Confirmar GPU activa | Administrador de tareas > Rendimiento > GPU durante el arranque del juego | Actividad en la GPU dedicada al abrir el juego |
Ver niveles de característica | Inicio > escribir dxdiag > pestaña Pantalla | Aparecen niveles doce guion cero o superiores y WDDM dos punto algo |
Actualizar controladores | Instalar driver más reciente desde Intel, NVIDIA o AMD | Fecha de controlador reciente; reinicio del sistema |
Forzar alto rendimiento | Configuración > Sistema > Pantalla > Gráficos > Preferencias | Launcher y ejecutable del juego con “Alto rendimiento” |
Guía paso a paso y comprobaciones esenciales
Actualiza controladores y windows de forma correcta
Los controladores modernos de Intel, NVIDIA y AMD incluyen mejoras y correcciones de DirectX. Un driver desfasado puede anunciar capacidades inferiores o provocar que el juego detecte que no se cumplen los requisitos.
- Intel: usa controladores tipo DCH oficiales. Si tu portátil tiene controladores del fabricante del equipo, considera probar el más reciente del OEM o el genérico de Intel cuando sea compatible.
- NVIDIA: elige instalación “limpia” desde el instalador para reemplazar perfiles antiguos. Asegúrate de que el Panel de control se instala correctamente.
- AMD: instala la versión más reciente de Adrenalin. Puedes elegir “Factory Reset” para limpiar ajustes previos si vienes de una versión muy antigua.
Actualiza Windows: ve a Configuración > Windows Update y aplica todas las actualizaciones acumulativas y opcionales de calidad, ya que traen componentes del runtime de DirectX y del modelo de controlador.
Fuerza la gpu dedicada en equipos con gráficos híbridos
En portátiles con conmutación híbrida, los lanzadores suelen iniciarse en la iGPU y, si el juego hereda ese contexto, puede quedarse en la iGPU. Para evitarlo:
- Abre Configuración > Sistema > Pantalla > Gráficos.
- Pulsa en Explorar y agrega tanto el launcher como el ejecutable principal del juego.
- En Opciones para cada uno, elige Alto rendimiento.
Adicionalmente, en el Panel de control de NVIDIA > Configuración 3D > Configuración de programa, selecciona el ejecutable del juego y asigna “Procesador NVIDIA de alto rendimiento”. En AMD Software, ve a Gráficos > Configuración de aplicaciones y asigna “Alto rendimiento”.
Verifica niveles de característica con la herramienta de diagnóstico
La herramienta de diagnóstico de DirectX muestra si tu pila gráfica cumple lo que el juego exige.
- Presiona Win + R, escribe
dxdiag
y acepta. - En la pestaña Pantalla (o Renderizador si hay varias), localiza Niveles de característica y Modelo de controlador.
Qué buscar:
- Niveles de característica: presencia de doce guion cero o doce guion uno. Si el más alto es once guion uno, estás limitado.
- Modelo de controlador: WDDM dos punto algo o superior. Valores antiguos pueden causar incompatibilidades.
- Proveedor y dispositivo: confirma que la GPU listada es tu dedicada.
dxdiag /t %USERPROFILE%\Desktop\dxdiag.txt
El comando anterior genera un informe de texto en el escritorio para revisarlo con calma o compartirlo en soporte.
Contexto sobre directx doce y funciones avanzadas
DirectX doce es una API de bajo nivel con un conjunto básico de capacidades (niveles de característica) y un grupo de funciones avanzadas opcionales. Algunas betas se construyen sobre rutas de renderizado que requieren varias de estas capacidades avanzadas. A modo orientativo:
Capacidad | Descripción | Disponibilidad habitual |
---|---|---|
Nivel doce guion cero | Base de la API doce, colas, listas de comandos, recursos | GPUs dedicadas desde varias generaciones; iGPU modernas |
Nivel doce guion uno | Rasterización conservadora, orden independiente de color, etc. | GPUs dedicadas intermedias y algunas integradas nuevas |
Funciones avanzadas | Mallas, retroalimentación de muestreador, sombreado de tasa variable | Disponible en muchas dedicadas; limitado en varias integradas |
Trazado de rayos | Aceleración por hardware de rayos | Requiere hardware específico; no presente en integradas clásicas |
Si la beta se apoya en una combinación de estas funciones, una iGPU puede anunciar “doce” pero carecer de lo que el juego espera, de ahí el mensaje genérico de no compatibilidad.
Comprobaciones adicionales que marcan la diferencia
- Evita sesiones remotas: iniciar el juego a través de Escritorio remoto o con adaptadores de visualización virtuales puede activar un dispositivo de software no compatible.
- Desconecta monitores virtuales o de captura que creen adaptadores indirectos.
- Comprueba modo de ahorro de energía: en portátiles, establece el plan de energía en “Alto rendimiento” o “Máximo rendimiento” para que no se limite la GPU.
- BIOS en modo discreto: algunos equipos permiten fijar discrete only para que la dGPU sea la principal. Úsalo si tu flujo de trabajo lo permite.
- Instalación limpia del controlador: al cambiar de versión mayor o de GPU, usa la opción de instalación limpia del fabricante para evitar conflictos de perfiles.
Solución realista cuando solo hay gráfica integrada
Muchas integradas modernas anuncian compatibilidad con doce, pero no todas implementan las rutas avanzadas que algunos proyectos beta necesitan. Si tras actualizar Windows y controladores, forzar alto rendimiento y confirmar en dxdiag
sigues viendo el mensaje, lo más probable es que la limitación sea de hardware.
Opciones viables:
- Jugar en un PC con GPU dedicada reciente (familias conocidas de consumo).
- Esperar a una versión del juego que ofrezca ruta con once si el desarrollador la implementa.
No existe un “parche” de software que habilite funciones de hardware ausentes. Los paquetes redistribuibles o runtimes no transforman capacidades físicas de la GPU.
Intento de ejecución con once cuando sea posible
Algunos juegos permiten añadir parámetros de ejecución para forzar once. Si el lanzador o el ejecutable lo admiten en el futuro, parámetros comunes son:
-dx11
-d3d11
En plataformas con opciones de lanzamiento, estos parámetros se agregan en las propiedades del juego. En betas es frecuente que no existan, por lo que no cuentes con ello a corto plazo.
Tabla de decisiones para un arreglo rápido
Escenario | Síntoma | Acción recomendada | Resultado esperado |
---|---|---|---|
Portátil con iGPU y dGPU | Mensaje de no compatibilidad y regreso al lanzador | Forzar alto rendimiento para launcher y juego, actualizar drivers | El juego inicia usando la dGPU |
PC de sobremesa con dGPU antigua | Mensaje de no compatibilidad | Actualizar a driver más reciente y comprobar niveles en dxdiag | Arranque correcto si se cumple doce guion cero |
Equipo con solo iGPU | Mensaje constante tras actualizar | Aceptar limitación de hardware o usar equipo con dGPU | Se requiere hardware compatible |
Sesión remota o adaptador virtual | No detecta doce | Iniciar localmente y deshabilitar adaptadores virtuales | La GPU física queda activa |
Pasos detallados en windows para fijar la gpu del juego
- Abre Configuración y entra en Sistema.
- Ve a Pantalla y después a Gráficos.
- Pulsa Explorar y agrega el ejecutable del lanzador (por ejemplo, el instalador o launcher) y el ejecutable principal del juego.
- Selecciona cada entrada, pulsa Opciones y elige Alto rendimiento.
- Reinicia el lanzador y vuelve a probar.
En el Panel de NVIDIA o en AMD Software, crea también un perfil específico para el ejecutable del juego con “alto rendimiento” para asegurar que cualquier capa intermedia no cambie la preferencia.
Interpretación correcta de dxdiag
Algunos valores del informe de diagnóstico causan dudas. Esta guía rápida te ayuda a interpretarlos:
Campo | Qué indica | Cómo te afecta |
---|---|---|
Niveles de característica | El conjunto de capacidades máximas que el hardware y driver exponen | Si el máximo es once guion uno, no llegarás a doce |
Modelo de controlador | Versión WDDM del driver | Valores bajos sugieren controladores muy antiguos |
Proveedor y dispositivo | Marca y modelo de la GPU en uso | Confirma si estás en la iGPU o dGPU |
Memoria de visualización | VRAM disponible | Si es muy baja, puede haber caídas de rendimiento aun iniciando |
Errores comunes que provocan falsos negativos
- Driver del fabricante del portátil muy antiguo: algunos OEM bloquean la instalación de controladores genéricos; revisa si ya permiten los últimos DCH o si hay un paquete más reciente del propio OEM.
- Perfiles heredados: al migrar desde controladores muy antiguos, una instalación limpia elimina entradas que pueden inducir al juego a elegir la iGPU.
- Capas de captura u overlays: algunas herramientas insertan capas que interfieren con la detección inicial. Desactiva superposiciones para la primera ejecución.
- Instalaciones n de windows: asegúrate de que el sistema no carece de componentes multimedia básicos requeridos por el lanzador (no confundir con DirectX).
Comandos útiles para soporte y auditoría
Si necesitas documentar tu entorno para soporte técnico, estos comandos ayudan:
Get-WmiObject Win32_VideoController |
Select-Object Name, DriverVersion, DriverDate, AdapterCompatibility
dxdiag /t %USERPROFILE%\Desktop\dxdiag.txt
Adjuntar ambos resultados aclara con precisión qué GPU y qué versión de controlador están activos.
Preguntas frecuentes
¿Es suficiente con que mi equipo “tenga doce”?
No siempre. La beta puede requerir funciones avanzadas que tu hardware no implementa aunque anuncie compatibilidad básica.
¿Por qué el juego abre el lanzador pero no llega al menú?
Porque la comprobación de capacidades se realiza al crear el dispositivo de renderizado. Si falla, el proceso sale sin mostrar el menú.
¿Sirve reinstalar Visual C plus plus o el runtime web de DirectX?
Estos componentes ayudan a otras dependencias, pero no añaden capacidades de hardware. Útil para otros errores, no para el de no compatibilidad.
¿Puedo forzar la ejecución con once?
Solo si el desarrollador habilita esa ruta. En betas muchas veces no está incluida.
Resumen accionable para cerrar el problema
- Actualiza a los controladores más recientes y aplica todas las actualizaciones de Windows.
- Fuerza la GPU de alto rendimiento tanto en el lanzador como en el ejecutable del juego.
- Verifica en
dxdiag
que ves niveles de característica doce y un modelo de controlador WDDM moderno. - Si aún falla y solo tienes iGPU, asume que la limitación es de hardware y prueba en un equipo con GPU dedicada.
- Revisa periódicamente si el juego añade soporte para once en versiones futuras.
Conclusión
El mensaje “DX12 is not supported on your device” en la beta de Marvel Rivals suele estar causado por una combinación de GPU equivocada en uso, controladores desactualizados o una carencia real de funciones avanzadas de DirectX doce que la beta exige. La ruta más eficaz es: actualizar controladores y sistema, forzar la dGPU y validar con dxdiag
. Si tu hardware no ofrece las funciones necesarias, no existe un arreglo de software para saltar esas restricciones durante la beta; la solución pasa por usar una GPU dedicada compatible o esperar a que el juego ofrezca una ruta con once en una versión posterior.
Resumen ejecutivo
- Síntoma: mensaje de no compatibilidad con doce y cierre al lanzador.
- Causas frecuentes: ejecución en iGPU, driver obsoleto, falta de funciones avanzadas.
- Soluciones clave: actualización de controladores, forzar alto rendimiento, verificar
dxdiag
, usar dGPU compatible. - Estado final deseado: el juego inicia en la dGPU sin errores.