¿Instalas Ubuntu en WSL y aparece el error 0x80370102 pidiendo habilitar Virtual Machine Platform? Aunque activaste VT‑x/VT‑d y las características de Windows, el hipervisor puede no arrancar o estar dañado. Aquí tienes la solución que funcionó y un checklist completo para dejar WSL2 operativo.
Resumen del problema
Al iniciar la instalación de Ubuntu en WSL desde la Terminal, Windows muestra el código de error 0x80370102
y el aviso “Please enable the Virtual Machine Platform…” o que habilites la virtualización en BIOS. Ya tienes activados Intel VT‑x/VT‑d y marcadas las características Hyper‑V y Virtual Machine Platform, pero el problema persiste (equipo con placa MSI y CPU Intel).
Causa más común
La causa típica es que la pila de virtualización de Windows (Hyper‑V/Virtual Machine Platform) no está arrancando correctamente, está dañada o un hipervisor de terceros interfiere (p. ej., VirtualBox/VMware antiguos). WSL2 necesita que el hipervisor de Windows esté cargado desde el arranque; si no lo hace, la creación de la máquina virtual ligera de WSL falla y aparece el error.
Solución rápida (la que resolvió el caso real)
- Desinstalar características
- Abre Panel de control → Programas → Activar o desactivar las características de Windows.
- Desmarca Hyper‑V y Virtual Machine Platform.
- Acepta y reinicia el equipo.
- Reinstalar características
- Vuelve a Activar o desactivar….
- Marca Hyper‑V y Virtual Machine Platform.
- Acepta y reinicia.
- Forzar el arranque del hipervisor Abre Símbolo del sistema como Administrador y ejecuta:
bcdedit /set hypervisorlaunchtype Auto
Reinicia y prueba de nuevo la instalación de Ubuntu.
Nota: En Windows Home, Hyper‑V completo puede no estar disponible; para WSL2 basta con Virtual Machine Platform y Windows Subsystem for Linux. Si no ves “Hyper‑V”, aplica el resto igualmente.
Por qué funciona esta corrección
Reinstalar las características repara archivos, servicios y dependencias dañadas. El comando bcdedit
asegura que el hipervisor de Windows (hvloader) se cargue en el arranque. Cuando el hipervisor está activo, WSL2 puede crear su VM de utilidad y la distribución Linux arranca sin el error 0x80370102.
Checklist completo si el error persiste
Si tras la solución rápida el problema continúa, sigue este recorrido de verificación en orden. Está pensado para placas MSI con CPU Intel, pero se aplica a la mayoría de equipos.
Verifica la virtualización en BIOS y en Windows
- En BIOS (MSI / Intel): entra en BIOS → OC → CPU Features y confirma:
- Intel Virtualization Technology = Enabled
- Intel VT‑d = Enabled (opcional para WSL; útil para IOMMU/passthrough)
- En Windows: abre Administrador de tareas → pestaña Rendimiento → CPU y verifica que Virtualización: Habilitada.
Asegura que las características correctas estén habilitadas
Además de Virtual Machine Platform, verifica que Windows Subsystem for Linux esté activo. Puedes hacerlo por interfaz gráfica o con DISM
(Administrador):
dism /online /enable-feature /featurename:Microsoft-Windows-Subsystem-Linux /all /norestart
dism /online /enable-feature /featurename:VirtualMachinePlatform /all /norestart
Reinicia al finalizar.
Actualiza e inicializa WSL
Estas órdenes reinician WSL, actualizan el paquete y fijan WSL2 como versión predeterminada:
wsl --shutdown
wsl --update
wsl --set-default-version 2
Luego instala (o reinstala) la distro:
wsl --install -d Ubuntu
Comprueba que el hipervisor esté arrancando
Comprueba las opciones de arranque actuales:
bcdedit /enum {current}
Debes ver hypervisorlaunchtype Auto
. Si aparece Off, vuelve a forzarlo:
bcdedit /set hypervisorlaunchtype Auto
Confirma con systeminfo
que el hipervisor está activo:
systeminfo
En la sección Requisitos de Hyper‑V debería figurar: Se ha detectado un hipervisor. Esa línea confirma que Hyper‑V está cargado.
Elimina interferencias de otros hipervisores
- VirtualBox/VMware antiguos: versiones viejas no eran compatibles con Hyper‑V y pueden impedir su arranque. Actualiza a versiones modernas o desinstala temporalmente. Tras cualquier cambio, reinicia.
- Plataformas de virtualización paralelas: desinstala controladores de virtualización de terceros que enganchen el VT‑x (p. ej., extensiones de seguridad o sandboxing con hipervisor propio).
- Docker Desktop: coexiste con Hyper‑V y WSL; si cambiastes a backend WSL, evita tener configuraciones mezcladas que bloqueen recursos. Reinicia servicios de Docker si sospechas conflicto.
Reparar características con “limpieza”
Si el registro de componentes quedó incoherente, deshabilita y vuelve a habilitar con DISM
en esta secuencia:
- Deshabilitar y reiniciar:
dism /online /disable-feature /featurename:Microsoft-Hyper-V-All /norestart dism /online /disable-feature /featurename:VirtualMachinePlatform /norestart
Reinicia. - Habilitar y reiniciar:
dism /online /enable-feature /featurename:VirtualMachinePlatform /all /norestart dism /online /enable-feature /featurename:Microsoft-Windows-Subsystem-Linux /all /norestart
En ediciones Pro/Enterprise puedes añadirMicrosoft-Hyper-V-All
. Reinicia y repite la sección de Actualiza e inicializa WSL.
Otras medidas útiles
- Desactivar temporalmente Inicio rápido: Opciones de energía → Elegir el comportamiento de los botones de inicio/apagado → desmarca Activar inicio rápido. Reinicia.
- Actualizar BIOS/UEFI: versiones antiguas pueden tener errores con VT‑x/VT‑d. Aplica una actualización estable del fabricante.
- Como último recurso (destructivo):
wsl --unregister <NombreDistro>
Elimina por completo la distro (haz copia de seguridad de tus datos en\\wsl$
antes).
Mapa rápido: síntoma → verificación → acción
Síntoma | Qué verificar | Comando/Ubicación | Salida esperada | Acción si falla |
---|---|---|---|---|
Error 0x80370102 al instalar Ubuntu | Hipervisor arranca | bcdedit /enum {current} | hypervisorlaunchtype Auto | bcdedit /set hypervisorlaunchtype Auto y reinicia |
WSL dice que habilites Virtual Machine Platform | Características activas | Características de Windows / dism | WSL y VMP habilitados | Reinstalar WSL + VMP (sección “Reparar con limpieza”) |
Virtualización: Deshabilitada en Task Manager | VT‑x/VT‑d en BIOS | BIOS MSI → OC → CPU Features | Enabled | Habilitar VT‑x y reiniciar |
No se ha detectado un hipervisor en systeminfo | Conflicto con otro hipervisor | Programas instalados | — | Actualizar/desinstalar VirtualBox/VMware; reiniciar |
Instalación de Ubuntu se congela o tarda demasiado | Servicios de Hyper‑V | services.msc | Servicios de Hyper‑V en ejecución | Reparar características con DISM y reiniciar |
Guía paso a paso desde cero
- Habilita virtualización en BIOS (MSI/Intel): OC → CPU Features → Intel Virtualization Technology = Enabled; VT‑d = Enabled (opcional).
- Activa características en Windows:
- Marca Windows Subsystem for Linux y Virtual Machine Platform.
- En Pro/Enterprise, también Hyper‑V.
- Reinicia.
- Inicializa WSL:
wsl --shutdown wsl --update wsl --set-default-version 2
- Fuerza el hipervisor en arranque:
bcdedit /set hypervisorlaunchtype Auto
Reinicia. - Instala Ubuntu:
wsl --install -d Ubuntu
- Verifica estado:
wsl -l -v systeminfo bcdedit /enum {current}
Resultado esperado: la distro aparece en versión 2, systeminfo indica que se ha detectado un hipervisor y bcdedit muestraAuto
.
Cómo reconocer rápidamente si el problema es de arranque del hipervisor
Si wsl --status
muestra que WSL2 está disponible pero cualquier distro falla con 0x80370102, lo más probable es que el hipervisor esté desactivado en el BCD. La prueba definitiva es:
bcdedit /enum {current} | findstr /i hypervisor
Si no ves Auto
, configúralo y reinicia. En equipos que usan soluciones de virtualización de terceros, a veces se cambia a Off
para compatibilidad; WSL2 requiere que vuelva a Auto
.
Consideraciones por edición de Windows
- Windows Home: no incluye el panel completo de Hyper‑V. Aun así, Virtual Machine Platform y Windows Subsystem for Linux son suficientes para WSL2.
- Windows Pro/Enterprise: puedes activar Hyper‑V completo. Si administras máquinas virtuales de Hyper‑V, revisa que no haya políticas que deshabiliten el hipervisor al arrancar (scripts de
bcdedit
, GPO, etc.).
Consejos específicos para placas MSI
- Tras actualizar BIOS, entra y restaura las opciones de virtualización; algunos resets las devuelven a “Disabled”.
- Comprueba que no exista un modo de “OC” que fuerce perfiles de CPU deshabilitando VT‑x por compatibilidad extrema.
- Si usas perfiles XMP y notas inestabilidad al iniciar WSL, prueba con valores estándar para descartar problemas marginales de memoria que impidan iniciar la VM de WSL.
Errores cercanos y cómo se resuelven
- 0x80370100: falta una característica obligatoria. Solución: habilita Virtual Machine Platform y Windows Subsystem for Linux, reinicia y ejecuta
wsl --set-default-version 2
. - “WslRegisterDistribution failed” sin código claro: a menudo permisos o kernel de WSL desactualizado. Solución:
wsl --update
, ejecutar la Terminal como Administrador la primera vez, y revisar antivirus que bloqueen\\wsl$
. - “Virtualización deshabilitada” en el Administrador de tareas: vuelve a BIOS y re‑habilita VT‑x. En algunos firmwares, hay que apagar por completo (power off), no solo reiniciar, para que se apliquen los cambios de virtualización.
Preguntas frecuentes
¿Necesito Hyper‑V completo para WSL2?
No. WSL2 requiere Virtual Machine Platform y Windows Subsystem for Linux. En Windows Home esto es suficiente.
¿Puedo usar VirtualBox junto con WSL2?
Sí, con versiones modernas que soportan Hyper‑V. Con versiones antiguas, desinstálalo o actualízalo; si no, el hipervisor de Windows no arrancará y verás 0x80370102.
¿Por qué “Inicio rápido” puede afectar?
El inicio híbrido guarda el estado del kernel. Si hubo un fallo al cargar el hipervisor y usas Inicio rápido, el error puede “persistir” entre reinicios. Desactívalo temporalmente para forzar un arranque limpio.
¿Debo activar también VT‑d?
No es obligatorio para WSL2. Ayuda en escenarios de IOMMU/passthrough, pero WSL2 funciona con VT‑x.
Registro de comandos listos para copiar
Ejecuta en un Símbolo del sistema o PowerShell como Administrador, uno por línea:
:: Apaga WSL y fuerza hipervisor en arranque
wsl --shutdown
bcdedit /set hypervisorlaunchtype Auto
\:: Habilita características base para WSL2
dism /online /enable-feature /featurename\:Microsoft-Windows-Subsystem-Linux /all /norestart
dism /online /enable-feature /featurename\:VirtualMachinePlatform /all /norestart
\:: (Opcional Pro/Enterprise) Hyper-V completo
dism /online /enable-feature /featurename\:Microsoft-Hyper-V-All /all /norestart
\:: Reinicia manualmente aquí
\:: Actualiza WSL y establece versión 2
wsl --update
wsl --set-default-version 2
\:: Instala Ubuntu
wsl --install -d Ubuntu
\:: Verificaciones
bcdedit /enum {current}
systeminfo
wsl -l -v
Resultado esperado
Tras reinstalar las características, asegurar que el hipervisor arranque con hypervisorlaunchtype Auto
y eliminar conflictos de terceros, la instalación de Ubuntu en WSL debe completarse sin el error 0x80370102
. Si aún falla, comparte la salida de:
systeminfo
(sección “Requisitos de Hyper‑V”) y de:
bcdedit /enum {current}
Con esos datos se puede identificar con precisión si el bloqueo está en BIOS/VT‑x, en las características de Windows o en el arranque del hipervisor.
Apéndice: comprobaciones adicionales útiles
- Servicios de Hyper‑V: abre
services.msc
y confirma que servicios como Hyper‑V Host Compute Service (vmcompute) y Virtual Machine Management estén en estado En ejecución o se inicien bajo demanda al llamar a WSL. - Espacio en disco: WSL crea discos virtuales (
.vhdx
). Asegúrate de tener varios GB libres en la unidad del perfil de usuario. - Rutas corporativas: en entornos administrados, políticas de seguridad pueden deshabilitar el hipervisor o bloquear
WSL
. Consulta con TI si hay GPO que cambienhypervisorlaunchtype
o desactivan características. - Antivirus/EDR: algunos agentes interceptan la creación de VMs. Añade excepciones temporales para
vmmem
,vmcompute.exe
y el directorio%ProgramData%\Microsoft\Windows\Containers
si tu solución lo requiere. - Logs: revisa Visor de eventos → Registros de aplicaciones y servicios → Microsoft → Windows → Hyper‑V‑VMMS para pistas cuando el servicio no puede iniciar la VM de WSL.
Con esta guía puedes atacar el error 0x80370102 desde lo más rápido a lo más exhaustivo. La clave está en tres puntos: VT‑x habilitado en BIOS, características WSL/VMP correctamente instaladas y el hipervisor de Windows arrancando en Auto. Con eso, Ubuntu en WSL2 debería instalarse sin contratiempos.