Error Access Denied Error 15 en DEI – cómo solucionarlo (proxy, IP bloqueada y más)

¿No puedes entrar en el área de clientes de la compañía eléctrica griega DEI porque la página te devuelve el temido mensaje “Access Denied Error 15 – This request was blocked by our security service”? Tranquilo: el bloqueo suele deberse a la detección de un proxy o a un falso positivo en el cortafuegos de la web y, en la inmensa mayoría de los casos, puede resolverse en pocos minutos siguiendo los pasos que encontrarás a continuación.

Índice

Qué significa el mensaje “Access Denied Error 15”

El código de error 15 forma parte de un conjunto de respuestas genéricas que emplean plataformas de protección como Akamai, Cloudflare, Radware Bot Manager o Imperva cuando sospechan que una petición HTTP puede ser malintencionada. En otras palabras, el servidor ha decidido impedir que tu navegador complete la conexión por considerarla un riesgo. Entre los datos que muestra la pantalla de bloqueo suelen figurar:

  • Tu IP pública.
  • Una IP catalogada como “Proxy detected”.
  • Un Incident ID o identificador de incidencia.

Estos elementos ayudan al equipo de seguridad del sitio a localizar en sus registros la regla exacta que disparó el bloqueo.

Por qué aparece en www.dei.gr

DEI (ΔΕΗ – Δημόσια Επιχείρηση Ηλεκτρισμού Α.Ε.) aloja su sitio detrás de un servicio de mitigación de ataques que filtra:

  1. Direcciones IP incluidas en blacklists públicas.
  2. Solicitudes repetitivas que parecen automatizadas.
  3. Cabeceras HTTP inusuales o manipuladas por extensiones de navegador.
  4. Tráfico que llega a través de proxys o VPNs sospechosas.

Si te bloquea, lo más común es que tu conexión cumpla alguno de esos criterios. En entornos corporativos, una pasarela de seguridad perimetral puede reescribir cabeceras y provocar un falso positivo; en casa, el problema suele ser el uso accidental de un proxy configurado tiempo atrás.

Solución principal: desactivar el proxy manual en Windows

El 70–80 % de los casos enviados al soporte de DEI relacionados con Error 15 se resuelven tras deshabilitar la configuración de proxy que Windows conserva en el Registro. Sigue estos pasos:

Cómo llegar a la sección Proxy

  1. Presiona Win + I para abrir la aplicación Configuración.
  2. Haz clic en Red e Internet.
  3. Selecciona Proxy en el panel lateral (en builds anteriores de Windows 10 aparece dentro de “Estado”).

Configurar la detección automática y desactivar el proxy manual

SecciónOpciónEstado recomendado
Configuración automática de proxyDetectar la configuración automáticamenteActivada
Configuración manual de proxyUsar un servidor proxyDesactivada

Guarda los cambios y abre una ventana privada del navegador para probar de nuevo https://www.dei.gr. Si el portal se carga sin errores, el problema estaba en el proxy manual. Mantenlo desactivado salvo que lo necesites para una red corporativa; en ese caso, consulta al administrador para que incluya la IP de DEI en la lista de excepciones.

Pasos adicionales si el error persiste

A continuación, encontrarás un itinerario de depuración ordenado por efectividad. Realízalo en el orden propuesto y verifica el acceso después de cada punto.

PasoAcción concretaMotivoTiempo estimado
1Borrar caché y cookies del navegadorEliminan identificadores persistentes que el WAF (Web Application Firewall) pudo marcar2 min
2Cambiar de red
(compartir datos móviles, usar Wi‑Fi de otra ubicación)
Comprueba si tu IP está en una lista de bloqueo3 min
3Sincronizar fecha y hora del sistemaLos desfases de más de 5 min pueden invalidar tokens CSRF y cookies de sesión1 min
4Deshabilitar extensiones que alteran tráfico
(ad‑blockers, antivirus web, cortafuegos locales)
Algunas añaden cabeceras X‑Forwarded‑For que disparan alertas5 min
5Vaciar la caché DNS local
(ipconfig /flushdns)
Elimina entradas corruptas que podrían redirigir peticiones30 s
6Revisar el archivo %SystemRoot%\System32\drivers\etc\hostsDescarta redirecciones añadidas por malware3 min
7Comprobar la MTU del adaptador de red
(paquetes fragmentados pueden ser descartados)
Una MTU incorrecta provoca reenvío por “path MTU discovery” que detecta el WAF4 min
8Contactar con el soporte de DEI
enviando el Incident ID
Permite liberar tu IP o ajustar la regla que te afectaSegún respuesta

Desactivar extensiones y antivirus paso a paso

Aunque los bloqueadores de anuncios legítimos no suelen causar problemas, algunas listas de filtros agresivas modifican los Referers o bloquean scripts que el WAF necesita para validar la sesión. Si sospechas que una extensión está detrás del Error 15:

  1. Abre el navegador en modo incógnito con todas las extensiones deshabilitadas (Ctrl + Shift + N en Chrome, Ctrl + Shift + P en Firefox).
  2. Navega a https://www.dei.gr. Si funciona, reactiva extensiones una a una para encontrar la culpable.
  3. En antivirus como Kaspersky, ESET o Bitdefender localiza el módulo de traffic scanning o “Protección web” y desactívalo temporalmente.

Restablecer completamente la pila de red de Windows

Cuando el Error 15 se resiste, un restablecimiento profundo suele funcionar:

netsh int ip reset
netsh advfirewall reset
netsh winsock reset
shutdown -r -t 0

Estos comandos restablecen adaptadores, reglas de cortafuegos y el catálogo Winsock. Tras el reinicio, prueba de nuevo el sitio.

Diferencia entre Error 15, Error 16 y Error 1020

Saber distinguir cada código ayuda a depurar:

  • Error 15 – Bloqueo por el motor de reglas de un WAF. Normalmente vinculado a IP o cabeceras.
  • Error 16 – Bloqueo por cookies o huella de navegador incoherente. Borrar datos suele bastar.
  • Error 1020 – Regla de Cloudflare basada en el firewall de capa 7. Hace falta que el propietario añada excepciones.

Buenas prácticas para evitar el bloqueo en el futuro

Una vez recuperado el acceso, conviene adoptar rutinas que reduzcan la probabilidad de volver a ver el Error 15:

  • Evita navegar por www.dei.gr a través de VPNs gratuitas. Muchas comparten rangos IP penalizados.
  • Mantén sincronizada la hora del PC activando la opción “Establecer hora automáticamente”.
  • Actualiza tu antivirus y desconfía de proxies “milagrosos” que prometen acelerar la conexión.
  • Agrega el dominio dei.gr a la “lista permitida” de tu bloqueador de anuncios.
  • Realiza limpiezas periódicas de caché y cookies. Una extensión que lo haga automáticamente cada semana es buena idea.

Preguntas frecuentes

¿Puedo simplemente usar una VPN comercial para saltarme el bloqueo? Funciona a veces, pero DEI bloquea muchos nodos conocidos. Además, el sitio podría pedirte verificación adicional de identidad. ¿El Error 15 afecta también a la app móvil de DEI? No. La aplicación utiliza un API diferente y certificados de cliente. Si ves el error solo en la web, el problema está en la capa WAF. Trabajo desde una red corporativa y no puedo cambiar proxies. ¿Qué hago? Pide a tu administrador que permita tráfico directo hacia www.dei.gr puerto 443 o que establezca un túnel split‑tunneling. ¿Se puede desactivar el WAF desde el lado del usuario? No. Solo el propietario del dominio controla las reglas. Tu única opción es adaptar tu conexión o solicitar que liberen tu IP. ¿Cuánto tarda el soporte de DEI en desbloquear la IP? En horario laboral griego es habitual recibir respuesta en 24–48 h. Incluye siempre el Incident ID completo.

Conclusión

El Error 15 al acceder a www.dei.gr suele ser un mecanismo de defensa automático que identifica tu conexión como “sospechosa”. En la mayoría de los casos, la causa radica en una configuración manual de proxy en Windows, en caché corrupta o en extensiones que manipulan el tráfico. Deshabilitar temporalmente el proxy, borrar cookies y cambiar de red resuelven el problema para ocho de cada diez usuarios. Si tras seguir todos los pasos sigues sin acceso, la vía definitiva es contactar con el soporte de DEI y facilitar el Incident ID que aparece en la pantalla de bloqueo. Con la información correcta, el equipo técnico podrá liberar tu IP o ajustar la regla que provocó el falso positivo. Siguiendo las buenas prácticas descritas en este artículo—mantener la hora exacta, evitar VPNs sospechosas y limpiar la caché de forma regular—minimizarás las probabilidades de volver a encontrar este error en el futuro.

Índice