“You can’t submit any more prompts” en Copilot Designer: causas y soluciones efectivas

¿Tu flujo de trabajo creativo se ha detenido porque Copilot Designer o Bing Image Creator muestran el aviso “You can’t submit any more prompts”? No estás solo: el bloqueo se repite en cuentas gratuitas y de Copilot Pro, incluso tras borrar caché o cambiar de dispositivo.

Índice

Error “You can’t submit any more prompts” en Copilot Designer: qué significa

El mensaje aparece cuando el servicio interpreta que tu cuenta tiene solicitudes pendientes y, para proteger la infraestructura, rechaza nuevos prompts. A diferencia de los avisos por contenido restringido, este bloqueo no se relaciona con la moderación de texto o imagen; simplemente impide enviar más solicitudes hasta que la “cola” asociada a tu usuario vuelva a cero.

Por qué ocurre: análisis técnico y testimonios

Saturación de la cola interna

Designer y Bing Image Creator asignan a cada cuenta una pequeña cola interna. Si envías múltiples prompts en pocos segundos —o varias variaciones de la misma imagen—, las entradas pueden tardar en procesarse. Si la aplicación cliente pierde la confirmación del servidor, la cola queda “atascada” y el sistema concluye que todavía tienes trabajos activos.

Ventanas de rate‑limit prolongadas

Microsoft emplea ventanas deslizantes para limitar la cantidad de prompts que un usuario puede enviar cada cierto tiempo. En teoría, la ventana se reinicia en minutos, pero en la práctica muchos reportes indican bloqueos que duran de cuatro a veinticuatro horas. Este umbral se aplica sin distinción entre créditos gratuitos y boosts de Copilot Pro.

Bloqueo vinculado a la cuenta, no al dispositivo

Los usuarios afectados confirman que el mensaje persiste incluso tras probar otro navegador, limpiar cookies, abrir una sesión privada o instalar una VPN. La persistencia revela que el limitador opera en la capa de back‑end y que la reputación (o estado) se almacena junto al identificador de la cuenta Microsoft.

¿Influye la suscripción Copilot Pro?

Copilot Pro anuncia 100 boosts diarios y prioridad en la cola. Sin embargo, el error aparece igualmente con la suscripción activa. La experiencia sugiere que los boosts aceleran el procesamiento solo mientras la cuenta no esté marcada con un rate‑limit; una vez “castigada”, la lógica de prioridad se suspende para evitar abusos.

Cómo identificar si estás afectado

  • El mensaje aparece en la parte superior del lienzo o junto al botón Create inmediatamente después de pulsarlo.
  • No observas porcentajes de progreso ni miniaturas en la pestaña Creations.
  • Cambiar de PC, navegador o red no elimina el aviso.
  • Otras funciones de Copilot Chat siguen respondiendo con normalidad.

Estrategias de mitigación y soluciones prácticas

La comunidad ha probado diversas tácticas. La tabla resume los resultados:

MedidaEfectividad informadaDetalles clave
Esperar 5‑30 min sin refrescar ni cambiar de pestañaAlta para bloqueos ligerosAcelera la limpieza de tu cola interna; no visites “Explore ideas”, “Creations” ni pulses F5 tras enviar un prompt.
Esperar 12‑24 hVariableResuelve rate‑limits severos, pero supone un retraso significativo si dependes de los renders.
Espaciar los prompts (≥30 s)PreventivaReduce la probabilidad de nuevo bloqueo, especialmente cuando te quedas sin boosts.
Cerrar sesión y volver a entrarBajaSolo útil si el token de autenticación quedó corrupto; no libera la cuota del servidor.
Usar otra cuenta MicrosoftFuncionaDemuestra que el bloqueo se asocia a la cuenta. Útil como solución temporal.
Borrar caché/cookies, cambiar de navegadorNormalmente inútilEl limitador vive en el lado del servidor, no en tu dispositivo.
Enviar feedback desde el icono de “bocadillo”RecomendadoPermite que Microsoft recopile datos y priorice la corrección.
Solicitar crédito o reembolso (Pro)Éxito limitadoAlgunos usuarios recibieron cancelación del plan en lugar de un crédito proporcional.

Buenas prácticas para evitar el bloqueo en el futuro

  • Programa tus generaciónes: prepara una lista de prompts y envíalos con intervalos de al menos medio minuto.
  • Evita refrescar compulsivamente: cada F5 obliga al front‑end a volver a sincronizar la cola, lo que incrementa la carga y puede prolongar el bloqueo.
  • No cierres la pestaña después de pulsar “Create”: dejar que el render termine sin interrupciones minimiza la discrepancia entre cliente y servidor.
  • Gestiona tus boosts: prioriza los prompts cruciales mientras tengas saldo y reserva tiempo fuera de las horas pico, especialmente si estás en un huso horario coincidente con América del Norte o Europa central.

Preguntas frecuentes

¿Puedo forzar la liberación de la cola manualmente? No. El proceso es automático y carece de un botón “Reset”.

¿Modificar la redacción del prompt evita el error? No, porque el detonante es la frecuencia, no el contenido.

¿El bloqueo es un castigo permanente? Tampoco. Se trata de una limitación temporal; incluso los casos más graves vuelven a la normalidad en 24 h.

¿El modo privado del navegador ayuda? Solo previene conflictos con extensiones, pero no cambia la cuota de la cuenta.

¿Crear varias cuentas viola los términos? No explícitamente, pero si usas la misma tarjeta para múltiples suscripciones Pro podrías levantar banderas de fraude.

Cuándo contactar al soporte y qué información aportar

Si el problema persiste más de 24 h o afecta a un proyecto de cliente, abre un ticket. Incluye:

  • Capturas de pantalla con sello de fecha.
  • URL de la sesión (barra de direcciones).
  • Tipo de suscripción (gratuita o Pro) y método de pago.
  • Hora aproximada del primer bloqueo y número de prompts enviados ese día.
  • Pasos que ya has intentado (por ejemplo, borrar caché, reiniciar router).

Mientras el soporte analiza tu caso, documenta cualquier patrón: franjas horarias, tamaño de los renders solicitados o si la app mostraba lentitud antes del mensaje.

Alternativas mientras Microsoft resuelve la incidencia

Si tu calendario no admite esperas prolongadas, contempla servicios de generación de imagen con SLA explícito:

  • Midjourney: calidad de arte elevada y comunidad activa; opera en Discord, lo que a veces complica flujos corporativos.
  • DALL·E 3 vía OpenAI: interfaz directa y créditos mensuales renovables; integra moderation similar, pero los límites se reinician con predictibilidad.
  • Stable Diffusion XL en Replicate o DreamStudio: entorno de pago por uso con control granular; ideal si necesitas ajustar pasos de inferencia o semilla.
  • Firefly IA de Adobe: pensado para creadores que ya trabajan en Photoshop o Illustrator; ofrece integración nativa con Creative Cloud y términos de uso orientados a entornos profesionales.

Experimenta con un conjunto reducido de prompts para verificar la latencia y calidad antes de comprometer un plan.

Conclusión

El error “You can’t submit any more prompts” es, en esencia, un sistema de protección contra sobrecarga que se activa con más frecuencia de la deseada. Aunque Microsoft reconoce la incidencia sin una solución definitiva, aplicar los intervalos adecuados entre solicitudes y planificar tus sesiones mitiga gran parte del impacto. Si dependes de la generación de imágenes para proyectos críticos, mantén una segunda plataforma en reserva y documenta cada bloqueo para agilizar la atención del soporte. Con disciplina y las prácticas descritas, tu productividad no quedará a merced de este mensaje.

Índice