Cuando tu navegador muestra “This site can’t be reached”, “Connection timed out” o “Name not resolved” es fácil pensar que el problema está en la página visitada; sin embargo, en la gran mayoría de los casos el origen está en la resolución de nombres o en la configuración de tu propio equipo o router.
Razones habituales detrás del error
Conocer la causa real es la mitad de la solución. A continuación se detallan los motivos más frecuentes:
- Fallo en la respuesta DNS (Timeout): el servidor donde preguntas “¿qué IP tiene este dominio?” no responde a tiempo o devuelve un error.
- Direcciones IP obsoletas en caché: Windows, macOS, routers y navegadores guardan temporalmente los resultados DNS; si la información cambia y la caché no se actualiza, la respuesta será inválida.
- Firmware desactualizado en el router: errores internos de software pueden interrumpir procesos de enrutado o NAT.
- Interferencia de IPv6 mal implementado: si tu ISP no gestiona correctamente IPv6, la negociación puede quedar bloqueada antes de intentar con IPv4.
- Antivirus, firewall o VPN agresivos: algunos productos de seguridad interceptan y filtran peticiones DNS, impidiendo que lleguen al servidor real.
- Controladores de red corruptos: drivers defectuosos impiden que la pila TCP/IP reciba o envíe paquetes correctamente.
Pasos básicos de diagnóstico
Antes de cambiar nada, conviene recopilar pistas:
Comando | Objetivo | Resultado esperado |
---|---|---|
ping 8.8.8.8 | Verificar conectividad IP pura | <1 % de pérdida y latencia estable |
nslookup www.google.com | Consultar DNS activo | IP devuelta sin retraso notable |
tracert dominio.com | Localizar salto problemático | Ruta completa sin asteriscos continuos |
Si ping funciona pero nslookup falla, el problema es claramente de DNS. Si ambos fallan, el bloqueo está en la red física, en el router o en la línea de tu proveedor.
Guía completa de la solución
Cambiar a DNS públicos fiables
Los DNS de Google, Cloudflare y OpenDNS son gratuitos y están distribuidos globalmente para ofrecer baja latencia y alta disponibilidad:
- Google:
8.8.8.8
y8.8.4.4
- Cloudflare:
1.1.1.1
y1.0.0.1
- OpenDNS:
208.67.222.222
y208.67.220.220
En Windows 11: Inicio → Configuración → Red e Internet → Configuración de red avanzada → Más opciones de adaptador → clic derecho → Propiedades → Protocolo de Internet versión 4 (TCP/IPv4) → Propiedades. Marca “Usar las siguientes direcciones de servidor DNS” e introduce los valores anteriores.
En el router doméstico: localiza el apartado “WAN” o “Internet” y sustituye los servidores DNS primario y secundario por la pareja elegida. Reinicia para que los clientes reciban la nueva configuración vía DHCP.
Vaciar caché DNS y renovar la IP
ipconfig /flushdns
ipconfig /release
ipconfig /renew
Estos comandos obligan a Windows a desechar registros obsoletos y solicitar una nueva concesión IP al router, restableciendo cualquier conflicto de DHCP.
Reiniciar y actualizar el router
Apaga el router durante 30 segundos para que todos los condensadores se descarguen; ello fuerza el cierre de procesos colgados.
Después, entra en la interfaz web y comprueba si existen actualizaciones de firmware. Los fabricantes publican parches que corrigen incompatibilidades DNS, mejoras de rendimiento y parches de seguridad.
Deshabilitar temporalmente IPv6
Desmarcar Internet Protocol Version 6 (TCP/IPv6) en las propiedades del adaptador obliga a Windows a usar exclusivamente IPv4. Si el error desaparece, tu operador no soporta correctamente IPv6 o tu router no lo enruta bien; déjalo deshabilitado hasta que tu proveedor confirme compatibilidad.
Restablecer Winsock
netsh winsock reset
shutdown /r /t 5
Winsock es la interfaz entre las aplicaciones y la pila TCP/IP. Un catálogo dañado provoca que Chrome, Edge o Firefox no puedan abrir sockets a tiempo.
Comprobaciones adicionales
- Navegador en modo incógnito: descarta extensiones que interfieran con DNS-over-HTTPS.
- Actualizar controladores de red: en el Administrador de dispositivos, desinstala el adaptador y reinicia; Windows obtendrá drivers limpios desde Windows Update.
- Revisar el archivo
hosts
: abre C:\Windows\System32\drivers\etc\hosts y confirma que no existan entradas que redirijan dominios comunes a0.0.0.0
. - Firewall/antivirus: desactívalos temporalmente y repite la prueba; si el sitio carga, crea una regla de exclusión o cambia a un perfil menos restrictivo.
- VPN o software de filtrado: desconéctalos para descartar rutas cifradas o proxies que no resuelven nombres.
Pruebas de verificación después de cada etapa
Al terminar cada paso, repite la secuencia ping → nslookup → navegador
. Una conexión estable debería mostrar:
- Pérdida de paquetes ≤ 1 % durante 60 segundos.
nslookup
responde en menos de 100 ms.- La página objetivo carga sin retraso perceptible.
Soluciones avanzadas si el problema persiste
Crear un script de conmutación de DNS
Para quienes se desplazan entre redes, un archivo BAT puede alternar rápidamente entre servidores:
:: DNS-switch.bat
@echo off
if "%1"=="casa" (
netsh interface ip set dns "Wi-Fi" static 1.1.1.1
netsh interface ip add dns "Wi-Fi" 1.0.0.1 index=2
) else if "%1"=="movil" (
netsh interface ip set dns "Wi-Fi" static 8.8.8.8
netsh interface ip add dns "Wi-Fi" 8.8.4.4 index=2
) else (
echo Uso: DNS-switch casa ^| movil
)
Forzar DNS‑over‑HTTPS (DoH) en el navegador
DoH encapsula consultas DNS dentro de tráfico HTTPS estándar, sorteando bloqueos de ISP. En Chrome y Edge, ve a Configuración → Privacidad y seguridad → Seguridad y activa “Usar DNS seguro”, eligiendo Cloudflare o Google en la lista.
Utilizar día a día un software de monitorización de DNS
Herramientas gratuitas como DNS Benchmark (Windows) o dnsperf
(Linux/macOS) evalúan periódicamente la latencia a múltiples resolutores y recomiendan el más rápido para tu ubicación.
Mantenimiento preventivo
- Actualiza el router cada trimestre: lee las notas de versión; muchos parches abordan específicamente la estabilidad del proceso DNS forwarder.
- Programa un reinicio semanal automático: algunos routers permiten “Auto Reboot” a las 3 a.m. del domingo para limpiar fugas de memoria.
- Activa log de DNS en el router: si vuelve a fallar, los logs te indicarán si el resolutor principal deja de responder.
- Mantén registro de incidencias: anota fecha, hora, sitio afectado y pasos tomados; así podrás identificar patrones y presentarlos a tu ISP si es necesario.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Estos pasos son válidos para macOS y Linux?
Sí, aunque los comandos cambian. En macOS limpia la caché con sudo dscacheutil -flushcache; sudo killall -HUP mDNSResponder
. En Linux usa sudo systemd-resolve --flush-caches
o reinicia nscd
.
¿Puede un certificado TLS caducado provocar “This site can’t be reached”?
No directamente. Un TLS caducado suele mostrar un aviso de “Conexión no es privada”. El mensaje “can’t be reached” ocurre antes de la negociación TLS, cuando ni siquiera se logra contactar con el host.
¿Qué hago si solo ciertos sitios fallan y otros cargan?
Comprueba si esos dominios están bloqueados en hosts, en el control parental de tu router o en el antivirus. Si todos ellos usan la misma CDN, puede que exista una caída regional en la red de esa CDN.
¿Restablecer el navegador borra mis marcadores?
No. Borrar caché y cookies no elimina marcadores ni contraseñas guardadas, aunque siempre es recomendable sincronizar o exportar antes de grandes cambios.
Conclusión
El error “This site can’t be reached / Connection timed out” suele ser la punta del iceberg de un problema de DNS o de conectividad local. Siguiendo la ruta propuesta —cambiar a DNS robustos, borrar caché, renovar IP, reiniciar/actualizar el router y, si es necesario, desactivar temporalmente IPv6— obtendrás en la mayoría de los casos una navegación estable y sin interrupciones. Si, tras aplicar todos los pasos, las páginas siguen sin cargar, recopila los resultados de ping, nslookup y tracert y abre un parte con tu proveedor; con los datos en la mano, acelerarás la resolución definitiva del problema.