Si al iniciar sesión en Feather Client u otros launchers no oficiales de Minecraft te aparece server_error: The contextID supplied in the request did not have a matching cookie
, tranquilo: no es tu cuenta. Aquí tienes la causa probable y los pasos prácticos que suelen resolverlo de forma definitiva.
Resumen del problema
Varios usuarios se encuentran con un fallo de autenticación al abrir Feather Client (y otros clientes alternativos), consistente en el mensaje:
server_error: The contextID supplied in the request did not have a matching cookie
El inicio de sesión en el launcher oficial de Minecraft funciona con normalidad, lo que deja claro que la cuenta de Microsoft/Mojang y los servidores están bien. También se ha probado a borrar cookies del navegador y a mantener Windows actualizado, sin éxito.
Conclusión rápida
Causa probable: conflicto interno de autenticación/caché en el propio cliente alternativo (tokens/cookies embebidos en su WebView), no del navegador ni de la cuenta.
Solución que resolvió el caso:
- Desinstalar Feather Client por completo y eliminar sus carpetas de datos/caché (normalmente en
%AppData%
,%LocalAppData%
o en la carpeta de instalación). - Reinstalar la versión más reciente desde su sitio oficial e iniciar sesión desde cero.
Por qué ocurre: explicación breve y útil
La mayoría de clientes alternativos integran un navegador interno (WebView). Ese WebView mantiene su propia “jarra” de cookies, tokens y sesiones de OAuth independiente del navegador principal. Cuando una actualización incompleta, un corte de red, un cambio de cuenta o un antivirus tocan esos datos, el cliente puede conservar referencias inconsistentes (p. ej., un contextID
de una sesión antigua) que ya no cuadran con las cookies almacenadas. El servidor detecta la desincronización y devuelve el error “no matching cookie”. Como el launcher oficial usa su propio flujo, no hereda ese estado roto y por eso sí inicia.
Solución en orden de probabilidad (de mayor a menor)
- Cerrar sesión desde el cliente y limpiar sus credenciales internas.
Si el cliente ofrece “Cerrar sesión”, “Olvidar cuenta” o “Clear cache”, úsalo primero. Luego cierra totalmente el cliente (verifica en el Administrador de tareas que no quede ningún proceso comoFeather.exe
,javaw.exe
o el propio WebView), y vuelve a abrirlo para reintentar el inicio.
Por qué ayuda: fuerza un nuevo flujo de OAuth y descarta tokens volátiles. - Desinstalar y limpiar restos (solución que con más frecuencia arregla el problema).
Tras desinstalar desde “Aplicaciones y características”, borra manualmente carpetas residuales del cliente:- Abre
%AppData%
y%LocalAppData%
y busca carpetas con nombres del cliente (p. ej.,Feather
,FeatherClient
,launcher_name
). - Revisa también la carpeta de instalación si elegiste una ruta personalizada (por ejemplo,
C:\Juegos\Feather
). - Precaución: si tienes mods, shaderpacks o perfiles, cópialos a un lugar seguro antes de borrar. Evita eliminar mundos locales de Minecraft si los guardaste allí por error.
- Abre
- Reinstalar la versión actualizada desde su sitio oficial.
Instalar la última versión asegura compatibilidad con el runtime del WebView y corrige errores conocidos. Evita mirrors o instaladores antiguos que puedan volver a inyectar el estado roto. - Permitir el cliente en el Firewall/antivirus.
En algunos equipos, el WebView no puede completar el intercambio de cookies/tokens si el antivirus inspecciona o interfiere el tráfico. Crea una exclusión temporal para:- El ejecutable del cliente (p. ej.,
Feather.exe
). javaw.exe
del runtime de Java que use el cliente.- El runtime del navegador embebido (p. ej., “Microsoft Edge WebView2 Runtime”).
- El ejecutable del cliente (p. ej.,
- Probar otra red, desactivar VPN/proxy y sincronizar fecha/hora.
- Prueba con el hotspot del móvil para descartar filtros del router.
- Desactiva temporalmente VPN/proxy/“DNS seguro”.
- Sincroniza fecha y hora de Windows (zona horaria correcta y reloj exacto). Puedes ejecutar:
w32tm /resync tzutil /g
- Opcional: limpia caché DNS si cambiaste de red:
ipconfig /flushdns
- Revisar el archivo
hosts
por entradas que bloqueen servicios de autenticación.
Abre como administrador:C:\Windows\System32\drivers\etc\hosts
Si ves líneas que redirigen dominios de Microsoft/Mojang o Xbox a127.0.0.1
o a IPs raras, coméntalas anteponiendo#
. Unhosts
“limpio” suele verse así:# Copyright (c) Microsoft Corp. (líneas de ejemplo) 127.0.0.1 localhost ::1 localhost <no hay dominios de autenticación personalizados aquí>
No borres todo el archivo: solo desactiva lo que claramente bloquee servicios de inicio de sesión. - Revisar logs del cliente y usar el launcher oficial como alternativa estable si persiste.
En la carpeta del cliente suele existirlogs
. Busca términos comoOAuth
,webview
,cookie
,contextID
omsa
. En PowerShell puedes localizar pistas con:Get-ChildItem -Recurse -File -Include *.log | Select-String -Pattern 'cookie|OAuth|contextID|msa' -List
Si tras limpiar, reinstalar y comprobar red/tiempo, el error persiste, usa el launcher oficial para jugar mientras abres un ticket al soporte del cliente alternativo adjuntando los logs.
Diagnóstico rápido: síntomas comunes y qué significan
Síntoma | Qué indica | Acción sugerida |
---|---|---|
El oficial inicia, el alternativo no | Estado roto del WebView interno (tokens/cookies) | Pasos 1–3 (cerrar sesión, limpiar, reinstalar) |
Error cambia al usar hotspot del móvil | Problema de red local / DNS / proxy | Revisar VPN/proxy, router y paso 5 |
La hora del sistema no coincide | Validaciones de sesión fallan por desfase | Sincronizar reloj (paso 5) |
Solo falla cuando antivirus está activo | Inspección SSL o bloqueo del tráfico | Exclusiones (paso 4) |
Logs muestran “cookie”/“contextID” | Desajuste de sesión en el cliente | Limpiar caché y reinstalar (pasos 2–3) |
Guía de limpieza y reinstalación “a prueba de balas”
- Respalda lo importante: mods, shaderpacks, perfiles y configuraciones que quieras conservar.
- Desinstala el cliente desde Configuración > Aplicaciones. Si hay opción de “Eliminar datos de usuario”, úsala.
- Cierra procesos rezagados en el Administrador de tareas: busca procesos del cliente,
javaw.exe
y el runtime del WebView. - Elimina carpetas residuales:
- En
%AppData%
(Roaming) y%LocalAppData%
(Local), borra carpetas que lleven el nombre del cliente. - En la carpeta de instalación (si fue personalizada), elimina también restos.
- En
- Reinicia Windows para soltar cualquier bloqueo de archivos.
- Instala la versión más reciente del cliente descargada de su sitio oficial.
- Inicia sesión desde cero: evita autocompletar; si ofrece “Código de dispositivo”, úsalo; no reimportes perfiles hasta confirmar que el login funciona.
Comprobaciones finales tras la solución
- Al abrir el cliente, ¿aparece la ventana de inicio de sesión de Microsoft? Debe cargarse sin errores.
- Tras autenticar, ¿el cliente muestra tu gamertag o perfil de Minecraft? Confirma que el botón “Jugar” habilita ediciones/instancias.
- Inicia una sesión rápida y comprueba que multiplayer y tu lista de servidores se cargan.
- Vuelve a copiar tus mods y perfiles. Prueba de nuevo para confirmar que el problema no reaparece.
Notas para Windows: firewall, antivirus y WebView
Si el fallo solo aparece con tu seguridad activa, no la desactives de forma indefinida. Prueba así:
- Crea una exclusión temporal para el ejecutable del cliente y
javaw.exe
. - Si usas un antivirus de terceros con inspección HTTPS, desactiva solo esa función para probar.
- Comprueba que el runtime de WebView esté instalado y sano. En “Aplicaciones” debería figurar “Microsoft Edge WebView2 Runtime”; usa “Reparar” si el instalador del cliente lo sugiere.
macOS y Linux: ¿qué cambia?
Aunque el caso descrito se dio en Windows, el patrón se repite en otros sistemas. Las rutas aproximadas de datos/caché suelen ser:
Sistema | Ruta típica de datos | Notas |
---|---|---|
macOS | ~/Library/Application Support/<cliente> | Revisa también ~/Library/Caches . Mueve a la Papelera y reinicia antes de reinstalar. |
Linux | ~/.config/<cliente> , ~/.local/share/<cliente> | En algunos entornos el WebView es Chromium/Electron; borra su Storage asociado al cliente. |
Preguntas frecuentes
¿Borrar cookies del navegador ayuda?
Normalmente no. Los launchers integran su propio WebView con almacenamiento aislado; por eso la limpieza efectiva es dentro del cliente o borrando su carpeta de datos.
¿Mi cuenta está mal o baneada?
Si el launcher oficial abre e inicia sesión, tu cuenta está correcta. El error reside en el cliente alternativo.
¿Perderé mis mundos o mods?
No, si haces copia antes de borrar carpetas y evitas eliminar directorios del propio Minecraft (como %AppData%\.minecraft\saves
). Los mods se pueden guardar y reimportar.
¿Es seguro permitir el cliente en el firewall?
Sí, si confías en el ejecutable y en su origen. Preferible crear reglas específicas a desactivar toda la protección.
¿Puedo usar el launcher oficial mientras tanto?
Sí. Es la alternativa estable recomendada mientras limpias y reinstalas el cliente alternativo.
Entendiendo el mensaje “contextID… no matching cookie”
En flujos modernos de autenticación (como los de Microsoft), el servidor emite identificadores de contexto asociados a cookies/sesiones. El cliente los conserva entre redirecciones. Si el identificador pertenece a una sesión anterior o la cookie vinculada no existe (o fue invalidada), el servidor rechaza la petición. ¿Quién causa la ruptura?
- Actualizaciones incompletas del cliente que cambian la ruta de retorno (callback) o el almacenamiento del WebView.
- Antivirus o proxys que inyectan certificados o filtran dominios de login.
- Desfase de reloj y tokens con validez temporal estricta.
- Cachés corruptas tras forzar cierre del proceso o cortes de energía.
La mejor respuesta operativa es romper ese estado: borrar cachés/datos del cliente y forzar un flujo limpio.
Checklist express (para copiar/pegar)
1) Cerrar sesión en el cliente y reiniciarlo.
2) Desinstalar el cliente.
3) Borrar sus carpetas en %AppData% y %LocalAppData% (guardar antes mods/perfiles).
4) Reiniciar Windows.
5) Reinstalar la última versión desde su sitio oficial.
6) Probar sin VPN/proxy. Sincronizar la hora (w32tm /resync).
7) Permitir el cliente en firewall/antivirus si fuera necesario.
8) Ver logs si persiste y usar el launcher oficial temporalmente.
Solución avanzada (opcional) con PowerShell — solo si sabes lo que haces
Si identificaste las carpetas exactas del cliente, puedes automatizar la limpieza sin tocar mundos ni .minecraft
. Ajusta <CarpetaDelCliente>
antes de ejecutar:
# Cierra procesos del cliente y Java
Get-Process Feather, javaw -ErrorAction SilentlyContinue | Stop-Process -Force
Rutas comunes (ajusta el nombre real de la carpeta del cliente)
\$roaming = Join-Path \$env\:APPDATA '\'
\$local = Join-Path \$env\:LOCALAPPDATA '\'
Copia de seguridad mínima de configs (si existen)
\$backup = Join-Path \$env\:USERPROFILE "Desktop\Backup-\-\$(Get-Date -Format yyyyMMddHHmmss)"
New-Item -ItemType Directory -Path \$backup | Out-Null
Get-ChildItem \$roaming,\$local -ErrorAction SilentlyContinue |
Where-Object { $\_.PSIsContainer } | Copy-Item -Destination \$backup -Recurse -Force
Limpieza de cachés del cliente
Remove-Item \$roaming,\$local -Recurse -Force -ErrorAction SilentlyContinue
(Opcional) Limpieza de DNS
ipconfig /flushdns
Write-Host "Listo. Reinicia y reinstala el cliente." -ForegroundColor Green
Advertencia: no ejecutes scripts que no comprendas. Ajusta siempre los nombres de carpeta para evitar borrar datos ajenos al cliente.
Errores relacionados y cómo diferenciarlos
Error | Origen probable | Diferenciador | Acción |
---|---|---|---|
contextID… no matching cookie | Sesión/cookie del WebView desincronizada | El oficial funciona; el alternativo no | Limpiar datos del cliente, reinstalar |
accountalreadyexists | Conflicto al añadir cuenta duplicada | Aparece al intentar agregar la misma cuenta | Eliminar cuenta previa en el cliente |
invalidgrant / tokenexpired | Token caducado o reloj desfasado | Se resuelve temporalmente al reiniciar | Sincronizar hora, reiniciar sesión |
network_error / timeout | Bloqueo de red, DNS, proxy | Empeora con VPN/empresa | Probar otra red, desactivar VPN |
Buenas prácticas para evitar que vuelva
- Actualiza el cliente con regularidad; evita instaladores parcheados o muy antiguos.
- Cierra el cliente antes de apagar o reiniciar el equipo (no cortes procesos a la fuerza).
- Mantén el reloj del sistema en automático con servidores de hora fiables.
- Si usas VPN, crea reglas de exclusión para dominios de autenticación cuando juegues.
- Guarda un respaldo de tus perfiles y mods en una carpeta fuera de
AppData
.
Conclusión
Este error suele ser el síntoma de una sesión “atascada” dentro del WebView que usan algunos launchers. Por eso limpiar las credenciales y cachés del cliente (no del navegador) y reinstalar la versión más reciente resuelve la mayoría de casos. Si aun así persiste, tu mejor “plan B” es el launcher oficial mientras reportas el problema al soporte del cliente alternativo adjuntando logs.
Resumen ejecutivo: Si ves server_error: The contextID supplied in the request did not have a matching cookie
en Feather u otro cliente no oficial, limpia sus datos (carpetas en %AppData%
/%LocalAppData%
), reinstala y prueba sin VPN/proxy. Ajusta firewall/antivirus y sincroniza hora. Si nada, usa el launcher oficial.