Caída de FPS al grabar con Xbox Game Bar: causas, soluciones y ajustes recomendados (Windows 10/11)

¿Grabas con Xbox Game Bar y de repente tus FPS caen a la mitad? Tranquilo: es un síntoma común cuando la captura no usa bien la aceleración por hardware o hay un cuello de botella. Aquí tienes un plan claro, probado y ordenado para recuperar rendimiento en Windows 10/11 sin renunciar a tus clips.

Índice

Resumen del problema

Al empezar a grabar con Xbox Game Bar, los FPS bajan a la mitad. Desactivar la grabación en segundo plano mejoró un poco, pero la caída persiste durante la grabación. Al cerrar GamebarPresenceWriter.exe los FPS vuelven a la normalidad, aunque ya no se puede grabar.

Por qué pasa

Grabar vídeo añade trabajo extra a GPU/CPU y al disco. Lo normal es perder un pequeño margen (5–15%). Si la caída ronda el 50%, casi siempre hay problemas de configuración o un componente clave saturado:

  • Encoder sin aceleración por hardware (o mal configurado): la GPU debería encargarse del vídeo mediante NVENC (NVIDIA), AMF/VCN (AMD) o Quick Sync/VCN (Intel). Si recae en la CPU, el juego sufre.
  • Resolución/bitrate excesivos: capturar 4K60 a alto bitrate multiplica el trabajo.
  • Cuello de botella de disco: grabar en un HDD, en la misma unidad donde se ejecuta el juego o con espacio casi lleno puede provocar stuttering y caídas fuertes.
  • GPU al 100% sin margen: si el juego exprime todo, el encoder se queda sin recursos.
  • Overlays y procesos en segundo plano: suman renderizados y capturas simultáneas.
  • Drivers o componentes de Game Bar en mal estado: procesos como GamebarPresenceWriter.exe pueden dispararse y lastrar el rendimiento.

Solución paso a paso

Aplica los pasos en orden, probando el juego tras cada cambio. Así identificas qué impacta más en tu equipo.

Reduce la carga de la captura

  1. Abre Configuración → Juegos → Capturas y ajusta:
    • Frecuencia de fotogramas: 30 FPS (pruébalo primero). Si va bien, sube a 60 FPS.
    • Calidad de vídeo: Estándar. Si todo va fluido, prueba Alta.
    • Grabar en segundo plano: desactivado, para evitar doble carga.
  2. Si juegas a 1440p o 4K, prueba a grabar a 1080p o a bajar la resolución del juego. Menos píxeles = menos trabajo para el encoder.
  3. Desactiva funciones costosas al capturar: supermuestreo, ray tracing, escalados de posprocesado, filtros pesados.

Usa codificación por hardware

  • Actualiza Windows y los drivers de la GPU (NVIDIA/AMD/Intel).
  • Cuando puedas elegir encoder, usa:
    • NVENC en NVIDIA (Turing o superior va especialmente bien).
    • AMF/VCN en AMD Radeon.
    • Quick Sync/VCN en Intel (UHD, Iris Xe, Arc).
  • Si Game Bar no rinde bien en tu equipo, considera un capturador alternativo centrado en hardware (OBS Studio, ShadowPlay/GeForce Experience, Radeon ReLive, Intel Arc Control). Suelen mantener mejor los FPS.

Evita cuellos de botella de disco

  • Graba en un SSD y, si es posible, en una unidad distinta a la del juego.
  • Deja 10–20 GB libres antes de grabar para evitar fragmentación.
  • Evita grabar en unidades USB 2.0 o pendrives lentos; si usas externo, que sea USB 3.x o NVMe portable.
Resolución/FPSBitrate de vídeo CBR recomendadoEscritura mínima aproximadaNotas
1080p308–12 Mbps1.0–1.5 MB/sKeyframe 2 s; audio 160 kbps.
1080p6012–20 Mbps1.5–2.5 MB/sPreset equilibrado Calidad/Rendimiento.
1440p6020–30 Mbps2.5–3.8 MB/sSi tiemblan los FPS, baja a 1080p.
4K6040–60 Mbps5.0–7.5 MB/sRequiere encoder potente; ojo en portátiles.

Recuerda: 8 bits = 1 byte. Un vídeo de 30 Mbps escribe ~3.75 MB/s entre vídeo y audio; añade margen para el sistema.

Límite de FPS del juego

Si la GPU va al 99–100%, el encoder se ahoga. Deja margen:

  • Activa V‑Sync o fija un límite de FPS (60/90/120 según tu caso) desde las opciones del juego.
  • En drivers:
    • NVIDIA: Panel de control → Administrar la configuración 3D → Velocidad máxima de fotogramas.
    • AMD: Adrenalin → Radeon Chill o FPS Target.

Cierra overlays y procesos en segundo plano

  • Desactiva overlays de Discord, Steam, GeForce/Adrenalin, MSI Afterburner/RTSS y widgets de Game Bar que no uses.
  • Cierra navegadores y apps pesadas mientras grabas.
  • Evita tener múltiples herramientas de captura abiertas al mismo tiempo.

Ajustes de Windows que ayudan

  • Modo Juego: activado (Configuración → Juegos → Modo Juego).
  • Programación de GPU con aceleración de hardware (HAGS): prueba activado y desactivado; el resultado depende del equipo.
  • Preferencia de gráficos: Configuración → Sistema → Pantalla → Gráficos → selecciona el .exe del juego y Xbox Game Bar → establece Alto rendimiento.
  • Si usas varios monitores con tasas distintas, prueba a igualarlas o a jugar y grabar con un solo monitor.
  • Plan de energía: en portátiles, usa Alto rendimiento o Máximo rendimiento enchufado a corriente.

Soluciona GamebarPresenceWriter.exe

No lo cierres: es parte esencial de la captura de Game Bar. Si consume demasiado o se corrompe la app:

  • Configuración → Aplicaciones → Xbox Game BarOpciones avanzadasReparar. Si sigue igual, Restablecer.
  • Cierra sesión en Windows y vuelve a entrar tras reparar/restablecer.
  • Opcional: ejecuta wsreset.exe para limpiar la caché de Microsoft Store si la app no se actualiza correctamente.

Plan B probado

Si Game Bar sigue restando demasiados FPS, usa un capturador con encoder configurable. Ajustes orientativos:

ObjetivoPreset encoderBitrateKeyframeNotas
1080p60NVENC/AMF/QSV: Quality/Performance12–20 Mbps CBR2 sPerfil High; B‑frames automáticos.
1080p30NVENC/AMF/QSV: Quality8–12 Mbps CBR2 sExcelente para equipos modestos.
1440p60NVENC/AMF/QSV: Performance20–30 Mbps CBR2 sSi tiembla, bajar a 1080p.

Checklist rápido

  • 30 FPS + calidad Estándar en Capturas.
  • Drivers de GPU al día y encoder de hardware activo.
  • Grabar en SSD distinto al del juego.
  • Límite de FPS o V‑Sync activado.
  • Overlays y apps en segundo plano cerradas.
  • Modo Juego activado; probar HAGS ON/OFF.
  • Reparar/Restablecer Xbox Game Bar si GamebarPresenceWriter.exe se dispara.

Diagnóstico guiado en pocos minutos

  1. Establece una línea base: sin capturar, mide FPS en una escena exigente 60–90 s.
  2. Activa Game Bar con 1080p30 y Calidad Estándar; graba 60–90 s. ¿La caída es <15%? Aumenta a 60 FPS y repite.
  3. Revisa uso de recursos:
    • Administrador de tareas → Rendimiento: GPU copia/vídeo, CPU, disco. ¿Algún 100% sostenido?
  4. Comprueba el disco: cambia la carpeta de grabación a otro SSD y repite la prueba.
  5. Limita FPS del juego a 60/90 según tu monitor y repite.
  6. Desactiva overlays y cierra aplicaciones, vuelve a probar.
  7. HAGS: cambia de estado (on/off) y reinicia; prueba de nuevo.
  8. Si persiste: prueba OBS/ShadowPlay/ReLive con NVENC/AMF/QSV a 1080p60 12–20 Mbps. Si aquí la caída es menor, la alternativa es tu solución.

Escenarios típicos y cómo resolverlos

  • Portátil con iGPU + dGPU: fuerza el juego y la Game Bar a la dGPU (Preferencia de gráficos → Alto rendimiento). Evita modo ahorro de energía.
  • Multimonitor a 144 Hz + 60 Hz: iguala tasas o usa solo el monitor principal para jugar/grabar.
  • HDR o VRR: temporalmente desactiva HDR/VRR para descartar incompatibilidades con la captura.
  • GPU siempre al 99%: baja un escalón de calidad gráfica, limita FPS y usa encoder de hardware con preset Performance.
  • Stuttering con HDD: mueve juegos y capturas a SSD; si no es posible, baja bitrate y evita grabaciones largas.

Tabla de decisiones rápida

SíntomaPosible causaAcción inmediata
FPS se reduce a la mitad al iniciar la grabaciónEncoder en CPU o GPU sin margen1080p30 Estándar; NVENC/AMF/QSV; límite de FPS
Microcortes en vídeo y juegoDisco lento o casi llenoGrabar en SSD distinto; dejar 20 GB libres
Audio bien, vídeo borrosoBitrate muy bajoSubir 3–5 Mbps
Game Bar consume CPU altaApp dañada o procesos colgadosReparar/Restablecer Game Bar; cerrar sesión
Pantallazos al tabularOverlays múltiplesDesactivar overlays; reiniciar el juego

Ajustes recomendados listos para usar

Empieza con estos perfiles y afina:

  • Equipo equilibrado (GTX 1660/RTX 2060, RX 5600/6600, Intel Arc A380+): 1080p60, 16 Mbps CBR, keyframe 2 s, preset Calidad, V‑Sync o límite 90 FPS.
  • Equipo modesto: 1080p30, 10 Mbps CBR, keyframe 2 s, preset Rendimiento, gráficos del juego un punto por debajo de Alto.
  • Equipo potente: 1440p60, 24–28 Mbps CBR, keyframe 2 s, preset Calidad. Si hay tirones, baja a 20–22 Mbps o 1080p60.

Buenas prácticas que marcan la diferencia

  • Usa CBR para escritura estable en disco.
  • Evita el encoder por CPU (x264) salvo que tengas núcleos de sobra.
  • Reinicia el juego tras cambiar ajustes de captura para aplicar bien los hooks.
  • Guarda las grabaciones en una carpeta excluida del antivirus en tiempo real si detectas escaneos pesados.
  • Actualiza firmware del SSD y ejecuta Optimizar unidades periódicamente.

Preguntas frecuentes

¿Es normal perder FPS al grabar?
Sí, una pequeña pérdida es normal. Lo anómalo es caer un 40–50%. Con encoder de hardware y ajustes correctos, la caída suele quedarse en 5–15%.

¿Sirve de algo cerrar GamebarPresenceWriter.exe?
Solo “arregla” los FPS porque detiene la captura. No es una solución. Repara/Restablece Xbox Game Bar y revisa los pasos de este artículo.

¿Grabar a 60 FPS es siempre mejor?
No si compromete la jugabilidad. 30 FPS con alta calidad visual es preferible a 60 FPS con tirones o caídas fuertes.

¿Qué formato de archivo es mejor?
H.264 es el más compatible y ligero para la GPU. H.265/HEVC puede comprimir mejor, pero en equipos antiguos puede costar más.

Glosario rápido

  • NVENC/AMF/Quick Sync/VCN: motores de codificación por hardware de NVIDIA, AMD e Intel.
  • CBR: tasa de bits constante; facilita escrituras estables en disco.
  • HAGS: programación de GPU con aceleración de hardware; su efecto depende del equipo.
  • V‑Sync: sincroniza los FPS con la tasa de refresco para reducir tearing y dar margen a la GPU.

Conclusión

Una caída del 50% al grabar con Xbox Game Bar indica que el encoder no está aprovechando la aceleración por hardware o que algún componente está saturado. Empieza bajando la carga de la captura (1080p30 Estándar), habilita encoder de hardware y mueve las grabaciones a un SSD distinto. Añade límite de FPS, apaga overlays, activa Modo Juego y prueba HAGS en ambos estados. Repara/Restablece la Game Bar si GamebarPresenceWriter.exe consume demasiado. Si aun así la pérdida sigue siendo grande, cambia a un capturador con encoder dedicado (OBS/ShadowPlay/ReLive/Arc), que en la práctica suele ser la solución definitiva.

Resumen práctico final

  • Capturas a 30 FPS y Calidad Estándar para empezar.
  • Encoder de hardware y drivers actualizados.
  • SSD distinto para el vídeo; 20 GB libres.
  • V‑Sync o límite de FPS para dejar margen.
  • Overlays y apps pesadas cerradas.
  • Modo Juego activado; HAGS probado en on/off.
  • Reparar/Restablecer Xbox Game Bar si falla el proceso de presencia.
Índice