¿Tus propias fotos de Instagram se quedan en gris cuando las abres desde el ordenador? Te explicamos por qué ocurre, cómo solucionarlo al instante y qué hacer para evitar que vuelva a aparecer.
Pantalla gris al abrir fotos propias en Instagram desde PC
Desde principios de 2025 miles de usuarios detectaron un fallo curioso: al entrar en su perfil de Instagram a través del navegador o de la app para Windows 10/11, al hacer clic en una foto publicada por ellos mismos el resto de la página se oscurecía con un velo gris semitransparente y aparecía una «X» en la esquina superior derecha; sin embargo, el visor no terminaba de cargar, de modo que no se mostraban la imagen ampliada, sus comentarios ni las típicas flechas de navegación. La web quedaba «encallada» hasta que el usuario recargaba la página o navegaba a otra URL.
Características del problema
- Sólo afecta a algunas cuentas. Las publicaciones de otros perfiles se abren con normalidad en el mismo equipo.
- Independiente del navegador y del hardware. Se ha reproducido en Edge, Chrome y Firefox, tanto en portátiles como en sobremesas de distintas marcas.
- No aparece en la app móvil ni (habitualmente) en vídeos. El error se limita a la versión de escritorio y a fotos estáticas.
Por qué sucede: posibles causas
Meta nunca emitió un comunicado oficial, pero el análisis de foros de soporte y los rastros de red permitieron acotar dos factores:
- Fragmentos de caché corruptos. Una porción de la plantilla React que gestiona el visor quedaba almacenada incompleta en la caché local. Cuando el navegador intentaba renderizarla, se activaba la capa de oscurecimiento pero fallaba la llamada interna que debía inyectar la imagen y los controles.
- Metadatos dañados asociados al perfil. El patrón «sólo mis fotos fallan» sugiere que, además de la caché, Instagram guardaba información de usuario en su CDN que podía quedar desincronizada. Crear una cuenta nueva o iniciar sesión con otra existente solucionaba el problema porque esos metadatos se regeneraban desde cero.
Soluciones probadas por la comunidad
Estrategia | Resultado | Observaciones |
---|---|---|
Actualizar la página (F5 o «Recargar») justo después de que aparezca la pantalla gris | Funciona de inmediato y permite seguir usando el post | Sencilla; sigue siendo un work‑around |
Reiniciar, reparar o reinstalar la app de Instagram (Microsoft Store) | No resolvió el problema para la mayoría | Sólo útil si usas la aplicación nativa |
Borrar archivos temporales de Windows («Configuración › Sistema › Almacenamiento») | En algunos PCs elimina el fallo; en otros reaparece al llenarse la caché | Relacionada con la caché UWP o del navegador |
Limpiar la caché del navegador y desactivar extensiones | Resultados variables; no definitiva | Conviene hacerlo como prueba |
Crear una cuenta nueva o probar con otra existente | La nueva cuenta suele funcionar sin el fallo | Indica posible corrupción de datos ligados al perfil |
Enviar informes de error a Instagram | Sin respuesta directa, pero en mayo 2025 el fallo desapareció globalmente | Recomendable insistir si reaparece |
Pasos rápidos para recuperar el visor
- Recarga instantánea. Pulsa F5 o el icono «Recargar». El visor fallará una vez, pero al refrescar se abrirá sin problemas.
- Limpia la caché de tu navegador. En Chrome, por ejemplo, entra en chrome://settings/clearBrowserData, marca «Archivos e imágenes almacenados en caché» y borra los datos. Asegúrate de cerrar todas las pestañas de Instagram antes de volver a iniciar sesión.
- Vacía los archivos temporales de Windows.
Configuración › Sistema › Almacenamiento › Archivos temporales Elimina «Archivos temporales de Internet» y «Miniaturas». Mantén «Descargas» desmarcado si no quieres borrarla. - Prueba con otra cuenta. Si tu perfil sigue fallando, inicia sesión con otra cuenta de confianza. Si funciona, es muy probable que la incidencia esté ligada a los metadatos del perfil original.
- Reporta el error. Haz clic en Más ≡ › Informar de un problema. Describe los pasos y adjunta una captura de pantalla. Cuantos más reportes, antes priorizará Meta un parche.
Solución definitiva aplicada por Instagram
Los primeros reportes datan de febrero 2025; el 28 de mayo 2025 muchos usuarios comprobaron que la incidencia había desaparecido sin necesidad de aplicar trucos locales, lo que apunta a que Meta lanzó una corrección del componente afectado en su CDN. Desde junio sólo se han detectado casos aislados, casi siempre ligados a cachés locales sin limpiar desde hace meses.
Buenas prácticas para evitar que reaparezca
- Mantén tus navegadores y la app de Instagram actualizados. Los parches suelen ir acompañados de cambios internos que necesitan componentes recientes para funcionar.
- Programa limpiezas periódicas. En el Navegador activa la opción «Borrar cookies y datos al cerrar» o utiliza extensiones que automaticen la limpieza cada cierto número de días.
- No sobresatures el sistema con extensiones. Un ad‑blocker agresivo puede bloquear peticiones internas de Instagram. Deshabilítalo temporalmente si detectas comportamientos extraños.
- Usa la app móvil como alternativa. La versión para iOS y Android utiliza librerías distintas y hasta la fecha nunca ha reproducido este bug.
Preguntas frecuentes
¿El problema puede dañar mis fotos?
No. La imagen original permanece intacta en los servidores de Instagram; el error sólo afecta a la manera en que el visor la muestra en tu pantalla.
¿Borrar la caché del navegador borra mis contraseñas?
No necesariamente. En la mayoría de los navegadores modernos puedes desmarcar «Contraseñas y otros datos de inicio de sesión» antes de limpiar la caché.
¿Es mejor la aplicación de Microsoft Store que la web?
En términos de funciones son casi idénticas, pero la app se actualiza con mayor lentitud. Si buscas estabilidad, el navegador suele recibir antes las correcciones.
¿Por qué al recargar la página funciona?
El refresco fuerza al navegador a solicitar de nuevo los recursos afectos al visor. Si en esa segunda llamada la CDN entrega correctamente los fragmentos de React que faltaban, el componente se renderiza sin problemas.
¿Puedo evitar el fallo usando un bloqueador de cookies de terceros?
Parcialmente. Bloquear las cookies de Instagram obliga a la web a servirse siempre del contenido más reciente en lugar de la versión en caché, pero también te desconectará cada vez que cierres la pestaña, lo que resulta poco práctico.
Conclusiones
El velo gris que «congela» tus propias fotos de Instagram en el ordenador es un bug ya reconocido de facto por Meta que se solucionó globalmente a finales de mayo 2025. No obstante, puede revivir si guardas cachés antiguas o si surge un problema similar en futuras actualizaciones. Mientras tanto, la combinación «recargar + limpiar caché» sigue siendo el salvavidas más rápido, y reportar la incidencia desde la propia plataforma ayuda a que las correcciones lleguen antes.