¿Tu portátil navega a paso de tortuga mientras tu móvil o el equipo de tu pareja vuelan en la misma red? Este artículo explica, con una metodología profesional y paso a paso, cómo diagnosticar y resolver la causa exacta de una conexión lenta en un único ordenador, incluso cuando el resto de dispositivos funcionan perfectamente.
Señales de que el problema es local al portátil
- Descargas y vídeos se interrumpen o tardan el doble que en tu móvil.
- El navegador muestra alertas de “sitio no seguro” o expira las conexiones HTTPS.
- Los tests de velocidad dan valores muy por debajo de lo contratado (p. ej., 5 Mb/s en lugar de 300 Mb/s).
- Al conectarte a otra red (biblioteca, tethering 4G) el síntoma persiste solo en ese portátil.
- El proveedor confirma que la línea y el router están sin incidencias.
Principales causas técnicas
- Controladores de red desactualizados o corruptos.
- Malware, adware o hijackers que desvían o inspeccionan el tráfico.
- Servidores DNS lentos o no disponibles configurados manualmente o por software de terceros.
- Extensiones del navegador, proxys o VPNs que inyectan latencia.
- Interferencias Wi‑Fi, ahorro de energía agresivo o hardware dañado (tarjeta inalámbrica).
- Pila TCP/IP corrupta tras años de uso, instalaciones fallidas o apagados bruscos.
- Actualizaciones pendientes de Windows que incluyen parches para la tarjeta de red.
Guía de diagnóstico rápido
Sigue la siguiente secuencia sin saltarte pasos; cada prueba aísla variables para que no pierdas horas “probando de todo”.
- Test de velocidad comparativo: mide con speedtest.net en el portátil y en otro dispositivo conectado al mismo router.
- Prueba con cable Ethernet: conecta el portátil directamente al router; si elimina la lentitud, enfócate en la interfaz Wi‑Fi.
- Modo Seguro con funciones de red (Windows): descarta interferencias de software de terceros.
- Arranque desde Live USB de Linux: si la navegación mejora, la causa es 100 % software en Windows.
- Monitor de recursos: revisa en el Administrador de tareas procesos que consuman ancho de banda.
Soluciones detalladas
Actualizar el controlador del adaptador de red
Aun cuando Windows indique “el mejor controlador ya está instalado”, descarga la versión más reciente desde el sitio oficial del fabricante (Intel, Realtek, Broadcom…). Evita herramientas genéricas de “drivers mágicos”. Instala manualmente y reinicia.
Buscar virus o malware
Ejecuta un escaneo profundo con tu suite de seguridad (Windows Defender, Malwarebytes, Kaspersky, etc.). Da prioridad a:
- Rootkits que modifican el stack de red.
- Adware que inyecta certificados falsos (causa habitual de “sitio no seguro”).
- Miners o bots que saturan la subida.
Si el antivirus detecta elementos persistentes, realiza limpieza en modo seguro o recurre a un disco de rescate.
Cambiar los servidores DNS
El DNS traduce dominios en IP; si va lento o bloquea peticiones, parecerá que toda la Internet está caída. Para probar:
- En el Panel de control ▶ Red e Internet ▶ Centro de redes ▶ Cambiar configuración del adaptador.
- Propiedades ▶ Protocolo de Internet versión 4 (TCP/IPv4).
- Marca “Usar las siguientes direcciones de servidor DNS” y escribe:
Primario:8.8.8.8
Secundario:8.8.4.4
(O usa1.1.1.1
/1.0.0.1
de Cloudflare).
Aplica, cierra y vacía la caché DNS con ipconfig /flushdns
en la consola.
Limpiar y revisar el navegador
Google Chrome, Edge o Firefox pueden ralentizarse por extensiones mal diseñadas, caché corrupta o perfiles dañados.
- Borra cookies e histórico (solo afecta a inicios de sesión, no a archivos).
- Deshabilita todas las extensiones y reactiva una a una.
- Prueba un navegador “portable” limpio; si va rápido, tu perfil local es el culpable.
Probar una conexión por cable (Ethernet)
Un test simple que distingue entre problemas de Wi‑Fi y de software. Si con Ethernet todo fluye, tu atención debe centrarse en:
- Antena Wi‑Fi floja o dañada.
- Interferencias (vecinos, microondas, Bluetooth).
- Roaming entre banda 2,4 GHz y 5 GHz mal gestionado.
Restablecer la pila TCP/IP y Winsock
Windows guarda parámetros del stack de red en el registro. Corrupciones menores pueden causar retransmisiones masivas y alertas SSL.
netsh int ip reset
netsh winsock reset
shutdown /r /t 0
Tras el reinicio, repite la prueba de velocidad.
Comprobar la configuración de ahorro de energía del adaptador Wi‑Fi
- Administrador de dispositivos ▶ Adaptadores de red ▶ Wi‑Fi ▶ Propiedades.
- Pestaña Administración de energía.
- Desmarca “Permitir que el equipo apague este dispositivo para ahorrar energía”.
- En Opciones de energía avanzadas ▶ Configuración del adaptador inalámbrico, pon “Máximo rendimiento”.
Verificar extensiones de seguridad, VPNs o proxys
Un filtrado HTTPS profundo (inspection) reenvía cada paquete por un motor antivirus; útil en empresas, pero mortal en hardware doméstico antiguo. Desactiva:
- VPNs de navegador o cliente global.
- Proxy manual en Configuración ▶ Proxy.
- Opciones “Escanear tráfico cifrado” de tu antivirus.
Actualizar el sistema operativo
Los parches mensuales de Windows incluyen micro‑firmwares (uCode) y nuevos controladores. Ve a Configuración ▶ Windows Update ▶ Buscar actualizaciones. Reinicia aunque Windows no lo pida.
Medir la calidad del enlace Wi‑Fi
Descarga una app de análisis (Acrylic, inSSIDer o la función de diagnóstico del propio router) y verifica:
Indicador | < Bueno | Objetivo |
---|---|---|
RSSI (dBm) | ‑75 | >‑60 |
SNR (dB) | <20 | >30 |
Canales solapados | >3 | 0–1 |
Si los valores son malos, cambia de canal o pásate a la banda de 5 GHz.
Herramientas recomendadas
- Wireshark: analiza retransmisiones y paquetes perdidos.
- Autoruns: identifica procesos ocultos que se cargan con el sistema.
- Windows PowerShell: para comandos como
Test‑NetConnection
yGet‑NetAdapterStatistics
. - O&O ShutUp10++: revisa políticas que podrían bloquear actualizaciones o telemetría mal configurada.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Puedo reinstalar Windows directamente y olvidarme de todo?
Funciona, pero es el equivalente a demoler la casa para arreglar un grifo. Usa la guía; si nada resuelve, respalda tus datos y realiza una reinstalación limpia.
La Wi‑Fi se cae al cerrar la tapa medio segundo, ¿es normal?
No. Revisa el plan de energía y actualiza la BIOS; algunos equipos antiguos tenían bugs con el interruptor hall de la tapa.
¿Cambiar de antivirus ayuda?
Sólo si tu antivirus actual causa sobre‑inspección. Deshabilítalo temporalmente y compara. El antivirus ligero de Microsoft suele ser suficiente.
¿Puedo usar DNS sobre HTTPS para más velocidad?
DOS (DoH) cifra la consulta; no siempre acelera, pero evita el bloqueo de un DNS lento del proveedor. Prueba 1.1.1.1 con su cliente oficial.
Checklist resumido para imprimir
Paso | Objetivo | Comando o ruta |
---|---|---|
1 | Medir velocidad | speedtest.net |
2 | Modo seguro | msconfig |
3 | Restablecer TCP/IP | netsh int ip reset |
4 | Flushed DNS | ipconfig /flushdns |
5 | Actualización driver | sitio fabricante |
6 | Escaneo malware | Defender, Malwarebytes |
7 | Prueba Ethernet | cable directo |
8 | Ajuste energía Wi‑Fi | Plan de energía |
9 | Análisis canales | Acrylic |
10 | Verificar proxys/VPN | Configuración de red |
Conclusión
En la mayoría de los casos, el responsable de un portátil con Internet lento es un controlador Wi‑Fi obsoleto, un servidor DNS saturado o un software que filtra el tráfico en segundo plano. Aplicar los pasos de este tutorial, en el orden propuesto, permite identificar la causa real en menos de 30 minutos en un entorno doméstico. Mantén tus drivers y Windows al día, usa medidas de seguridad sin sobre‑filtrar y monitoriza la salud de tu red periódicamente para evitar que el problema vuelva a aparecer.