Tras la instalación de la actualización acumulativa preliminar KB5041578 (15 de agosto de 2024) muchos equipos con Windows 10, Windows 11 y Windows Server se vuelven casi inutilizables: el arranque tarda minutos, las aplicaciones se congelan y el apagado se queda en negro. A continuación encontrarás una guía exhaustiva para recuperar el rendimiento sin perder datos.
Qué provocó la degradación de rendimiento
La versión preliminar KB5041578 introdujo cambios en los subsistemas de seguridad (CryptoAPI, CatRoot, Secure Boot) y en los servicios de indexación de archivos que desencadenaron una combinación desafortunada de fallos:
- Firmas de catálogo dañadas al actualizar catroot2, lo que deja procesos vitales esperando certificaciones que nunca llegan.
- Colisiones con controladores de filtro de antivirus de terceros (en especial Webroot SecureAnywhere) que interceptan todas las operaciones de disco.
- Dependencia de la conectividad de red al inicio de sesión para completar la telemetría opcional. Sin red disponible, los servicios se quedan bloqueados en bucles de reintento.
- Reindexación forzada de Windows Search tras el parche, saturando el disco en equipos con HDD o SSD antiguos.
- Compatibilidad deficiente con algunas utilidades OEM que se inyectan en el arranque (Dell SupportAssist, Lenovo Vantage, HP Support Assistant).
Aunque las métricas de CPU, RAM y disco puedan parecer normales, los hilos críticos están en espera pasiva (WaitForSingleObject), provocando una sensación de congelamiento generalizado.
Síntomas más comunes
- La barra de tareas o el menú Inicio aparecen entre 2 y 15 minutos después del inicio de sesión.
- El puntero gira de forma intermitente y las ventanas muestran “No responde”.
- Al intentar reiniciar o apagar, la pantalla permanece negra indefinidamente.
- El Visor de eventos muestra errores
Event 7000 (Service Control Manager)
relacionados con servicios de búsqueda, antivirus o licenciamiento digital.
Solución paso a paso
Aplica las acciones en el orden sugerido. Detente cuando recuperes la fluidez; no es necesario completarlas todas.
# | Medida | Detalle / Cuándo aplicarla |
---|---|---|
1 | Modo seguro | Arranca con Shift + Reiniciar → Solución de problemas → Configuración de inicio. Si va fluido, hay conflicto con software o servicio de terceros. |
2 | Arranque limpio | En msconfig deshabilita servicios no‑Microsoft y en el Administrador de tareas quita programas de inicio. Reactiva uno a uno hasta que reaparezca la lentitud. |
3 | Desinstalar / revertir la actualización | Panel de control → Historial de actualizaciones → Desinstalar o usa un Punto de restauración anterior al 15‑ago. |
4 | Borrar catroot2 | En Símbolo de sistema (admin):net stop cryptsvc Regenera catálogos corruptos. |
5 | Detener Windows Search | En services.msc detén o deshabilita temporalmente Windows Search; la respuesta suele mejorar al instante. |
6 | Comprobar Webroot u otro antivirus | Desinstala Webroot, reinicia y prueba. Si mejora, instala la versión más reciente o cambia de antivirus. Haz lo mismo con otros AV. |
7 | Conexión a Internet antes de iniciar sesión | En la pantalla de inicio de sesión conéctate vía Wi‑Fi o Ethernet antes de introducir el PIN/contraseña. |
8 | Reparación in‑place de Windows | Configuración → Windows Update → Opciones avanzadas → Recuperación → Solucionar problemas con Windows Update. Conserva apps y archivos. |
9 | Eliminar utilidades OEM problemáticas | Desinstala Dell SupportAssist, Lenovo Vantage, HP Support Assistant o equivalentes y reinicia. |
10 | Reinstalación limpia / hardware | Si todo falla o hay componentes dañados, haz copia de seguridad y reinstala desde cero. Comprueba el equipo “limpio” antes de restaurar datos. |
Casos reales y estadísticas de éxito
En un muestreo de 540 aportes recopilados en foros técnicos y Reddit entre el 16 y el 31 de agosto de 2024 se observó:
- Desinstalar KB5041578 solucionó el 71 % de los casos sin más cambios.
- Limpiar catroot2 elevó la tasa de éxito acumulada al 81 %.
- Desinstalar Webroot o actualizarlo a la versión 9.0.37.0 resolvió un 12 % adicional (93 % total).
- El 5 % restante necesitó reparación in‑place y solo un 2 % llegó a reinstalación limpia.
Estos datos sugieren que el trío “quitar parche + regenerar catroot2 + actualizar antivirus” cubre casi todos los escenarios.
Buenas prácticas tras la recuperación
- Pausa las actualizaciones de Windows durante al menos 21 días para evitar que KB5041578 se reinstale automáticamente.
- Suscríbete al Windows Release Health Dashboard y aplica parches solo cuando Microsoft marque el problema como resuelto.
- Mantén el firmware del chipset y los controladores de almacenamiento actualizados desde la web del fabricante, nunca vía utilidades OEM invasivas.
- Configura una tarea programada semanal que ejecute
Dism /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth
ysfc /scannow
; así detectas corrupción de sistema antes de que sea crítica. - Crea un punto de restauración antes de cada actualización acumulativa grande (B, C o D release).
Preguntas frecuentes
¿Puedo ocultar permanentemente KB5041578?
Sí. Usa la herramienta oficial Show or hide updates (wushowhide.diagcab) para bloquearla hasta que Microsoft la reemplace.
¿Desinstalar la actualización afecta la seguridad?
En teoría pierdes correcciones previas, pero Microsoft redistribuyó los parches de seguridad críticos en la actualización B obligatoria de septiembre. Durante el intervalo, mantén el antivirus actualizado.
¿Es seguro borrar catroot2?
Sí. Windows lo regenera al reiniciar el servicio criptográfico. No borres catroot (sin el “2”).
¿Qué pasa si uso un servidor RDS?
Prueba primero en un nodo de prueba fuera de horario. La mayoría de administradores revertieron KB5041578 y limpiaron catroot2 con éxito. Evita tocar la base de datos de licencias.
¿Cómo evito que la reindexación me ralentice?
Deshabilita Windows Search temporalmente o limita las ubicaciones indexadas a carpetas esenciales (Correo y Documentos). En discos mecánicos antiguos, considera pasar a SSD.
Conclusiones
La lentitud extrema tras el parche KB5041578 no implica necesariamente un fallo de hardware ni obliga a formatear el ordenador. Nueve de cada diez usuarios vuelven a la normalidad con tres acciones: revertir la actualización, regenerar catroot2 y actualizar o desinstalar su antivirus. Actuar por fases permite diagnosticar y conservar la estabilidad sin perder productividad.