Si tu MOZA R3 funciona perfecto en F1 24 pero Forza Horizon 5 (FH5) en PC no registra ninguna entrada en Ajustes > Controles, aquí tienes una guía práctica, completa y probada para diagnosticar el problema, aplicar las soluciones recomendadas por MOZA y optimizar la configuración dentro del juego.
Qué está pasando y por qué
En PC, FH5 ofrece compatibilidad nativa y garantizada principalmente con volantes de Logitech, Thrustmaster, Fanatec y algunos modelos de Hori. Los periféricos MOZA (incluido el R3 con licencia Xbox) no forman parte de esa lista oficial en PC; por eso, el juego puede no reconocer el dispositivo de forma automática, impedir el mapeo directo de botones/ejes y no habilitar la fuerza (FFB) sin ajustes adicionales.
La clave es distinguir Xbox vs. PC: que un volante MOZA (R3) sea compatible en Xbox no implica el mismo soporte “plug and play” en PC. En Windows, FH5 identifica dispositivos por listas internas y por sus identificadores (VID/PID). Si tu base no está en la lista, verás que el juego no registra entradas en el apartado de controles o no ofrece un perfil de volante listo para usar.
Diagnóstico rápido
- Compatibilidad oficial: en PC, FH5 garantiza soporte nativo para Logitech/Thrustmaster/Fanatec/Hori. MOZA no figura en esa lista, por lo que el reconocimiento puede fallar si no aplicas pasos adicionales.
- Plataforma importa: el MOZA R3 con licencia Xbox es compatible con FH5 en consola, pero en PC requiere ajustes (archivos de mapeo o modo de compatibilidad de Pit House) para que el juego reciba entradas y FFB.
- El volante “sí funciona” en otros juegos: que funcione sin problemas en F1 24 confirma que la base y los pedales están bien; el conflicto es específico con cómo FH5 detecta y mapea dispositivos en PC.
Tabla de decisión rápida
Opción | Qué implica | Dificultad | Estabilidad | Cuándo elegirla |
---|---|---|---|---|
Usar hardware oficialmente soportado | Cambiar a Logitech/Thrustmaster/Fanatec/Hori con drivers al día | Baja | Alta (soporte nativo) | Si quieres “enchufar y jugar” sin ajustes ni riesgos |
Método A: Archivos de mapeo de MOZA | Copiar perfiles XML de MOZA a los ZIP internos de FH5 y desactivar compatibilidad de Pit House | Media | Media-Alta (si respetas versiones y haces copia) | Si quieres mapeo completo y control fino del FFB |
Método B: Modo de compatibilidad de Pit House | Activar “Horizon/Forza compatibility mode” en Pit House y crear un perfil de volante | Baja | Media | Si prefieres evitar tocar archivos del juego |
Requisitos previos y buenas prácticas
- MOZA Pit House: actualiza a la última versión, conecta la base R3, volante y pedales, y verifica que todos estén Online. Aplica firmware y reinicia la base.
- Calibración: centra el volante a 0° y calibra pedales (define mínimo/máximo en Pit House).
- USB: usa puertos USB 3.x directos en placa (evita hubs). Conecta primero la base, luego pedales/freno de mano/cambio en puertos separados si son USB independientes.
- Software de terceros: desinstala emuladores/inyectores como vJoy u otros drivers virtuales que puedan interceptar ejes y FFB.
- Steam Input (versión Steam): en la Biblioteca de Steam > propiedades de FH5 > Controlador, prueba con “Forzar desactivación de Steam Input” para evitar doble mapeo.
- Alimentación/energía de Windows: en Administrador de dispositivos > Concentradores USB, desmarca “Permitir que el equipo apague este dispositivo para ahorrar energía”.
Solución alternativa con MOZA en PC
Si no quieres cambiar de hardware, tienes dos caminos. Te sugerimos empezar por el Método B (rápido) y, si el mapeo o la FFB no te convencen, pasar al Método A (más completo).
Método B: compatibilidad desde MOZA Pit House
- Abre MOZA Pit House > selecciona tu base R3.
- Activa la opción “Horizon/Forza compatibility mode” (y la de pedales si aplica). Guarda.
- Inicia Forza Horizon 5. Ve a Ajustes > Controles.
- En Dispositivo, cambia a Volante. Si no aparece un perfil, crea uno personalizado.
- Vincula manualmente los controles obligatorios (giro, acelerador, freno, embrague, freno de mano, marcha arriba/abajo, mirar, pausa) y guarda.
- Entra al juego y comprueba entradas y FFB. Ajusta sensibilidades y deadzones si el auto se mueve solo o los ejes se sienten invertidos.
Nota: si el dispositivo sigue sin aparecer o no registra entradas, pasa al Método A.
Método A: archivos de mapeo de MOZA (recomendado por MOZA para FH4/FH5)
Este método consiste en añadir dos archivos de MOZA a los paquetes ZIP de FH5: uno para el mapeo crudo de controladores y otro para los ajustes de FFB del volante. Antes de tocar nada, crea copia de seguridad.
Archivos que necesitas
- DefaultRawGameControllerMappingProfile… (perfil de mapeo crudo para FH5).
- ControllerFFB-… (ajustes de FFB para volantes, PC).
MOZA publica y actualiza estos XML en su centro de soporte. Descárgalos en una carpeta temporal y confirma que correspondan a tu versión de FH5.
Rutas típicas de los ZIP del juego
Ejemplos orientativos (pueden variar según instalación, idioma o edición):
Versión Steam (ejemplo)
…\Steam\steamapps\common\ForzaHorizon5\media\inputmappingprofiles.zip
…\Steam\steamapps\common\ForzaHorizon5\media\wheeltunablesettingspc.zip
Versión Microsoft Store (UWP) (ejemplo)
C:\Program Files\WindowsApps\Microsoft.624F8B84B80_*\media\inputmappingprofiles.zip
C:\Program Files\WindowsApps\Microsoft.624F8B84B80_*\media\wheeltunablesettingspc.zip
En la edición Microsoft Store, WindowsApps es una carpeta protegida; necesitarás permisos de administrador para abrir y modificar los ZIP.
Pasos
- En MOZA Pit House, desactiva “Base Forza/Horizon compatibility” (para que el juego use el mapeo de los archivos que vas a añadir).
- Cierra FH5 y haz copia de los ZIP
inputmappingprofiles.zip
ywheeltunablesettingspc.zip
. - Abre cada ZIP con un gestor (7‑Zip/WinRAR) en modo administrador.
- Inserta el archivo DefaultRawGameControllerMappingProfile… dentro de
inputmappingprofiles.zip
. Respeta estructura y nombres. - Inserta el archivo ControllerFFB-… dentro de
wheeltunablesettingspc.zip
. - Guarda, cierra los ZIP y reinicia el PC (recomendado).
- Abre FH5 y ve a Ajustes > Controles. Selecciona Volante y crea/carga tu perfil. Mapea todos los botones/ejes obligatorios.
Qué hacer si algo sale mal
- Restaura tus copias de los ZIP o usa “Verificar integridad de archivos” (Steam) para volver al estado original.
- Si la versión del juego cambia tras una actualización grande, repite el procedimiento con los archivos de mapeo más recientes.
- Si no se aplican cambios, revisa permisos de escritura y que no haya dos perfiles con el mismo nombre que se solapen.
Configuración dentro del juego en FH5 (PC)
Creación de perfil de volante
- Ve a Ajustes > Controles.
- En la pestaña Distribución/Layouts, pulsa la flecha derecha (→) para pasar de mando a Volante y crea un perfil nuevo.
- Asigna los controles esenciales. FH5 solo permite guardar el perfil si todas las entradas obligatorias están mapeadas.
- En sistemas multi‑USB (pedales y freno de mano por separado), mapea cada dispositivo manualmente. Evita hubs alimentados insuficientes.
Sugerencia de mapeo inicial
Acción | Entrada sugerida | Notas |
---|---|---|
Giro | Volante X | Rango 540°–900° según preferencia |
Acelerador | Pedal acelerador | Deadzones mínimas al 0–5% |
Freno | Pedal freno | Sube levemente el mínimo si el coche “arrastra” |
Embrague | Pedal embrague | Recomendado para caja H |
Cambio arriba/abajo | Levas +/– | O caja en H si la usas |
Freno de mano | Handbrake | Analógico si es posible |
Mirar izquierda/derecha | Botones | Opcional |
Recéntrar cámara | Botón asignado | Útil con VRR/monitores ultraanchos |
Pausa/Menú | Botón asignado | Obligatorio para guardar el perfil |
Ajustes base de FFB y sensibilidad (punto de partida)
Estos valores son un starting point para el MOZA R3; ajusta a gusto según coche, superficie y tu fuerza preferida:
- Ángulo de giro: 900° (prueba 720° si quieres respuestas más vivas).
- Strength/Scale en FH5: 0.60–0.75.
- Center Spring: bajo o desactivado si sientes “resorte” artificial.
- Road/Surface Feedback: medio (evita picos de clipping en tierra).
- Damper: 0.05–0.15 según preferencia de suavidad.
- Deadzones acelerador/freno: Mín 0–5% / Máx 95–100%.
- Linealidad de pedales: 0 (lineal) y ajusta en Pit House si necesitas curva.
Checklist antes de volver a probar
- Firmware/drivers de la base y módulos: actualizados desde Pit House.
- Orden de conexión: base primero; luego pedales/shifter/handbrake.
- Calibración: pedales con min/máx definidos; volante centrado a 0°.
- USB: puertos directos; evita hubs; cambia de puerto si hay cortes.
- Software en conflicto: sin vJoy ni filtros de ejes activos.
- Steam Input desactivado (si usas Steam) para evitar doble capa de mapeo.
- Perfil FH5: todas las entradas obligatorias mapeadas y guardadas.
Solución de problemas frecuentes
El juego no detecta ninguna entrada del volante
- Confirma que estás en la pestaña de Volante en Ajustes > Controles y no en la de mando.
- Prueba primero el Método B (compatibilidad Pit House). Si no funciona, aplica el Método A con los XML correctos para tu versión.
- Cambia a otro puerto USB y reinicia el PC. Evita extensores y hubs pasivos.
- Desinstala drivers virtuales (vJoy) y cierra apps que capturen ejes (telemetría antigua, inyectores).
El FFB no se siente o es muy débil
- Verifica que la fuerza no esté capada en FH5 (Strength/Scale > 0.60).
- Revisa en Pit House que el FFB esté habilitado y que no haya un límite de torque muy bajo.
- Si usaste el Método A, confirma que el archivo ControllerFFB-… está dentro de
wheeltunablesettingspc.zip
y no duplicado con otro nombre. - Evita tener un center spring alto: agrega resistencia artificial y “mata” el detalle.
Ejes invertidos o pedales al revés
- Invierte el eje en el menú de FH5 o vuelve a mapear el pedal desde cero.
- En Steam, algunos jugadores corrigen inversiones editando el XML de mapeo (Método A) y reiniciando el juego.
El coche se mueve solo o el acelerador “queda pisado”
- Aumenta el deadzone mínimo del acelerador al 2–5% y calibra pedales en Pit House.
- Verifica que ningún otro dispositivo (mando/joystick) esté enviando señales fantasma.
Los pedales o el freno de mano USB no aparecen
- Conecta pedales/handbrake en puertos separados y vuelve a mapearlos en el perfil personalizado.
- Evita hubs USB compartidos; algunos alimentan mal y “desconectan” en carga.
Tras una actualización del juego dejó de funcionar
- Si usas el Método A, vuelve a aplicar los XML actualizados de MOZA y revisa que los ZIP no se hayan sobreescrito.
- En Steam, usa Verificar integridad de archivos y repite la inserción de perfiles si la verificación los reemplazó.
Notas para Steam vs Microsoft Store
- Steam: es más sencillo editar los ZIP. Recuerda desactivar Steam Input si notas doble mapeo.
- Microsoft Store: la carpeta WindowsApps es protegida. Ejecuta el gestor de archivos como administrador y respeta permisos. Tras grandes updates, suele ser necesario repetir el Método A.
Consejos finos de ajuste
- Ángulo dinámico: si cambias de 900° a 540° entre coches, crea dos perfiles y cambia sobre la marcha desde Pit House o desde FH5.
- Filtro de vibración: reduce vibraciones de alta frecuencia en asfalto; evita ponerlo a cero, porque puede generar ruido molesto al pasar por baches.
- Clipping: si notas que el FFB “topea” en curvas fuertes, baja Strength un 5–10% y sube un poco Road Feel para mantener detalle.
- Telemetría y apps: usa herramientas de telemetría modernas y compatibles con FH5; evita superposiciones agresivas que inyecten hooks en el juego.
Cómo revertir cambios y dejar todo “de fábrica”
- Restaura las copias de
inputmappingprofiles.zip
ywheeltunablesettingspc.zip
que hiciste antes del Método A. - En Steam, ejecuta Verificar integridad de archivos para regenerar los ZIP originales si no tienes copia.
- En Pit House, desactiva el modo de compatibilidad y vuelve a tu perfil estándar.
Preguntas frecuentes
¿El MOZA R3 es compatible con Forza Horizon 5 en PC?
No está en la lista oficial de compatibilidad nativa de FH5 en PC. Aun así, muchos usuarios lo hacen funcionar con los métodos de MOZA (archivos de mapeo o modo de compatibilidad de Pit House). El soporte oficial garantizado en PC es para Logitech, Thrustmaster, Fanatec y algunos Hori.
¿Por qué en Xbox sí funciona y en PC no?
En Xbox, el soporte se valida a nivel de plataforma. En PC, FH5 confía en listas internas y en cómo el dispositivo se “presenta” (VID/PID, perfiles). Si el volante no está contemplado, no verás entradas hasta que apliques los métodos indicados.
¿Editar los ZIP del juego es seguro?
Si haces copia previa y sabes qué añades, es un procedimiento común recomendado por MOZA para FH4/FH5. Tras actualizaciones grandes, puede que tengas que repetirlo. Si algo se rompe, restaura las copias o verifica archivos (Steam).
¿Puedo usar un perfil de otro volante (ej. emulación de Logitech) para “engañar” a FH5?
El modo de compatibilidad de Pit House se encarga de presentar el dispositivo de forma que FH5 lo entienda mejor. Evita herramientas de emulación ajenas a MOZA que puedan violar TOS o introducir latencia y conflictos.
¿Qué hago si el FFB es demasiado fuerte o débil?
Ajusta Strength en FH5 y el límite de torque/damper en Pit House. Evita valores extremos. Busca el “punto dulce” sin clipping en curvas fuertes y con suficiente detalle en piso suelto.
¿Cuándo merece la pena cambiar de volante?
Si buscas cero fricción, la vía garantizada es usar un modelo de la lista oficial de FH5 en PC. Si disfrutas ajustando y no te importa repetir pasos tras updates, el R3 con los métodos de MOZA puede darte una gran experiencia.
Conclusión
Cuando MOZA R3 no funciona en Forza Horizon 5 (PC), no es un defecto de tu hardware sino un tema de soporte nativo del juego en Windows. Empieza por lo simple con el Método B (compatibilidad en Pit House). Si necesitas más control o el juego sigue sin detectar entradas, aplica el Método A insertando los perfiles de mapeo y FFB en los ZIP del juego. Completa con un perfil de volante bien mapeado dentro de FH5, calibra pedales y cuida los puertos USB. Si aun así nada funciona o no quieres mantener ajustes tras updates, la opción más estable es usar un volante de la lista oficial de FH5 para PC. Con estos pasos, la mayoría de jugadores consigue reconocimiento completo de entradas, FFB consistente y una experiencia de conducción sólida en FH5.
Plan B: si no te compensa insistir con la integración, juega con mando/teclado o cambia a un volante oficialmente soportado para evitar problemas de reconocimiento y fuerza.