“No bootable device” en Surface Go: recupera Windows con USB de recuperación (guía completa)

Si tu Surface Go muestra “No bootable device” tras formatear el disco, no está rota: el gestor de arranque y las particiones de sistema desaparecieron. Con una unidad USB de recuperación de Surface puedes restaurar Windows y dejar todo como de fábrica.

Índice

Qué significa “No bootable device” en una Surface Go

Ese mensaje del firmware (UEFI) indica que el equipo no encuentra un sistema arrancable en el almacenamiento interno. Suele ocurrir cuando:

  • Se borraron o modificaron las particiones de arranque (EFI, MSR, Recovery) al instalar/experimentar con otro sistema (por ejemplo, Android o Linux).
  • La tabla de particiones cambió de GPT a MBR (o viceversa) de forma incorrecta.
  • El cargador de arranque de Windows quedó corrupto.
  • El orden de arranque en UEFI apunta a un dispositivo que ya no existe.

La vía más rápida y segura para recuperarla es reinstalar Windows con una USB de recuperación oficial de Surface. Esto recrea particiones, restaura WinRE y repone los controladores específicos del dispositivo.

Solución confirmada (resumen)

  1. Crear USB de recuperación en otro PC Windows:
    • Descarga la imagen de recuperación específica para tu modelo de Surface Go.
    • Usa la herramienta Crear una unidad de recuperación (8 GB o más).
    • Extrae el archivo descargado y copia su contenido dentro del USB (si pide reemplazar, acepta).
  2. Arrancar Surface desde el USB:
    • Con la Surface apagada, inserta el USB.
    • Mantén Bajar volumen y toca Encendido. Suelta al ver el logotipo.
  3. Restaurar el sistema:
    • Elige Solucionar problemas → Recuperar desde una unidad y sigue el asistente.
  4. Después:
    • Conéctate a Wi‑Fi, ejecuta Windows Update y verifica controladores/firmware de Surface. La activación se hace sola en la mayoría de casos.

Resultado verificado: este procedimiento resuelve el error “No bootable device” al reconstruir correctamente el entorno de arranque y las particiones de fábrica.

Guía paso a paso (detallada y segura)

Preparación y requisitos

  • Un PC con Windows 10/11 funcional para crear la USB.
  • Una memoria USB de 16 GB (recomendado) o 8 GB como mínimo.
  • Modelo exacto de tu Surface Go (Go, Go 2, Go 3…). Evita usar una imagen de otro modelo.
  • Batería de la Surface con carga suficiente (≥ 40 %) o con el cargador conectado.

Paso 1: crear la USB de recuperación en otro PC

  1. En el PC auxiliar, presiona Inicio y escribe Crear una unidad de recuperación. Abre la herramienta.
  2. Marca “Hacer una copia de seguridad de los archivos del sistema en la unidad de recuperación” si está disponible y continúa.
  3. Selecciona tu memoria USB (se borrará) y crea la unidad. Al finalizar, no cierres todo aún.
  4. Descomprime la imagen de recuperación de Surface Go que descargaste. Copia y pega todo su contenido dentro del USB ya preparado por la herramienta. Si aparece un aviso de reemplazar archivos, acepta.

Importante: no copies el archivo .zip “tal cual”; debes extraerlo primero. La USB debe quedar con carpetas y archivos visibles (incluida la carpeta Sources y el entorno WinRE).

Paso 2: arrancar la Surface desde el USB

  1. Con la Surface apagada, inserta la memoria USB en el puerto.
  2. Mantén pulsado Bajar volumen y presiona una vez Encendido.
  3. En cuanto aparezca el logo de Surface, suelta el botón de volumen. Si todo está bien, verás el entorno de recuperación.

Si no arranca desde el USB:

  • Entra a Surface UEFI (con la Surface apagada, mantén Subir volumen y pulsa Encendido hasta entrar a la configuración). En Boot configuration habilita el arranque desde USB y colócalo al principio.
  • Verifica que Secure Boot esté habilitado; la USB oficial de recuperación es compatible con Secure Boot.

Paso 3: restaurar Windows y las particiones de fábrica

  1. En la pantalla de opciones, elige Solucionar problemas.
  2. Selecciona Recuperar desde una unidad y decide entre:
    • Quitar todo (recomendado): reinstala y recrea las particiones (EFI, MSR, Windows, Recovery).
    • Conservar mis archivos (si está disponible): intenta mantener el contenido de Usuarios.
  3. Confirma las advertencias y espera a que el asistente complete el proceso (reinicios incluidos).

Paso 4: después de la recuperación

  • Conéctate a una red Wi‑Fi y ejecuta Windows Update hasta no ver actualizaciones pendientes. Esto instala los últimos controladores y firmware de Surface.
  • Verifica la activación en Configuración → Actualización y seguridad → Activación. La mayoría de Surface se activan de forma digital automáticamente.
  • Comprueba en Administrador de dispositivos que no existan iconos de advertencia. Si los hay, vuelve a buscar actualizaciones.

Resumen visual de la solución

ElementoQué debes hacerPor qué es importante
USB de recuperaciónCrear con la herramienta de Windows y luego copiar la imagen de Surface descomprimidaIncluye WinRE, controladores y scripts que restauran particiones y el gestor de arranque
Arranque desde USBVolumen abajo + Encendido (o ajustar en Surface UEFI)Fuerza el uso del entorno de recuperación externo
Recuperación“Recuperar desde una unidad” → “Quitar todo”Reconstruye EFI, MSR, Windows y Recovery en GPT/UEFI
Post-instalaciónWindows Update hasta completar controladores/firmwareOptimiza rendimiento, estabilidad y compatibilidad de Surface

Alternativas si algo falla

Instalación limpia con el Media Creation Tool

  1. En otro PC, crea un USB de instalación de Windows 10/11 con el asistente oficial.
  2. Arranca la Surface desde ese USB (Volumen abajo + Encendido).
  3. En la pantalla de particiones, elimina todas las particiones del disco interno hasta ver “Espacio no asignado”.
  4. Haz clic en Nuevo para que Windows cree automáticamente las particiones GPT/UEFI y continúa.
  5. Cuando el sistema arranque por primera vez, ejecuta Windows Update para obtener controladores y firmware de Surface.

Nota: Con esta opción no tendrás la partición de recuperación personalizada de Surface, pero el equipo funcionará correctamente y podrás crear una nueva unidad de recuperación desde Windows.

Revisar Surface UEFI (firmware)

  • Boot configuration: habilita “USB Storage” y ponlo al inicio de la lista.
  • Security: deja Secure Boot activado (compatible con el entorno oficial de recuperación).
  • Devices/Storage: verifica que el almacenamiento interno (eMMC/NVMe) aparezca. Si no, sospecha de fallo físico.

Señales de un posible daño en la unidad

  • La unidad interna no aparece en Surface UEFI ni en el instalador de Windows.
  • Errores intermitentes de E/S durante la instalación o bloqueos al copiar archivos.
  • Instalación que finaliza pero el sistema vuelve a mostrar “No bootable device”.

Ante estos síntomas, considera servicio técnico, ya que podría tratarse de un fallo del medio de almacenamiento.

Errores comunes a evitar

  • Copiar el .zip sin extraerlo a la USB. Debes descomprimirlo y reemplazar los archivos que te pida.
  • Formatear la USB en exFAT manualmente. Deja que la herramienta de Windows la prepare (suele usar FAT32), o formatea a FAT32 si lo haces tú.
  • Usar una imagen de otro modelo (Surface Go vs Go 2/3). Cada una trae controladores distintos.
  • Dejar Secure Boot deshabilitado sin necesidad. El entorno oficial funciona con Secure Boot activado.
  • Conectar la USB a través de un hub problemático. Si falla, conéctala directo al puerto de la Surface.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿La activación de Windows se perderá?

No. La Surface suele tener una licencia digital vinculada al hardware. Al reinstalar, Windows se activará automáticamente cuando se conecte a Internet.

¿Cómo identifico con precisión mi Surface Go?

Además del nombre comercial, en Surface UEFI → Información del dispositivo verás el modelo. Asegúrate de descargar la imagen de recuperación que corresponda a ese modelo exacto.

¿Necesito controladores adicionales después?

Con la USB de recuperación de Surface, normalmente no. Si haces una instalación limpia con el instalador genérico de Windows, Windows Update instalará los controladores de Surface. Revisa después el Administrador de dispositivos.

¿En qué casos debo usar DISKPART?

Solo si la instalación genérica de Windows no puede crear particiones por conflictos previos. En la pantalla del instalador presiona Shift+F10, ejecuta diskpart, y:

diskpart
list disk
select disk 0
clean
convert gpt
exit

Vuelve al instalador, crea una partición nueva y continúa.

¿Puedo desactivar Secure Boot para instalar?

No es necesario para la recuperación oficial. Para instalaciones alternativas, mantener Secure Boot activado mejora la seguridad y suele ser compatible con Windows 10/11 en Surface Go.

¿Qué pasa si la USB no arranca aun siguiendo el método?

Recrea la USB con otro pendrive, prueba otro puerto/adaptador, y revisa en Surface UEFI que el arranque desde USB esté habilitado y primero en la lista. Restablecer la UEFI con un apagado de dos botones también ayuda.

¿Qué es el “apagado de dos botones”?

Con la Surface encendida, mantén Encendido 30 s hasta que se apague. Luego mantén Subir volumen + Encendido ~15 s y suelta. Espera 10 s y enciende con normalidad. Esto purga estados residuales del firmware.

¿La recuperación borra mis datos?

La opción “Quitar todo” elimina todo el contenido del disco y recrea particiones. Si aún puedes acceder al almacenamiento desde otro equipo o antes de iniciar el proceso, haz copia de seguridad.

Checklist rápido

Antes de empezar

  • Tengo la imagen de recuperación exacta para mi modelo de Surface Go.
  • La USB está creada con la herramienta de Windows y contiene los archivos extraídos de la imagen.
  • Surface UEFI: USB Boot habilitado, Secure Boot activado.

Durante la recuperación

  • Arranco con Volumen abajo + Encendido.
  • Selecciono Recuperar desde una unidadQuitar todo.

Después

  • Ejecuto Windows Update repetidamente hasta quedar al día.
  • Verifico activación de Windows y ausencia de advertencias en el Administrador de dispositivos.

Diagrama de decisión (texto)

  1. ¿La USB de recuperación arranca?
    • Sí → Recuperar desde la unidad → Quitar todo → Windows Update → listo.
    • No → Revisar UEFI (habilitar USB, orden de arranque) y recrear USB. Si persiste, prueba otra USB.
  2. ¿El instalador ve el disco interno?
    • Sí → Eliminar particiones antiguas y continuar.
    • No → Sospecha de fallo físico o cableado; considera servicio técnico.
  3. ¿Vuelve a salir “No bootable device” tras instalar?
    • Reinstala asegurando GPT/UEFI (opción Nuevo o usando diskpart con clean + convert gpt).

Glosario mínimo

  • UEFI: firmware moderno que reemplaza a la BIOS. Gestiona el arranque seguro y el orden de dispositivos.
  • GPT: esquema de particionado necesario para UEFI. Crea particiones EFI, MSR, Windows y Recovery.
  • EFI/ESP: partición del sistema que contiene el gestor de arranque.
  • WinRE: entorno de recuperación de Windows con herramientas de reparación.
  • Secure Boot: verifica la firma del sistema que arranca para evitar código malicioso.

Conclusión

“No bootable device” en una Surface Go suele ser el resultado de un disco formateado o un arranque dañado. La USB de recuperación de Surface es la solución más fiable: restaura las particiones de fábrica, reinstala Windows y vuelve a dejar el equipo listo. Si por alguna razón el método falla, la instalación limpia mediante el Media Creation Tool y la revisión de la UEFI te permitirán recuperar el arranque en la mayoría de escenarios. Si el almacenamiento interno no es detectado o hay errores físicos, entonces es momento de recurrir a servicio técnico.


Apéndice: notas y buenas prácticas

  • Usa memorias USB de marcas fiables. Las fallas de arranque a veces se deben a pendrives defectuosos.
  • Evita hubs USB no alimentados. Si usas adaptadores, que sean simples (USB-A a USB-C) y de buena calidad.
  • Durante el asistente, no interrumpas el proceso (no cierres la tapa, no desconectes alimentación).
  • Una vez recuperado, considera crear una nueva unidad de recuperación desde Windows para futuras emergencias.

Resumen ejecutivo: crea la USB de recuperación correcta, arranca con Volumen abajo + Encendido, elige Recuperar desde una unidad, y finaliza con Windows Update. Este flujo ha demostrado resolver el error, restaurando el entorno de arranque y los controladores de la Surface Go.

Índice