SSD NVMe no aparece en Windows 10/11 en Dell XPS 9310: solución AHCI vs Intel RST/VMD

Si tu Samsung 970 EVO Plus aparece en el BIOS del Dell XPS 13 9310 pero no lo ves en el instalador de Windows ni en diskpart, no es que el SSD esté defectuoso: casi siempre es el modo de almacenamiento (Intel RST/VMD). Aquí tienes la explicación y la solución completa, paso a paso.

Índice

Resumen del caso

Síntoma: tras instalar un SSD NVMe Samsung 970 EVO Plus (M.2 1 TB) en un Dell XPS 9310, el SSD se ve en BIOS/UEFI, pero no aparece en el asistente de instalación de Windows 10/11 ni al ejecutar diskpart (list disk solo muestra el USB).

Causa más probable: el equipo está configurado en RAID/VMD (Intel Rapid Storage Technology). El instalador de Windows no incluye el controlador VMD/RST para ese modo y, por tanto, “no ve” el NVMe hasta que cambies a AHCI o cargues el driver RST.

Solución directa: tienes dos caminos igualmente válidos. Con cualquiera de ellos, el disco debería aparecer de inmediato en el instalador:

  • Opción A (recomendada): cambiar el modo de almacenamiento a AHCI en BIOS/UEFI.
  • Opción B: mantener RAID/VMD y cargar el driver Intel RST desde el propio asistente de instalación.

Por qué ocurre: VMD/RST vs. AHCI explicado en sencillo

Los XPS 9310 con procesadores Intel de 11.ª generación pueden “presentar” las unidades NVMe al sistema operativo de dos formas:

  • AHCI (nativo): Windows incluye controladores NVMe genéricos; el disco se detecta sin pasos extra.
  • RAID/VMD (Intel RST): la controladora VMD “intermedia” el NVMe. El instalador de Windows necesita el driver RST/VMD para verlo.
ModoQué es¿Requiere driver en el instalador?Cuándo usarNotas
AHCIAcceso directo NVMe nativoNoInstalaciones simples con 1 NVMeLa opción más simple y compatible
RAID/VMD (Intel RST)NVMe tras la controladora IntelEntornos con RAID/OptaneRequiere cargar RST durante la instalación

Soluciones rápidas (elige una)

Opción A — Cambiar a AHCI (recomendada por simplicidad)

  1. Entra a BIOS/UEFI: enciende el equipo y pulsa F2.
  2. Ubica el ajuste de almacenamiento: suele estar en StorageSATA/NVMe Operation o similar.
  3. Cambia de RAID/Intel RST (VMD) a AHCI: en algunos BIOS aparece como “Disable VMD Controller” o “NVMe RAID off”. Desactiva VMD para la ranura NVMe.
  4. Guarda y sal: Save & Exit.
  5. Bootea desde el USB de Windows: asegúrate de iniciar en modo UEFI.
  6. Comprueba: el SSD debería listarse ahora en el asistente de instalación. Podrás particionarlo e instalar Windows sin pasos extra.

Importante si ya había un Windows instalado: cambiar de RAID a AHCI en un sistema ya instalado puede causar INACCESSIBLEBOOTDEVICE. Como aquí estás haciendo una instalación limpia, no aplica. Si quisieras conservar el Windows existente, primero prepara el sistema para AHCI (modo seguro) y luego cambia en BIOS.

Opción B — Mantener RAID/VMD y cargar el driver RST

  1. Prepara el driver en un USB: descarga el Intel Rapid Storage Technology (VMD/RST) para el Dell XPS 9310. Busca el paquete de controladores “F6” o “floppy” (x64) y cópialo descomprimido a un pendrive.
  2. Arranca el instalador de Windows: en la pantalla de particionado, haz clic en Cargar controlador (Load driver).
  3. Selecciona el USB con el RST: marca “Mostrar controladores compatibles” si aparece. Elige el controlador Intel RST VMD correspondiente a tu plataforma.
  4. Aplica y espera: tras cargarlo, el asistente volverá a la lista de discos y tu NVMe debería aparecer. Ya puedes crear particiones e instalar.

Consejo: si ves varias entradas de controlador, elige las que indiquen “VMD”/“Volume Management Device”. Si tras cargar un controlador no aparece el disco, repite con la otra variante del mismo paquete.

Comprobaciones y buenas prácticas complementarias

  • USB de instalación en modo UEFI/GPT: crea el medio con la Herramienta de Creación de Medios de Microsoft o con Rufus en GPT para UEFI. Evita MBR/Legacy.
  • Actualiza el BIOS: una versión de BIOS antigua puede dar problemas con NVMe. Actualiza antes de instalar el sistema.
  • Diagnóstico hardware: si el BIOS detecta el SSD pero Windows no lo ve incluso después de lo anterior, ejecuta los Diagnostics (F12) para descartar fallos físicos del NVMe.
  • Conexión física: confirma que el SSD está firmemente insertado en la ranura M.2 y fijado con su tornillo. Un contacto flojo puede hacer que aparezca según el ángulo o la temperatura.
  • Evita mezclar modos: no cambies AHCI/RAID a mitad de la instalación. Decide una estrategia y mantenla hasta terminar.

Preparación del disco con diskpart (instalación limpia)

Si ya ves el disco pero quieres empezar desde cero o recibes mensajes de partición incompatible, limpia y convierte el disco a GPT:

  1. En el instalador de Windows, pulsa Shift + F10 para abrir la consola.
  2. Ejecuta los comandos:
diskpart
list disk
select disk <n>   (sustituye <n> por el número de tu NVMe)
clean
convert gpt
exit

Vuelve al asistente, pulsa Actualizar y crea las particiones de Windows en el espacio no asignado.

Mensajes típicos y cómo resolverlos

Mensaje/escenarioCausaSolución
“No pudimos encontrar ninguna unidad”Falta el driver VMD/RST o está en modo RAIDCambia a AHCI o carga el RST (ver opciones A/B)
El SSD se ve en BIOS pero diskpart solo muestra el USBInstalador sin driver RSTIdem: AHCI o Load driver con RST
“Windows no puede instalarse en este disco. El disco tiene una partición MBR…”USB en UEFI + disco en MBRclean + convert gpt en diskpart
“Se necesita un controlador para la unidad”USB creado con MBR/Legacy o sin RSTRecrear USB en UEFI/GPT y/o cargar RST
Tras cambiar a AHCI, pantallazo en Windows ya instaladoWindows no estaba preparado para AHCIArrancar en modo seguro y reinstalar controladores, o reinstalar limpio

FAQ (preguntas frecuentes)

¿Cambiar a AHCI afecta al rendimiento de mi Samsung 970 EVO Plus?

No de forma negativa en escenarios de un solo NVMe. AHCI es la vía más directa y estable para un SSD único. VMD/RST aporta valor cuando usas RAID, Optane o configuraciones híbridas.

¿Necesito el controlador “Samsung NVMe” para instalar Windows?

Para instalar, no. Windows 10/11 ya incluye un controlador NVMe compatible. El punto crítico aquí es el modo VMD/RST: si está activo, el que necesitas durante la instalación es el Intel RST/VMD, no el de Samsung. Después de instalar, puedes usar Samsung Magician para actualizar firmware y optimizar.

¿Qué versión de Windows es recomendable?

Windows 10 22H2 o Windows 11 23H2/24H2 funcionan perfectamente en el XPS 9310. Lo importante es que el USB esté en UEFI/GPT y, si sigues con VMD, que cargues el driver RST correcto.

¿Secure Boot o TPM influyen en que el disco aparezca?

No. Secure Boot y TPM afectan a los requisitos de arranque/seguridad, pero no a la detección de la unidad en la fase de instalación. El factor determinante es AHCI vs. VMD.

He cargado RST pero no sale el SSD, ¿qué más pruebo?

  • Usa la variante “F6” del controlador y asegúrate de que está descomprimido (no en .zip).
  • En “Load driver”, desmarca “Ocultar controladores no compatibles” y prueba otra entrada VMD del mismo paquete.
  • Recrea el USB en GPT/UEFI y prueba en otro puerto USB-C/USB-A.
  • Actualiza BIOS y ejecuta Diagnostics (F12) para descartar fallo físico.

¿Puedo volver a VMD/RST después de instalar en AHCI?

Se puede, pero no es recomendable salvo que necesites funciones específicas (RAID/Optane). Implicará preparar Windows para el cambio de controlador de arranque.

¿Cómo verifico que el sistema arrancó en UEFI?

En el instalador, pulsa Shift+F10msinfo32. En Resumen del sistema, “Modo de BIOS” debe mostrar UEFI.

¿Qué pasa con BitLocker?

Si tuvieras un Windows previo con BitLocker activado, desbloquéalo o desactívalo antes de cambiar el modo de almacenamiento. En instalación limpia no aplica.

Guía rápida de creación del USB UEFI/GPT

  1. Descarga la imagen oficial de Windows o usa la Herramienta de Creación de Medios.
  2. En herramientas como Rufus: Esquema de partición: GPT; Destino: UEFI (no CSM); Sistema de archivos: NTFS o FAT32 (según tamaño).
  3. Desactiva opciones Legacy/CSM en BIOS para evitar conflictos.

Pasos recomendados tras la instalación

  • Windows Update hasta no ver actualizaciones pendientes.
  • Controladores del fabricante (chipset, Wi‑Fi, gráficos) con la herramienta de soporte del equipo.
  • Samsung Magician para actualizar firmware del 970 EVO Plus y activar funciones (TRIM ya viene activo por defecto en Windows).
  • Comprobar estado del SSD: PowerShell como administrador → Get-PhysicalDisk | ft FriendlyName, MediaType, HealthStatus.

Checklist para resolver “NVMe no aparece” en XPS 9310

  • ✔️ BIOS actualizado.
  • ✔️ USB de instalación en UEFI/GPT.
  • ✔️ Decisión tomada: AHCI o RAID/VMD + RST.
  • ✔️ Si AHCI: desactivado VMD para la ranura NVMe en BIOS.
  • ✔️ Si VMD: controlador RST (F6) en USB y cargado en “Load driver”.
  • ✔️ Si hay particiones antiguas: diskpartcleanconvert gpt.
  • ✔️ Si persiste: Diagnostics (F12) para descartar fallo físico.

Ejemplo de sesión diskpart (instalación limpia)

:: Lista las unidades visibles (USB + NVMe si el driver está correcto)
diskpart
list disk

\:: Selecciona tu NVMe (cuidado con el número)
select disk 0

\:: Borra todas las particiones (destructivo)
clean

\:: Prepara el disco para UEFI
convert gpt

exit 

Buenas prácticas para alargar la vida del NVMe

  • No desfragmentes un SSD; Windows programará “Optimizar” (TRIM), que sí es adecuado.
  • Evita llenar el SSD al 100%: deja un 10–15% libre para que el controlador gestione bien la caché y la reubicación de bloques.
  • Actualiza firmware del SSD cuando el fabricante lo recomiende y tengas copia de seguridad.
  • Configura un plan de energía equilibrado para evitar throttling térmico continuado.

Conclusión

Si el SSD NVMe no aparece en la instalación de Windows ni en diskpart en un Dell XPS 9310, el 99% de las veces se debe al modo RAID/VMD (Intel RST). Cambia a AHCI para una instalación directa, o bien mantén RAID/VMD y carga el driver RST desde “Load driver”. Con el USB en UEFI/GPT, un BIOS actualizado y, si hace falta, una limpieza con diskpart, el instalador reconocerá el NVMe y podrás continuar sin contratiempos.

Apéndice: procedimiento breve (paso a paso)

  1. F2 al arrancar → StorageSATA/NVMe Operation.
  2. Opción A: elegir AHCI (o desactivar VMD para la ranura NVMe) → Guardar → arrancar desde USB UEFI.
  3. Opción B: mantener RAID/VMD → en el instalador, Load driver → seleccionar el Intel RST/VMD desde el USB.
  4. Si necesitas empezar de cero: Shift+F10diskpartcleanconvert gpt.
  5. Si BIOS lo ve pero Windows no: ejecuta Diagnostics (F12) para descartar un problema físico.

Resumen de la Pregunta

Tras instalar un Samsung 970 EVO Plus (NVMe M.2 1 TB) en un Dell XPS 9310, el SSD se ve en BIOS, pero no aparece en el asistente de instalación de Windows 10 ni en diskpart.

Respuesta y Solución

El problema suele deberse a que el controlador de almacenamiento está en RAID/VMD (Intel RST), que el instalador de Windows no reconoce sin su driver. Hay dos caminos válidos; con cualquiera de ellos el disco debería aparecer de inmediato en el instalador:

Opción A — Cambiar a AHCI (recomendado por simplicidad)

  1. Entra al BIOS/UEFI (tecla F2 al encender).
  2. Ve a Storage / SATA/NVMe Operation y cambia de RAID/Intel RST (VMD) a AHCI (o desactiva el VMD Controller para la ranura NVMe).
  3. Guarda cambios y reinicia desde el USB de Windows.
    ➤ El SSD debería listarse y permitir particionar e instalar.

Opción B — Mantener RAID/VMD y cargar el driver

  1. Descarga el driver Intel Rapid Storage Technology (VMD/RST) correspondiente al XPS 9310 y cópialo a un USB.
  2. En el instalador de Windows, haz clic en Cargar controlador (Load driver), señala la carpeta del USB y carga el controlador.
  3. Al terminar, el SSD aparece y puedes continuar la instalación.

Comprobaciones y buenas prácticas complementarias

  • USB de instalación en modo UEFI/GPT (evita medios MBR/Legacy).
  • Actualizar el BIOS a la última versión antes de instalar.
  • Si tras verse el disco necesitas partir de cero: en el instalador abre Shift+F10diskpart
list disk
select disk <n>   (tu NVMe)
clean
convert gpt
exit
  • Si el BIOS lo detecta pero sigue sin verse en Windows incluso tras lo anterior, ejecuta Diagnostics (F12) para descartar fallos físicos del SSD.

Resultado
Aplicando los ajustes de almacenamiento (desactivar VMD/RAID o cargar el driver RST), el instalador reconoció el NVMe y se pudo continuar con la instalación sin problemas.

Índice