¿La pantalla empieza a parpadear después de una actualización de Windows? Este artículo te guía paso a paso para diagnosticar en minutos si el fallo es de controlador o de una app, con soluciones concretas. Incluye además un apartado específico para portátiles HP Omen 15 Ryzen 7 cuando el parpadeo no aparece en capturas.
Diagnóstico rápido que separa software de aplicaciones
Antes de cambiar ajustes a ciegas, usa el método más fiable para acotar el origen.
Comprobación con Administrador de tareas
- Abre Administrador de tareas con Ctrl+Shift+Esc.
- Si el propio Administrador de tareas parpadea: casi seguro es un problema de controlador de video o de configuración de pantalla.
- Si el Administrador de tareas NO parpadea: lo más probable es una aplicación incompatible u overlay.
Consejo: si el parpadeo impide trabajar, entra a Modo seguro para ejecutar los pasos: Shift + Reiniciar → Solucionar problemas → Opciones avanzadas → Configuración de inicio → Reiniciar → Habilitar Modo seguro con funciones de red.
Cuando todo parpadea y apunta a controladores
Si la UI completa titila (incluido el Administrador de tareas), actúa sobre el driver de la GPU y los ajustes de Windows que afectan al compositor gráfico.
Revertir o reinstalar el controlador de pantalla
- Abre Administrador de dispositivos → Adaptadores de pantalla → doble clic en tu GPU.
- En la pestaña Controlador, prueba Revertir controlador si está disponible.
- Si no puedes revertir, pulsa Desinstalar dispositivo y marca “Intentar eliminar el software de controlador”. Reinicia.
- Instala la versión estable del fabricante (OEM/AMD/NVIDIA/Intel). Tras la instalación, reinicia otra vez.
Recomendación: prioriza controladores del fabricante del equipo (OEM) si usas un portátil con conmutación de GPU, y evita versiones beta mientras diagnosticas.
Ajustes de Windows que suelen provocar parpadeos
- Tasa de actualización: Configuración → Sistema → Pantalla → Pantalla avanzada y selecciona la opción Recomendada o una frecuencia estable (60/120/144 Hz según tu panel).
- VRR y DRR: Configuración → Sistema → Pantalla → Gráficos → Configuración predeterminada de gráficos. Desactiva Variable Refresh Rate y Dynamic Refresh Rate para probar.
- Programación de GPU acelerada por hardware (HAGS): en el mismo panel, desactívala temporalmente y reinicia.
- Reinicio del compositor de escritorio (DWM): en Administrador de tareas localiza Desktop Window Manager, clic derecho → Finalizar tarea (o Reiniciar si aparece). Windows lo relanzará de inmediato.
Cuando empezó justo tras instalar actualizaciones
Si el problema coincide con una actualización reciente de Windows o del controlador:
- Ve a Configuración → Windows Update → Historial de actualizaciones → Desinstalar. Revierte la actualización problemática como solución temporal.
- Pausa actualizaciones durante unos días para evitar que se reinstale mientras validas la corrección.
Pruebas de integridad del sistema
Útiles cuando Windows Update actualizó componentes:
- Abre Terminal como administrador y ejecuta:
sfc /scannow DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth
- Reinicia al finalizar y vuelve a probar.
Resultado esperado: si el problema era de software o driver, el parpadeo cesa tras revertir/actualizar el controlador, ajustar la tasa de refresco o desactivar funciones como VRR/DRR o HAGS.
Cuando solo parpadean algunas ventanas o juegos
Si el Administrador de tareas no titila pero ciertas apps sí, busca responsables que inyectan overlays o tocan la cadena de presentación.
Aplicaciones y utilidades conflictivas habituales
- Utilidades con superposición: software de captura y monitorización (MSI Afterburner, RivaTuner), lanzadores y overlays de juegos, medidores de FPS.
- Software de color/temperatura: f.lux, herramientas de calibración, apps de filtros.
- Suites de periféricos con visualización en pantalla: iCUE, Armoury Crate, etc.
Acción: desinstala o desactiva overlays y actualiza a la última versión estable. Comprueba tras cada cambio.
Inicio limpio para aislar causas
- Abre Win+R → escribe
msconfig
. - En Servicios, marca Ocultar los servicios de Microsoft y pulsa Deshabilitar todos.
- En Inicio pulsa Abrir Administrador de tareas y deshabilita elementos no esenciales.
- Reinicia. Si desaparece el parpadeo, reintroduce elementos por lotes hasta dar con el culpable.
Guía específica para parpadeo intermitente en HP Omen quince con Ryzen siete
Si ves “líneas” o parpadeos en el panel interno pero no aparecen en capturas ni grabaciones, los fotogramas generados por la GPU están bien. El problema suele estar después: panel, retroiluminación, cable eDP o ciertas funciones de ahorro del panel.
Prueba cruzada con monitor externo
- Conecta un monitor externo por HDMI o USB‑C.
- Si el externo no parpadea: foco en el panel interno, cable eDP o firmware del equipo.
- Si ambos parpadean: vuelve a la sección de controladores y ajustes de Windows, pues el origen probablemente es software.
Ajustes de brillo y funciones de ahorro del panel
- Sube el brillo por encima de ~50–60 por ciento. En algunos paneles, a brillos muy bajos se nota el parpadeo por modulación de la retroiluminación.
- Desactiva funciones de brillo adaptativo:
- Windows: Configuración → Sistema → Pantalla → Brillo. Desmarca “Cambiar brillo automáticamente…” y opciones de ahorro similares.
- AMD Radeon: deshabilita Vari‑Bright si aparece.
- Desactiva VRR/DRR del sistema y cualquier Panel Self Refresh o Panel Overdrive que el equipo exponga.
- Establece una tasa de refresco fija y estable en Pantalla avanzada (por ejemplo, 60, 120 o 144 Hz según soporte del panel).
Software y firmware del equipo
- Actualiza BIOS/UEFI y chipset del sistema.
- Instala controladores gráficos recientes y estables:
- AMD Adrenalin para la iGPU Ryzen y, si tu modelo lo incluye, el paquete de NVIDIA para la dGPU.
- Prioriza los paquetes validados por HP cuando haya conmutación de GPU.
- En HP Support Assistant u OMEN Gaming Hub, revisa si hay perfiles o opciones de pantalla como Overdrive o modos de rendimiento y prueba a desactivarlos temporalmente.
Señales de posible problema físico
- El parpadeo cambia al mover la tapa o al ajustar el ángulo: puede ser cable eDP flojo.
- El efecto aumenta o desaparece con cambios de brillo: puede relacionarse con la retroiluminación.
- Solo falla el panel interno y nunca el externo: perfil de panel o cable defectuoso.
Acción recomendada: si tras ajustes y controladores el problema persiste solo en el panel interno, tramita revisión en garantía o servicio técnico para inspección del cable eDP o sustitución del panel.
Procedimiento breve sugerido: monitor externo → subir brillo y desactivar CABC/Vari‑Bright/VRR → fijar tasa de refresco → actualizar BIOS/chipset/GPU → si se mantiene solo en el panel interno, soporte de hardware.
Tabla de ruta rápida para decidir acciones
Síntoma observable | Prueba inmediata | Conclusión probable | Siguiente paso sugerido |
---|---|---|---|
Toda la interfaz parpadea, incluido Administrador de tareas | Revertir o reinstalar controlador de GPU | Driver o configuración de pantalla | Revertir controlador, ajustar tasa de refresco, desactivar VRR/DRR y HAGS |
Solo algunas apps o juegos parpadean | Desactivar overlays y hacer inicio limpio | Aplicación incompatible | Actualizar o desinstalar utilidades conflictivas |
Parpadeo no aparece en capturas | Probar monitor externo | Panel interno, cable o retroiluminación | Subir brillo, desactivar CABC/Vari‑Bright, fijar Hz, soporte si persiste |
Empezó al instalar Windows Update | Desinstalar actualización reciente | Compatibilidad temporal | Volver a versión anterior y pausar actualizaciones |
Reaparece tras reiniciar | Revisar plan de energía y gráficos por app | Ajuste que se re‑aplica al inicio | Bloquear overlays en el arranque y fijar GPU para apps |
Ajustes de energía y gráficos que pueden ayudar
Plan de energía
- Prueba con Equilibrado y con Alto rendimiento. En algunos equipos, modos de ahorro agresivos cambian el comportamiento de la pantalla.
- En portátiles, conecta el adaptador de corriente para descartar desajustes ligados a batería.
Preferencia de GPU por aplicación
Cuando hay iGPU y dGPU, fuerza la que sea más estable con esa app: Configuración → Sistema → Pantalla → Gráficos → Navegar y asigna Alto rendimiento o Ahorro de energía según convenga.
Verificaciones complementarias de estabilidad
- Comprobación de cables y conexiones en equipos de sobremesa: que el cable del monitor esté firmemente asentado; prueba otro cable o puerto.
- Modo exclusivo a pantalla completa en juegos: desactívalo temporalmente en favor de ventana sin bordes para comparar.
- Sincronización vertical o G‑Sync/FreeSync: desactiva para descartar interacciones con VRR mientras depuras.
- Restablecer opciones del panel del fabricante (NVIDIA Control Panel, AMD Radeon, Intel Graphics) a Valores predeterminados.
Guía paso a paso consolidada
Secuencia recomendada de menor a mayor impacto
- Usar el método del Administrador de tareas para decidir si es driver o app.
- Si es driver:
- Ajustar tasa de refresco a valor recomendado.
- Desactivar VRR/DRR y HAGS y reiniciar.
- Revertir controlador; si no procede, desinstalar con eliminación de software e instalar versión estable del fabricante; reiniciar entre pasos.
- Si es app:
- Desinstalar/actualizar overlays y utilidades de pantalla.
- Realizar inicio limpio con
msconfig
e ir reactivando por lotes.
- Si no sale en capturas:
- Probar monitor externo.
- Subir brillo y desactivar CABC/Vari‑Bright/Panel Self Refresh.
- Fijar tasa de refresco estable.
- Actualizar BIOS, chipset y controladores; si persiste solo en el panel interno, acudir a soporte.
- Si empezó tras una actualización:
- Desinstalar actualización problemática y pausar Windows Update de forma temporal.
- Como verificación final:
- Ejecutar
sfc /scannow
yDISM
. - Validar durante una sesión de uso con y sin corriente.
- Ejecutar
Preguntas frecuentes
Qué diferencia hay entre parpadeo y tearing
El parpadeo es un cambio de brillo o encendido/apagado fugaz de la imagen. El tearing son cortes horizontales al desplazarse la imagen. El tearing se mitiga con VSync/G‑Sync/FreeSync; el parpadeo suele ser de controlador, configuración o panel.
Es seguro desactivar funciones como VRR o HAGS
Sí para diagnosticar. Si al desactivarlas se arregla, mantén la configuración estable hasta que haya controlador o actualización que lo solucione.
Es obligatorio usar versiones del fabricante del equipo
En portátiles con conmutación de GPU, las versiones del fabricante suelen estar validadas para ese diseño. En sobremesa, los controladores directos de AMD/NVIDIA/Intel son apropiados.
Puedo usar desinstaladores de terceros
Úsalos solo si conoces el proceso. A menudo basta con la desinstalación de Windows y la reinstalación limpia que ofrecen los propios instaladores de AMD/NVIDIA/Intel.
Señales de éxito y acciones finales
- El parpadeo desaparece o se reduce a niveles imperceptibles.
- El Administrador de tareas permanece estable mientras trabajas en ventanas que antes fallaban.
- Los juegos o apps ya no muestran overlays que provoquen el problema.
Cuando des con la causa, documenta los cambios (versión de controlador, fecha, ajustes tocados). Si el problema reaparece, podrás revertir de forma rápida.
Resumen práctico para guardar
- Clave de diagnóstico: si el Administrador de tareas parpadea, mira controlador/ajustes; si no, piensa en una app.
- Ajustes eficaces: tasa de refresco recomendada; VRR/DRR y HAGS desactivados durante pruebas; reinicio del DWM.
- Casos de portátil: si no se ve en capturas, apunta a panel/cable/retroiluminación; prueba con monitor externo y desactiva CABC/Vari‑Bright.
- Tras actualizaciones: desinstala la actualización reciente y pausa temporalmente Windows Update.
Cierre y próximos pasos
Con este flujo, la mayoría de parpadeos tras una actualización de Windows se resuelven sin formatear. Empieza por aislar con Administrador de tareas, aplica los ajustes clave, estabiliza el controlador y, en portátiles como el HP Omen 15 Ryzen 7, prioriza las pruebas de brillo, VRR/DRR y el descarte con monitor externo. Si tras estos pasos el problema persiste únicamente en el panel interno, la vía más efectiva es la revisión de hardware para asegurar el correcto estado del cable eDP y del panel.