Cómo evitar que tu PC aparezca como “Dispositivo multimedia” en la red Windows (DLNA/UPnP)

¿Te has topado con la molesta situación en la que tu equipo con Windows se anuncia en la red doméstica como “Media Device” y, al intentar abrirlo, aparece un error pese a que el uso compartido de archivos funciona? Este comportamiento, además de generar confusión, puede exponer información sobre tu equipo que no deseas publicar. En esta guía exhaustiva aprenderás por qué ocurre, los pasos definitivos para que el icono desaparezca y las mejores prácticas de mantenimiento de red doméstica que lo evitarán a futuro.

Índice

Por qué Windows muestra el equipo como dispositivo multimedia

Windows 10 y Windows 11 incluyen varios servicios capaces de “anunciar” el ordenador a la red local mediante protocolos DLNA y UPnP. Los más habituales son:

  • Transmisión multimedia (DLNA): heredada de Windows Media Player, permite compartir bibliotecas de música, imágenes y vídeo con televisores, consolas y set‑top boxes compatibles.
  • Proyectar en este PC (Miracast/Wi‑Di): expone el equipo como receptor inalámbrico para duplicar pantallas. Al activarse, envía anuncios SSDP/UPnP que muchos routers interpretan como un “Media Device”.
  • Servicios de terceros: aplicaciones como Plex o servidores multimedia basados en Kodi pueden registrar instancias propias, aunque normalmente se muestran con su nombre de aplicación.

Cuando cualquier componente abre el puerto 1900/UDP y responde a las peticiones Simple Service Discovery Protocol, otros dispositivos de la red (Smart TV, smartphones, PCs) muestran el icono extra. Aun si nunca utilizas streaming, la entrada persistirá hasta desactivar la característica que la origina.

Tabla comparativa de soluciones

AcciónDónde encontrarlaEfecto
Desactivar la proyección a este PCConfiguración → Sistema → Proyectar en este equipo
• Cambiar la opción a “Siempre desactivado (recomendado)”
Elimina el anuncio del PC como dispositivo multimedia (suele ser la solución definitiva).
Desactivar la transmisión multimedia (DLNA)Panel de control → Red e Internet → Centro de redes y recursos compartidos → Opciones de transmisión de multimedia
• Clic en “Bloquear todo” o “Desactivar streaming”
Evita que otros dispositivos detecten el PC como servidor DLNA; imprescindible si la opción anterior no basta.

Solución 1: desactivar “Proyectar en este equipo”

La causa más frecuente en versiones recientes de Windows es la funcionalidad Miracast integrada. Para apagarla:

  1. Abre Configuración (atajo Windows + I).
  2. Navega a Sistema → Proyectar en este equipo.
  3. En el menú desplegable “Esta PC puede recibir proyecciones de otros dispositivos con Windows y Android” selecciona “Siempre desactivado (recomendado)”.
  4. Si aparece la opción “Requerir PIN para emparejamiento”, ignórala: quedará inhabilitada automáticamente.
  5. Cierra Configuración, reinicia el Explorador de archivos (explorer.exe) o, para estar seguro, reinicia el equipo.

En la mayoría de escenarios, el icono desaparecerá en menos de 60 segundos porque el servicio deja de emitir anuncios SSDP.

Solución 2: desactivar la transmisión multimedia DLNA

Si el icono persiste, el culpable probable es el servidor DLNA del propio Windows Media Player. Aunque no uses WMP, el servicio puede iniciarse por defecto después de ciertas actualizaciones:

  1. Presiona Windows + R, escribe control y pulsa Intro.
  2. En vista por iconos, accede a Centro de redes y recursos compartidos.
  3. Haz clic en “Cambiar configuración de uso compartido avanzado” en la barra lateral.
  4. Busca el apartado “Opciones de transmisión de multimedia”; al seleccionarlo se abre una ventana aparte.
  5. Pulsa “Bloquear todo” o desmarca la casilla “Permitir que todos controlen mis medios”, según versión.
  6. Confirma con Aceptar; reinicia el servicio SSDP Discovery o el PC para aplicar.

Esta acción no afecta al uso compartido de carpetas vía SMB/CIFS ni a impresoras en red; únicamente detiene la indexación y publicación de tu biblioteca multimedia.

Deshabilitar el servicio de Windows Media Player Network Sharing

Para impedir que terceros reactiven la transmisión, conviene detener y deshabilitar por completo el servicio responsable:

  1. Abre services.msc desde el cuadro de búsqueda.
  2. Localiza “Windows Media Player Network Sharing Service”.
  3. Haz doble clic, pulsa Detener y en “Tipo de inicio” elige Deshabilitado.
  4. Acepta y cierra la consola.

Hacer desaparecer el icono inmediatamente

Windows recuerda en caché la lista de dispositivos de red; a veces, incluso tras corregir la causa, el icono sobrevive unos minutos. Tres métodos para forzar su eliminación:

  • Reiniciar el Explorador de archivos: abre el Administrador de tareas, busca Explorador de Windows, pulsa en Reiniciar.
  • Limpiar la caché certificados SSDP: en cmd con privilegios, ejecuta ipconfig /flushdns seguido de net stop fdPHost y net start fdPHost.
  • Reiniciar el router: si este mantiene una lista interna de dispositivos UPnP, un reinicio obliga al refresco de la tabla.

¿Qué diferencia hay entre DLNA y Proyectar en este PC?

Aunque ambos se basan en UPnP, sirven a propósitos distintos:

CaracterísticaObjetivo principalProtocolo clavePuertos
DLNA / Media StreamingCompartir audio, fotos y vídeo al estilo “servidor → cliente”UPnP AV1900/UDP, 2869/TCP
Proyectar en este PCReflejar la pantalla de otro dispositivo (receiver)Miracast (Wi‑Fi Direct + RTSP)7236–7240/UDP, varios dinámicos

Desactivar uno no desactiva necesariamente el otro. Por eso, si tu objetivo es la máxima privacidad de red, conviene revisar ambos.

Preguntas frecuentes

¿Puedo seguir transmitiendo contenidos a mi Smart TV desde apps como Netflix?

Sí. Las aplicaciones modernas usan DIAL o Chromecast para iniciar la reproducción directamente en la TV, sin depender de que tu PC actúe de servidor DLNA. Por tanto, la desactivación no interfiere con casting desde navegadores ni plataformas de streaming.

¿Estas instrucciones sirven para Windows 8.1 o Windows Server?

En versiones anteriores los menús cambian, pero los principios son idénticos: busca “transmisión de multimedia” en el Panel de control y detén el servicio wmpnetwk.exe. En Windows Server con rol de escritorio, la característica no se instala por defecto, salvo que actives “Experiencia de escritorio”.

Uso Plex/Kodi, ¿se verá afectado?

No, porque estos programas gestionan su propio servidor DLNA y publicarán su nombre de host (por ejemplo Plex Media Server (LivingRoomPC)). El icono genérico “Media Device” desaparecerá, pero las entradas personalizadas permanecerán operativas.

¿Cómo comprobar si mi PC sigue enviando anuncios UPnP?

Puedes ejecutar desde PowerShell:

Get-NetUDPEndpoint | Where-Object { $_.LocalPort -eq 1900 }

Si el comando no devuelve resultados, no hay procesos escuchando en UPnP. De lo contrario, una columna muestra el OwningProcess. Con Get-Process -Id <PID> podrás identificar la aplicación infractora.

Mantenimiento preventivo: evita que vuelva a ocurrir

Además de las soluciones puntuales, sigue estas recomendaciones continuas:

  • Revisa servicios tras actualizaciones mayores: al instalar una versión nueva de Windows, algunos valores se restablecen a “Automático”. Vuelve a Servicios y confirma que wmpnetwk permanezca deshabilitado.
  • Utiliza redes “Privadas” correctamente: cuando te conectes a una red pública, selecciona No permitir que este PC sea descubierto. Así, incluso aunque se active DLNA temporalmente, tu equipo no responderá.
  • Segmenta tu red doméstica: muchos routers permiten crear una VLAN “IoT”. Sitúa Smart TV, altavoces y teléfonos allí para aislarlos del segmento principal donde residen tus PC de trabajo.
  • Actualiza el firmware del router: en ciertos modelos, versiones antiguas muestran fantasmas de dispositivos eliminados debido a caches internas defectuosas.

Conclusión

Eliminar la entrada “Media Device” no sólo despeja la vista de red; también refuerza la privacidad, reduce el tráfico de multidifusión y evita que otros usuarios de tu hogar se conecten accidentalmente a tu biblioteca multimedia. La clave es identificar qué servicio emite los anuncios. En la mayoría de casos, basta con desactivar la opción Proyectar en este equipo. De persistir el icono, la transmisión multimedia (DLNA) suele ser la responsable. Con los pasos descritos —incluida la deshabilitación del servicio Windows Media Player Network Sharing— tendrás el control total. Mantén estas prácticas tras cada gran actualización de Windows y tu equipo dejará de aparecer como “Dispositivo multimedia”, sin sacrificar el uso compartido de archivos tradicional.

Índice