Tu portátil se apagó de golpe y ahora no muestra luces ni responde al cargador. Antes de entrar en pánico, sigue esta guía: diagnóstico ordenado, acciones seguras que no borran nada y, si no enciende, cómo recuperar tus archivos del SSD/HDD conectándolo a otro equipo.
Resumen rápido: qué hacer cuando el portátil no enciende ni carga
- Descarta lo obvio: otro enchufe, otro cargador compatible, otro cable/puerto USB‑C, sin periféricos.
- Haz un “hard reset”: desenchufa, quita batería extraíble si la tiene, mantén el botón de encendido 15–20 s (hasta 60 s en algunos modelos) y prueba de nuevo.
- Arranca solo con adaptador: si la batería es extraíble, intenta encender sin ella. Si arranca, la batería está fallando.
- Usa el orificio de “battery reset” si tu equipo lo incluye.
- Si no hay luces de carga con ningún cargador: sospecha del puerto de carga/placa base.
- Tus archivos siguen ahí: retira el disco (2.5″ o M.2) y léelo con un adaptador/enclosure USB desde otro PC.
- Servicio técnico si nada reacciona tras el reset y pruebas con cargador conocido.
Diagnóstico paso a paso (de menor a mayor intervención)
Comprobaciones básicas
- Enchufe y regleta: prueba otro toma de corriente directo a pared; evita regletas/protectores sospechosos.
- Cargador: si tienes otro compatible (misma potencia y voltaje; en USB‑C con Power Delivery suficiente), pruébalo. Revisa el cable por cortes, dobleces o zonas calientes.
- Puertos USB‑C: si tu portátil carga por USB‑C, alterna entre sus puertos (algunos solo admiten datos, otros carga). Limpia suavemente el puerto con aire a baja presión.
- Periféricos fuera: retira USB, tarjetas SD, HDMI, bases y dongles. Un periférico puede bloquear el arranque.
- Indicadores: observa si alguna luz parpadea al conectar el cargador; anota patrones (continuo, intermitente, color).
Reinicio eléctrico (“hard reset”)
Descarga los circuitos para salir de estados de protección:
- Desconecta el cargador.
- Si la batería es extraíble, retírala.
- Mantén pulsado el botón de encendido 15–20 s (en algunos modelos, 30–60 s).
- Conecta solo el cargador (sin batería si es extraíble) e intenta encender.
Nota: este proceso no borra datos ni modifica el disco.
Arranque solo con adaptador
- Con batería extraíble: deja la batería fuera y trata de encender solo con el cargador.
- Si así arranca, la batería está agotada o dañada. Podrás usar el equipo con cargador hasta reemplazarla.
“Battery reset” (si tu equipo lo tiene)
Algunos modelos integran un pequeño orificio en la base o un atajo por teclado para forzar el reinicio del controlador de batería.
- Localiza el orificio marcado como battery reset o un icono de batería.
- Presiona suavemente con un clip durante 10–15 s.
- Conecta el cargador y vuelve a intentar el encendido.
Señales para aislar la causa
- Sin luces de carga con cualquier cargador: posible puerto DC/USB‑C roto o placa base en protección.
- Enciende con batería pero no con cargador: cargador defectuoso o circuito de carga dañado.
- Enciende con cargador pero no con batería: batería agotada, hinchada o con celdas dañadas.
- Luces parpadeantes en patrón fijo: suele ser un código de error (RAM, CPU, BIOS). Anótalo para el técnico.
- Ventilador gira un segundo y se apaga: protección por cortocircuito o sobrecorriente; revisa el cargador y el puerto.
Recuperación de datos sin encender el portátil
La buena noticia: que el portátil no encienda no borra tus archivos. Los datos permanecen en el disco (SSD/HDD). Si el equipo no arranca, puedes extraer el disco y leerlo desde otro ordenador.
Antes de empezar
- Garantía: abrir el equipo puede anularla. Si está vigente, valora acudir a soporte oficial para que retiren el disco por ti.
- Descarga electrostática: trabaja sobre superficie no conductora, toca una parte metálica conectada a tierra o usa pulsera antiestática.
- Herramientas: destornilladores de precisión (Phillips/Torx), palancas de plástico, adaptador/enclosure USB para 2.5″ o M.2 NVMe/SATA.
Identifica tu tipo de disco
Tipo de unidad | Aspecto | Conector | Notas |
---|---|---|---|
HDD/SSD 2.5″ | Caja metálica delgada | SATA (dos lengüetas) | Usa cable/adaptador SATA‑USB o una caja USB 2.5″. |
SSD M.2 SATA | Tira de circuito 2280/2260/2242 | M.2 (B/M key) | Requiere caja M.2 SATA; no funcionará en caja NVMe pura. |
SSD M.2 NVMe | Similar a M.2 SATA | M.2 (M key) | Necesita caja/adaptador NVMe (USB 3.x); mejor con UASP. |
Extracción básica del disco
- Apaga todo, desconecta el cargador y periféricos.
- Si es posible, desactiva el interruptor de batería interna desde BIOS/firmware (en algunos modelos) o espera unos minutos tras desconectar.
- Retira la tapa inferior con cuidado; guarda los tornillos por zonas.
- Localiza el disco:
- 2.5″: suele ir en una bahía con marco y cable SATA flexible.
- M.2: una plaquita sujeta por un tornillo en la punta.
- Desconecta con suavidad el cable/bandeja (2.5″) o retira el tornillo y desliza la M.2.
- Coloca el disco en su enclosure/adaptador USB adecuado y conéctalo a otro PC.
Copiado de archivos
- En Windows, abre Explorador → Este equipo. Si aparece una nueva unidad, copia tu carpeta de usuario (
C:\Users\TuNombre
). - Si pide permisos, toma posesión de la carpeta o copia a una ubicación temporal.
- En macOS (si el disco es APFS/HFS+), usa un Mac para montar y copiar. Si es Windows, un Mac puede leer NTFS en solo lectura.
- Para Linux, la mayoría de sistemas montan NTFS/ext4 automáticamente; si no, monta manualmente.
¿Y si el disco está cifrado?
- BitLocker (Windows): necesitarás la clave de recuperación asociada a tu cuenta/empresa. Sin esa clave, el contenido no es accesible.
- FileVault (macOS): se requiere la contraseña del usuario o clave de recuperación.
- SSD con cifrado por hardware: algunos equipos corporativos activan cifrado por BIOS/TPM; consulta al administrador.
Si el disco no aparece
- Prueba otro puerto USB/cable y un ordenador distinto.
- En Windows, abre Administración de discos para ver si aparece sin letra; asígnale una letra.
- Enclosure adecuado al tipo de SSD (NVMe vs SATA). Un adaptador incorrecto no mostrará nada.
- HDD con ruidos (“clic”/raspado): detén las pruebas y acude a un laboratorio de recuperación de datos.
Tabla de síntomas → causa probable → acción
Síntoma | Causa probable | Acción recomendada |
---|---|---|
Ninguna luz ni reacción al conectar cargador | Puerto DC/USB‑C roto, cargador muerto, placa en protección | Probar otro cargador/cable/puerto; hard reset; revisar conector flojo o quemado; servicio técnico si persiste |
Enciende solo sin batería | Batería dañada o agotada | Reemplazar batería; usar con adaptador mientras llega el recambio |
Parpadeos en patrón fijo | Error RAM/CPU/BIOS | Consultar código de LEDs; reseat de RAM (si accesible); servicio técnico |
Ventilador arranca un segundo y se apaga | Sobrecorriente, corto, cargador insuficiente | Hard reset; cargador original o PD con potencia adecuada; inspección del puerto |
Luz de carga enciende pero no sube porcentaje | Batería en fin de vida o circuito de carga dañado | Prueba con equipo apagado y espera 30–60 min; si no sube, reemplazo de batería/placa de carga |
Olor a quemado, chispazo previo | Corto en cargador/placa | No intentes reencender; desconecta y lleva a reparación |
Cuándo llevarlo a servicio técnico (y por qué)
- Tras hard reset y con cargador verificado, no hay luces ni ruido. Indica problema en alimentación, controlador de carga o placa base.
- El conector de carga está flojo, se mueve o se calienta. El jack DC/USB‑C puede estar desoldado o roto.
- Se apagó de golpe y no volvió a reaccionar. Posible protección por sobrecorriente o fallo de VRM.
- Daños por líquido o caída. Requieren limpieza y diagnóstico profesional.
Costes orientativos (pueden variar por país/modelo)
Intervención | Coste típico | Notas |
---|---|---|
Batería nueva | €40–€120 | Original recomendada; evita genéricos de baja calidad |
Cargador original/PD | €25–€80 | Potencia igual o superior a la de fábrica |
Jack DC/USB‑C | €60–€180 | Pieza + mano de obra; en USB‑C puede ser más |
Reparación de placa base | €120–€350+ | Depende del componente dañado |
Enclosure/adaptador para disco | €10–€35 | NVMe suele ser más caro que SATA |
Laboratorio de datos (HDD/SSD dañados) | €300–€1500+ | Solo si el disco está físicamente dañado o cifrado sin clave |
Buenas prácticas para prevenir que vuelva a ocurrir
- Usa el cargador correcto. En USB‑C, busca PD con vatios suficientes (p. ej., 65 W, 90 W, 130 W según el equipo).
- Evita descargar la batería a 0% frecuente. Mantenerla entre 20–80% alarga su vida.
- Protección eléctrica. Una regleta con protección de sobretensiones ayuda.
- Ventilación y limpieza. Mantén rejillas despejadas; el sobrecalentamiento genera apagados abruptos.
- Actualizaciones con prudencia. Firmware/BIOS solo cuando sea necesario y con corriente estable.
- Copias de seguridad automáticas. OneDrive/Google Drive/iCloud, NAS o disco externo. Así tus datos no dependen del estado del portátil.
Errores comunes que empeoran el problema
- Forzar encendidos repetidos con un cargador chisporroteando o caliente.
- Usar cargadores “universales” de baja calidad que no entregan el voltaje/potencia adecuados.
- Abrir sin desconectar batería interna (cuando es accesible) y provocar cortos con herramientas metálicas.
- Intentar hornear/ congelar discos: mitos que destruyen datos.
- Seguir usando una batería hinchada: riesgo de daño y seguridad.
Guía rápida de puertos y carga por USB‑C
- No todos los USB‑C cargan; busca el símbolo de rayo/batería.
- Algunos equipos exigen un mínimo de vatios para encender (ej.: 65 W). Si el cargador es de 30 W, puede encender y apagarse en bucle o no reaccionar.
- Los cables también importan: un cable solo de datos o de baja corriente impedirá la carga.
Checklist paso a paso (imprimible)
- Probar otro enchufe → otra regleta.
- Probar otro cargador/cable compatible.
- Retirar periféricos y tarjetas.
- Hard reset 15–20 s (hasta 60 s).
- Si se puede, arrancar solo con adaptador (sin batería).
- Buscar y usar “battery reset”.
- Observar luces/códigos; anotar patrón.
- Si no arranca: extraer disco y copiar datos en otro equipo.
- Si persiste: servicio técnico (carga/placa).
FAQ: dudas rápidas sobre “portátil no enciende / no carga”
¿Se han perdido mis archivos? No. Siguen en el disco. Extráelo y conéctalo por USB a otro equipo para copiarlos.
¿El “hard reset” borra algo? No borra datos del disco. Solo descarga la electrónica.
¿Puedo usar cualquier cargador USB‑C? Mejor uno con Power Delivery y potencia igual o mayor a la recomendada para tu modelo.
¿Cómo sé si mi SSD es NVMe o SATA? Por la ranura: NVMe (M‑key) suele tener una muesca; SATA (B/M‑key) puede tener dos. Lo más seguro: utilizar una caja “dual” NVMe+SATA o comprobar el modelo impreso en la etiqueta.
Mi portátil se apaga de golpe al mover el conector. El jack DC tiene holgura o está roto. Es reparable; evita mover el cable para no agravar la placa.
La batería se hinchó. No la pinches ni la aplastes. Sustitúyela cuanto antes y no sigas usando el equipo con esa batería.
¿Sirve arrancar sin batería en todos los modelos? Solo si la batería es extraíble o se puede desconectar. En equipos con batería interna no accesible, no lo intentes sin guía.
Procedimientos avanzados (opcional)
Restablecimiento de RTC/CMOS: en algunos equipos, retirar la pila de botón (si es accesible) unos minutos resetea el firmware. Hazlo solo si sabes dónde está y cómo reconectar sin dañar conectores.
Reseat de RAM/SSD: si tu modelo permite acceso, quita y vuelve a colocar los módulos de memoria/SSD. Un mal contacto puede impedir el arranque.
Conclusión
La mayoría de “laptop sin energía” se resuelven con cargador adecuado, un hard reset o reemplazo de batería. Si no, el siguiente paso lógico es salvar tus datos sacando el disco y, en paralelo, acudir a servicio técnico para revisar puerto de carga o placa. Con este plan, o recuperas el equipo, o recuperas tus archivos.
Resumen práctico (checklist final)
Enchufe/cargador → Hard reset 15–20 s → Arranque solo con adaptador (sin batería) → “Battery reset” si existe → Probar otro cargador/puerto → Recuperar datos desde el disco → Servicio técnico si persiste.
Nota de seguridad: corta toda alimentación antes de abrir. Si detectas olor a quemado, líquido derramado o un conector caliente, no insistas: desconecta y busca asistencia profesional.