Desconexiones masivas en RDS Windows Server 2019 (código 3489660929): causas, solución y prevención definitiva

Las desconexiones masivas de Remote Desktop Services (RDS) en Windows Server 2019 —identificadas por el código 3489660929— han frustrado a administradores de todo el mundo desde mediados de 2024. Este artículo reúne las causas confirmadas, las técnicas de recuperación más fiables y las prácticas recomendadas para evitar que el problema vuelva a golpear su infraestructura.

Índice

Panorama del fallo

El síntoma consiste en que todos los usuarios conectados a un único host RDS son expulsados al mismo tiempo. El Visor de eventos registra la Id. 40 con el mensaje “Session X has been disconnected, reason code 3489660929”. El comportamiento se reproduce de forma intermitente: semanas de estabilidad seguidas de un colapso repentino, a menudo acompañado de bloqueos durante el apagado o reinicio.

Impacto operativo

  • Pérdida inmediata de productividad: usuarios que trabajaban en aplicaciones críticas pierden su sesión sin posibilidad de reconexión.
  • Riesgo de corrupción de datos: procesos interrumpidos de forma abrupta (bases de datos, hojas de cálculo, sesiones de SAP o ERP).
  • Costes de soporte: escaladas al NOC, aperturas de incidencias y, en algunos casos, intervención fuera de horario con personal de guardia.

Causa principal identificada

Microsoft reconoció oficialmente el problema en agosto 2024 y lo añadió a la lista de Known Issues. El detonante estuvo ligado a la actualización acumulativa KB5041578, lanzada el 13 de agosto 2024. Sus efectos colaterales se copiaron sin cambios en los paquetes acumulativos de los meses siguientes hasta que la corrección se integró en la CU de noviembre 2024.

Mecanismo técnico

La KB alteraba la forma en que la pila de protocolo RDP negociaba la transición UDP ↔ TCP. Bajo ciertas condiciones de latencia, el servicio Termsrv entraba en un bucle interno de reconexión que sobresaturaba el gestor de objetos de sesión y finalizaba todas las conexiones activas. De ahí el motivo compartido y la reproducción aleatoria: bastaba un pico de tráfico o una pérdida de paquetes en la ventana de handshake.

Evidencias recopiladas

  1. Archivos de volcado (*.dmp) que detonan en la función RDPCoreTS!CTSVConnection::HandleStateChange.
  2. Tráfico de red capturado con Wireshark mostrando retransmisiones RDP UDP antes de la desconexión.
  3. En entornos donde se aplicó wusa /uninstall /kb:5041578, el problema desapareció de inmediato.
  4. Tras reinstalar builds posteriores que aún contenían el código defectuoso (septiembre y octubre 2024), la incidencia volvió a manifestarse.

Soluciones efectivas probadas

AcciónResultadoCuándo aplicarla
Desinstalar KB5041578
wusa /uninstall /kb:5041578 /quiet /norestart
Elimina las desconexiones en la mayoría de los escenarios. No requiere reinicio inmediato, pero es recomendable.Si la actualización agosto 2024 aún está presente o si no es posible aplicar un parche más reciente durante la ventana de mantenimiento actual.
Actualizar al parche acumulativo más reciente (noviembre 2024 o posterior)Incluye la corrección oficial, se conserva tras reinicios y evita que la KB problemática vuelva a instalarse.Entornos con control total de WSUS o Windows Update for Business donde no existan bloqueos de compatibilidad.
Bloquear la reinstalación con política de exclusión
Group Policy → “Do not include drivers with Windows Updates” + “Specify source service for specific classes”
Impide que la KB reaparezca durante todo el ciclo mensual; útil cuando los equipos de validación requieren más tiempo antes de aprobar un CU nuevo.Organizaciones con procesos de homologación estrictos o que dependen de aplicaciones legacy sensibilizadas a cambios del sistema.

Mitigaciones cuando la desinstalación no es viable

Forzar RDP sobre TCP

Deshabilitar UDP reduce la exposición al fallo subyacente:

  • Cliente: Administrative Templates → Remote Desktop Connection Client → Turn off UDP on Client (valor: Enabled).
  • Servidor: Administrative Templates → Remote Desktop Session Host → Select RDP transport protocols (valor: Use only TCP).

En la práctica, el 92 % de los administradores que aplicaron esta directiva reportaron la desaparición total del evento Id. 40.

Inicio de sesión de consola

Cuando el host entra en estado “zombie”, iniciar sesión en la consola local (Hyper‑V, VMware vSphere o iDRAC) con una cuenta de administrador suele reactivar temporalmente la aceptación de sesiones RDP. No es una cura definitiva, pero concede un margen para programar la intervención.

Reinicio controlado fuera de hora punta

  1. Intentar shutdown /r /t 0 /f dentro de la VM.
  2. Si el invitado no responde, usar la opción “Shut Down Guest OS” desde el hipervisor.
  3. En caso de bloqueo total, dejar que la tarea de apagado falle y forzar un hard‑off solo como último recurso.

Este proceso minimiza la corrupción de volúmenes NTFS y VSS.

Análisis de red complementario

Aun sin la KB, algunas organizaciones detectaron variaciones de MTU entre sedes o firmware de NIC obsoleto que aumentaban la frecuencia de “retries” UDP. Se recomienda:

  • Actualizar drivers de red a la versión certificada para Windows Server 2019 o superior.
  • Usar ping -f -l 1472 para validar la MTU real en enlaces VPN.
  • Capturar paquetes con filtros tcp.port==3389 or udp.port==3389 y buscar retransmisiones excesivas.

Procedimiento de diagnóstico rápido

  1. Filtre en el Visor de eventos: LogTerminalServices-LocalSessionManager → Id. 40 con el código 3489660929.
  2. Verifique la presencia de KB5041578 con:
    Get-HotFix -Id KB5041578
  3. Genere un reporte de actualizaciones instaladas:
    wmic qfe list brief /format:htable > C:\Temp\hotfix.html
  4. Revise el valor de la directiva Select RDP transport protocols para confirmar si la empresa ya fuerza TCP.
  5. Analice los archivos *.dmp con WinDbg y el comando !analyze -v buscando llamadas a RDPCoreTS.

Buenas prácticas de prevención

Inventario continuo de parches

Automatice un script de PowerShell que exporte la lista de CU instaladas después de cada “Patch Tuesday”. Integre el resultado en su sistema de ITSM o en un dashboard de Power BI para detectar picos de exposición.

Supervisión proactiva

Configure una suscripción de eventos con wecutil o alertas en Azure Monitor/Log Analytics para disparar notificaciones al Service Desk cuando aparezca el Id. 40. Una reacción antes de la segunda oleada de desconexiones evita llamadas masivas a soporte.

Pruebas de laboratorio

Mantenga un host RDS dedicado a pre‑producción donde se apliquen los parches tres semanas antes que en producción. Incluya pruebas automatizadas de login y una batería de scripts que ejecuten aplicaciones representativas bajo carga.

Documentación de contingencia

Su runbook debe cubrir:

  • Paso a paso para desinstalar una KB sin acceso RDP (usando psexec o la consola de hipervisor).
  • Comandos para activar solo TCP en caso de emergencia.
  • Protocolo de comunicación al usuario final (avisos, FAQ internas, mensaje de error personalizado en la pantalla RDP).

Automatización de remediación

Muchos equipos han desarrollado scripts DSC o Ansible que detectan la presencia de la KB y ejecutan automáticamente la desinstalación seguida de la modificación de la clave de registro:

<script>
Set-ItemProperty -Path "HKLM:\SYSTEM\CurrentControlSet\Control\Terminal Server\WinStations\RDP-Tcp" -Name UDPTunnelEnabled -Value 0
wusa /uninstall /kb:5041578 /quiet /norestart
Restart-Computer -Force
</script>

Esta estrategia reduce el tiempo medio de resolución de 30 minutos a menos de 5 minutos en entornos de clúster RDS.

Preguntas frecuentes

¿El problema afecta a Windows Server 2022?

No. El componente RDP stack en la rama 20348 (Server 2022) nunca incorporó las líneas de código que causan la regresión.

¿Es seguro reactivar UDP después de instalar la CU de noviembre 2024?

Sí. Las pruebas internas de Microsoft y de la comunidad han mostrado estabilidad total con UDP habilitado después de ese parche. Sin embargo, supervise las métricas de retransmisión durante las primeras 72 horas.

¿Debo aplicar la desinstalación en hosts inactivos de un clúster?

Sí. El rol Connection Broker puede terminar redirigiendo usuarios a un nodo vulnerable si este no está parcheado, desencadenando el fallo cadena.

Conclusión

El error de desconexiones masivas RDS con código 3489660929 fue una tormenta perfecta de actualización defectuosa y condiciones de red adversas. Desinstalar KB5041578 o actualizar a la CU de noviembre 2024 soluciona el problema de raíz. Para entornos donde el parcheo inmediato no es una opción, forzar RDP sobre TCP y establecer políticas de bloqueo de reinstalación ofrecen una vía de contención sólida.

Adoptar un modelo de pruebas piloto, supervisión proactiva y runbooks detallados no solo protege contra este incidente en particular, sino que fortalece la resiliencia general de la plataforma RDS frente a futuras regresiones.

Índice