RX 580: cómo arreglar congelamientos en juegos con LiveKernelReports\WATCHDOG (TDR en Windows)

¿Tus juegos se congelan de repente con una Radeon RX 580, el audio sigue sonando y luego oyes el sonido de “USB desconectado”? Si en C:\Windows\LiveKernelReports\WATCHDOG aparecen volcados y el Visor de eventos habla de “LiveKernelEvent 141/TDR”, esta guía te lleva de la mano hasta una solución estable.

Índice

Resumen del caso real

  • Tras uno o dos días funcionando bien, el juego se queda congelado de golpe: la imagen se queda fija, el audio continúa y, a los segundos, suena el tono de “USB desconectado”, como si la GPU se reiniciara.
  • El teclado responde (NumLock cambia), pero no funcionan Alt+Tab ni Alt+F4. Al apagar/encender el monitor, la pantalla queda en negro; toca reiniciar manualmente.
  • En algunos reinicios, Adrenalin muestra “The version of AMD Radeon Software you have launched is not compatible.”, aunque el Administrador de dispositivos dice que la GPU “funciona correctamente”.
  • En el momento del cuelgue se crean archivos .dmp en LiveKernelReports\WATCHDOG y aparecen eventos de kernel cercanos en el tiempo.
  • Equipo: Ryzen 5 2600 · Radeon RX 580 · 16 GB 3000 MHz · SSD 1.5 TB · PSU 600 W. BIOS actualizada y cambio de gabinete días antes.

Diagnóstico en una línea

El patrón y los volcados apuntan a un TDR (Timeout Detection and Recovery) del driver de vídeo: Windows detecta que la GPU/driver dejó de responder, intenta reiniciarlo, la tarjeta “desaparece y reaparece” y quedan rastros en WATCHDOG. El origen más común en RX 580 es una inestabilidad de controlador (o un ajuste/overlay que lo agrava). Por eso, el remedio más efectivo suele ser una instalación limpia de un driver estable y probar sin extras.

Solución recomendada paso a paso

Este flujo resuelve la mayoría de casos con RX 580 y síntomas de TDR/LiveKernelEvent 141 sin cambiar hardware.

Desinstalación limpia del controlador AMD

  1. Desconecta Internet para evitar que Windows Update reinstale drivers durante el proceso.
  2. Entra en Modo seguro: Configuración > Recuperación > Inicio avanzado > Reiniciar ahora > Solucionar problemas > Opciones avanzadas > Configuración de inicio > Reiniciar > 4) Habilitar modo seguro.
  3. Ejecuta DDU (Display Driver Uninstaller) y elige Limpiar y reiniciar para AMD. Esto elimina restos de controladores, perfiles y servicios que pueden provocar TDR.

Consejos: no marques opciones “extra” agresivas si no sabes para qué sirven; basta con una limpieza estándar en modo seguro.

Instalación de un controlador más estable

  1. De vuelta en modo normal, instala una versión anterior estable (por ejemplo, la inmediatamente anterior a la más reciente para Polaris). Evita, de momento, “optional/beta”.
  2. Reinicia el equipo al finalizar y mantén Internet desconectado hasta comprobar que Adrenalin abre sin errores.
  3. En Adrenalin, aplica Factory Reset solo si observas comportamientos extraños al primer arranque.

Prueba sin overlays ni funciones añadidas

  • Desactiva temporalmente en Adrenalin: Enhanced Sync, Anti-Lag, Chill, Radeon Super Resolution (RSR), grabación ReLive y cualquier overlay.
  • Cierra overlays de terceros: Discord, Steam, Rivatuner/Afterburner, GeForce Experience (si estaba instalado), etc.
  • Prueba los juegos que daban problema. Si pasan varias sesiones sin cuelgues, reactiva funciones una a una para identificar la que dispara el TDR.

Si el problema persiste

Sigue estas comprobaciones en orden. Están diseñadas para aislar causas físicas o de plataforma que imitan un fallo de driver.

Alimentación y conexiones

  • Usa cables PCIe dedicados para la GPU (evita ramificar un solo cable a dos conectores).
  • Reasienta la GPU: retírala, limpia suavemente los contactos, vuelve a insertarla con firmeza en el PCIe x16 y verifica que no haya sag (pandeo). Si hay pandeo, coloca un soporte.
  • Prueba otro cable/puerto de vídeo (HDMI ↔ DisplayPort) y, si puedes, otro monitor.
  • Comprueba la fuente de 600 W: si no es de marca/modelo confiable o es antigua, prueba con otra PSU o con otros cables.

BIOS, chipset y enlace PCIe

  • Restaura valores por defecto en BIOS; desactiva overclocks (CPU, GPU y RAM).
  • Fuerza el slot PCIe a Gen3 si la placa lo permite (Polaris suele ser más estable a Gen3).
  • Reinstala los drivers de chipset AMD para asegurar la correcta gestión de estados de energía/PCIe.

Memoria y estabilidad térmica

  • Desactiva temporalmente XMP/DOCP o baja la RAM a 2933/2666 MHz. Errores leves en RAM pueden manifestarse como TDRs.
  • Monitorea temperaturas de GPU/CPU. Limpia polvo, renueva pasta térmica si procede y verifica que los ventiladores rampan.

Sistema y Windows

  • Ejecuta comprobaciones de sistema: sfc /scannow DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth
  • Desactiva Programación de GPU con aceleración por hardware (HAGS): Configuración > Sistema > Pantalla > Gráficos.
  • Avanzado opcional: prueba a desactivar MPO (Multiplane Overlay) añadiendo OverlayTestMode=5 (DWORD) en HKLM\SOFTWARE\Microsoft\Windows\Dwm. Reinicia para aplicar.
  • En Propiedades del ejecutable del juego, marca “Deshabilitar optimizaciones de pantalla completa” y “Ejecutar como administrador” para probar.

Controladores alternativos

  • Si la versión N‑1 falla, prueba N‑2 o N‑3. Algunas combinaciones Windows + Polaris + versión reciente pueden ser más sensibles.
  • Como experimento, prueba instalación driver‑only (sin la app Adrenalin) usando el Administrador de dispositivos, para descartar la capa de software.

Tabla de síntomas y acciones sugeridas

SíntomaCausa probableAcción recomendada
Imagen congelada, audio sigue, pantalla negra tras encender/apagarTDR del driver de vídeoDDU en modo seguro + instalar driver estable; probar sin Enhanced Sync/overlays
“USB desconectado” durante el cuelgueReinicio del bus/PCIe al recuperarse la GPUForzar PCIe Gen3; comprobar cables y PSU
Adrenalin “no compatible” tras reinicioConflicto de versiones/instalación corruptaDesinstalación limpia con DDU + reinstalación
LiveKernelEvent 141 en fiabilidadTiempo de ejecución del kernel de GPU superadoRevisar estabilidad del driver, temperatura y reloj de memoria
Cuelgues solo en un juegoOverlay/filtro específico; shader cache corruptoDesactivar overlays; borrar caché de shaders del juego
Artefactos previos al cuelgueVRAM inestable o daño físicoReducir reloj de memoria 50–100 MHz para probar; probar otra GPU si es posible

Cómo revisar eventos y volcados

Visor de eventos y monitor de fiabilidad

  • Abre Visor de eventos > Registros de Windows > Sistema. Busca advertencias/errores alrededor del cuelgue. Mensajes como “El controlador de pantalla dejó de responder y se recuperó” (ID 4101) o errores de dxgkrnl/dxgmms2 refuerzan el diagnóstico TDR.
  • Abre Historial de fiabilidad (escribe “fiabilidad” en Inicio). Si ves LiveKernelEvent Code: 141 en el momento del cuelgue, es una señal directa de TDR.

Volcados en LiveKernelReports\WATCHDOG

  1. Navega a C:\Windows\LiveKernelReports\WATCHDOG y copia los .dmp para analizarlos en otro lugar.
  2. Ábrelos con WinDbg (Preview) y ejecuta: !analyze -v
  3. Si el trazo muestra módulos como dxgkrnl.sys, dxgmms2.sys o amdkmdag.sys con “Timeout”/“Video TDR”, confirma el origen en el stack.

Tip: algunos fallos de hardware puro no dejan un dump tan “limpio”; que el .dmp apunte al driver suele indicar que el software o la cadena de alimentación/plataforma tiene algo que mejorar antes de culpar a la tarjeta.

Explicación técnica del TDR sin dolor de cabeza

Windows vigila el tiempo de respuesta de la GPU. Si, durante un renderizado, la pila de gráficos (driver + kernel de GPU + hardware) no responde en un intervalo, se dispara el TDR. Windows trata de reiniciar el dispositivo gráfico para evitar un pantallazo azul. En ese “reset”:

  • El frame actual queda congelado y el audio del juego puede seguir en segundo plano.
  • El bus PCIe puede reenumerar dispositivos, de ahí el sonido tipo “USB desconectado”.
  • Se registra un LiveKernelEvent y, si corresponde, un volcado en WATCHDOG.

¿Por qué se produce? Combinaciones de driver + overlay + juego + condiciones térmicas/eléctricas elevan la latencia de respuesta del driver. En Polaris (RX 580) ciertas versiones de Adrenalin o funciones como Enhanced Sync o Anti‑Lag han sido históricamente sensibles en algunos equipos. Por eso una instalación limpia y recorte de extras suele cortar el problema.

Buenas prácticas para no recaer

  • Mantén una copia del instalador del driver estable que te funciona; cuando todo va bien, no actualices por inercia.
  • Evita mezclar “tweakers” de terceros con funciones similares en Adrenalin (limitadores de FPS, latencia, filtros).
  • Actualiza juegos y verifica su caché de archivos tras reinstalar el driver.
  • Comprueba cada cierto tiempo el historial de fiabilidad para atrapar problemas tempranos.

Preguntas frecuentes

¿Puede ser la fuente de poder aunque tenga 600 W?
Sí, si la calidad es baja o está degradada, o si compartes cable PCIe en daisy‑chain. Usa cables dedicados y prueba otra PSU si persiste el problema.

¿El mensaje “Adrenalin no compatible” es grave?
Indica desajuste entre componentes del driver y la app. Una limpieza con DDU y reinstalación consistente lo corrige casi siempre.

¿Sirve el undervolt?
Puede estabilizar siliconas sensibles, pero antes resuelve la capa de software. Si pruebas, hazlo con pasos pequeños y valida cada cambio.

¿Debo actualizar BIOS de GPU?
No es el primer paso. Un VBIOS equivocado puede dejar la tarjeta inservible. Prioriza driver, plataforma y alimentación.

Checklist final de verificación

  • DDU en modo seguro realizado con Internet desconectado.
  • Driver AMD estable instalado y Adrenalin abre sin errores.
  • Overlays y funciones extra de Adrenalin desactivadas durante las pruebas.
  • PCIe forzado a Gen3 y cables PCIe dedicados a la GPU.
  • Chipset AMD reinstalado; BIOS en predeterminado, sin OC.
  • RAM probada a menor frecuencia o con XMP desactivado temporalmente.
  • Temperaturas dentro de rango; interior del gabinete limpio.
  • HAGS desactivado; MPO deshabilitado solo si lo demás no funcionó.
  • Juegos probados varias sesiones sin congelamientos.

Plantilla de registro de pruebas

FechaDriver AMDFunciones activasJuego/EscenarioResultadoNotas
AAAA‑MM‑DD23.x.x WHQLTodo desactivadoJuego A, 60 minOK
AAAA‑MM‑DD23.x.x WHQLEnhanced SyncJuego A, 30 minFalloReproducible al activar ES

Cuándo sospechar de hardware

  • Artefactos gráficos persistentes incluso en escritorio o en el POST.
  • Cuelgues idénticos en un Linux “live” sin drivers propietarios.
  • Fallos que no cambian tras DDU + versiones de driver alternas + pruebas con otra PSU/cables + forzar Gen3.

Si marcas más de dos casillas de esta lista, prueba la RX 580 en otro equipo o, si puedes, prueba otra GPU en el tuyo.

Resumen ejecutivo

Los congelamientos con RX 580 acompañados por LiveKernelReports\WATCHDOG y eventos 141 encajan con TDR del driver. Una limpieza con DDU, instalación de un controlador estable y pruebas sin overlays solucionan la mayoría de casos. Si persiste, revisa alimentación, enlace PCIe, RAM y sistema. Solo al final culpes a la tarjeta.

Índice