Cómo solucionar el error “Mouse not captured” en Windows XP virtualizado en Hyper‑V

¿Arrastras el cursor en una máquina virtual de Windows XP alojada en Hyper‑V y aparece de forma constante el molesto mensaje “Mouse not captured in Remote Desktop session”? A continuación encontrarás una guía detallada —probada paso a paso— para recuperar la integración total del puntero y devolverle usabilidad a tu entorno legado.

Índice

Descripción del problema

El escenario típico es el siguiente:

  • Se ejecuta un host Windows 10 u 11 con rol de Hyper‑V habilitado.
  • Se ha convertido un equipo físico con Windows XP SP3 (32 bits) a formato .VHD mediante la utilidad Disk2vhd de Sysinternals.
  • La VM resultante se ha creado como Generación 1, arrancando sin mayores errores.
  • Al conectarse por la consola de Hyper‑V Manager, o incluso por RDP, el sistema invita a “capturar” el ratón constantemente; no se puede liberar el puntero con Ctrl+Alt+ y la experiencia es frustrante.

La causa raíz suele ser la ausencia o la corrupción de los controladores de Integration Services, componentes que permiten la comunicación fluida entre host e invitado (bus sintético, puntero, sincronización de hora, apagado seguro, etc.).

Causas más frecuentes

  1. Integration Services desactualizados  —  Tras Windows Server 2016, los IS ya no se distribuyen para XP, de modo que el menú “Insert Integration Services Setup Disk” se deshabilita.
  2. Controlador de mouse genérico  —  Windows XP instala por defecto “Mouse compatible PS/2”, que no entiende la entrada sintética que envía Hyper‑V.
  3. Conversión de hardware  —  Al pasar de IDE físico a bus sintético, ciertos .inf quedan referenciando dispositivos inexistentes.
  4. Acceso vía RDP sin redirección de input  —  El cliente de Escritorio Remoto puede estar deshabilitando la captura de puntero.

Pasos de solución comprobados

AcciónObjetivo
Instalar o reinstalar Integration ServicesAñadir controladores sintéticos de Hyper‑V
Actualizar el controlador del mouseForzar la detección de “Mouse sintético de Hyper‑V”
Revisar la configuración del punteroDescartar valores de velocidad o clic modificados
Probar los modos de integraciónValidar que Hyper‑V entregue o no el puntero según la opción elegida
Verificar la sesión RDPAsegurar que el canal de entrada remota está habilitado

Instalar Integration Services (método seguro)

  1. Detén la VM y localiza el archivo vmguest.iso en un host Hyper‑V 2012 R2 o 2016.
    Ruta habitual: C:\Windows\System32\vmguest.iso
  2. En Hyper‑V Manager → Configuración de la máquina → Unidad DVD, monta el ISO.
  3. Inicia la VM. El instalador se autolanzará; en versiones en inglés verás “Setup.exe /quiet”.
  4. Reinicia cuando lo solicite.

Si el asistente informa que ya hay una versión instalada, selecciona Reparar. Esta acción sobrescribe los archivos dañados y vuelve a registrar servicios como vmbus.sys o storflt.sys.

Actualizar el controlador del mouse

  1. Abre Administrador de dispositivos dentro de XP.
  2. Expande Mouse y otros dispositivos señaladores.
  3. Haz clic derecho en “Mouse compatible PS/2” → Actualizar controlador.
  4. Elige “Instalar desde una lista o ubicación específica”.
  5. Marca “Incluir esta ubicación” y navega al directorio donde se extrajeron los IS (normalmente C:\Program Files\Hyper‑V tools).
  6. Selecciona el archivo vmicmp.inf y confirma.

Luego de unos segundos, el dispositivo debe aparecer como “Mouse sintético de Hyper‑V”. Se elimina la necesidad de capturar y liberar.

Revisar la configuración del puntero en Windows XP

Aunque suene trivial, parámetros extremos de velocidad o aceleración pueden interpretarse como falta de respuesta. En Panel de control → Mouse verifica:

  • Velocidad intermedia (ni mínima ni máxima).
  • Botones asignados correctamente, sobre todo si el equipo origen usaba trackball.
  • Desactiva temas personalizados que modifiquen iconos de cursor, pues a veces añaden ganchos (hooks) de sistema.

Probar modos de integración de Hyper‑V

Desde la consola del host:

  1. Con la VM apagada, entra en Configuración.
  2. En Integration Services activa o desactiva “Puntero del mouse”. Existen tres estados prácticos:
  • Deshabilitado  —  XP tratará el puntero como dispositivo PS/2 físico.
  • Habilitado  —  Utiliza bus sintético, requiere el controlador.
  • Habilitado con puntero de Windows  —  Entrega un cursor modernizado; útil para calibrar sensibilidad.

Tras cada cambio, apaga y arranca (no reinicies en caliente) para que se regenere el ACPI interno y Device‐C.

Validar la sesión Remote Desktop

Si accedes por RDP (por ejemplo, para evitar la limitación de resolución fija en la consola), entra en mstsc.exeMostrar opcionesRecursos locales. Marca:

  • “Teclado” — Solo en pantalla completa o En este equipo
  • “Dispositivos y recursos locales” — casilla Entrada

Confirma con Guardar como para no repetir la operación en futuras conexiones.

Montaje manual de vmguest.iso cuando no existe menú en Hyper‑V Manager

Desde Windows Server 2019 el rol omite el ISO para sistemas obsoletos. Si ninguna versión anterior está disponible:

  1. Descarga los paquetes de actualización KB relacionados con Hyper‑V 2016 (busca el identificador en el Catálogo offline de actualizaciones de Microsoft). Dentro del .msu se aloja el binario.
  2. Renombra .msu a .cab y extrae.
  3. Localiza vmguest.iso y copia al host actual.
  4. Monta el ISO en la VM siguiendo el procedimiento anterior.

Nota: No se infringe licencia alguna, pues los IS se consideran redistribuibles con la VM.

Consejos adicionales de rendimiento y compatibilidad

  • Ajusta la memoria dinámica: un mínimo de 512 MB y un máximo de 2048 MB basta para la mayoría de aplicaciones heredadas.
  • Establece procesadores virtuales en 1 o 2; XP no maneja bien el SMP extremo.
  • Desactiva la hora de sistema integrada si tu XP forma parte de un dominio obsoleto; podrías romper sincronizaciones de Kerberos.
  • Usa discos VHD fijos si la base de datos o el software a migrar es sensible a latencias.

¿Cuándo considerar otras plataformas?

Aunque Hyper‑V es una solución sólida, herramientas como Oracle VirtualBox o VMware Workstation ofrecen:

  • Integración puntual del puntero sin complementos externos.
  • Tarjeta gráfica virtual con soporte de aceleración 2D.
  • Snapshots más flexibles para laboratorios de prueba sucesivos.

En entornos de producción con dependencia mínima y una política de parches restringida, Hyper‑V suele ser preferible por la estrecha integración con la capa host y la posibilidad de usar Hyper‑V Replica para planes de contingencia.

Conclusión

El mensaje “Mouse not captured in Remote Desktop session” es, en la inmensa mayoría de los casos, un síntoma de falta de Integration Services o de un controlador de mouse inadecuado. Instalarlos desde vmguest.iso, actualizar el dispositivo dentro de Windows XP y corroborar la configuración de la sesión RDP elimina el problema sin recurrir a soluciones drásticas. Con la guía anterior deberías recuperar la navegación fluida, proteger tu entorno legado y prolongar la vida útil de aplicaciones críticas en Hyper‑V.

Índice