Pantalla borrosa, BSOD y bucle de recuperación en Surface Laptop Go 2: guía completa de solución

Una pantalla que se vuelve borrosa, pantallazos azules constantes (BSOD) y la temida solicitud de clave BitLocker pueden dejar tu Surface Laptop Go 2 inutilizable justo cuando más la necesitas. A continuación encontrarás una guía exhaustiva para romper este bucle de recuperación y devolver tu equipo a la normalidad.

Índice

Resumen del problema

El dispositivo inicia con imagen distorsionada y Blue Screen of Death. Tras reiniciar, aparece la ventana que exige la clave de recuperación BitLocker; al introducirla, Windows carga brevemente el Escritorio y vuelve a fallar, repitiendo el ciclo. Al intentar un «Restablecimiento» desde la interfaz de recuperación, el sistema se queda bloqueado en el mensaje:

The computer restarted unexpectedly or encountered an unexpected error… Windows installation cannot proceed…

Este escenario suele combinar daños de registro, corrupción del cargador de arranque y cifrado BitLocker activo, lo que complica la reparación si no se siguen los pasos correctos.

Causas habituales

  • Actualización interrumpida: un corte de energía o batería agotada durante Windows Update deja archivos de sistema incompletos.
  • Sector defectuoso en SSD: la superficie de memoria daña archivos críticos y provoca BSOD.
  • Controladores de video corruptos: originan pantalla borrosa y errores de vídeo, que desencadenan reinicios.
  • BitLocker sin clave a mano: cada reinicio incorrecto activa la solicitud de clave de recuperación para proteger los datos.

Preparación antes de intervenir

Ten a mano:

  1. Otro PC con acceso a Internet para descargar la imagen de recuperación Surface.
  2. Una memoria USB de al menos 16 GB para preparar el medio de arranque.
  3. Tu cuenta Microsoft y la contraseña: es la forma más rápida de localizar la clave BitLocker si la requiere.
  4. Tiempo suficiente (entre 30 y 60 min), un lugar con corriente estable y conexión Wi‑Fi confiable para reinstalar y actualizar.

Procedimiento paso a paso

PasoAcciónPropósito
1Apagado completo y vaciado de energía
• Desconecta todos los periféricos.
• Mantén pulsado el botón de encendido 30 s para disipar cualquier carga residual.
• Espera 1 min y vuelve a encender.
Elimina bloqueos temporales de firmware o corriente fantasma en la placa.
2Reparación de inicio desde WinRE
• Presiona repetidamente Shift mientras seleccionas Reiniciar para forzar el Entorno de recuperación.
• Ve a «Solucionar problemas → Reparación de inicio».
Reescribe el BCD (Base de datos de configuración de arranque) y corrige archivos críticos sin perder datos.
3Recuperar la clave BitLocker
• Desde otro dispositivo, inicia sesión en tu cuenta Microsoft y anota la llave que coincida con el identificador de unidad que aparece en la Surface.
• Escríbela cuando el sistema la solicite.
Permite desbloquear la unidad cifrada para continuar con la reparación.
4USB de recuperación Surface
1. Descarga la imagen específica para “Surface Laptop Go 2”.
2. Utiliza la herramienta oficial para grabarla en el USB.
3. Con la portátil apagada, inserta el USB, mantén Volumen – y presiona Encendido hasta que aparezca el logo.
4. Elige «Reinstall Windows» y decide entre conservar archivos o instalación limpia.
Restaura de fábrica con una imagen verificada, eliminando virus y corrupción profunda.
5Corregir el bucle de instalación
• Cuando salga el error “The computer restarted unexpectedly…”, presiona Shift + F10 para abrir la consola.
• Ejecuta regedit, navega a HKLM\SYSTEM\Setup\Status\ChildCompletion y cambia el valor setup.exe de 1 a 3.
• Cierra todo y reinicia.
Fuerza a Windows Setup a saltar al siguiente estado porque los archivos restantes ya se copiaron correctamente.
6Actualizar firmware y Windows
• Una vez dentro de Escritorio, abre Configuración → Windows Update y aplica todos los parches.
• En Microsoft Store, revisa «Actualizaciones de dispositivo Surface» para firmware.
Evita que un controlador obsoleto vuelva a provocar BSOD o parpadeos.
7Descartar daños de hardware
• Si persisten pantallas borrosas o códigos de error, ejecuta Surface Diagnostic Toolkit.
• De encontrarse fallos, registra el informe y contacta con soporte oficial si la garantía sigue vigente.
Identifica problemas de pantalla, flex o SSD que requieren reemplazo físico.

Ventajas y desventajas de reinstalar mediante USB

VentajasDesventajas
• Imagen idéntica a la de fábrica, validada por Microsoft.
• Elimina malware oculto y errores de registro imposibles de reparar.
• Requiere mínima intervención: basta seguir el asistente gráfico.
• Exige otro PC y un USB de gran capacidad.
• Sin copia de seguridad previa, toda la información local se pierde.
• Consume entre 30 y 60 minutos, más el tiempo de aplicar parches posteriores.

Recomendaciones de copia de seguridad

Para estudiantes, perder apuntes o proyectos de clase puede suponer repetir semanas de trabajo. Mantén siempre dos copias:

  • Nube: activa la carpeta Documentos y Escritorio en OneDrive para que los cambios se suban en segundo plano.
  • Disco externo: una vez por semana, conecta un SSD USB y utiliza «Historial de archivos» o una herramienta de imagen completa.

Así podrás reformatear sin miedo y restaurar todo en minutos.

Preguntas frecuentes

¿Por qué mi Surface pide la clave BitLocker cada vez que reinicia? Cuando Windows detecta un arranque anómalo, asume riesgo de manipulación y exige la clave para proteger tus datos cifrados. ¿Cambiar el valor setup.exe en el Registro es seguro? Sí, porque solo indica a Windows Setup que la fase previa se completó. Si los archivos se copiaron mal, el sistema no arrancará y volverás a WinRE, donde podrás reinstalar. ¿Puedo crear la USB de recuperación en un equipo que no sea Surface? Sin problema: la herramienta oficial es compatible con cualquier PC con Windows 10 o 11. ¿El procedimiento borra la partición de recuperación? No; la imagen deja intacta la partición OEM. Solo se altera si eliges borrar todo el disco y crear particiones manualmente.

Buenas prácticas para evitar futuros BSOD

  • Conecta siempre el cargador durante grandes actualizaciones de Windows.
  • No cierres la tapa ni fuerces apagados mientras el círculo de progreso esté activo.
  • Instala únicamente controladores desde Windows Update o Microsoft Store para evitar incompatibilidades.
  • Mantén el firmware actualizado: corrige problemas de energía y compatibilidad de memoria.

Conclusión

El bucle de pantalla borrosa, BSOD y clave BitLocker en la Surface Laptop Go 2 parece un callejón sin salida, pero siguiendo el método descrito —descarga de imagen oficial, reparación del registro y actualización tras el arranque— recuperarás tu portátil sin pasar por costosos servicios técnicos. Para reducir riesgos en el futuro, combina copias de seguridad automáticas, firmware al día y hábitos de actualización seguros.

Índice